Elisa Maria escribió:
Poema=
**HAIKUS PARA ENSOÑAR...**
Trina el zorzal
confusa partitura:
"Viento en las hojas"
La primavera
fue a buscar esas hojas
barridas antes.
Es el otoño
quien sacude las penas.
Las alza el viento.
La nube pálida
en la fragua del Sol
tiñe su rostro.
La mariposa
tiene licenciatura.
Viste de gala.
Maternal noche
estrellas dando a luz...
sin anestesia.
El río fluye
a la vanguardia siempre.
También el tiempo.
Árbol frondoso,
regálame tus hojas.
Desnuda estoy...
Irene Gatica C.
Chile,2008
Derechos Reservados.
Haikus para ensoñar...
Moderador: Moderadores
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Haikus para ensoñar...

Re: Haikus para ensoñar...
ESTIMADA Irene, muy bonito tu hayku y bien definido métricamente, la esdrújula y la aguda , un placer estar en este hayku y dejarte mis cordiales saludos
José Manuel Acosta….ALMA 42
José Manuel Acosta….ALMA 42
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Gracias Alma 42 por pasar por esta esquina y dejar tu comentario. Es la primera vez que escribo versos de este estilo.Es mi deseo aprender más de esta forma de expresión. Saludos y el aprecio de siempre pra tu persona.

-
- - Sin Rango -
- Mensajes: 1116
- Registrado: Sab Dic 01, 2007 05:45
Re: Haikus para ensoñar...
Estimada poetisa Irene
El arte de la expresión, inteligente y sana, hace que nazca el respeto por el vate y por sus letras.
Esta es una maravilosa demostración de que: poder es querer.
Mi respeto a tus haikus, de los que aprendo...
Guillermo
El arte de la expresión, inteligente y sana, hace que nazca el respeto por el vate y por sus letras.
Esta es una maravilosa demostración de que: poder es querer.
Mi respeto a tus haikus, de los que aprendo...
Guillermo

- sabra
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 6491
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 08:42
- Ubicación: Gran desierto del Negev, Israel.
Re: Haikus para ensoñar...
REALMENTE SON HAIKUS PARA ENSOÑAR....
PERFECTOS Y CON ELEMENTOS DE NATURALEZA, BELLOS Y SABIOS.
UN PLACER LEERTE POETA...UN ABRAZO Y MI APLAUSO.
SABRA
PERFECTOS Y CON ELEMENTOS DE NATURALEZA, BELLOS Y SABIOS.
UN PLACER LEERTE POETA...UN ABRAZO Y MI APLAUSO.
SABRA

El amor es la razón del corazón
Re: Haikus para ensoñar...
sinseramente no la entendi mucho ,pero agradeceria si me explicaras.
por cierto bonita melodia

por cierto bonita melodia
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Querida Sabra: disculpa el atraso en responder a tu sensible comentario.Gracias por leer estos versos. Cariños.

