A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mar Mar 15, 2011 04:57

Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.


http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Mar Mar 15, 2011 12:11

Con cariño triquiñuelas
No subterfugio o rodeo
sino más bien el deseo
de ir encendiendo candelas
que vayan dejando estelas
que iluminen el camino
que recorres peregrino
hasta que cumplido el plazo
llegues por fin al abrazo
cumpliendo así tu destino

Madrigal

Con cariño, triquiñuela
tocaste mi corazón,
y esa, es buena razón
p´a regresar a plazuela.
Con mis versos de espinela
os estoy muy agradecido,
dicen que es de bien nacido
agradecer el regalo,
vuestra amistad yo señalo
que es el mejor recibido.

Gracias infinitas compañer@s y amig@s
Roberto

¿Qué es lo mejor recibido?
el cariño de un amigo
el que está siempre contigo
más cuando estás abatido.
Si estás cariacontecido,
no te alejes de su lado,
compartirá tu bocado,
sea dulce o sea amargo
no se pasará de largo,
contigo lo habrá probado.

Queta

Probar contigo el bocado.
Es el gesto preferido
doce veces repetido.
Cuando ya hubieron cenado
con pan en vino mojado
El se entregó en Sacramento
dando así fiel cumplimiento
a su palabra. Aquel día
se quedó en la Eucaristía.
Ese fue su gran momento

Madrigal

Ese fue su gran momento,
con tan gran y tan buen tino
Él convirtió el pan y el vino,
en un puro Sacramento,
allí nos dejó el sustento.
Si comemos y bebemos
sabemos bien estaremos,
protegidos del pecado,
pues quien camina a su lado,
a su Reino llegaremos.

Queta

A su reino llegaremos
y cogidos de las manos
como auténticos hermanos
y a su lado reinaremos
y ya por siempre seremos
ovejas del buen Pastor
con El ya no habrá dolor
tampoco fe, ni esperanza
pues ya no cabe mudanza
solo cabe amar y amor

Madrigal

Sólo cabe amar amor
y olvidarse de la pena
y tener el alma llena
del aroma de la flor.
Tú que me has dado el calor
tus besos y tus abrazos
fueron los mejores lazos
que sujetaron mi vida
y evitaron la caída
de numerosos fracasos.

Mañana salgo para Valencia, ya sabéis…¡A las fallas!
Hasta pronto un abrazo

Roberto

Hoy no hablemos de fracaso,
a las “fallas” vamos todos,
llegaré de todos modos
aunque sea con retraso
sea a nado o en Pegaso.
Prepara la manzanilla
para ver la maravilla
de esta Fiesta Josefina,
busca la mejor esquina
junto a una gitanilla.

Queta

Y junto a una gitanilla,
con los almendros en flor,
disfrutarás del color,
las manolas con mantilla,
y el sol que en Valencia brilla.
Fiestas de luz y sonido
de pólvora, fuego y ruido
donde junto con las fallas
se quema como antiguallas
lo que hay que dar al olvido.

Madrigal

Lo que hay que dar al olvido
tiene la oportunidad,
en este festividad
en que todo es colorido.
Feliz aquel que ha podido
estar presente en la fiesta
entre paisanos y orquesta,
y el sabor de un buen tapeo
al compás de un zapateo,
la alegría es manifiesta.

Queta

Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.

http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal

Es la tierra de las flores
de la luz y del amor,
que llega a todo color
como óleo de pintores
en cuerdas de ruiseñores.
El azahar le da fragancia
a la tierra de Valencia,
voces de Alfredo y Francisco
provocan tomarse un pisco,
¡Vale! ¡A romper la abstinencia!

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mié Mar 16, 2011 00:37

Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Mié Mar 16, 2011 08:37

Mujer de Espuma escribió:
Con cariño triquiñuelas
No subterfugio o rodeo
sino más bien el deseo
de ir encendiendo candelas
que vayan dejando estelas
que iluminen el camino
que recorres peregrino
hasta que cumplido el plazo
llegues por fin al abrazo
cumpliendo así tu destino

Madrigal

Con cariño, triquiñuela
tocaste mi corazón,
y esa, es buena razón
p´a regresar a plazuela.
Con mis versos de espinela
os estoy muy agradecido,
dicen que es de bien nacido
agradecer el regalo,
vuestra amistad yo señalo
que es el mejor recibido.

