Página 1 de 1
Compartiendo la Navidad con YANISBETH.
Publicado: Sab Dic 10, 2011 15:13
por Sanctus Nebula
Favor de dar play a quien desee escuchar la música, gracias.

Compartiendo la Navidad con mi Amig@ Secret@

Estoy muy contenta de construir una linda casita navideña,
será divertido intentar sea de tu agrado puesto que no te conozco
así que todo se pone más interesante.
Espero poder construir un día a día que te robe sonrisas
y te haga sentir lo que eres de desde hoy…
"Protagonista de este espacio"
Día a día iré dejándote humildes pero sinceros mensajitos de deseos para ti
regalitos que en esta Navidad te hagan especial
y llegado el momento tendrás que saber que…
ERES TU MI AMIGO@ SECRET@

Autor Copyright © Sanctus Nebula
Derechos Reservados.
|
|
|
|
|
09 de Diciembre...
Publicado: Sab Dic 10, 2011 15:20
por Sanctus Nebula
Sabes?
A mí siempre me han gustado los lugares nevados,
sueño con estar en una cabaña muriendo de frio
con una copa de vino…
Tal como la imagen de este mensaje,
me parece que es un paisaje precioso, con características románticas,
de reflexión, de estar muy juntos de los seres queridos.
Así que mirando la hermosa imagen e imaginando mi presencia en ella
quiero desearte un día lleno de proyectos para estas fiestas,
pero sobre todo que la alegría invada tu alma y el amor familiar emane en tu hogar.
10 de Diciembre.
Publicado: Dom Dic 11, 2011 10:37
por Sanctus Nebula
Hola querid@ amig@ secret@
Hoy quise traerte esta receta navideña para que vayas preparando los ingredientes
Espero te divertas un poquito...y recuerdes que es muy importante que la cena quede exquisita y para que eso ocurra hay que hacerla con alegría y muchos huev...jeje.
Los tres ingeniosos juglares, nos comparten sus secretos culinarios,
al mostrarnos, paso a paso, y copa a copa, cómo preparar una deliciosa cena de navidad.
Así que toma lápiz, papel y una o dos botellas de tequila,
y no olvides que un banquete preparado con los huevos, es digno de compartir.
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=AsBJktSDq6Y[/youtube]
14 de diciembre.
Publicado: Vie Dic 16, 2011 17:07
por Sanctus Nebula
Hola Querid@ Amig@ Secret@
Hoy quiero compartirte algo muy especial yo lo disfruté mucho,
ojalá a ti te guste y pases un grato momento.

Historia del árbol de Navidad
Uno de los acontecimientos que se comparte en la preparación de la Navidad,
es el armado del árbol navideño, que acompaña todo el ciclo festivo.
Las antiguas civilizaciones europeas y asiáticas adoraban a los árboles,
símbolos de la fuerza de la Madre Tierra. Cuando llegaba el invierno
y los árboles se quedaban sin hojas, los aldeanos colgaban telas de colores
y piedras pintadas de sus ramas, para que sus hojas y frutos volvieran a brotar en Primavera,
y así, asegurar la vida vegetal, la vida animal y la supervivencia.
En el siglo VIII, la Iglesia adoptó esta tradición, se tomó como árbol simbólico el pino
y el abeto, ya que la silueta triangular representa al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.
También se agregaron las luces que representan el espíritu interior y el amor.
La estrella en la punta del pino representa a la estrella de Belén, también simboliza:
unión y paz hogareña.

El Pesebre
San Francisco de Asís tuvo la iniciativa de hacer una tradición del armado del Pesebre.
Luego esta costumbre se extendió a toda Europa y más tarde a América.
El nacimiento de Jesús se puede representar con personas en Parroquias
o en un ámbito familiar. La escena es relatada en los Evangelios de San Mateo y San Lucas.
El armado del Pesebre se realiza en todas las casas cristianas,
colocando muñecos de barro o arcilla pintados de María, José y el Niño,
representando el momento del nacimiento. También se agregan los reyes magos,
la estrella de Belén y varios pastores. Algunas personas incluso realizan grandes maquetas
que pintan y adornan con musgo, árboles, animales y otros detalles que aporta la familia.

