Sagrada Danza
Moderador: Moderadores
-
- - - -
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 00:12
Sagrada Danza
He trabajado más este texto. Agradeceré comentarios críticos de quienes lo lean. Gracias.
Sagrada Danza
Parte I: Inocencia
Bailando en el humo de la niebla, al amanecer.
Cuando la conciencia no sabe de su existencia.
Danzando bajo la sombra del manzano.
Girando bajo la mirada del reptil.
Bailando bajo el influjo del espíritu de Lilith.
Temiendo a Eva y su tiempo de servidumbre.
Bailando mientras escoge la cala más blanca.
Girando al son de alegres infantiles cantos.
Bailando, girando, danzando: felices tiempos llegarán,
de canciones alegres, de amor, de frutos plenos y dulces bajo el sol.
Bailando, cantando, girando, amando, mi gentil lector.
Bailando, cantando, amando, mi bella dama.
Verano: tiempo de cerezas y más…
El tiempo de doradas hojas, de rojos árboles, de recuerdos, ya se ha ido.
El tiempo de castañas asadas y de nieve ya está aquí, querido amigo.
Bailando en la niebla de sueños destrozados, hace mucho tiempo,
nuestra frente tocará el tiempo del dolor.
Despacio, lento, el camino que seguimos no tiene sentido.
El tiempo finalmente nos alcanzó.
Bailando, danzando, girando en la eterna danza
de una alegre vida, de un triste final.
Girando, danzando, bailando; en la sagrada danza
de la vida, de la muerte, del renacer.
Parte II: El Dervish
Bailando en el humo de la niebla, al amanecer.
Girando en la sagrada danza del Dervish, en la lejana Estambul,
que busca a su Dios: bailando, girando, danzando.
Allá estuve, a la sombra de la Mezquita Azul.
Buscando en mi alma el sentido de la vida.
Buscando a Dios como la última aventura en una vida sin presente, sin futuro.
Entre libros indescifrables en el mercado, estuve.
Dejando pasar el tiempo,
saboreando lo amargo del amargo café.
En exótico palacio, poblado de fantasmas, estuve.
Mientras nos contaban acerca del Sultán que dormía
en un dormitorio distinto cada noche; embargado por el miedo: a la muerte.
Allá estuve, en el cruce de los caminos de civilizaciones perdidas, en el tiempo.
Contemplando el pasado.
El tiempo de doradas hojas, de rojos árboles, de recuerdos, ya se ha ido.
El tiempo de castañas asadas y de nieve ya está aquí, querido amigo.
Nuestra frente tocará el tiempo del dolor: despacio, lento.
El camino que seguimos no tiene sentido, en absoluto, me dices.
Bailando en la niebla de sueños destrozados, hace mucho tiempo..
El tiempo finalmente nos alcanzó.
Bailando, danzando, girando en la eterna sagrada danza
de una alegre vida, de un triste final.
Girando, danzando, bailando;
en la eterna sagrada danza de la vida, de la muerte,
del renacer.
Parte III: Dolor
Negra está la noche, no se ve una estrella en el cielo:
la luna le olvidó.
Oscuro día,
negras nubes galopan en cielo tormentoso: el sol le olvido.
No hay sonrisas ni perfumes en el aire: el amor le olvidó.
La quebrada, envuelta en costera bruma,
trae presagios de nuevos naufragios: la pasión le olvidó
Tu mente ida, ida en la debacle de traidoras artimañas
que nos juega la vida: tú le olvidaste.
Sola hoy, ante un mundo en ruinas, rodeada del mar,
que trae de vuelta en su alta marejada restos de viejos naufragios,
dejando en la playa sólo sus recuerdos:
ella siente que Dios le olvidó.
Hacia dónde tornar, cómo llorar, cómo gemir o gritar;
sin nadie para escuchar.
¡Oh, Dios de los cristianos!
¡Oh, Allah de los musulmanes!
¡Oh, Hekate Diosa de la Encrucijada!
¡Oh, Guadalupana!
Como el Dervish danzará para encontrarles en sus sueños
para rogar, orar, suplicar.
Como el Dervish danzará hasta encontrar a su deidad:
la deidad que le escuche.
Girará, girará, girará.
¡Oh Dios, que sola está!:
Parte IV: Desolación
Tú eras su reflejo en el viento,
Tú eras la lluvia que trae el verdor de nuevos pastos;
Tú eras un prado de flores mil.
Ahora, tu mente le olvidó.
Más el corazón de ella, obcecado:
no olvida.
No olvida la pasión en Paris.
No olvida el amor en Venecia.
No olvida la aventura en Estambul.
No olvida todo lo que tu ser fue, ha sido y es.
Stirling, Londres, la magia de México.
Frenética en su dolor, su mente recorre lugares:
una y otra vez.
