Poema=
¡ATRÉVETE A CONQUISTAR A MI SINALOA!

El Estado de Sinaloa, en México, cuyo nombre proviene de la lengua Cahita, significa "pitahaya redonda", fruta típica de la región. Este estado se fundó en 1831 y es conocido como: "El Estado de los Once Ríos", los cuales se extienden por todo Sinaloa.
Sinaloa está situado a la costa noroeste de México, colindando con los estados de
Sonora, Chihuahua, Durango, y Nayarit.
Sinaloa, gobernado actualmente por el Lic. Jesús Aguilar Padilla, tiene 18 municipios y tres ciudades principales: Los Mochis, al noreste del estado; Culiacán, su capital; (La bella Perla del Humaya y Tamazula), y su famosa ciudad al sureste, Mazatlán, conocida mundialmente ésta última como: La Perla del Pacífico, por sus famosos carnavales que se realizan por la calle paseo olas altas, frente al mar.
Este estado de los once ríos cuenta con un clima tropical y por ello una riqueza en agricultura como frutales (mango, melón, sandía, y papaya), legumbres (pepino, calabaza, papas, y chile), y grano (maíz, trigo, cártamo, y garbanzo). Estas riquezas son los que abundan el ochenta y dos por ciento de agricultura en todo Sinaloa.
Son éstas las que también mantienen relaciones comerciales con 45 países del mundo, entre los que sobresalen Los Estados Unidos, España, Canadá, Argentina, China y Japón.
Sinaloa cuenta con once ríos y dos puertos de altura: Mazatlán y Topolobampo. Éstos a su vez, cuentan con un surtido generoso de atractivos turísticos que por cierto, también son reconocidos internacionalmente. Ambos puertos, con capacidad de cincuenta toneladas, donde se capturan anualmente, miles de toneladas de pescado y marisco, entre los que predomina un gran banco de callos de hacha, que van directo del mar a su mesa.
Esto comprueba, el por qué "Sinaloa" es sin duda el mejor sitio para disfrutar de mariscos frescos y ¡riquísimos!.
Claro, Sinaloa es además conocido por sus playas hermosas como lo son la Playa Bella Vista, playa El Tambor, Altata, Nuevo Altata, Ceuta, Ponce, las playas de la Isla Altamura, y la más hermosas del estado, "Las Glorias", "Maviri" y "Navachiste" enclavadas en el municipio de Guasave, Sinaloa, donde se celebran congresos internacionales de poetas cada año.
Igualmente, Sinaloa cuenta con atractivos históricos y culturales como por ejemplo "La Danza del Venado", que le ha dado fama a las comunidades indígenas y renombre a México en todo el mundo.
Algunos ejemplos de éstos atractivos históricos y culturales son también los antiguos pueblos de Mocorito y Rosario, Sinaloa. (mineros por excelencia). Ambos son pueblos con muchísima historía y definen la cultura de Sinaloa desde los tiempos de la revolución mexicana de 1910 hasta hoy.
El bellísimo estado de Sinaloa es también tierra de varios personajes conocidos como actores, cantantes, y poetas. Entre los sobresalientes están el actor/cantante, Pedro Infante, "El ídolo de Sinaloa", las cantantes Lola Beltrán, conocida internacionalmente como "La Grandota de Sinaloa", Ana Gabriel, la actriz Paty Navidad, José Angel Ferrusquilla, Yolanda Andrade y la famosa gordita actriz cómica "Sheyla" y el que le diera a Sinaloa su corrido "EL SINALOENSE" famoso poeta, Enrique Sánchez Alonso, "El Negrumo".
Sinaloa incluso es la tierra natal de la madre de todas las bandas de viento llamada "El Recodo" de Don Cruz Lizárraga, nacido en Mazatlán, otras bandas tenemos como "Los Guamuchileños", banda "La Costeña", banda "Los Tierra Blanca", banda "Los Coyonquis" entre otras muy famosas.
El estado de Sinaloa se caracteriza por ser "La tierra de la vida", precisamente por su abundante agricultura, las mujeres más bellas de toda la región, y por su gente simpática, amiguera, y su "plebada" fiestera y carismática.
Por lo tanto amigos del Foroshoshan.com:
¡Atrévanse a conquistar a mi Sinaloa y a sus mujeres bonitas!
Y si alguna vez vienen a México y tienen la oportunidad, visiten nuestro estado de Sinaloa, lo recomiendo con todo el corazón y con toda la certeza de que al hacerlo, todo sinaloense estará dispuesto a recibirles con una sonrisa franca, abierta, sincera y su muy acostumbrada y generosa hospitalidad.
¡¡PURO SINALOA I'iñor... AJÚAA... A ZAPATEAR DURO AMIGOS!!

Doral.
(Derechos de Autor Reservados)
Agradecemos profundamente la colaboración especial
de nuestro amigo y compañero de labores
Dr. en Ciencias de la Comunicación, Leonel Solis.
Reportaje: Gracias a nuestra amiga "La Pollito."
Musicalización: Aporte de nuestra muy querida amiga Maricha Mijares "La Ranita".
"El Sinaloense" con la Banda "El Recodo" de Don Cruz Lizárraga.
|