Página 1 de 1

LA POBREZA:

Publicado: Mié Abr 30, 2008 19:08
por Luis Edmundo
Imagen


LA POBREZA

Imagen

Concebido en el seno de las rocas,
la tierra fértil se complace,
estás, como la madre que satisface,
el hambre que agovia muchas bocas.

Eden que en complacidas presencias,
tus dones brotan solos,
predestinados, reciben consuelos,
derechos tienen en pertenencias.

Pocos se posesionan de las cosas,
afanes de acumulación incesante,
te arrebatan en forma constante,
dejando al aire tus manos piadosas.

AsÍ, tu supervivencia se aferra a la vida,
bajo la complacencia extraña,
el desconsuelo que te acompaña
humanos y hermanos se olvidan.

Humanos que se dejan envolver por el estrabismo,
y el egoismo que los agobia en el consumismo......

Imagen


Luis Edmundo
sayarumicha
(Derechos de Autor)


http://www.nena.com.br/midis/divs_inter ... _tears.mid[/musica]

Diseño: "Doral"

Re: LA POBREZA:

Publicado: Mié Abr 30, 2008 20:02
por Delfín Dorado
Mi estimado Luis Edmundo

Es un verdadero honor
recorrer sus versos que destilan magia
en cada letra en cada palabra
felicitaciones maestro
dejo mi huella en sus versos
reciba como siempre mi afecto,
respeto y amistad de este amigo
en la distancia

Delfín Dorado

Re: LA POBREZA:

Publicado: Mié Abr 30, 2008 21:21
por Cubabella
Luis
Mi querido amigo la pobresa tiene cara fea,
tantaos que no tienen lo indispensable y otros que les sobran
para botar.

pero asi es la vida amigo.
us letras siempre hermosas llevando un bello mensaje.
Un abrazp amigo desde aca.

Re: LA POBREZA:

Publicado: Mié Abr 30, 2008 21:34
por letty_demes
ME GUSTO LA FORMA EN QUE ESCRIBES TUS POEMAS, AGRADESCO LOS COMPARTAS


MAURICIO MUNGUIA

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue May 01, 2008 02:02
por RAMITA
LUIS EDMUNDO

Y nos cuesta a veces ver cuanta riqueza
hay en nuestras vidas, por ese afán de
perdernos egoístamente en el consumismo.
Buenas letras con un gran mensaje.
Mi huellita afectuosa y sicnera.

RAMITA

DELFIN DORADO:

Publicado: Jue May 01, 2008 02:45
por Luis Edmundo
Poeta amigo:
Comparto con ustedes estas letras, porque los poetas tenemos la palabra
como ùnico medio de decir por los demás, y la pobreza es palpable,
muy contento de que poeta distinguido, deje un mensaje
tan reconfortante.
Con aprecio.
Luis Edmundo
sayarumicha

CUBABELLA:

Publicado: Jue May 01, 2008 02:50
por Luis Edmundo
Querida poeta :
Como siempre , la alegría se hace presente, cuando poeta amiga
acompaña a este bardo en sus reflexiones, lo que es halagador
y reconfortante. Gracias por ello gran poeta María de los
Angeles.
Con cariño.
Luis Edmundo
sayarumicha

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue May 01, 2008 03:04
por Doral.
MI QUERIDO LUIS:

Conmovedor poema que nos lleva a la más profunda
de todas las reflexiones poeta amigo,
el hombre por el hombre, hoy día
se extravía en este mundo mercantilista,
perdiendo sus valores esenciales,
un mundo que te juzga y te condena,
sin darte el derecho ni siquiera de defenderte.

Triste realidad, pero digna de consignarla,
en un hermoso poema que aplaudo de pié.

Mis respetos y cariño siempre,

Doral.

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue May 01, 2008 11:47
por sabra
QUERIDO POETA,
LA POBREZA ESTÁ EN LA CORTA Y ESCUÁLIDA VISIÓN DEL SER HUMANO QUE NO SABE RESGUARDAR LA NATURALEZA PARA LEGADO DE NUESTRA FUTURAS GENERACIONES.
UN POEMA SENSIBLE Y MUY HUMANO.
SIEMPRE ES UNA LECCIÓN LEERTE LUIS EDMUNDO.
MI SALUDO CARIÑOSO DESDE ISRAEL.

SABRA

LETTI_DEMES:

Publicado: Jue May 01, 2008 18:07
por Luis Edmundo
Poeta amigo:
Gran alegría recibir mennsaje de dama poeta, y con palabras
bonitas para este poema compartido. Es aliciente y alimento moral.
Con cariño.
Luis Edmundo.
Sayarumicha

DORAL:

Publicado: Jue May 01, 2008 18:12
por Luis Edmundo
Estimada poeta:
Muy contento de tenerla en este espacio y acompañado a este poema,
que coincide totalmente con su comentario y ello es reconfortante,
pues sólo nosostros podemos hablar por ellos con todo el derecho
y libertad a la conciencia de los causantes.
Con cariño.
Luis Edmundo
sayarumicha

RAMITA.

