LA ODISEA INCUMPLIDA
Publicado: Lun Oct 31, 2011 04:37
Tenemos que cumplir el deber del deber
sin peculiares destinos metafísicos
y hacer de la vida
una generosa epopeya egocéntrica,
porque las virtudes no se subastan como pieles;
hay que estar convencidos,
ser libres dependiendo de nuestra voluntad privada,
ser libres convirtiéndonos en pozos inclinados,
ser siempre una clara confesión afirmativa,
un significante acróstico de turbulencias
porque, convencerse es precisar lo que se quiere,
despreciar los peligros,
mantenerse en pie de lucha sin divagaciones
para no ser juguetes de azar;
decidir sin asombrarnos,
regular la injusticia con soluciones nuevas
pues para nada sirve las antiguas éticas;
nosotros somos los necesarios intérpretes
de la angustia moderna, los finalistas de la ilusión,
aspirantes del triunfo,
en fin, enlaces pensados sin épicas ciencias
todo lo demás, libertad,
convicción, conciencia, deber,
palabras responsables, hogares para el hombre,
el que habita futuros, el cargador de sueños y realidades,
el que se rebela en contradicciones,
el que no necesita que lo justifiquen
para existir vestido con una angustia alegre,
porque la dignidad de la naturaleza humana
está en hacer poesía fenoménica,
poesía de innatismos vitales
modificados por prioridades racionales del pensamiento,
así, el hombre, el poeta, todos,
habrán cumplido,
habrán salido,
habrán cargado la paz sobre sus hombros
como si fuesen parte de una epopeya homérica
entonces, la odisea se habrá realizado.
sin peculiares destinos metafísicos
y hacer de la vida
una generosa epopeya egocéntrica,
porque las virtudes no se subastan como pieles;
hay que estar convencidos,
ser libres dependiendo de nuestra voluntad privada,
ser libres convirtiéndonos en pozos inclinados,
ser siempre una clara confesión afirmativa,
un significante acróstico de turbulencias
porque, convencerse es precisar lo que se quiere,
despreciar los peligros,
mantenerse en pie de lucha sin divagaciones
para no ser juguetes de azar;
decidir sin asombrarnos,
regular la injusticia con soluciones nuevas
pues para nada sirve las antiguas éticas;
nosotros somos los necesarios intérpretes
de la angustia moderna, los finalistas de la ilusión,
aspirantes del triunfo,
en fin, enlaces pensados sin épicas ciencias
todo lo demás, libertad,
convicción, conciencia, deber,
palabras responsables, hogares para el hombre,
el que habita futuros, el cargador de sueños y realidades,
el que se rebela en contradicciones,
el que no necesita que lo justifiquen
para existir vestido con una angustia alegre,
porque la dignidad de la naturaleza humana
está en hacer poesía fenoménica,
poesía de innatismos vitales
modificados por prioridades racionales del pensamiento,
así, el hombre, el poeta, todos,
habrán cumplido,
habrán salido,
habrán cargado la paz sobre sus hombros
como si fuesen parte de una epopeya homérica
entonces, la odisea se habrá realizado.