PADRE (1965), MADRE (2008)
Moderador: Moderadores
PADRE (1965), MADRE (2008)
Padre
(1965)
.
Padre, tengo miedo.
Tengo miedo de la noche, del hombre malo
y de la araña negra.
Me da miedo la tormenta, padre,
me asusta el ulular del viento.
No apagues la luz, quédate conmigo esta noche,
veo sombras de dragones mirándome al acecho.
¿Qué se mueve bajo la cama? ¿quién vive tras el espejo?
¡Me dan miedo los fantasmas azules del silencio!
Abrázame padre, dame tu consuelo. En el colegio
hay muchachos que se burlan de mi inocencia.
No te vayas nunca, nunca te vayas; ¡espera!
Temo quedarme solo y que tú ya no me quieras.
¿Porqué te fuiste padre? ¿porqué me dejaste entonces
cuando más fuerte rugía la tormenta?
Yo perdí a mi padre a la edad de siete años.
Perdí también con él la tierna voz de hombre
que vuelve rotundo al cuento.
Perdí de golpe aquellas cosas buenas
que protegen a los niños de sus sueños.
Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
.......(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
.......era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
.......(era la herida de mi orgullo sangrando ante tus ojos)
Madre
(2008)
Fue entonces, madre, fue entonces
cuando tus ojos y tus brazos
fueron también los de mi padre.
Fue el escudo de tu cariño, madre,
mi confortable refugio ante la vida.
Fuiste la caricia suave, el trabajo duro
y la voz serena y dulce de un cuento junto a la almohada.
Yo perdí la sonrisa de los labios de mi padre,
tú el presente de un amor que yo apenas concebía.
Madre, yo crecí al cobijo del amparo de tus manos
sin imaginar siquiera que tú también temblabas
como yo de puro miedo.
.
Ya no tengas miedo, madre. Yo estoy contigo.
No temo ya a la noche, ni al silencio oscuro.
Soy un hombre libre. Soy un hombre nuevo. Yo te quiero.
Padre, madre, venid conmigo a disfrutar de la tormenta.
--oOo--
(1965)
.
Padre, tengo miedo.
Tengo miedo de la noche, del hombre malo
y de la araña negra.
Me da miedo la tormenta, padre,
me asusta el ulular del viento.
No apagues la luz, quédate conmigo esta noche,
veo sombras de dragones mirándome al acecho.
¿Qué se mueve bajo la cama? ¿quién vive tras el espejo?
¡Me dan miedo los fantasmas azules del silencio!
Abrázame padre, dame tu consuelo. En el colegio
hay muchachos que se burlan de mi inocencia.
No te vayas nunca, nunca te vayas; ¡espera!
Temo quedarme solo y que tú ya no me quieras.
¿Porqué te fuiste padre? ¿porqué me dejaste entonces
cuando más fuerte rugía la tormenta?
Yo perdí a mi padre a la edad de siete años.
Perdí también con él la tierna voz de hombre
que vuelve rotundo al cuento.
Perdí de golpe aquellas cosas buenas
que protegen a los niños de sus sueños.
Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
.......(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
.......era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
.......(era la herida de mi orgullo sangrando ante tus ojos)
Madre
(2008)
Fue entonces, madre, fue entonces
cuando tus ojos y tus brazos
fueron también los de mi padre.
Fue el escudo de tu cariño, madre,
mi confortable refugio ante la vida.
Fuiste la caricia suave, el trabajo duro
y la voz serena y dulce de un cuento junto a la almohada.
Yo perdí la sonrisa de los labios de mi padre,
tú el presente de un amor que yo apenas concebía.
Madre, yo crecí al cobijo del amparo de tus manos
sin imaginar siquiera que tú también temblabas
como yo de puro miedo.
.
Ya no tengas miedo, madre. Yo estoy contigo.
No temo ya a la noche, ni al silencio oscuro.
Soy un hombre libre. Soy un hombre nuevo. Yo te quiero.
Padre, madre, venid conmigo a disfrutar de la tormenta.
--oOo--
Última edición por J.M. Saiz el Mar May 13, 2008 11:48, editado 3 veces en total.
- Ojosdelimon
- * * * * * *
- Mensajes: 1121
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 20:52
- Ubicación: Es el corazón de México.
- Contactar:
Re: PADRE (1965), MADRE (2008)
Me hechiza tu letra jejejeje Wowwwwwwwww
Bueno primero me gusta ser la primera en leerte y comentarte...
sabes que siempre busco tu letra,
me encanta enredarme en ella...
y mas cuando dejas en tu corazón
y sentimiento.
El recuerdo de tu padre se siente en tu letra, la tristeza, la necesidad
de que cure tus miedos, es nada mas las ganas de tenerlo junto a ti,
como al final tu madre con sus manos te brindara ese amor como madre y padre.
Me a gustado, y no solo lo escribo por escribirlo, si no porque en tu letra
me haces recordar esa infancia, esos miedos y esa necesidad de sentirlos día con día a mi lado.
Mi cariño para ti…. Un abrazo lleno de miel.
Besos.
Bueno primero me gusta ser la primera en leerte y comentarte...
sabes que siempre busco tu letra,
me encanta enredarme en ella...
y mas cuando dejas en tu corazón
y sentimiento.
