Página 1 de 2
VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD Joaquim Riera
Publicado: Mar Dic 15, 2009 16:12
por Romantyka


VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD..!!

Con este arbolito deseo empezar,
el amigo secreto que me trae la navidad,
Del cuál la fiesta de sentimientos he de brindar
aquí saludo con respecto y humildad.
Bienvenido al árbol de la Amistad...!!

Quisiera
Armar en estos
días
Un árbol dentro de mi
Corazón
Y colgar en lugar de regalos
Los nombres
De todos mis amigos. Los de cerca
Y los de lejos. Los de siempre y los de
Ahora.
Los que veo cada día, y los que raramente
Encuentro,
Los de siempre recordados, y los que a veces se me
Olvidan
Los constantes y los inconstantes. Los de las horas
Difíciles, y los de las horas alegres. A los que sin querer
Herí, sin querer me hirieron. Aquellos a quienes conozco
Profundamente, y aquellos a quienes conozco apenas por sus
Apariencias.
Los que me deben, y a quienes debo mucho. Mis amigos humildes
Y mis amigos importantes. Los nombro a todos y a los que pasaron
Por mi vida.
Un árbol de raíces profundas para que sus nombres nunca sean arrancados
De mi corazón, y que al florecer el año próximo traiga esperanza, amor y paz,
Y en la Navidad, Señor, nos podamos encontrar para compartir uvas de
Esperanza
Poniendo un poco
De felicidad en aquellos
Que todo lo han perdido
Autor - Desconocido

Autor
(Derechos de Autor)
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=QTdzjSPZv8g[/youtube]
 |
|
|
|
|

Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Mar Dic 15, 2009 16:36
por Romantyka
Aquí dejo el trineo de la esperanza,
para que subas en el con la fe la confianza.
Voy a retocarme un poquito y salir a traer mas regalitos,
así que ponte guapo y vístete con etiqueta del amor.

Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Mar Dic 15, 2009 17:24
por Romantyka
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=kBcafEZusNs[/youtube]
Amigo si demoro mucho,
por favor toma asiento en ese banco de la paz,
que deseo brindar contigo nuestra amistad...
Ahh.. me olvidaba te dejó está bella reflexión..

De parte de mis gemelos Va el amor y el perdón.


Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Mar Dic 15, 2009 21:32
por Romantyka
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Mié Dic 16, 2009 02:49
por Romantyka
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Jue Dic 17, 2009 22:48
por Romantyka


TRADICIONES NAVIDEÑAS

ADORNOS DEL ÁRBOL
Las bolas, estrellas o herraduras que cuelgan hoy de los árboles de Navidad representan las antiguas piedras, manzanas u otras cosas que adornaban antes el roble. Cada uno de estos objetos tiene un significado. Las bombillas eléctricas que han sustituido a las velas simbolizan la luz del mundo. Dicen que las herraduras que traen buena suerte. Las piñas son símbolo de inmortalidad. Las campanas muestran la alegría navideña. Las manzanas o bolas de navidad representan la abundancia y la estrella del árbol representa la estrella de belén.

ÁRBOL DE NAVIDAD
Parece ser que la costumbre del árbol de Navidad nació en Alemania, en la primera mitad del siglo VIII. Estaba predicando el misionero británico San Bonifacio un sermón, el día de Navidad, a unos druidas alemanes para convencerles de que el roble no era un árbol sagrado. Cortó un roble y ése tiró a otro así hasta que cayeron todos, menos un abeto al que le llamaron árbol del niño Jesús. Esta tradición no llegó a España hasta el primer cuarto del siglo XX.

AGUINALDO
Es costumbre de dar aguinaldo por Navidad. Tradicionalmente se les regala a servidores públicos y privados: basureros, carteros, guardias, sirvientes, etc. significa regalo o propina o forma de felicitar la Navidad. En España fueron prohibidos en el siglo XIV, otra forma de hacer lo mismo es cantar villancicos a los vecinos a cambio de alimentos o monedas. En Ecuador es costumbre vestirse de viuda y pedir el aguinaldo con un muñeco de tamaño real que representa a un amigo o a un político que al final se quema. En Méjico, los aguinaldos son chucherías y dulces que reparten durante las Posadas y la Nochebuena. En Bogotá (Colombia) juegan a los aguinaldos apostando pequeñas cantidades.

http://centros4.pntic.mec.es/cp.las.vin ... EL%20ÁRBOL
(Derechos Reservados)

 |
|
|
|
|
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Jue Dic 17, 2009 23:01
por Romantyka


Titulo Del Poema

EL BELÉN
Poner el belén es una de las tradiciones más populares de la Navidad. El origen de esta costumbre está en las esculturas y pinturas que había en los templos para explicar la Navidad, pero la tradición nació en el siglo XIII cuando en la Nochebuena de 1223 San Francisco de Asís instaló un pesebre viviente en una cueva. Este belén tuvo tanto éxito que la tradición se extendió a por toda Italia. A España llegó en el siglo XVIII. En muchos lugares de España todavía está la tradición de hacer un belén viviente

CESTA DE NAVIDAD, LA PAGA EXTRA, LAS LOTERÍAS Y LAS RIFAS
La cesta de Navidad, la paga extra, las loterías y las rifas son la representación más moderna del tradicional aguinaldo. La cesta de Navidad tiene sus raíces en las canastillas que usaban antes los campesinos para entregar los aguinaldos. Las rifas existen desde hace mucho tiempo y es otra forma de conseguir dinero. En España en 1857 se decretó que todas las rifas se sortearan con los números premiados en la lotería nacional. Los primeros sorteos de la lotería de Navidad y Reyes fueron en 1812 y 1942 respectivamente. En algunos países de América como Argentina también se juega a la lotería por Navidad.