En febril andar,
por caminos que ahora desaparecen en la sombra del olvido,
que desaparecen en la negritud de la noche.
En una noche sin estrellas, sin luna.
En un día sin sol, sin calor, sin amor.
Ella gira, gira, gira;
trémula, ansiosa, en desesperación.
¡Dios le olvidó! ¡Oh, desolación!
Oh Dios, no comprendes que era la conciencia de él
reflejando la suya en el espejo de la luna,
lo que el amor hacía.
¡Oh Dios, no sabes acaso que sin él,
su propia conciencia, muere de dolor!
¡Oh Dios, con que crueldad cobraste el karma de la vida!
Gira, gira, bajo las estrellas que no ve;
hundida en el marasmo de la vida.
Gira, gira bajo una luna nueva; antes de su renacer.
Gira, gira en la cima de esta quebrada
que día a día le habla de amores lejanos,
de amores perdidos más allá de los mares,
más allá de la profundidad del dolor.
!Que sola está!
Mejor está la noche sin estrellas, sin luna,
para que nadie vea su dolor mientras gira, gira;
en la danza infinita y sagrada de la vida:
Gira, gira, esperando la luna creciente;
esperando a Venus aparecer en el horizonte,
esperando saber que está más allá del olvido...
más nunca, más allá del amor.
Gira, gira en las tempranas horas de la alborada
con el sol naciente en un cielo azul
con la loica de rojo pecho, la diuca y el zorzal.
Los claros oscuros de la quebrada embrujadora,
en una tarde perfumada por efluvios marinos:
Tú, regando el pasto que no existe, en un terreno infértil.
Ella se pregunta:
¿Qué piensas en tu olvido, o durante tus chispazos de lucidez y conciencia?
Se dice:
es la oportunidad de reafirmar el amor;
amor que minutos después, tú olvidarás
¿Qué pasa con tu alma? Ella se pregunta.
Dile ¡Oh, Dios! dile que él aún la adora.
Gira, gira en la alborada del nuevo día.
Gira, gira bajo el sol ardiente que le abrasa el alma.
Gira, gira en frenética danza en noches sin luna.
Gira, gira, voluptuosamente, en noches de luna llena.
Más ahora, es tiempo de luna menguante:
lágrimas ya no quedan.
¡Oh, desolación!
Sagrada Danza
Parte I: Inocencia
Bailando en el humo de la niebla, al amanecer.
Cuando la conciencia no sabe de su existencia.
Danzando bajo la sombra del manzano.
Girando bajo la mirada del reptil.
Bailando bajo el influjo del espíritu de Lilith.
Temiendo a Eva y su tiempo de servidumbre.
Bailando mientras escoge la cala más blanca.
Girando al son de alegres infantiles cantos.
Bailando, girando, danzando: felices tiempos llegarán,
de canciones alegres, de amor, de frutos plenos y dulces bajo el sol.
Bailando, cantando, girando, amando, mi gentil lector.
Bailando, cantando, amando, mi bella dama.
Verano: tiempo de cerezas y más…
El tiempo de doradas hojas, de rojos árboles, de recuerdos, ya se ha ido.
El tiempo de castañas asadas y de nieve ya está aquí, querido amigo.
Bailando en la niebla de sueños destrozados, hace mucho tiempo,
nuestra frente tocará el tiempo del dolor.
Despacio, lento, el camino que seguimos no tiene sentido.
El tiempo finalmente nos alcanzó.
Bailando, danzando, girando en la eterna danza
de una alegre vida, de un triste final.
Girando, danzando, bailando; en la sagrada danza
de la vida, de la muerte, del renacer.
Parte II: El Dervish
Bailando en el humo de la niebla, al amanecer.
Girando en la sagrada danza del Dervish, en la lejana Estambul,
que busca a su Dios: bailando, girando, danzando.
Allá estuve, a la sombra de la Mezquita Azul.
Buscando en mi alma el sentido de la vida.
Buscando a Dios como la última aventura en una vida sin presente, sin futuro.
Entre libros indescifrables en el mercado, estuve.
Dejando pasar el tiempo,
saboreando lo amargo del amargo café.
En exótico palacio, poblado de fantasmas, estuve.
Mientras nos contaban acerca del Sultán que dormía
en un dormitorio distinto cada noche; embargado por el miedo: a la muerte.
Allá estuve, en el cruce de los caminos de civilizaciones perdidas, en el tiempo.
Contemplando el pasado.
El tiempo de doradas hojas, de rojos árboles, de recuerdos, ya se ha ido.
El tiempo de castañas asadas y de nieve ya está aquí, querido amigo.
Nuestra frente tocará el tiempo del dolor: despacio, lento.
El camino que seguimos no tiene sentido, en absoluto, me dices.
Bailando en la niebla de sueños destrozados, hace mucho tiempo..