El recuerdo de tu padre se siente en tu letra, la tristeza, la necesidad
de que cure tus miedos, es nada mas las ganas de tenerlo junto a ti,
como al final tu madre con sus manos te brindara ese amor como madre y padre.
Me a gustado, y no solo lo escribo por escribirlo, si no porque en tu letra
me haces recordar esa infancia, esos miedos y esa necesidad de sentirlos día con día a mi lado.
Mi cariño para ti…. Un abrazo lleno de miel.
Besos.

- Lila Manrique
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 2018
- Registrado: Mar Mar 18, 2008 01:57
- Ubicación: En mi Colombia querida.
- Contactar:
Re: PADRE (1965), MADRE (2008)
Qué puedo decirte poeta...
¡Maravilloso!
¡Explendido!
Es la forma de versar que me hace creer
en la poesía...
Todo el conjunto, es bellísimo
Un abrazo grande.
¡Maravilloso!
¡Explendido!
Es la forma de versar que me hace creer
en la poesía...
Todo el conjunto, es bellísimo
Un abrazo grande.


"Ni siquiera me muero para ver si te olvido,
ni siquiera te olvido, para ver si me muero."
- RAMITA
- Moderadora
- Mensajes: 6810
- Registrado: Lun Dic 03, 2007 04:21
- Ubicación: soñadora universal, enamorada de la vida de mi esposo mis hijos y agradecida hija de Dios
- Contactar:
Re: PADRE (1965), MADRE (2008)
Le escribo al hombre, al amigo, porque asi me nace,
para decirle que en sus versos está la esencia viva del amor de hijo,
del amor de hombre que transmite en sus letras tanta sabiduría
para quien aún tiene la dicha de disfrutar a ambos padres a su lado,
me hace admirar aun mas tu verso y adorar más a mis padres.
Gracias por permitir al hombre salir al poeta que sabe transformar los temores ,
las alegrías y la esperanza en letras.
Mi admmiración sincera.
RAMITA
para decirle que en sus versos está la esencia viva del amor de hijo,
del amor de hombre que transmite en sus letras tanta sabiduría
para quien aún tiene la dicha de disfrutar a ambos padres a su lado,
me hace admirar aun mas tu verso y adorar más a mis padres.
Gracias por permitir al hombre salir al poeta que sabe transformar los temores ,
las alegrías y la esperanza en letras.
Mi admmiración sincera.
RAMITA
Re: PADRE (1965), MADRE (2008)
J.M. Saiz escribió:Padre
(1965)
.
Padre, tengo miedo.
Tengo miedo de la noche, del hombre malo
y de la araña negra.
Me da miedo la tormenta, padre,
me asusta el ulular del viento.
No apagues la luz, quédate conmigo esta noche,
veo sombras de dragones mirándome al acecho.
¿Qué se mueve bajo la cama? ¿quién vive tras el espejo?
¡Me dan miedo los fantasmas azules del silencio!
Abrázame padre, dame tu consuelo. En el colegio
hay muchachos que se burlan de mi inocencia.
No te vayas nunca, nunca te vayas; ¡espera!
Temo quedarme solo y que tú ya no me quieras.
¿Porqué te fuiste padre? ¿porqué me dejaste entonces
cuando más fuerte rugía la tormenta?
Yo perdí a mi padre a la edad de siete años.
Perdí también con él la tierna voz de hombre
que vuelve rotundo al cuento.
Perdí de golpe aquellas cosas buenas
que protegen a los niños de sus sueños.
Padre, no era al hombre malo a quien yo temía
.......(era el miedo a perder el mundo bueno de tus manos)
Padre, no era el miedo a la araña lo que yo sentía
.......era al veneno de llamarte y no tenerte a mi lado)
Padre, no era la burla de los muchachos la causa de mi desdicha
.......(era la herida de mi orgullo sangrando ante tus ojos)
Madre
(2008)
Fue entonces, madre, fue entonces
cuando tus ojos y tus brazos
fueron también los de mi padre.
Fue el escudo de tu cariño, madre,
mi confortable refugio ante la vida.
Fuiste la caricia suave, el trabajo duro
y la voz serena y dulce de un cuento junto a la almohada.
Yo perdí la sonrisa de los labios de mi padre,
tú el presente de un amor que yo apenas concebía.
Madre, yo crecí al cobijo del amparo de tus manos
sin imaginar siquiera que tú también temblabas
como yo de puro miedo.
.
Ya no tengas miedo, madre. Yo estoy contigo.
No temo ya a la noche, ni al silencio oscuro.
Soy un hombre libre. Soy un hombre nuevo. Yo te quiero.
Padre, madre, venid conmigo a disfrutar de la tormenta.
--oOo--
- Maricruz Díaz
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 2369
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 19:37
- Ubicación: Enamorada del amor y de la vida y amiga de la muerte.
Re: PADRE (1965), MADRE (2008)
Por Dios Manuel...sabes bien como me llegan tus versos, como calan dentro mío y como lloro avanzando en la lectura de tus poemas, te quiero mucho bello, se desborda este cariño y quisiera estar allí para abrazarte fuerte.
Beso bendecido mi ángelito.
Maricruz
Beso bendecido mi ángelito.
Maricruz