Gracias infinitas compañer@s y amig@s
Roberto

¿Qué es lo mejor recibido?
el cariño de un amigo
el que está siempre contigo
más cuando estás abatido.
Si estás cariacontecido,
no te alejes de su lado,
compartirá tu bocado,
sea dulce o sea amargo
no se pasará de largo,
contigo lo habrá probado.

Queta

Probar contigo el bocado.
Es el gesto preferido
doce veces repetido.
Cuando ya hubieron cenado
con pan en vino mojado
El se entregó en Sacramento
dando así fiel cumplimiento
a su palabra. Aquel día
se quedó en la Eucaristía.
Ese fue su gran momento

Madrigal

Ese fue su gran momento,
con tan gran y tan buen tino
Él convirtió el pan y el vino,
en un puro Sacramento,
allí nos dejó el sustento.
Si comemos y bebemos
sabemos bien estaremos,
protegidos del pecado,
pues quien camina a su lado,
a su Reino llegaremos.

Queta

A su reino llegaremos
y cogidos de las manos
como auténticos hermanos
y a su lado reinaremos
y ya por siempre seremos
ovejas del buen Pastor
con El ya no habrá dolor
tampoco fe, ni esperanza
pues ya no cabe mudanza
solo cabe amar y amor

Madrigal

Sólo cabe amar amor
y olvidarse de la pena
y tener el alma llena
del aroma de la flor.
Tú que me has dado el calor
tus besos y tus abrazos
fueron los mejores lazos
que sujetaron mi vida
y evitaron la caída
de numerosos fracasos.

Mañana salgo para Valencia, ya sabéis…¡A las fallas!
Hasta pronto un abrazo

Roberto

Hoy no hablemos de fracaso,
a las “fallas” vamos todos,
llegaré de todos modos
aunque sea con retraso
sea a nado o en Pegaso.
Prepara la manzanilla
para ver la maravilla
de esta Fiesta Josefina,
busca la mejor esquina
junto a una gitanilla.

Queta

Y junto a una gitanilla,
con los almendros en flor,
disfrutarás del color,
las manolas con mantilla,
y el sol que en Valencia brilla.
Fiestas de luz y sonido
de pólvora, fuego y ruido
donde junto con las fallas
se quema como antiguallas
lo que hay que dar al olvido.

Madrigal

Lo que hay que dar al olvido
tiene la oportunidad,
en este festividad
en que todo es colorido.
Feliz aquel que ha podido
estar presente en la fiesta
entre paisanos y orquesta,
y el sabor de un buen tapeo
al compás de un zapateo,
la alegría es manifiesta.

Queta

Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.

http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal

Es la tierra de las flores
de la luz y del amor,
que llega a todo color
como óleo de pintores
en cuerdas de ruiseñores.
El azahar le da fragancia
a la tierra de Valencia,
voces de Alfredo y Francisco
provocan tomarse un pisco,
¡Vale! ¡A romper la abstinencia!

Queta


Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Mar 17, 2011 02:08

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Jue Mar 17, 2011 07:55

Hoy no hablemos de fracaso,
a las “fallas” vamos todos,
llegaré de todos modos
aunque sea con retraso
sea a nado o en Pegaso.
Prepara la manzanilla
para ver la maravilla
de esta Fiesta Josefina,
busca la mejor esquina
junto a una gitanilla.

Queta

Y junto a una gitanilla,
con los almendros en flor,
disfrutarás del color,
las manolas con mantilla,
y el sol que en Valencia brilla.
Fiestas de luz y sonido
de pólvora, fuego y ruido
donde junto con las fallas
se quema como antiguallas
lo que hay que dar al olvido.

Madrigal

Lo que hay que dar al olvido
tiene la oportunidad,
en este festividad
en que todo es colorido.
Feliz aquel que ha podido
estar presente en la fiesta
entre paisanos y orquesta,
y el sabor de un buen tapeo
al compás de un zapateo,
la alegría es manifiesta.

Queta

Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.

http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal

Es la tierra de las flores
de la luz y del amor,
que llega a todo color
como óleo de pintores
en cuerdas de ruiseñores.
El azahar le da fragancia
a la tierra de Valencia,
voces de Alfredo y Francisco
provocan tomarse un pisco,
¡Vale romper la abstinencia!