Las hojas de muérdago
El muérdago era considerado una planta sagrada, que atraía la buena suerte. También se dice que si una chica se besa con su novio debajo de un muérdago en el día de Nochebuena, se casarán en el año que comienza.
No hay que besar a nadie debajo del muerdago si no quieres casarte
espero que te haya gustado...regreso con mas cositas.
15 de diciembre
Publicado: Vie Dic 16, 2011 17:23
por Sanctus Nebula
No te olvides de poner la carta de navidad,
aquí te traigo una sugerencia para que sea más efectiva...
Estaba Jaimito escribiendo su carta al Niño Jesús...
"Querido Niño Jesús:
Me he portado MUY bien este año y quiero que, por favor, me TRAIGAS una bicicleta.
Atentamente: Jaimito.
Se dispone a poner la carta en el Nacimiento, pero en ese momento observa que la figura de la Virgen María le mira fijamente. Arrepentido rompe la carta y escribe de nuevo:
Querido Niño Jesús:
CREO que me he portado bien este año, por favor TRAEME una bicicleta.
Atentamente: Jaimito.
Nuevamente se dispone a poner la carta cuando siente la mirada de la Virgen María que volvía a mirarle fijamente. Rompe la carta y vuelve a escribir.
Querido Niño Jesús:
No me he portado muy bien este año, pero si me traes una bicicleta, prometo portarme bien el que viene.
Atentamente: Jaimito.
Va con la carta de nuevo y otra vez la mirada de la Virgen María sobre él. Rompe otra vez la carta y desesperado coge a la Virgen María y la encierra en el ropero. Vuelve a escribir.
Niño Jesús, tengo a tu vieja, si quieres volver a verla, deja una bicicleta debajo del puto árbol."
16 de diciembre.
Publicado: Dom Dic 18, 2011 05:23
por Sanctus Nebula
Hola.
Te traigo un poquito de la historia de los Reyes Magos, pues en nuestras costumbres latinoamericas
son la esencia de festividad. Siendo ellos los que llevaron regalos al niño Jesus.
Espero te guste.

Los Reyes Magos (también conocidos como los Reyes Magos de Oriente) el nombre
por el que la tradición denomina a los visitantes (tres según la consideración más extendida) que,
tras el nacimiento de Jesús, habrían acudido desde países extranjeros para rendirle homenaje
y entregarle regalos de gran riqueza simbólica: oro, incienso y mirra.
El evangelio sólo habla de magos, en ninguna parte se indica que fuesen reyes.
Esta creencia apareció varios siglos después y se ha mantenido en la tradición popular.
Tampoco se mencionan sus nombres en el evangelio.
Estos «magos», según la creencia católica, eran representantes de religiones paganas
de pueblos vecinos que el Evangelio ve como las primicias de las naciones que aceptan,
por la Encarnación, la Buena Nueva de la salvación.
En algunos países (normalmente hispanohablantes) existe la tradición de representar a los reyes
trayendo los regalos que los niños les han pedido en sus cartas durante la noche anterior a la Epifanía.
Pero en otros países se le llama "Pesebre" a toda esta representación.
La palabra «Mago», proviene del elamita (Ma-ku-ish-ti) que pasando por el persa (Ma-gu-u-sha)
y por el acadio (Ma-gu-shu) llegó al griego como Μαγός (Magós, plural: μαγοι, magï)
y de ahí al latín Magi (Cf. Magíster) de donde llegó al español. Eran los miembros de la casta sacerdotal
medo-persa de la época aqueménide y durante todo el reinado de Darío el Medo (521-486 a. C.)
La figura católica de los Reyes Magos tiene su origen en los relatos del nacimiento de Jesús, algunos,
fueron integrados de los evangelios canónicos que hoy conforman el Nuevo Testamento de la Biblia. Concretamente el Evangelio de Mateo es la única fuente bíblica que menciona a unos magos
(aunque no especifica los nombres, el número ni el título de "Reyes") quienes,
tras seguir una supuesta estrella, buscan al «Rey de los Judíos que ha nacido» en Jerusalén,
guiándoles dicha estrella hasta Jesús nacido en Belén, y a quien ofrecen ofrendas de oro, incienso y mirra.
Las tradiciones antiguas que no fueron recogidas en la Biblia, como por ejemplo
el llamado Evangelio del Pseudo Tomás (o Evangelios de la infancia de Tomás) del siglo II,
son sin embargo más ricas en detalles. En ese mismo evangelio apócrifo se dice que tenían
algún vínculo familiar, y también que llegaron con tres legiones de soldados: una de Persia,
una de Babilonia y otra de Asia. Según posteriores interpretaciones los Magos fueron considerados
originarios de Europa, Asia, y de África respectivamente. Con respecto a los nombres de los reyes
(Melchor, Gaspar y Baltasar) las primeras referencias parecen remontarse al siglo V
a través de dos textos, el primero titulado Excerpta Latina Barbari, en el que son llamados Bithisarea,
Melichior y Gathaspa, y en otro evangelio apócrifo, el Evangelio armenio de la Infancia,
donde se les llama Balthazar, Melkon (Melchior) y Gaspard. Los nombres son además diferentes
según la tradición siriaca.
17 de diciembre.
Publicado: Dom Dic 18, 2011 05:33
por Sanctus Nebula
Y ahora...¿Quién y de dónde viene Papá Noel (Santa Claus)?