LEÑO DE NAVIDAD
El leño de Navidad es una tradición que pervive en muchos lugares de España, Francia, Inglaterra y países eslavos. La antigua costumbre era encender un tronco con un fragmento de su predecesor que se guardaba todo el año protegiendo la vivienda contra los males.
Una de las tradiciones que todavía perdura en algunas zonas del Pirineo y Teruel es la de la tronca o toza de Navidad. Van al monte y después de pedirle piden perdón cortan la tronca y la noche de Nochebuena la encienden en el fogaril. Después de la misa del gallo la familia se ponía alrededor de la tronca y una persona la bendecía por ejemplo así:
Buen tizón, buen varón,
buena casa, buena brasa.
Dios bendiga los bienes de esta casa
y a los que en ella son.
O esta otra:
Tronca tronquera
serás en o fogaril
asta Nabidá benién.
Otro rito que se celebraba con la tronca era colocar en los agujeros turrones, golosinas, monedas, etc. Después los niños la golpeaban y se quedaban con lo que salía de la tronca, en algunos sitios mientras golpeaban la tronca decían:
Tronca de Nadal

http://centros4.pntic.mec.es/cp.las.vin ... EL%20ÁRBOL
(Derechos Reservados)

 |
|
|
|
|
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Jue Dic 17, 2009 23:11
por Romantyka


TRADICIONES NAVIDEÑAS

REYES MAGOS
La tradición de los Reyes Magos viene de cuando los Reyes Magos llevaron al niño Jesús oro, incienso y mirra. Ahora en la actualidad los niños escriben una carta a los Reyes contándoles como se han portado y les piden regalos. Si han sido buenos les traen los regalos que han pedido y si han sido malos les traen carbón. Los Reyes Magos llegan a casa de los niños la noche del 5 al 6 de enero y dejan los regalos a cambio de bebida y maíz para los camellos.

SANTOS INOCENTES
El día de los Santos Inocentes se celebra el 28 de diciembre. Es costumbre hacer bromas a la gente como llamar a la puerta e irte corriendo, pegar muñecos de papel a la espalda, etc. A veces a la gente que le gastas la broma la sabe malo.

TARJETAS DE NAVIDAD
En 1831, un diario de Barcelona quiso poner en marcha la técnica de la litografía felicitando la Navidad a sus lectores. Rápidamente se extendió la costumbre de felicitar las fiestas mediante una de estas litografías. A partir de 1870 se introdujo el color en las felicitaciones. La confección del primer Christmas suele atribuirse al londinense sir Henry Cole, quien en 1843, al carecer de tiempo para escribir las cartas de felicitación a sus amigos, encargó a una imprenta una tarjeta con el mensaje “Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo”. A partir de 1870, el uso de este tipo de tarjetas se generalizó, con la imagen de Santa Claus como protagonista.

http://centros4.pntic.mec.es/cp.las.vin ... EL%20ÁRBOL
(Derechos Reservados)

 |
|
|
|
|
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Vie Dic 18, 2009 00:34
por Romantyka


La cena navideña En Perú

Un pavo horneado como sigue:
De un dia anterior remojo al pavo en sal durante aprox 12 horas. Luego hago un aderezo de ajo, aji especial (aji `panca molido), sal , pimienta, comino, tuco sibarita, siyao. Pero antes lo he sacado al pavo y escurrido y frotado con limon. Luego hago agujeros en el pavo con un pequeño cuchillo y lo embarro al pavo e introduciendo en los agujeros. Lo dejo maserar aprox 10 horas y luego al horno hasta que este cocinado y dorado. Le rocio al ponerlo al horno pisco, o vino con agua media taza aprox.
Luego pongo en la mesa ensalada rusa: papa, beterraga, zanahoria, cortada en cuadritos pequeños, con sal, limon y mayonesa al gusto.
Chocolate hecho con dos barras de chocolate sol del cuzco, un puñado de quaker, una pizca de sal, azucar algusto, canela, clavo de olor y leche cantidad necesaria. Bombones, caramelos, chocolatitos, Panetón.

Nota: No le cuente a la comadre... Que el pavo voló para aquí..
Navidad sin pavo, no es Navidad, no comadre..Jaaaa..

Autor
(Derechos Reservados)

 |
|
|
|
|
Re: VEN A MI CASA ESTA NAVIDAD MI AMIGO SECRETO
Publicado: Sab Dic 19, 2009 03:43
por Romantyka


Aquí te dejó a este hermoso angelito, que me pidió estar contigo, en el momento que estes cansado
y agobiado ,El será tu guia y apoyo... Cuando te sientas solo...
Que Dios te bendiga..
Buenas noches..
