CALLA EL POETA
Calla el poeta, su pluma esconde
mientras el viento afuera llora
ve al culpable impune, sin reproches
mientras suplicantes, las madres lloran
Frente a la tempestad, erguido, fiero
ante un cielo poblado de tinieblas
espera el final que a todos llega
hablando en sus pliegos, de las horas muertas
Un grito en el viento que ya nadie escucha
buscando la esperanza de un nuevo amanecer
en un mundo poblado de tinieblas
donde los niños lloran y las madres piden pan
Junto al horizonte, donde habita el tiempo
sueña que algún día aparezca un libro
hablando de los males, las penas del mundo
adormecidas entre las ondas del tiempo
Escribe y escribe sin pausa ninguna
un pliego tras otro, rellena su pluma
su mano se cansa, sus ojos se cierran
pero él no quiere, no puede parar
Corre el reloj, vuelan las horas
y el poeta vencido por fin
reclina su frente en el escritorio
soñando que al fin es feliz
Recuerda a su amada, los niños que corren
la dulce cigüeña que viene a anidar
el perro ladrando en la noche quieta
los días de lluvia, en los meses de abril
Entre tinieblas ve la casita
aquella en que un día fue tan feliz
a la dulce esposa que le quiso tanto
al banco terrible que les fue a expropiar
Que no tuvo piedad de la esposa enferma
y al no poder pagar, los dejó sin nada
en un triste invierno, de viento y de frío
allí entre sus brazos, él la vio expirar
Solo el cura acudió al entierro
escuetas oraciones, después se fue
y allí solo, ante la sepultura
el insigne poeta se puso a llorar
Da una cabezada, entreabre los ojos
pero el sueño le vence otra vez
recuerda su madre, recuerda su tierra
recuerda un ayer que ya se le fue
Otra nueva casita, en una tierra lejana
Que le acogió de buen corazón
sueña y sueña, y sigue soñando
entre los sueños sonríe sin ton
La figura de su amada hace presencia
el poeta no comprende la razón
ella tiende su mano, él tiene miedo
pues ella está muerta, no puede ser
Un fuerte ruido le despierta de pronto
alguien llama a la puerta, quién podrá ser
al entreabrirla ve una figura
vestida de negro que atraviesa el dintel
El miedo le paraliza, no puede moverse
cuando detrás aparece su amada
ven amado que el cielo te espera
pues en esta tierra, nada te retiene ya
Se ve transportado a un mundo lejano
junto a la mujer que le quiso tanto
mientras la muerte sonríe, como sonríe a los muertos
cuando estos son gentes de buen corazón
Y aquí acaba la historia del poeta triste
que una tarde lejana se fue a reencontrar
con aquel cariño que le fue arrebatado
cuando el banco les fue a desahuciar
Y siguen los desahucios, la gente que llora
nadie mueve un dedo, todo sigue igual
el pobre luchando contra su miseria
el rico viviendo en su pedestal
CALLA EL POETA
Moderador: Moderadores
- alejandro guardiola
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2642
- Registrado: Dom Feb 22, 2015 16:06
- Ubicación: SANT CUGAT DEL VALLÉS BARCELONA
Re: CALLA EL POETA
Código: Seleccionar todo
CALLA EL POETA
Mensaje sin leer por alejandro guardiola » Lun May 10, 2021 7:01 pm
CALLA EL POETA
Calla el poeta, su pluma esconde
mientras el viento afuera llora
ve al culpable impune, sin reproches
mientras suplicantes, las madres lloran
Frente a la tempestad, erguido, fiero
ante un cielo poblado de tinieblas
espera el final que a todos llega
hablando en sus pliegos, de las horas muertas
Un grito en el viento que ya nadie escucha
buscando la esperanza de un nuevo amanecer
en un mundo poblado de tinieblas
donde los niños lloran y las madres piden pan
Junto al horizonte, donde habita el tiempo
sueña que algún día aparezca un libro
hablando de los males, las penas del mundo
adormecidas entre las ondas del tiempo
Escribe y escribe sin pausa ninguna
un pliego tras otro, rellena su pluma
su mano se cansa, sus ojos se cierran
pero él no quiere, no puede parar
Corre el reloj, vuelan las horas
y el poeta vencido por fin
reclina su frente en el escritorio
soñando que al fin es feliz
Recuerda a su amada, los niños que corren
la dulce cigüeña que viene a anidar
el perro ladrando en la noche quieta
los días de lluvia, en los meses de abril
Entre tinieblas ve la casita
aquella en que un día fue tan feliz
a la dulce esposa que le quiso tanto
al banco terrible que les fue a expropiar
Que no tuvo piedad de la esposa enferma
y al no poder pagar, los dejó sin nada
en un triste invierno, de viento y de frío
allí entre sus brazos, él la vio expirar
Solo el cura acudió al entierro
escuetas oraciones, después se fue
y allí solo, ante la sepultura
el insigne poeta se puso a llorar
Da una cabezada, entreabre los ojos
pero el sueño le vence otra vez
recuerda su madre, recuerda su tierra
recuerda un ayer que ya se le fue
Otra nueva casita, en una tierra lejana
Que le acogió de buen corazón
sueña y sueña, y sigue soñando
entre los sueños sonríe sin ton
La figura de su amada hace presencia
el poeta no comprende la razón
ella tiende su mano, él tiene miedo
pues ella está muerta, no puede ser
Un fuerte ruido le despierta de pronto
alguien llama a la puerta, quién podrá ser
al entreabrirla ve una figura
vestida de negro que atraviesa el dintel
El miedo le paraliza, no puede moverse
cuando detrás aparece su amada
ven amado que el cielo te espera
pues en esta tierra, nada te retiene ya
Se ve transportado a un mundo lejano
junto a la mujer que le quiso tanto
mientras la muerte sonríe, como sonríe a los muertos
cuando estos son gentes de buen corazón
Y aquí acaba la historia del poeta triste
que una tarde lejana se fue a reencontrar
con aquel cariño que le fue arrebatado
cuando el banco les fue a desahuciar
Y siguen los desahucios, la gente que llora
nadie mueve un dedo, todo sigue igual
el pobre luchando contra su miseria
el rico viviendo en su pedestal
Estimado alejandro guardiola :
Un gran placer es navegar por sus versos
Y dejar las huellas impresas en su inspiración.
Saluditos y que Dios guíe su camino!
Nota: El verdadero poeta, no calla está en su ADN.
si el poeta calla, el cielo llorará la lluvia se secará,
las aves gritarán, el polvo se levantará
y el poeta volverá.


Un gran placer es navegar por sus versos
Y dejar las huellas impresas en su inspiración.
Saluditos y que Dios guíe su camino!
Nota: El verdadero poeta, no calla está en su ADN.
si el poeta calla, el cielo llorará la lluvia se secará,
las aves gritarán, el polvo se levantará
y el poeta volverá.


- Bio-kaffee
- -*-*-
- Mensajes: 3613
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 04:10
Re: CALLA EL POETA

Estimado Alejandro:
Se valora tras umbría
algo dado a lo social,
lo que subo en este dia...
¡En un mundo tan banal!
Louis
Se valora tras umbría
algo dado a lo social,
lo que subo en este dia...
¡En un mundo tan banal!