Papá Noel, Santa Claus, San Nicolás, Viejito (o Viejo) Pascuero o Colacho s
on algunos nombres con los cuales se conoce universalmente al personaje legendario
que según la cultura occidental trae regalos a los niños por Navidad.
Es un personaje inspirado en un obispo cristiano de origen griego llamado Nicolás,
que vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (en la actual Turquía).
Era una de las personas más veneradas por los cristianos de la Edad Media,
del que aún hoy se conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás, Bari, Italia.
En los países europeos este personaje recibe el nombre de Papá Navidad,
traducido a su lengua (Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale), excepto en España,
en que no se ha traducido la palabra francesa Noël, sino que se ha castellanizado: Noel.
Pero ¿cómo se relaciona con los regalos de Navidad? En la antigüedad, en Roma,
se realizaban fiestas – a mediados de diciembre- en honor a Saturno (Cronos para los griegos),
al final de las cuales los niños recibían obsequios de todos los mayores.
En otra época posterior, cuando el mito de San Nicolás aún no se había corporizado,
igualmente existían otras tradiciones, como la de los niños italianos que recibían regalos
de un "hada" llamada Befana. En Cataluña y algunas zonas de Aragón es un tronco "mágico",
llamado Tió o Tió de Nadal o a veces Cagatió, aunque esta última es más bien la forma
de denominarlo de los que no son naturales de la región, al no conocer bien la tradición
y la cultura catalana y tener como referencia la canción con la que se hace "defecar"
(expulsar) al Tió (Caga Tió, Tió de Nadal, no caguis arengades, que son salades,
caga torrons, que son més bons!!!),esta canción, y otras, se entonan mientras se golpea
al Tió con una vara para hacerlo "defecar", no antes de haberlo estado alimentando
durante los días previos con diferentes alimentos, como: pelas de fruta, galletas, turrones,
restos de la comida, etc. Entonces, el día 25 por la tarde, después de la comida tradicional de navidad,
es cuando se le hace "defecar" de la forma anteriormente expuesta.
Al golpearlo expulsa los regalos y dulces. Mientras que los pueblos de algunos valles vascos y navarros,
los regalos los traía el carbonero Olentzero y también duendes de barba blanca,
botas altas y gorro de armiño. En ciertas zonas del centro de Galicia se oye la leyenda del Apalpador,
que llegaba el día de Navidad a palpar las barrigas de los niños, dejando castañas
a los niños más delgados (para que engordaran) y carbón a los mejor alimentados
(para que calentaran la casa). Con el tiempo y con los prodigios conocidos de San Nicolás,
éste fue remplazando a algunos de estos personajes paganos.
Leyenda actual
Así, el mito actual cuenta que Santa Claus viviría en las proximidades del Polo Norte
junto a la Señora Claus y una gran cantidad de Duendes navideños, que le ayudan
en la fabricación de los juguetes y otros regalos que le piden los niños a través de cartas.
Para poder transportar los regalos, Papá Noel los guardaría en un saco mágico
y los repartiría a las 00:00h del día 25 de diciembre, en un trineo mágico volador,
tirado por «renos navideños», liderados por Rodolfo (Rudolph); un reno que ilumina el camino
con su nariz roja y brillante, siendo el último en agregarse a la historia.
Santa Claus podría entrar a los hogares de los niños, al transformarse en una especie de humo mágico;
y así entrar por la chimenea u otro orificio de las casas; si éstas no disponen de una.
Para saber qué niños merecen regalos, Santa Claus dispondría de un telescopio capaz de ver
a todos los niños del mundo; además de la ayuda de otros seres mágicos que vigilarían
el comportamiento de los niños. Así, si un niño se ha comportado mal, se dice que quien lo vendría
a visitar sería la carbonilla, y no Santa Claus;
y como castigo carbonilla le regalaría a los niños solo carbón.
18 de diciembre.
Publicado: Lun Dic 19, 2011 22:20
por Sanctus Nebula
Querid@ amig@ secret@
He estado trabajando en un obsequio más que al final
podrás descubrir, así que por el momento seguimos guardando el secreto...

