Página 1 de 1

¿Tengo derecho?

Publicado: Mié Dic 02, 2009 05:17
por Laura Gimenez
[color=#008000]
¿Tengo el derecho de echar en mis versos
aquello que anima a mi confuso sentir?
¿Tengo el derecho de dejar en palabras
aquello que haga a otra alma abatir?

No se. Me pregunto si escojo fielmente
un canto a la mente o un ruin devenir.
Si elevo o rebajo con hondas pasiones
aquello que debo o no debo decir.

Y pido disculpas. Mi afán insolente
ha precipitado mi declamación
y, tal vez con ello, un daño he causado
dejando impregnado cruel tribulación.

Si acaso imprudente yo he socavado
un claro principio o una buena acción
soy reo de muerte, mi estrofa no vale,
la piedad me ampare, no tengo perdón.
[/color]

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Mié Dic 02, 2009 05:41
por angel negro
Siempre habrá un consuelo,
Pa’ los versos con inspiración,
Sepa usted que en toda ocasión el yo se lleva consigo,
Por eso es que le digo en palabras cuadradas,
No habrá imagen más dorada,
Que el alma que explota,
Vera que son rosas que nacen del amor,
En toda ocasión fue un placer pasar por sus hermosos versos,
Esto no es cuento es una muestra de admiración…
Ángel negro

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Mié Dic 02, 2009 05:49
por Lucelly Trujillo Gaviria
Claro que tienes derecho Laura a compartir
los sentimientos,las dudas y a no privarnos
de tu linda poesia.
un gusto leerte un cordial saludo.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Mié Dic 02, 2009 10:29
por Solina
Tienes el derecho a deleitarnos con tus hermosas
letras mi dulce Laura, y a lo que tu alma escriba,
nadie le puede quitar el derecho de que sea leido
con respeto y admiración, asi como yo lo siento.
Gracias mi bella Laura, y a seguir escribiendo lindo.

Te dejo mi cariño y un ramito de derechos legítimos :cartadeamor:

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Mié Dic 02, 2009 21:09
por Esmeralda
Estimada LAURA, tienes derecho a expresar lo que
sientes en tu corazón y también tienes derecho a deleitarnos con tus letras
llenas de profundos sentimientos.
Un placer dejarte mi huella, así como un saludo afectuoso para tí, en la
distancia.


Imagen


Imagen

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Jue Dic 03, 2009 01:32
por Mujer de Espuma
¿Tengo el derecho de echar en mis versos
aquello que anima a mi confuso sentir?
¿Tengo el derecho de dejar en palabras
aquello que haga a otra alma abatir?


Creo mi linda amiss que es en los versos donde explotan las emociones, acallar los dictados del corazón no sería dable.
La Poesia se identifica con cada uno de los que la siguen de distinta manera, lo que sí sería reprochable es el herir con palabras a otra alma, fuera de ellos, allí si no habría perdón.
Me gusta la fuerza de tu pluma sea cual fuere el motivo de su inspiración.
Un abrazo enorme a mi compañera de tantos momentos a la que quiero y admiro, de tu siempre amiga...

Queta :cartadeamor:

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 08:33
por Laura Gimenez
angel negro escribió:Siempre habrá un consuelo,
Pa’ los versos con inspiración,
Sepa usted que en toda ocasión el yo se lleva consigo,
Por eso es que le digo en palabras cuadradas,
No habrá imagen más dorada,
Que el alma que explota,
Vera que son rosas que nacen del amor,
En toda ocasión fue un placer pasar por sus hermosos versos,
Esto no es cuento es una muestra de admiración…
Ángel negro
Gracias por tus palabras de ánimo. Yo ando ahí y ahi. Un abrazo.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 08:34
por Laura Gimenez
Lucelly Trujillo Gaviria escribió:Claro que tienes derecho Laura a compartir
los sentimientos,las dudas y a no privarnos
de tu linda poesia.
un gusto leerte un cordial saludo.
Gracias por tus lindas palabras, mi estimada poeta. Y por pasar por aqui.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 08:35
por Laura Gimenez
Solina escribió:Tienes el derecho a deleitarnos con tus hermosas
letras mi dulce Laura, y a lo que tu alma escriba,
nadie le puede quitar el derecho de que sea leido
con respeto y admiración, asi como yo lo siento.
Gracias mi bella Laura, y a seguir escribiendo lindo.

Te dejo mi cariño y un ramito de derechos legítimos :cartadeamor:
Gracias, Solina, me siento honrada por tu vistia y tus palabras.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 08:37
por Laura Gimenez
Esmeralda escribió:
Estimada LAURA, tienes derecho a expresar lo que
sientes en tu corazón y también tienes derecho a deleitarnos con tus letras
llenas de profundos sentimientos.
Un placer dejarte mi huella, así como un saludo afectuoso para tí, en la
distancia.


Imagen


Imagen
Gracias por tu visita a mi poesía. Te mando un abrazo.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 08:38
por Laura Gimenez
Mujer de Espuma escribió:¿Tengo el derecho de echar en mis versos
aquello que anima a mi confuso sentir?
¿Tengo el derecho de dejar en palabras
aquello que haga a otra alma abatir?


