DEFENSA DEL SONETO

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Jul 19, 2012 07:56

Algún nuevo escritor hay que maldice
del rígido soneto y llama atraso
que se siga escribiendo si su ocaso
cual melena llegó de Berenice.

Y me dicen incluso que se dice
por ciertos aledaños del Parnaso
que han quitado la placa a Garcilaso
sin que nadie se afecte y ruborice.

Que Quevedo, Machado y Blas de Otero
Alberti, Lorca, Borges, y Guillén
están ya trasnochados y también

habrá que relegarlos al trastero.
Algunos insensatos dan por cierto
que el soneto hace tiempo que está muerto

***********************

Acepto con orgullo aqueste reto.
Me niego yo a asumir su defunción.
Que esperen los augures la ocasión
de ver el velatorio del soneto.

Pregunto en el Parnaso con objeto
de alguna más veraz información.
Descubro que es un bulo. Una ficción
lanzada por algún analfabeto.

Está el soneto vivo y para largo.
Tendrá enemigos mil, porque no es fácil
de rima, acento y metro hacerse cargo

y ser al mismo tiempo denso y grácil.
Mejor decir que ha muerto. Cosa sabia
matar al can para matar la rabia.

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
safo
-*-*-*-*-*-
-*-*-*-*-*-
Mensajes: 5546
Registrado: Mié Oct 13, 2010 15:44

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por safo » Jue Jul 19, 2012 20:58

No creo posible que muera el soneto, en tanto existan poetas,
como tú, que honran con su pluma el tesoro de letras
que tantos grandes legaron al mundo. Un claro ejemplo resultan
estos bellos sonetos que nos compartes y que humildemente me he
atrevido a acompañar...

La voz que en el soneto se hace canto
vibrando desde el alma al esqueleto
supera de la muerte el mismo reto
naciendo una y mil veces en su encanto.

Prodigio de la pluma que aun el llanto
transforma en el milagro de un soneto
de fina singlatura, si discreto
modela la estructura sin quebranto.


Regalo que, precioso, nos legaron
grabando con amor en tinta y oro
aquellos que en la historia se forjaron.


Trazando su camino con decoro
eterna y honda huella nos dejaron
de letras acuñando su tesoro.

UN ABRAZO MUY GRANDE
Imagen
[/quote]

GRACIAS, MI QUERIDA AMIGA ESMERALDA!!!!!

Avatar de Usuario
Romantyka
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 52296
Registrado: Jue Ene 31, 2008 15:54

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Romantyka » Jue Jul 19, 2012 23:12

Distinguido Caballero


El soneto no habrá de morir,
mientas allá un alma de poeta,
con tinta y papel para las letras,
y pinte el pergamino con su sentir,
como lo hace Ud. aquí y todos...vivir
el soneto x siempre ha de existir.

De paso por sus letras, aquí saludo el tema que hoy comparte con nosotros
entre nuestro foro y por el cual nos expresa el sentir de su excelente inspiración,
por el cual dejo las huellas de mi paso entre lo suyo....

Saludos y que el Señor lo acompañe!


Imagen

estherluscinda
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 2123
Registrado: Mar Dic 18, 2007 17:04

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por estherluscinda » Vie Jul 20, 2012 03:40

El soneto está bien vivo, no es fácil lograr
un buen soneto y es por eso que lo tachan
de obsoleto, pero el soneto es EL SONETO...

EL SONETO COMO EMBLEMA

Quisiera para tí labrar diadema,
con rosas coronarte en un momento
Y decír que muy dentro yo te siento,
Porque si no lo digo mi alma quema.

Soneto, yo te llevo como emblema
pues al crearte llenas mi contento,
me animas a expresar el sentimiento
pues eres y serás siempre mi emblema.

A mi memoria traes las cosas buenas
y en la mente te tengo, no te ausento.
Llegas hasta el final de mis almenas

y tan cercano a mí que te presiento.
En los murmullos de la vida suenas
porque tienes en mí siempre aposento...

Estherluscinda Melcón

Ahí queda este soneto mío Madrigal besitos

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jul 20, 2012 08:00

Dices Safo que no crees que muera el soneto. Yo tampocvo lo creo.