Publicado: Jue May 01, 2008 18:17
por Luis Edmundo
Poeta distinguida:
Gracias por ser grata compañía en este poema y en todos los que comparto.
Es que no podemos seguir indiferentes cuando la pobreza en el mundo
aumenta y aumenta la riqueza de los ricos. Tremenda injusticia.
Con cariño´
Luis Edmundo
sayarumicha

SABRA:

Publicado: Jue May 01, 2008 18:22
por Luis Edmundo
Poeta amiga:
Desde maravilloso país recibir sus palabras, vienen cargadas con la energía
de esos oasis del desierto y trae toda esa fuerza, que se despliega en velos
de las danzas bonitas de ese lindo país. Gracias por estar en este
poema y comprender mis humildes reflexiones.
Con cariño.
Luis Edmundo
sayarumicha

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue Oct 08, 2009 05:06
por Mujer de Espuma
Un poema que deja mucho mensaje y merece ser leído mi querido Bardo.
Va para arriba desde el cofre del recuerdo desde donde me complazco en sacarlo.
Un feliz feriado amigo mío.
Te abrazo con cariño y mi siempre admiración...
Tu amiga por siempre...

Queta TQM

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue Oct 08, 2009 06:03
por angel negro
contento de leer su poema maestro
en verdad un placer para mi llegar a usted
y siempre que la pobresa simbolice
a la gente menos pudiente sera motivo
de desesperacion para muchos
mas no olvidemos nunca qu no solo con palabras hemos de alludar
siempre seran mas los que tienen
y pocos los que menos
eso es lo que dicen
perocada vez que recorro una ciudad
un pueblo
u otro pais que no sea el mio
cada vez encuentro mas pobres
no solo de ambre
tambien encuentro pobres de alma
que con tanto dinero no saven vivir
desperdiciando su vida en codicias y bienes ajenos
pero asi es la vida
y con todo no podemos
gracias nuevamente maestro
un orgullo pasar por sus letras
ANGEL NEGRO

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue Oct 08, 2009 06:15
por Pájaro Azul
AsÍ, tu supervivencia se aferra a la vida,
bajo la complacencia extraña,
el desconsuelo que te acompaña
humanos y hermanos se olvidan.

Humanos que se dejan envolver por el estrabismo,
y el egoismo que los agobia en el consumismo......

Usted ha escrito algo múy cierto Amigo Poeta, sabe como llegar al tema y entregarnoslo tan dulcemente que me enternece
y me causa admiración grande ,es una gran verdad de nuestro tiempo :flor: :flor: :flor: :flor: :flor: Sus letras son lujo a mis ojos. Con mi afecto sincero
Sonia

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue Oct 08, 2009 13:10
por EURIDICE CANOVA
Pocos se posesionan de las cosas,
afanes de acumulación incesante,
te arrebatan en forma constante,
dejando al aire tus manos piadosas.

Cuanta razón hay en sus versos poeta.Son esos poemas que nos deja enseñanza de vida y nos invita a reflexionar.Un gusto haber leído tan buen poema.Le dejo mis saludos.

Re: LA POBREZA:

Publicado: Jue Oct 08, 2009 14:46
por Carmen Gutiérrez Tamayo
Es un buen poema, la pobreza, la que nadie quiere mirar, como si no existiera, pero todos saben que está... Me gusto caminar por estos versos que hacen reflexionar y son una protesta para concienciar un poquito más al que lo lea, felicidades compañero.

Besos
Carmen

MUJER DE ESPUMA

Publicado: Sab Oct 10, 2009 04:50
por Luis Edmundo
Agradezco estimada poeta Queta, gesto significativo acerca de este poema que por esa voluntad que lo caracteriza, nuevamente lo pone a la la palestra, motivando un agradecimiento especial. Felicidades poeta y amiga de estos andares.
Con afecto. Luis Edmundo.

ANGEL NEGRO.

Publicado: Sab Oct 10, 2009 04:54
por Luis Edmundo
Va mi agradecimiento estimado poeta, por gesto loable de darle su tiempo y espacio para este poema compartido.
Con faecto. Luis Edmundo.

PAJARO AZUL.

Publicado: Sab Oct 10, 2009 04:56
por Luis Edmundo
Gracias poeta, por sus palabras que son significativas para este bardo, que trata de pintar una realidad.
Con afecto. Luis Edmundo.

EURIDICE CANOVA

Publicado: Sab Oct 10, 2009 04:59
por Luis Edmundo
Un agradecimiento especial por su presencia en estas letras , cuyas palabras serán el gran aliciente, que es compañera inseparable de este bardo.
Con afecto. LUis Edmundo.

CARMEN GUTIERREZ TAMAYO.

Publicado: Sab Oct 10, 2009 05:01
por Luis Edmundo
Es el poema una forma de decir lo que sentimos y pensamos, pero que siempre parte de un hecho concreto, y me permití reflexionar sobre los pobres del mundo, con la venia de todos ustedes. Gracias poeta por sus palabras.
Con afecto. Luis Edmundo.