El tiempo finalmente nos alcanzó.
Bailando, danzando, girando en la eterna sagrada danza
de una alegre vida, de un triste final.
Girando, danzando, bailando;
en la eterna sagrada danza de la vida, de la muerte,
del renacer.
Parte III: Dolor
Negra está la noche, no se ve una estrella en el cielo:
la luna le olvidó.
Oscuro día,
negras nubes galopan en cielo tormentoso: el sol le olvido.
No hay sonrisas ni perfumes en el aire: el amor le olvidó.
La quebrada, envuelta en costera bruma,
trae presagios de nuevos naufragios: la pasión le olvidó
Tu mente ida, ida en la debacle de traidoras artimañas
que nos juega la vida: tú le olvidaste.
Sola hoy, ante un mundo en ruinas, rodeada del mar,
que trae de vuelta en su alta marejada restos de viejos naufragios,
dejando en la playa sólo sus recuerdos:
ella siente que Dios le olvidó.
Hacia dónde tornar, cómo llorar, cómo gemir o gritar;
sin nadie para escuchar.
¡Oh, Dios de los cristianos!
¡Oh, Allah de los musulmanes!
¡Oh, Hekate Diosa de la Encrucijada!
¡Oh, Guadalupana!
Como el Dervish danzará para encontrarles en sus sueños
para rogar, orar, suplicar.
Como el Dervish danzará hasta encontrar a su deidad:
la deidad que le escuche.
Girará, girará, girará.
¡Oh Dios, que sola está!:
Parte IV: Desolación
Tú eras su reflejo en el viento,
Tú eras la lluvia que trae el verdor de nuevos pastos;
Tú eras un prado de flores mil.
Ahora, tu mente le olvidó.
Más el corazón de ella, obcecado:
no olvida.
No olvida la pasión en Paris.
No olvida el amor en Venecia.
No olvida la aventura en Estambul.
No olvida todo lo que tu ser fue, ha sido y es.
Stirling, Londres, la magia de México.
Frenética en su dolor, su mente recorre lugares:
una y otra vez.
En febril andar,
por caminos que ahora desaparecen en la sombra del olvido,
que desaparecen en la negritud de la noche.
En una noche sin estrellas, sin luna.
En un día sin sol, sin calor, sin amor.
Ella gira, gira, gira;
trémula, ansiosa, en desesperación.
¡Dios le olvidó! ¡Oh, desolación!
Oh Dios, no comprendes que era la conciencia de él
reflejando la suya en el espejo de la luna,
lo que el amor hacía.
¡Oh Dios, no sabes acaso que sin él,
su propia conciencia, muere de dolor!
¡Oh Dios, con que crueldad cobraste el karma de la vida!
Gira, gira, bajo las estrellas que no ve;
hundida en el marasmo de la vida.
Gira, gira bajo una luna nueva; antes de su renacer.
Gira, gira en la cima de esta quebrada
que día a día le habla de amores lejanos,
de amores perdidos más allá de los mares,
más allá de la profundidad del dolor.
!Que sola está!
Mejor está la noche sin estrellas, sin luna,
para que nadie vea su dolor mientras gira, gira;
en la danza infinita y sagrada de la vida:
Gira, gira, esperando la luna creciente;
esperando a Venus aparecer en el horizonte,
esperando saber que está más allá del olvido...
más nunca, más allá del amor.
Gira, gira en las tempranas horas de la alborada
con el sol naciente en un cielo azul
con la loica de rojo pecho, la diuca y el zorzal.
Los claros oscuros de la quebrada embrujadora,
en una tarde perfumada por efluvios marinos:
Tú, regando el pasto que no existe, en un terreno infértil.
Ella se pregunta:
¿Qué piensas en tu olvido, o durante tus chispazos de lucidez y conciencia?
Se dice:
es la oportunidad de reafirmar el amor;
amor que minutos después, tú olvidarás
¿Qué pasa con tu alma? Ella se pregunta.
Dile ¡Oh, Dios! dile que él aún la adora.
Gira, gira en la alborada del nuevo día.
Gira, gira bajo el sol ardiente que le abrasa el alma.
Gira, gira en frenética danza en noches sin luna.
Gira, gira, voluptuosamente, en noches de luna llena.
Más ahora, es tiempo de luna menguante:
lágrimas ya no quedan.
¡Oh, desolación!
Última edición por Myriam Angelica el Dom Abr 11, 2010 22:30, editado 1 vez en total.
Poeta autor: Odisea de un Verso, en venta en lulu.com; amazon.com;
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
Re: Sagrada Danza
Estimada Myriam Angelica
Bello poema , de verdad que es un gusto
estar presente y deleitarme con su talento poético.
Saludos en la distancia... Gracias por compartir con nosotros .