Queta

Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las percibo deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Mar 18, 2011 01:03

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Vie Mar 18, 2011 03:38

Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.

http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal

Es la tierra de las flores
de la luz y del amor,
que llega a todo color
como óleo de pintores
en cuerdas de ruiseñores.
El azahar le da fragancia
a la tierra de Valencia,
voces de Alfredo y Francisco
provocan tomarse un pisco,
¡Vale romper la abstinencia!

Queta

Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas sus callejuelas.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Lun Mar 21, 2011 16:39

Mujer de Espuma escribió:
Ya que estamos en plena semana fallera
y con el deseo de unirnos todos al amigo
tan felizmente recuperado hasta el punto
de irse a Valencia a celebrar en vivo y en directo
estas fiestas de explosión de vida
de luz, de color, de fuego, de musica y belleza
dejo aqui estas dos joyas de la música valenciana
mas popular y sentida, con dos interpretes de lujo.
El inolvidable Alfredo Kraus, de quien tuve el honor
de ser vecino durante muchos años y a quien sus convecinos
le hemos dedicado una plaza y una estatua conmemorativa.
Y el gran cantante Francisco, valenciano y que ejerce de tal.
Espero y deseo que os guste.

http://www.comarcarural.com/valencia/musica/himno.htm

http://www.comarcarural.com/valencia/mu ... lencia.htm

Un abrazo
Madrigal

Es la tierra de las flores
de la luz y del amor,
que llega a todo color
como óleo de pintores
en cuerdas de ruiseñores.
El azahar le da fragancia
a la tierra de Valencia,
voces de Alfredo y Francisco
provocan tomarse un pisco,
¡Vale romper la abstinencia!

Queta

Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas sus callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mar Mar 22, 2011 04:53

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Mar Mar 22, 2011 14:29

Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Mar Mar 22, 2011 16:11

Mujer de Espuma escribió:
Podrá romper la abstinencia.
Estando en fiestas hay bula
Y no es pecado de gula
Disfrutar de la excelencia
De una paella en Valencia.
Es comportamiento necio
No hacer el debido aprecio
De horchata, paella y sangría
Con tratamiento de usía
Algo que no tiene precio

Madrigal

Algo que no tiene precio,
sentir la mano amistosa
dejándonos esa rosa
recibida con aprecio
cuando nos ponemos necio,
con las penas otoñales
asida a nuestros ramales,
besamos esos pétalos
que nos dejan sus exhalos
sin aires artificiales
en mañanas aurorales.

lunilla

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Mié Mar 23, 2011 01:57

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla

Renaciendo nuevos bríos,
se siente la libertad,
agua viva y la bondad
de los mares y los ríos,
provocan los amoríos.
El corazón es consciente
mientras el alma silente
espera por encontrar
la fuente donde saciar
su sed constante y paciente.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mié Mar 23, 2011 06:17

La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Mié Mar 23, 2011 12:00

Madrigal-2 escribió:
La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal
y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Mié Mar 23, 2011 12:01

Las mañanas aurorales
son en la fiestas falleras
esas dianas mañaneras
jaraneras, musicales
muy ruidosas, muy florales
tracas, fuego, azahar y rosas
las mujeres mas hermosas
que a la luz mediterránea
conforman la miscelánea
de bellezas primorosas

Madrigal

De bellezas primorosas
hiciste una miscelánea,
a pesar de ser foránea
las presiento deliciosas.
Encanto y aroma a rosas,
color, música, alegría,
despertando algarabía,
en la que un país se goza
desde el norte a Zaragoza,
sea de noche o de día.

Queta

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla

Renaciendo nuevos bríos,
se siente la libertad,
agua viva y la bondad
de los mares y los ríos,
provocan los amoríos.
El corazón es consciente
mientras el alma silente
espera por encontrar
la fuente donde saciar
su sed constante y paciente.

Queta



La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Mar 24, 2011 00:05

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal
Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Jue Mar 24, 2011 02:40

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla

Renaciendo nuevos bríos,
se siente la libertad,
agua viva y la bondad
de los mares y los ríos,
provocan los amoríos.
El corazón es consciente
mientras el alma silente
espera por encontrar
la fuente donde saciar
su sed constante y paciente.

Queta

La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

¡Bienvenido Roberto! :D

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Jue Mar 24, 2011 06:44

Mujer de Espuma escribió:
Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla

Renaciendo nuevos bríos,
se siente la libertad,
agua viva y la bondad
de los mares y los ríos,
provocan los amoríos.
El corazón es consciente
mientras el alma silente
espera por encontrar
la fuente donde saciar
su sed constante y paciente.