Creo mi linda amiss que es en los versos donde explotan las emociones, acallar los dictados del corazón no sería dable.
La Poesia se identifica con cada uno de los que la siguen de distinta manera, lo que sí sería reprochable es el herir con palabras a otra alma, fuera de ellos, allí si no habría perdón.
Me gusta la fuerza de tu pluma sea cual fuere el motivo de su inspiración.
Un abrazo enorme a mi compañera de tantos momentos a la que quiero y admiro, de tu siempre amiga...

Queta :cartadeamor:
Gracias Queta, por tus amables palabras. Son realmente apreciadas por mi. Te mando un abrazo.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 09:03
por Penumbro
El derecho de expresar los más profundos sentimientos o los más grandes momentos, es la esencia de la poesía...
Me pregunto qué seria expresar algo que no sentimos o algo que no vivimos, sin que nazca de nuestra alma para que lo vea el mundo...

No sé, no me puedo poner a pensar mucho, perdóname estoy con el fernet.... :lol:

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 10:07
por Ojos de musgo
Hola, Laura.

La poesía es casi, por definición, triste, pero la función del poeta es convertir esa tristeza en belleza mediante la alquimia de la sensibilidad artística. Dicho lo cual, por supuesto que tienes derecho a expresar tus sentimientos, da igual que sean atribulados y pesarosos. De otro lado, los sentimientos son universales, y cuando reconoces en otro autor lo mismo que tú has sentido, te sientes, de algún modo, reconfortado.

Te hago una observación estética: en verso libre no se suele utilizar rima, si acaso asonante, porque por lo general la rima se considera propia de neófitos. Es mucho más importante el ritmo que la rima, y sobre todo, saber concebir metáforas e imágenes. Un poema tiene que sugerir, que crear atmósfera.

Saludos.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 11:32
por Markinhosvti
Un gran escrito hoy leo, donde chocan los derechos, el respetar al prójimo. Pero siempre todo tiene solución todo se puede arreglar o solucionar el daño causado. Pero lo que está claro que si fué precipitado escribirlo el resultado mereció la pena.

Un saludo...

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 04, 2009 16:43
por Laura Gimenez
Penumbro escribió:El derecho de expresar los más profundos sentimientos o los más grandes momentos, es la esencia de la poesía...
Me pregunto qué seria expresar algo que no sentimos o algo que no vivimos, sin que nazca de nuestra alma para que lo vea el mundo...

No sé, no me puedo poner a pensar mucho, perdóname estoy con el fernet.... :lol:
:lol: :lol: :lol: Bueno, no hay problema. Pero tocaste un punto interesante, expresar algo que nunca vivimos, la experiencia de otros. Muchos de mis trabajo son de ese modo, pero reconozco que me compenetro en el tema, y cuando es algo personal nunca puedo ser objetiva con el resultado porque te imaginas que siempre voy a entenderme a mi misma y me parecerá que lo hice regio.
Buen punto Penunbro. En todo caso la realidad te estrella contra un muro o te abre las puertas del paraíso.
Un abrazo, querido amigo, y gracias por estar en mis versos.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Sab Dic 05, 2009 04:13
por Laura Gimenez
Ojos de musgo escribió:Hola, Laura.

La poesía es casi, por definición, triste, pero la función del poeta es convertir esa tristeza en belleza mediante la alquimia de la sensibilidad artística. Dicho lo cual, por supuesto que tienes derecho a expresar tus sentimientos, da igual que sean atribulados y pesarosos. De otro lado, los sentimientos son universales, y cuando reconoces en otro autor lo mismo que tú has sentido, te sientes, de algún modo, reconfortado.

Te hago una observación estética: en verso libre no se suele utilizar rima, si acaso asonante, porque por lo general la rima se considera propia de neófitos. Es mucho más importante el ritmo que la rima, y sobre todo, saber concebir metáforas e imágenes. Un poema tiene que sugerir, que crear atmósfera.

Saludos.
Apreciadísimos tus conocimientos que me enriquecen. Gracias Óscar por tu tiempo y tu buena onda.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Sab Dic 05, 2009 04:14
por Laura Gimenez
Markinhosvti escribió:Un gran escrito hoy leo, donde chocan los derechos, el respetar al prójimo. Pero siempre todo tiene solución todo se puede arreglar o solucionar el daño causado. Pero lo que está claro que si fué precipitado escribirlo el resultado mereció la pena.

Un saludo...
Gracias Marcos por tus amables palabras, un honor que pases por mis versos.

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Sab Dic 05, 2009 19:22
por i_sela
Lindo fue leerte y tienes todo el derecho de regalarnos ese sentir que se quedo en cada verso.

Besos, Isela

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Vie Dic 11, 2009 21:36
por Leonor de san pedro
En los versos volcamos todo el sentir de nuestro corazón, con todo derecho, nadie puede reprocharnos nada, son los sentimientos más profundos de nuestro ser.
Un verdadero lujo leerte.
LEONOR

Re: ¿Tengo derecho?

Publicado: Sab Dic 26, 2009 13:59
por Laura Gimenez
Agradecida Isela y Leonor por pasar por mis versos y por vuestro comentarios. Saludos.