Bello poema , de verdad que es un gusto
estar presente y deleitarme con su talento poético.
Saludos en la distancia... Gracias por compartir con nosotros .

- Markinhosvti
- -*-
- Mensajes: 3295
- Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
- Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
- Contactar:
Re: Sagrada Danza
No se puede criticar un trabajo tan extenso, ya que el esfuerzo que hace alguien para escibir algo así hay que valorarlo y es mejor darle los puntos positivos, motivarle a seguir esforzándose y que por mi parte diré que es gratificante encontrar un poema trabajado, algo que nos hace esforzarnos superarnos y no seré el osado que critique el esfuerzo de una persona que además desinteresadamente comparte su inspiración. Solo decir que fue un honor dejar mi humilde huella y disfruté leyéndote.
Un fuerte abrazo y enhorabuena por buscar algo mas.
Un fuerte abrazo y enhorabuena por buscar algo mas.

tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.
- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: Sagrada Danza
Es tan hermoso lo que escribiste que criticarlo no es la palabra correcta, al contrario hay que aplaudirlo de pie querida Miryam, danzaron tus letras por hermosos parajes en pluma de honda nostalgia.
Felicito el talento de tu culitvada pluma y el sentimento aunado a ella.
Precioso realmente.
Sigue trayéndonos ricas semillas de Poesía querida amiga.
Te abrazo con cariño...
Queta
Felicito el talento de tu culitvada pluma y el sentimento aunado a ella.
Precioso realmente.
Sigue trayéndonos ricas semillas de Poesía querida amiga.
Te abrazo con cariño...
Queta


-
- - - -
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 00:12
Re: Sagrada Danza
Muchas gracias por pasar a leer y comentar este texto. Saludos.Romantyka escribió:Estimada Myriam Angelica
Bello poema , de verdad que es un gusto
estar presente y deleitarme con su talento poético.
Saludos en la distancia... Gracias por compartir con nosotros .
Poeta autor: Odisea de un Verso, en venta en lulu.com; amazon.com;
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
-
- - - -
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 00:12
Re: Sagrada Danza
Queta, muchas gracias por pasar a leer y comentar este texto, muy amable. Un abrazo.Mujer de Espuma escribió:Es tan hermoso lo que escribiste que criticarlo no es la palabra correcta, al contrario hay que aplaudirlo de pie querida Miryam, danzaron tus letras por hermosos parajes en pluma de honda nostalgia.
Felicito el talento de tu culitvada pluma y el sentimento aunado a ella.
Precioso realmente.
Sigue trayéndonos ricas semillas de Poesía querida amiga.
Te abrazo con cariño...
Queta
Poeta autor: Odisea de un Verso, en venta en lulu.com; amazon.com;
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
-
- - - -
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 00:12
Re: Sagrada Danza
Markinhosvti escribió:No se puede criticar un trabajo tan extenso, ya que el esfuerzo que hace alguien para escibir algo así hay que valorarlo y es mejor darle los puntos positivos, motivarle a seguir esforzándose y que por mi parte diré que es gratificante encontrar un poema trabajado, algo que nos hace esforzarnos superarnos y no seré el osado que critique el esfuerzo de una persona que además desinteresadamente comparte su inspiración. Solo decir que fue un honor dejar mi humilde huella y disfruté leyéndote.
Un fuerte abrazo y enhorabuena por buscar algo mas.
Poeta autor: Odisea de un Verso, en venta en lulu.com; amazon.com;
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
Re: Sagrada Danza
Un gusto poder detenerme en sus etras y dejar mi huellita....
que puede decir esta humilde servidora, solamente q es un camino largo el que espera
para llegar a tan brillante desglose de palabras...criticar seria un abrupto felicitar un
insulto, mas bien elogiar su habilidad y su talento..
un gusto de nuevo, estar en su jardincito
que puede decir esta humilde servidora, solamente q es un camino largo el que espera
para llegar a tan brillante desglose de palabras...criticar seria un abrupto felicitar un
insulto, mas bien elogiar su habilidad y su talento..
un gusto de nuevo, estar en su jardincito

-
- - - -
- Mensajes: 245
- Registrado: Lun Sep 07, 2009 00:12
Re: Sagrada Danza
itzel, muchas gracias por pasar a leer y comentar este texto, muy amable.itzel escribió:Un gusto poder detenerme en sus etras y dejar mi huellita....
que puede decir esta humilde servidora, solamente q es un camino largo el que espera
para llegar a tan brillante desglose de palabras...criticar seria un abrupto felicitar un
insulto, mas bien elogiar su habilidad y su talento..
un gusto de nuevo, estar en su jardincito
Poeta autor: Odisea de un Verso, en venta en lulu.com; amazon.com;
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.
FELICES FESTIVIDADES A TODOS LOS MIEMBROS DE ESTE FORO.