Si con otro soneto me comentas
y al hacerlo a seguirte así me invitas
entiendo que a este juego me concitas,
pues gustas de estas pugnas incrüentas.

Te creces y disfrutas y te enfrentas
a pecho descubierto pues me excitas
y sabes que al hacerlo así me incitas
pues pago yo con réditos mis cuentas.

Que no muere el soneto es cosa cierta
mientras queden poetas que le mimen
mientras quede una pluma que convierta

en belleza las reglas que le oprimen.
Ni morirá el soneto ni es tabú
mientras queden poetas como tú.

Un fuerte abrazo. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jul 20, 2012 10:04

Conozco bien, Esther, tu amor y tu predilección por el soneto.
Lo mucho que le debes y te debe. Con mi gratitud. ¡Va por ti!

Que tienes el soneto como emblema;
que has alzado en su honor trono y altar;
que le haces en tu pluma palpitar,
con vida excelsa de creación suprema.

Inútil para tí tratar el tema
de si puede el soneto o no enfermar.
Los enfermos lo son, los que al versar
convierten el esfuerzo en un problema.

En tí tiene el soneto su aposento.
Con él de mirto y rosas te coronas.
Es tu gloria, tu gozo, tu ornamento.

Con orgullo presumes y blasonas.
Lo mucho que le debes no es secreto.
Tanto como tu amor por el soneto.

Besitos. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Esmeralda
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 29882
Registrado: Jue Sep 18, 2008 23:48

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Esmeralda » Vie Jul 20, 2012 11:37

Estimado MADRIGAL y con esa pluma talentosa que tienes,
has venido a defender al soneto, pues qué mejor defensa puede haber que hacerlo
con tus versos, que cada vez se disfrutan más.
No puede morir el soneto, como tampoco la inspiración, mientras existan poetas
como tú que con sus plumas nos deleiten.
Encantada de dejarte mi huella y mi saludo, desde la distancia.


Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
kin
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2907
Registrado: Jue May 24, 2012 12:04
Ubicación: la eterna primavera

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por kin » Vie Jul 20, 2012 18:08

Y,han de resistir toda tempestad,puros como una aurora,tristes como una noche,mis respetos amigo,y un abrazo también.

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jul 20, 2012 20:16

kin escribió:Y,han de resistir toda tempestad,puros como una aurora,tristes como una noche,mis respetos amigo,y un abrazo también.
Si algo no debe tener el soneto es tristeza; como tampoco creo que la noche
sea triste.
Un abrazo para ti, amigo kin "el breve". Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jul 20, 2012 20:28

Romantyka escribió:
Distinguido Caballero


El soneto no habrá de morir,
mientas allá un alma de poeta,
con tinta y papel para las letras,
y pinte el pergamino con su sentir,
como lo hace Ud. aquí y todos...vivir
el soneto x siempre ha de existir.

De paso por sus letras, aquí saludo el tema que hoy comparte con nosotros
entre nuestro foro y por el cual nos expresa el sentir de su excelente inspiración,
por el cual dejo las huellas de mi paso entre lo suyo....

Saludos y que el Señor lo acompañe!


Imagen
Yo sé que no morirá el soneto pues con razón está considerado
el rey de nuestra poesía por su concisión, su exigencia, su extensión,
la disciplina que exige al poeta. En definitiva el soneto es un homenaje
al esfuerzo, algo que tan desprestigiado está y que los que no gustan
de esforzarse lo suelen disfrazar de inspiración cuando en realidad no
es más que impaciencia juvenil con mezcla de "yavalismo". (Expresión
poco académica pero aclaratoria de esa actitud que ante el esfuerzo
nos invita a cerrar con un "ya vale").
Gracias por tu presencia en mis versos. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Jul 20, 2012 20:35

Esmeralda escribió:
Estimado MADRIGAL y con esa pluma talentosa que tienes,
has venido a defender al soneto, pues qué mejor defensa puede haber que hacerlo
con tus versos, que cada vez se disfrutan más.
No puede morir el soneto, como tampoco la inspiración, mientras existan poetas
como tú que con sus plumas nos deleiten.
Encantada de dejarte mi huella y mi saludo, desde la distancia.


