Mensaje
por Garbiñe Salazar » Vie Jun 10, 2011 21:02
Bonito soneto, muy emotivo y que cumple con la métrica y la rima exigidas para los sonetos clásicos (o al menos a mi me salen bien las cuentas). Lo único un fallo al pasar el poema, es que se te ha colado un espacio al final del verso 6:
aún mi corazón sigue la tiendo
aún mi corazón sigue latiendo
La separación, aunque hecha sin darse cuenta, cambia el significado completo al verso, ya que tiendo podría entenderse como el Presente de Indicativo del verbo Tender, que se encontraría acompañado de un determinante La. Aunque la expresión la tiendo muchas veces resulta errónea, pragmáticamente pudiera llegar a decirse si se tratase de una conversación en la que el receptor conoce lo que se está tendiendo. Es decir, una conversación entre mujeres que están en una lavandería hablando de la ropa, podría decir tranquilamente una de ellas: -Un momento que la tiendo. En este contexto se podría usar la expresión para evitar una redundancia y darle a la misma un toque mas coloquial.
¡Ah! Se me había olvidado ponerte que Latiendo es el Gerundio del verbo Latir y que va todo junto. Revisando el mensaje publicado acabo de darme cuenta que se me había olvidado, perdona.
Besos y espero que no te hayan importado los párrafos :S
Garbi.
¡Qué es poesía! ¿Y tú me lo preguntas?
Poesía eres tú.
G.A.Bécquer (frag).
En donde esté una piedra solitaria
sin inscripción alguna,
donde habite el olvido,
allí estará mi tumba.
G.A.Bécquer (frag).
