“Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

“Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Vie Jun 17, 2011 04:31

“Y pagarán sus culpas los traidores”
(Soneto)

Hoy ya apagado el ruido de los sables,
presentes aun están en la memoria,
recordará eternamente la historia,
haciendo aquellos hechos imborrables.

Hoy que la paz nos hizo más amables,
que ya penó su culpa aquella escoria,
cuando en Chile impusieron dictatoria,
la traición ya pagaron los culpables.

No caben los traidores en un mundo
que no acepta ninguna dictadura,
contra ella lucharán cada segundo.

Chile, a su libertad ya nunca abjura;
sentimiento del pueblo tan profundo,
desarmará cualquier novel conjura.


©Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Mujer de Espuma » Vie Jun 17, 2011 05:25

No hay plazo que no se venza ni justicia que no se cumpla, más vale tarde que nunca enarbolar la bandera de la paz ante quienes imponen o impusieron sus leyes sin respeto a la libertad y a los derechos ciudadanos.
Mencionar a quien se refiere el Poeta en este Soneto de grueso calibre, está demás.
Me uno solidariamente a tus letras mi querido Roberto.
Excelente aporte en fondo y forma.
Placer volver a leerte amigo mío, te esperamos por el vuelapluma.
Mi cariño para ti, Poeta de las mil tintas...

Queta :cartadeamor:
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Romantyka
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 52297
Registrado: Jue Ene 31, 2008 15:54

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Romantyka » Vie Jun 17, 2011 05:38

Distinguido Roberto santamaría martin

Por aquí llego siempre presta a saludar la buena tinta del poeta en este
día, y como no cuando vemos se trata de este buen soneto
y que queda para ser compartido entre los demás.
Saluditos...

Imagen

Avatar de Usuario
vimario
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2133
Registrado: Lun May 02, 2011 13:46

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por vimario » Vie Jun 17, 2011 06:55

Sin duda llegará el momento en que la tración se pague con duras penas. Elocuente soneto.
Imagen[/quote]

Avatar de Usuario
Ocervant
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2393
Registrado: Jue Mar 17, 2011 15:43
Ubicación: México, D.F.

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Ocervant » Vie Jun 17, 2011 18:43

Si que la pagaran
Siempre en tus letras una verdad
Dejando versos dignos de admirar
Un gusto leerte
Saludos
LA MEJOR FORMA QUE TENGO DE AGRADECERTE
ES COMENTADO LO QUE TÚ ESCRIBES
GRACIAS POR LEERME

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jun 17, 2011 19:26

Me sumo a tus letras querido amigo.

Siempre son repugnantes los traidores.
Y por traidores tengo
a todos los que alzaron su mano contra el pueblo.
De uno y otro signo; con una u otra idea;
con cualquier credo, creencia o intereses.
Y que paguen sus culpas no tanto por venganza
cuanto por reponer la justicia en su sitio.
Exonerar a los traidores en nombre de la paz,
es cargar a las victimas de nuevo con la cruz más pesada,
es venir a decir que su muerte era un mal necesario
y además provechoso.
El ejemplo de Chile que salta en tu soneto
es solo el paradigna de tantos "salvapatrias",
que en más o en menos,
con más o menos sangre derramada,
medran a costa del dolor de un pueblo.

Un abrazo amigo
Jesús
Imagen

Avatar de Usuario
Laura Gimenez
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Vie Oct 09, 2009 13:50

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Laura Gimenez » Dom Jun 19, 2011 18:25

Un soneto... uuuuuuuufffffffff ¡qué soneto, compañero! Impresionante.
Jesús vuelve muy pronto. Gracias de antemano a todos los que deseen hacerme críticas constructivas, son las que mas aprecio.

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:42

Mujer de Espuma escribió:No hay plazo que no se venza ni justicia que no se cumpla, más vale tarde que nunca enarbolar la bandera de la paz ante quienes imponen o impusieron sus leyes sin respeto a la libertad y a los derechos ciudadanos.
Mencionar a quien se refiere el Poeta en este Soneto de grueso calibre, está demás.
Me uno solidariamente a tus letras mi querido Roberto.
Excelente aporte en fondo y forma.
Placer volver a leerte amigo mío, te esperamos por el vuelapluma.
Mi cariño para ti, Poeta de las mil tintas...

Queta :cartadeamor:
Gracias mi estimada amiga Queta,
gracias por acompañar mis versos
con tu cálida presencia y tus solidarias palabras.

Un fraternal abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:43

Romantyka escribió:
Distinguido Roberto santamaría martin

Por aquí llego siempre presta a saludar la buena tinta del poeta en este
día, y como no cuando vemos se trata de este buen soneto
y que queda para ser compartido entre los demás.
Saluditos...

Imagen
Gracias mi estimada amiga Romantika,
gracias por acompañar mis versos
con tu cálida presencia y tus amables palabras.

Un fraternal abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:45

vimario escribió:Sin duda llegará el momento en que la tración se pague con duras penas. Elocuente soneto.
Así sea amigo Vimario, gracias por tu presencia.

Un abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:46

Ocervant escribió:Si que la pagaran
Siempre en tus letras una verdad
Dejando versos dignos de admirar
Un gusto leerte
Saludos
Gracias mi estimada amigo Ocervant,
gracias por acompañar mis versos
con tu grata presencia y tus solidarias palabras.

Un fraternal abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:47

Madrigal-2 escribió:Me sumo a tus letras querido amigo.

Siempre son repugnantes los traidores.
Y por traidores tengo
a todos los que alzaron su mano contra el pueblo.
De uno y otro signo; con una u otra idea;
con cualquier credo, creencia o intereses.
Y que paguen sus culpas no tanto por venganza
cuanto por reponer la justicia en su sitio.
Exonerar a los traidores en nombre de la paz,
es cargar a las victimas de nuevo con la cruz más pesada,
es venir a decir que su muerte era un mal necesario
y además provechoso.
El ejemplo de Chile que salta en tu soneto
es solo el paradigna de tantos "salvapatrias",
que en más o en menos,
con más o menos sangre derramada,
medran a costa del dolor de un pueblo.

Un abrazo amigo
Jesús
Gracias mi estimado amigo Jesus,
gracias por acompañar mis versos
con tu cálida presencia y tus solidarias palabras.

Un fraternal abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: “Y pagarán sus culpas los traidores” (Soneto)

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Jun 20, 2011 22:48

Laura Gimenez escribió:Un soneto... uuuuuuuufffffffff ¡qué soneto, compañero! Impresionante.
Gracias mi estimada amiga Laura,
gracias por acompañar mis versos
con tu cálida presencia y tus amables palabras.

Un fraternal abrazo

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”