Queta

La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

¡Bienvenido Roberto! :D

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Mar 24, 2011 09:32

Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegria que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Jue Mar 24, 2011 11:34

Sea de noche o de día…
No hay noche ni día en Valencia
Es continua efervescencia
Y total algarabía.
Se desborda la alegría
Se intuye la primavera
Y es Valencia la primera
Que al despedir al invierno
Con las fallas manda al cuerno
Lo que olvidarse quisiera

Madrigal

Lo que olvidarse quisiera
se lo llevará el invierno,
váyase todo al infierno,
estamos en primavera,
la estación más lisonjera.
Que suenen las castañuelas
al compás de las vihuelas,
tracas, fuego, azahar y rosas
y paellas deliciosas,
en todas las callejuelas.

Queta

En todas las callejuelas
se siente la algarabía
quedando atrás la apatía,
se maquillan de acuarelas
los campos y sus plazuelas
ha llegado primavera,
con su brisa tan llanera
florecen las esperanzas
y se esfuman añoranzas
es la vida mensajera.

Lunilla

Es la vida mensajera
De un mensaje que nos place
Y es que la vida renace
Que llegó la primavera.
El invierno queda fuera
Y quedan fuera los fríos
Y anuncian con nuevos bríos
En mi balcón dos jilgueros
Que son ellos los primeros
En cantar sus amoríos.

Madrigal

En cantar sus amoríos
convergieron dos jilgueros
posados en sus aleros,
sus trinos los hago míos.
Se alejan inviernos fríos,
llega el calor a abrigarnos,
el sol viene a consolarnos
trae rayos de esperanza,
tiempo de luz y bonanza,
amor viene a regalarnos.

Queta

Amor viene a regalarnos
con su canto la cigarra
y al compás de la guitarra
disfrutamos sin quejarnos
vamos a desestresarnos,
bailan los pinos sombríos
besa la luna los ríos,
ha llegado primavera
con su sonrisa agorera
renaciendo nuevos bríos

Lunilla

Renaciendo nuevos bríos,
se siente la libertad,
agua viva y la bondad
de los mares y los ríos,
provocan los amoríos.
El corazón es consciente
mientras el alma silente
espera por encontrar
la fuente donde saciar
su sed constante y paciente.

Queta

La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

¡Bienvenido Roberto!

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla



Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegria que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal


Que la vida le regale
paz, amor y fantasía,
y que viva la poesía
que en su corazón se instale.
No habrá nada que lo iguale
bella historia d´amor,
si la rosa bella flor
es reina de mi jardín,
el rojo de su carmín
será el más dulce sabor.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Dom Mar 27, 2011 06:04

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla

Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegría que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal

Que la vida le regale
paz, amor y fantasía,
y que viva la poesía
que en su corazón se instale.
No habrá nada que lo iguale
bella historia d´amor,
si la rosa bella flor
es reina de mi jardín,
el rojo de su carmín
será el más dulce sabor.

Roberto

Será el más dulce sabor,
color, recuerdo y aroma
como el más nítido axioma
al que lucha por su amor.
Doy gracias al Creador,
por darme un alma sensible
que no teme el imposible,
cuando escucha al corazón,
que aunque no tenga razón,
jamás se verá punible.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Dom Mar 27, 2011 11:55


y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla

Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegría que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal

Que la vida le regale
paz, amor y fantasía,
y que viva la poesía
que en su corazón se instale.
No habrá nada que lo iguale
bella historia d´amor,
si la rosa bella flor
es reina de mi jardín,
el rojo de su carmín
será el más dulce sabor.

Roberto

Será el más dulce sabor,
color, recuerdo y aroma
como el más nítido axioma
al que lucha por su amor.
Doy gracias al Creador,
por darme un alma sensible
que no teme el imposible,
cuando escucha al corazón,
que aunque no tenga razón,
jamás se verá punible.

Queta


Jamás se verá punible
si es por amor el pecado,
que por un beso robado
nadie quedará impasible.
Tu belleza inaccesible
culpable de mi delito,
lo juro por Dios bendito
que no pude contenerme,
si tu pudieras quererme
seria de lo más bonito.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Dom Mar 27, 2011 12:17

La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla

Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegría que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal

Que la vida le regale
paz, amor y fantasía,
y que viva la poesía
que en su corazón se instale.
No habrá nada que lo iguale
bella historia d´amor,
si la rosa bella flor
es reina de mi jardín,
el rojo de su carmín
será el más dulce sabor.

