CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Moderador: Moderadores
CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Ajena estaba la ciudad
a los desolados prejuicios.
Lejos de nosotros
cuánta miseria en las luces
que dejamos atrás.
Tanto miedo a cuestas,
viejas leyes nos rondan
y hay quienes murmuran
y luego regresan,
la escalera sigue intacta
y nos aguarda sin rencores,
acosados después por el desorden público
de transeúntes rabiosos,
fuegos multicolores de autos atrasados
a la presunta jornada
de inolvidables amaneceres,
el claxon que interrumpe la marcha del perro
que se cuida del muro mientras orina.
Una muchacha enamorada
se pierde calle abajo
con su cesta.
Pero un edificio se derrumba
en las agujas que dan al puerto.
Otra muchacha viene,
se acerca y muestra
sus senos
hasta la madrugada.
Un niño en la calle me mira
mientras descuida su pelota.
Laten ruidos intranquilos,
murmullos que me nacen del alma
y después escribo tu nombre.
Se abre una puerta
y mis manos sangran
sobre este papel sediento
que truena en el aguacero.
Aunque bajo el amor
duerma profunda la sed
de viejas prostitutas
que se anunciaron en los diarios
del país vecino.
Amores baratos
que dejan huellas en el camino
mal andado de la vida,
botellas a medias
en tu cintura,
mesas y desorden
sobre tus nalgas
y borrachos de ocho centavos
por noche
detrás de cada puerta.
Guitarras gastadas
en la siempre misma canturía.
Sé que le queda poco a mis pies
frente a este tribunal público
y hay cuchillos que me buscan.
Presiento violencia
sobre estos carros de basura,
mis ojos despiertos
tocan puertas trasnochados
y no encuentro refugio.
Está llegando otro amanecer
y crujen bisagras
que dan al cadalso,
cuervos que se tutean
mis pedazos
en barajas que no enseñan la ciudad,
me queda despertar
y las torres se alzan
buscando el cielo.
última tabla de salvación
pero las brujas me dejan hereje
en este festín.
Ya tiré el último cigarro
y me busca la gitana
que mueve las cartas
y habla de caminos y ríos
después que la ciudad ha muerto.
a los desolados prejuicios.
Lejos de nosotros
cuánta miseria en las luces
que dejamos atrás.
Tanto miedo a cuestas,
viejas leyes nos rondan
y hay quienes murmuran
y luego regresan,
la escalera sigue intacta
y nos aguarda sin rencores,
acosados después por el desorden público
de transeúntes rabiosos,
fuegos multicolores de autos atrasados
a la presunta jornada
de inolvidables amaneceres,
el claxon que interrumpe la marcha del perro
que se cuida del muro mientras orina.
Una muchacha enamorada
se pierde calle abajo
con su cesta.
Pero un edificio se derrumba
en las agujas que dan al puerto.
Otra muchacha viene,
se acerca y muestra
sus senos
hasta la madrugada.
Un niño en la calle me mira
mientras descuida su pelota.
Laten ruidos intranquilos,
murmullos que me nacen del alma
y después escribo tu nombre.
Se abre una puerta
y mis manos sangran
sobre este papel sediento
que truena en el aguacero.
Aunque bajo el amor
duerma profunda la sed
de viejas prostitutas
que se anunciaron en los diarios
del país vecino.
Amores baratos
que dejan huellas en el camino
mal andado de la vida,
botellas a medias
en tu cintura,
mesas y desorden
sobre tus nalgas
y borrachos de ocho centavos
por noche
detrás de cada puerta.
Guitarras gastadas
en la siempre misma canturía.
Sé que le queda poco a mis pies
frente a este tribunal público
y hay cuchillos que me buscan.
Presiento violencia
sobre estos carros de basura,
mis ojos despiertos
tocan puertas trasnochados
y no encuentro refugio.
Está llegando otro amanecer
y crujen bisagras
que dan al cadalso,
cuervos que se tutean
mis pedazos
en barajas que no enseñan la ciudad,
me queda despertar
y las torres se alzan
buscando el cielo.
última tabla de salvación
pero las brujas me dejan hereje
en este festín.
Ya tiré el último cigarro
y me busca la gitana
que mueve las cartas
y habla de caminos y ríos
después que la ciudad ha muerto.
Re: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
teboel escribió: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Amigo Teboel, un placer acompañarte,
(un poco asustado, la verdad,)
en este viaje alucinante
a los barrios bajos de
un subconsciente no identificado.
Mi enhorabuena por tus versos y mi abrazo.
Reyes
(un poco asustado, la verdad,)
en este viaje alucinante
a los barrios bajos de
un subconsciente no identificado.
Mi enhorabuena por tus versos y mi abrazo.
Reyes
Re: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Hola Teboel.
Qué imagenes nos pintan tus versos,
si que hay miseria en esas luces oscuras de la cuidad.
Vida y realidad que has dejado muy bien plasmado
en este poema que nos compartes.
Saludos
Qué imagenes nos pintan tus versos,
si que hay miseria en esas luces oscuras de la cuidad.
Vida y realidad que has dejado muy bien plasmado
en este poema que nos compartes.
Saludos


Re: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
TEBOEL, con tus letras expresas la realidad
que se vive en muchas partes del mundo.
El día a dia con el que las personas se enfrentan.
Gracias por tu aporte compartido por este foro, en donde te
dejo mi saludo.
que se vive en muchas partes del mundo.
El día a dia con el que las personas se enfrentan.
Gracias por tu aporte compartido por este foro, en donde te
dejo mi saludo.


Re: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Hola querido Teboel
nos acercas a una realidad que se vive en todo el mundo y sobrecoge el corazòn
un gsto saludar tus letras
besitos de

con cariño MHAR
nos acercas a una realidad que se vive en todo el mundo y sobrecoge el corazòn
un gsto saludar tus letras
besitos de

con cariño MHAR

EL SABER QUE EXISTES
ES SABER QUE EXISTO
Derechos Reservados.
- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: CUÁNTA MISERIA HAY EN LAS LUCES.
Admiro la capacidad de observación que tienes amigo mío y más que eso admiro el talento que tienes para llevar las imágenes al papel.
Fue inevitable no sumegirme en tu suburbio poético.
Eres un gran Poeta, siempre resulta un placer leerte.
¡Feliz Día del Amor y la Amistad!

Fue inevitable no sumegirme en tu suburbio poético.
Eres un gran Poeta, siempre resulta un placer leerte.
¡Feliz Día del Amor y la Amistad!


