El Andariego
Publicado: Dom Nov 16, 2008 01:57
El Andariego
1
Un andariego ciego va en peregrinación de huesos
y dice: “Huelo noche, siento noche”…
Camina lento. Su cara de pueblo alado de cabellos largos ennegrecido por
las piedras, no lloran sus pasos tristes; y las piedras de estómago
dicen: ¡Ay!. El andariego acorta su tardío silencio,
vuelve transido de lamentos…, y dice:
-Parece que andan dormidas…
2
Su peregrinación es de muerto esperando
olvido, de lagrima buscando madre, de vientos cortando olfatos.
Lo hacen reo esperando cadalso,
Oliendo noche, sintiendo noche…
Los barcos del Sur roncan en sus puertos como borrachos acunados,
y sus marineros hacen toser al mundo en las tabernas,
golpeando con sus borracheras, el vaivén de las mareas.
Y quien llenó sus bocas con sus mares
anda ciego sin estrella de Belén
respirando noche, doliendo noche…
3
Nadie recuerda ya que fue confinado
a buscar espejos en la tierra para acicalar su alma,
viejo marinero de viejos mares que lo escupieron
al aliento de la noche y de las sombras.
Piensa en que no hay mejor epitafio para el
futuro que haber tenido un sueño de ángeles en
el pasado.
4
Un rayo corta el camino del andariego.
Cae en el abismo de la noche, tragando noche, golpeando noche,
sin mas testigos que su estructura vestida de
noche; al final todos lo esperan
como una ola cristalina de salva,
pero ha caído, sin abrir los ojos…
Atrás quedaron, acopiadas, en forma de estrella
su nombre, su tristeza y su delirio…
1
Un andariego ciego va en peregrinación de huesos
y dice: “Huelo noche, siento noche”…
Camina lento. Su cara de pueblo alado de cabellos largos ennegrecido por
las piedras, no lloran sus pasos tristes; y las piedras de estómago
dicen: ¡Ay!. El andariego acorta su tardío silencio,
vuelve transido de lamentos…, y dice:
-Parece que andan dormidas…
2
Su peregrinación es de muerto esperando
olvido, de lagrima buscando madre, de vientos cortando olfatos.
Lo hacen reo esperando cadalso,
Oliendo noche, sintiendo noche…
Los barcos del Sur roncan en sus puertos como borrachos acunados,
y sus marineros hacen toser al mundo en las tabernas,
golpeando con sus borracheras, el vaivén de las mareas.
Y quien llenó sus bocas con sus mares
anda ciego sin estrella de Belén
respirando noche, doliendo noche…
3
Nadie recuerda ya que fue confinado
a buscar espejos en la tierra para acicalar su alma,
viejo marinero de viejos mares que lo escupieron
al aliento de la noche y de las sombras.
Piensa en que no hay mejor epitafio para el
futuro que haber tenido un sueño de ángeles en
el pasado.
4
Un rayo corta el camino del andariego.
Cae en el abismo de la noche, tragando noche, golpeando noche,
sin mas testigos que su estructura vestida de
noche; al final todos lo esperan
como una ola cristalina de salva,
pero ha caído, sin abrir los ojos…
Atrás quedaron, acopiadas, en forma de estrella
su nombre, su tristeza y su delirio…