Roberto

Será el más dulce sabor,
color, recuerdo y aroma
como el más nítido axioma
al que lucha por su amor.
Doy gracias al Creador,
por darme un alma sensible
que no teme al imposible,
cuando escucha al corazón,
que aunque no tenga razón,
jamás se verá punible.

Queta

Jamás se verá punible
si es por amor el pecado,
que por un beso robado
nadie quedará impasible.
Tu belleza inaccesible
culpable de mi delito,
lo juro por Dios bendito
que no pude contenerme,
si tu pudieras quererme
seria de lo más bonito.

Roberto

Sería lo más bonito
saberse correspondido
en el beso apetecido
que se presiente exquisito.
Sobre amar nada hay escrito,
sentir dulce calorcito
en los brazos del amado
es como dulce bocado
que baña el alma de miel
aunque se quede en la piel
la marca de haber pecado.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Dom Mar 27, 2011 21:20



La sed constante y paciente
se sacia en el manantial
que se te ofrece cordial
en una amistad naciente.
Sembrada está la simiente
y el sembrador solo espera
que sea la siembra certera,
que tenga lluvia y calor,
buena tierra y mucho amor
y una feliz primavera.

Madrigal

y una feliz primavera
resplandeciente en colores,
augurio de gran amores
en la vida nos espera.
Y como la vez primera
en aquella que encontramos,
el amor que disfrutamos
fue aquel que fue el primero,
seguro fue el más sincero
y que jamás olvidamos.

Roberto…de nuevo en casa amig@s

Cierto que nunca olvidamos
ni el amor ni el primer beso
pues en el se quedó preso
el corazón y allí estamos.
Por cien vidas que vivamos
y mil nuevas ilusiones
habrá un millón de razones
que fijan en la memoria
el nacer de nuestra historia
que solo es eso: emociones.

Madrigal

Albricias por tu regreso, amigo Roberto.
Espero que hayas recargado pilas
y con nuevos bríos y nuevas fuerzas
retomemos esta bendita rutina
de encontrarnos cada día en las espinelas.
Un fuerte abrazo.

Que sólo es eso… emociones
que se quedaron grabadas
para siempre en las miradas
y en el eco de canciones.
Vamos por las estaciones
con las huellas de ese amor
que aunque causara dolor,
es parte de nuestra historia
sellada en nuestra memoria
conservando su sabor.

Queta

Conservando su sabor...
de aquellas frutas maduras
libadas con la ternuras,
por esos labios sedientos
por esos goces hambrientos
en las noches coruscantes
con los cuerpos calcinantes
y esas manos que buscaban
tocar los cielos que ansiaban
con sus ecos vacilantes.

Lunilla

Conservando su sabor;
el sabor de la emoción
cuando llega al corazón
la llamada del amor.
No hay experiencia mayor
ni hay alegría que se iguale
a que en el alma se instale
con ilusión renovada
la felicidad soñada
que la vida le regale

Madrigal

Que la vida le regale
paz, amor y fantasía,
y que viva la poesía
que en su corazón se instale.
No habrá nada que lo iguale
bella historia d´amor,
si la rosa bella flor
es reina de mi jardín,
el rojo de su carmín
será el más dulce sabor.

Roberto

Será el más dulce sabor,
color, recuerdo y aroma
como el más nítido axioma
al que lucha por su amor.
Doy gracias al Creador,
por darme un alma sensible
que no teme al imposible,
cuando escucha al corazón,
que aunque no tenga razón,
jamás se verá punible.

Queta

Jamás se verá punible
si es por amor el pecado,
que por un beso robado
nadie quedará impasible.
Tu belleza inaccesible
culpable de mi delito,
lo juro por Dios bendito
que no pude contenerme,
si tu pudieras quererme
seria de lo más bonito.

Roberto

Sería lo más bonito
saberse correspondido
en el beso apetecido
que se presiente exquisito.
Sobre amar nada hay escrito,
sentir dulce calorcito
en los brazos del amado
es como dulce bocado
que baña el alma de miel
aunque se quede en la piel
la marca de haber pecado.

Queta

La marca de haber pecado
nunca sería imborrable,
si es del beso más amable
que diera el enamorado.
Si el amor que se ha soñado
tocara un día a tu puerta,
tu alma no estará desierta
por siempre, mientras tú vivas,
que el amor que tú cultivas
te mantendrá siempre alerta.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”