19 de diciembre.
Publicado: Lun Dic 19, 2011 22:37
por Sanctus Nebula
Buscando en internet traerte algo místico e interesante,
encontré estos rituales para recibir el nuevo año con las mejores vibras,
algunos creen otros no
pero como cultura esta lindo conocer tradiciones
RITUALES PARA RECIBIR EL 2012.
01.- Este ritual es tal vez uno de los más pícaros y populares que existe,
es el famoso ritual de la lencería o ropa interior, el cual consiste en usar prendas de color completo
para conseguir algo preciado en el año.
Por ejemplo dicen que si vistes ropa interior nueva en color rojo para recibir el año,
eso significa que tendrás mucho amor...
pero si lo que deseas es éxito, dinero y mucha suerte,
tendrás que usarla en color amarillo.
02.- Si lo que necesitas es dinero o mejorar tu situación económica,
para ello existe el ritual del dinero y aunque muchos de nosotros lo hacemos de manera inconsciente,
casi nadie centra su energía en ello para recibir el año nuevo.
Este ritual consiste en recibir el año con dinero en el bolsillo
o con una moneda en tu calzado. Sin olvidar que durante las primeras campanadas
se concentre nuestro pensamiento y energía en la satisfacción economica.
03.- Otro de los rituales más populares que existe está el ritual de las 12 uvas,
el cual consiste en empezar a comer 12 uvas a la llegada del año nuevo,
de tal manera que consumas una uva y vayas pidiendo un deseo por cada una de ellas.
Según no interesa si las uvas son negras o verdes, pero si deseas quitarte las dudas
consume 6 negras y 6 verdes.
04.- Si eres de las personas que tiende a tener muchos enemigos,
entonces se recomienda el famoso ritual de la escoba,
el cual consiste en barrer tu casa con fuerza hacia la calle, con el fin
de eliminar toda esa energía negativa que te rodea,
la mala vibra y evitar todo lo malo que se te pudiera acercar.
4 de los rituales más practicados...por si te animas con uno...luego me cuentas si funcionan
21 de diciembre.
Publicado: Jue Dic 22, 2011 05:23
por Sanctus Nebula
Re: Compartiendo la Navidad con YANISBETH.
Publicado: Lun Dic 26, 2011 10:40
por Sanctus Nebula
Hola Yanisbeth.
Espero te guste todo lo aquí puesto,
es con cariño.
Los mejores deseos para ti
y tu familia,
que pasen hermosas fiestas.
El primer regalito oculto...
Código: Seleccionar todo
[IMG]http://i385.photobucket.com/albums/oo294/MIARGOS/Shos/yanisbeth.gif[/IMG]
El segundo regalito oculto...
Código: Seleccionar todo
[IMG]http://i385.photobucket.com/albums/oo294/MIARGOS/Shos/yanis2.gif[/IMG]

Re: Compartiendo la Navidad con YANISBETH.
Publicado: Mar Dic 27, 2011 09:13
por yanisbeth
Yanisbeth escribió:

Para ti: "Sanctus Nebula"

Deleitando la mirada en todo lo que has dejado
en esta casita donde brota la navidad por doquier,
has logrado hacerme "Protagonista" por todo tu esfuerzo,
me he reido con los chistes y el video de los huevos, jajaja
y te digo que me gusta tu buen humor,
me hicistes recordar esas cosas de Jaimito
y muy interesante el tema del Pesebre, el arbol,
Los Tres Reyes Mago que aqui en España es la tradición,
y Santa Claus ni se diga..Me encanto.
Ya se que te gusta el clima frío a mi también.
Gracias por los detalles que me has regalo,
los voy a conservar y atesorar con cariño
en mi corazón, allí donde ya empezaste
a construir esa Amistad que nombraste al principio,
espero que hayas pasado una Felíz Navidad
y te deseo para este próximo año 2012
muchas bendiciones, que tus metas se hagan realidad
y que sigas un camino de triunfo y éxito
en unión de tu Familía y Amigos..Besos
¡Feliz Año Nuevo!

Yanisbeth
(Derechos Reservados)
 |
|
|
|
|