- peregrina
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Mar 19, 2008 05:51
- Ubicación: SINALOA MEXICO
- Contactar:
Re: Haikus para ensoñar...
Labios mojados
por la lluvia tan fresca
tocan mi rostro
***
En la alborada
una gota de rocío
baña el alma.
****
Las hojas caen
cubriendo el camino
el viento sigue
****
Bellos recuerdos
bajo la fresca lluvia
llenan mis tardes
DEJO MI HUMILDE PASO POR ESTOS HERMOSOS HAIKUS
Y te agradezco poder compartir los mios
Felicidades
tu amiga
Alma
por la lluvia tan fresca
tocan mi rostro
***
En la alborada
una gota de rocío
baña el alma.
****
Las hojas caen
cubriendo el camino
el viento sigue
****
Bellos recuerdos
bajo la fresca lluvia
llenan mis tardes
DEJO MI HUMILDE PASO POR ESTOS HERMOSOS HAIKUS
Y te agradezco poder compartir los mios
Felicidades
tu amiga
Alma
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Apreciada forista 88 musas: disculpa lo tarde de mi respuesta. El trabajo me ha tomado mucho tiempo últimamente.
El haiku es un breve poema de origen japonés que capta el sentir del instante.Ejemplo:
El poema expresa lo que tú sientes y lo que tú piensas ante una situación, un lugar, una música,etc.
Las palabras reflejan emociones, sentimientos,por eso para ir del poema a la poesía hay que sentir lo que el texto nos dice.Los elementos formales como las figura literarias(por ejemplo,la personificación,la metáfora,la hipérbole,etc)
la rima y el ritmo,están al servicio de la expresión de sentimientos; no son un obtáculo para sentir y comprender el texto.Muy por el contrario, forman parte de esa llave que nos permite abrir mil puertas.
Tal vez, no has sabido interpretar las figuras que empleé en estos versos.Cuando digo que la primavra fue a buscar las hojas barridas antes,la estoy personificando, es decir, atribuyéndole características de una persona. Quien las barrió antes fue el viento...En la poesía se construye una nueva realidad, a través de un lenguaje connotativo o personal.Por eso, a veces nos es difícil comprender lo que nos quiso decir el hablante.Y agregando que no todos percibimos la realidad construida por el lenguaje poético de la misma manera. Cuando dije que el río va siempre a la vanguardia y el tiempo también es porque su movimiento es hacia adelante y no hacia atrás.
En la poesía tomamos elementos de la naturaleza y las relacionamos con nuestras vivencias.
Un haiku es una estrofa poética originaria de la literatura poética japonesa clásica que pretende expresar sólo en tres versos un sentimiento breve y sincero surgido normalmente ante la contemplación de la naturaleza y también ante sentimientos sobre el amor, la muerte,el dolor, la enfermedad o ante cualquier momento vivido.Se trata de un poema corto de diecisiete sílabas,distribuida en tres versos.Su relato es descriptivo y como flash que ilumina un instante, casi siempre un paisaje.El protagonismo se dirige hacia la naturaleza , contemplada en las diferentes estaciones del año.Estos pensamientos se encadenan con percepciones de muy diversa índole:nostalgia, humor, incluso religiosos...
Generalmente, el primer y tercer verso miden cinco silabas métricas y el segundo, siete.
Espero haberte ayudado. Tú también puedes escribir haihus,¡atrévete!
Cariños.
El haiku es un breve poema de origen japonés que capta el sentir del instante.Ejemplo:
Todos los años
sufro distinto
al ver irse la primavera. De Guekkio
-----------------------------
De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque. De Issa
sufro distinto
al ver irse la primavera. De Guekkio
-----------------------------
De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque. De Issa
El poema expresa lo que tú sientes y lo que tú piensas ante una situación, un lugar, una música,etc.
Las palabras reflejan emociones, sentimientos,por eso para ir del poema a la poesía hay que sentir lo que el texto nos dice.Los elementos formales como las figura literarias(por ejemplo,la personificación,la metáfora,la hipérbole,etc)
la rima y el ritmo,están al servicio de la expresión de sentimientos; no son un obtáculo para sentir y comprender el texto.Muy por el contrario, forman parte de esa llave que nos permite abrir mil puertas.
Tal vez, no has sabido interpretar las figuras que empleé en estos versos.Cuando digo que la primavra fue a buscar las hojas barridas antes,la estoy personificando, es decir, atribuyéndole características de una persona. Quien las barrió antes fue el viento...En la poesía se construye una nueva realidad, a través de un lenguaje connotativo o personal.Por eso, a veces nos es difícil comprender lo que nos quiso decir el hablante.Y agregando que no todos percibimos la realidad construida por el lenguaje poético de la misma manera. Cuando dije que el río va siempre a la vanguardia y el tiempo también es porque su movimiento es hacia adelante y no hacia atrás.
En la poesía tomamos elementos de la naturaleza y las relacionamos con nuestras vivencias.
Un haiku es una estrofa poética originaria de la literatura poética japonesa clásica que pretende expresar sólo en tres versos un sentimiento breve y sincero surgido normalmente ante la contemplación de la naturaleza y también ante sentimientos sobre el amor, la muerte,el dolor, la enfermedad o ante cualquier momento vivido.Se trata de un poema corto de diecisiete sílabas,distribuida en tres versos.Su relato es descriptivo y como flash que ilumina un instante, casi siempre un paisaje.El protagonismo se dirige hacia la naturaleza , contemplada en las diferentes estaciones del año.Estos pensamientos se encadenan con percepciones de muy diversa índole:nostalgia, humor, incluso religiosos...
Generalmente, el primer y tercer verso miden cinco silabas métricas y el segundo, siete.
Espero haberte ayudado. Tú también puedes escribir haihus,¡atrévete!
Cariños.

- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Estimada forista peregrina: muy hermosos tus haikus, reflejan lo que son.Felicitaciones, amiga.Saludos.

- peregrina
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 50
- Registrado: Mié Mar 19, 2008 05:51
- Ubicación: SINALOA MEXICO
- Contactar:
Re: Haikus para ensoñar...
El haiku es un breve poema de origen japonés que capta el sentir del instante.Ejemplo:
Todos los años
sufro distinto
al ver irse la primavera. De Guekkio
-----------------------------
De no estar tú,
demasiado enorme
sería el bosque. De Issa
El poema expresa lo que tú sientes y lo que tú piensas ante una situación, un lugar, una música,etc.
Las palabras reflejan emociones, sentimientos,por eso para ir del poema a la poesía hay que sentir lo que el texto nos dice.Los elementos formales como las figura literarias(por ejemplo,la personificación,la metáfora,la hipérbole,etc)
la rima y el ritmo,están al servicio de la expresión de sentimientos; no son un obtáculo para sentir y comprender el texto.Muy por el contrario, forman parte de esa llave que nos permite abrir mil puertas.
Tal vez, no has sabido interpretar las figuras que empleé en estos versos.Cuando digo que la primavra fue a buscar las hojas barridas antes,la estoy personificando, es decir, atribuyéndole características de una persona. Quien las barrió antes fue el viento...En la poesía se construye una nueva realidad, a través de un lenguaje connotativo o personal.Por eso, a veces nos es difícil comprender lo que nos quiso decir el hablante.Y agregando que no todos percibimos la realidad construida por el lenguaje poético de la misma manera. Cuando dije que el río va siempre a la vanguardia y el tiempo también es porque su movimiento es hacia adelante y no hacia atrás.
En la poesía tomamos elementos de la naturaleza y las relacionamos con nuestras vivencias.
Un haiku es una estrofa poética originaria de la literatura poética japonesa clásica que pretende expresar sólo en tres versos un sentimiento breve y sincero surgido normalmente ante la contemplación de la naturaleza y también ante sentimientos sobre el amor, la muerte,el dolor, la enfermedad o ante cualquier momento vivido.Se trata de un poema corto de diecisiete sílabas,distribuida en tres versos.Su relato es descriptivo y como flash que ilumina un instante, casi siempre un paisaje.El protagonismo se dirige hacia la naturaleza , contemplada en las diferentes estaciones del año.Estos pensamientos se encadenan con percepciones de muy diversa índole:nostalgia, humor, incluso religiosos...
Generalmente, el primer y tercer verso miden cinco silabas métricas y el segundo, siete.
Espero haberte ayudado. Tú también puedes escribir haihus,¡atrévete!
El haiku es la expresion del aqui y de ahora, las cosas vistas con la expresion de un niño
Migas al suelo
no se de donde salen
tantas hormigas
Alma Cervantes
Me ha gustado mucho el paso por este post, ya que en particular me gusta escribir haikus y es bueno
explorar este terreno
felicitaciones y saludps nuevamente
- Félix Gala
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 271
- Registrado: Dom Ene 13, 2008 13:33
Re: Haikus para ensoñar...
Deliciosos hayku Irene, son de una belleza tal que las imágenes parecen estar vivas. Me encantan los hayku por la delicadeza que hay que poner en ellos y por la dificultad de decir algo importante en sólo diecisiete sílabas. Algún día colgaré algunos míos y espero que los leas.
Mis felicitaciones;
Félix.
Mis felicitaciones;
Félix.
Gracias por leerme.
La poesía no quiere adeptos; exige esclavos.
La poesía no quiere adeptos; exige esclavos.
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Muy bien por tu aporte poetisa peregrina...cuidado con las sinalefas...Un abrazo fraternal.Cariños.

- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: Haikus para ensoñar...
Hola 88 Musa:puedes enviarme tus haikus,pero en fila de a tres(tres versos).Había uno muy hermoso.Un abrazo fraternal.Que estés bien.