Imagen
Gracias Esmeralda. Mi defensa del soneto tiene mucho de
autodefensa y afán de supervivencia.
No diré que me da de comer, pero nunca lo he pretendido.
Escribo para alimentar el espíritu, ahuyentar fantasmas y
de vez en cuando sustituir el clásico pellizco de comprobacion
de estar vivo y despierto. Mientras sea capaz de construir un
soneto, sé que no he recibido la visita de ese señor alemán al
que tanto temo, el sr. Alzheimer.
Saludos. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Corazón de Jaguar
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 818
Registrado: Lun Dic 05, 2011 17:56
Ubicación: México

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Corazón de Jaguar » Sab Jul 21, 2012 11:32

¡Aquí otro férreo defensor del soneto, sí señor!

Completamente de acuerdo con el mensaje que manifiestas en tus versos Madrigal. También en mi opinión el soneto nunca va a morir, tal vez ni siquiera sufra alguna "mutación extraña" en su forma y contenido, que se ha mantenido casi intacta en aproximadamente 400 años.

Aún sigue existiendo muchísima gente que le gusta y que lo practica (con todo lo que los cánones de la poesía exigen). También es cierto que hay quien "experimenta", sin embargo, pareciera ser que siempre se vuelve al punto del origen, al principio, a lo que el soneto ES Y REPRESENTA.

Un mensaje bastante claro dejas en tus versos. Se han presentado ya muchos defensores de él y ahora me toca a mí salir también a expresar mi visión... ¡El soneto nunca morirá!

Así que, al igual que los compañeros que han comentado y en lo que a mí respecta, cultivaré el soneto toda mi vida.

Muy buen soneto dejas Madrigal... mi reconocimiento y admiración a tu talento e inspiración. Un saludo cordial.

Imagen
Mi Blog:
La Pluma de Jade y Oro
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
La Muka
XIII Aniversario: Poesía Romántica
XIII Aniversario: Poesía Romántica
Mensajes: 4137
Registrado: Jue Mar 01, 2012 07:04
Ubicación: Tierra de Gracia

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por La Muka » Sab Jul 21, 2012 12:46

Estimado poeta Madrigal:
Que delicia regresar por estos lares y encontrar su bella obra en todos los sentidos.
Mi aplauso sincero a su sentir y con delicadeza le
expreso acá mis disculpas por algunos desaciertos cometidos en mi afanoso deseo de
construir sonetos. Pero juro que estudiaré mucho para superar mis fallas y enaltecer de esa forma al maravilloso soneto que defiendes con pasión patria.
Fraterna siempre.
ANA
Imagen
Quiero entregarme a ti, mi amada y necesaria poesía..

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Sab Jul 21, 2012 22:53

Corazón de Jaguar escribió:¡Aquí otro férreo defensor del soneto, sí señor!

Completamente de acuerdo con el mensaje que manifiestas en tus versos Madrigal. También en mi opinión el soneto nunca va a morir, tal vez ni siquiera sufra alguna "mutación extraña" en su forma y contenido, que se ha mantenido casi intacta en aproximadamente 400 años.

Aún sigue existiendo muchísima gente que le gusta y que lo practica (con todo lo que los cánones de la poesía exigen). También es cierto que hay quien "experimenta", sin embargo, pareciera ser que siempre se vuelve al punto del origen, al principio, a lo que el soneto ES Y REPRESENTA.

Un mensaje bastante claro dejas en tus versos. Se han presentado ya muchos defensores de él y ahora me toca a mí salir también a expresar mi visión... ¡El soneto nunca morirá!

Así que, al igual que los compañeros que han comentado y en lo que a mí respecta, cultivaré el soneto toda mi vida.

Muy buen soneto dejas Madrigal... mi reconocimiento y admiración a tu talento e inspiración. Un saludo cordial.

Gracias poeta por tu comentario. Somos muchos los que sabemos que el soneto no morirá porque somos muchos
los que ademas de escribir poesía en todas sus múltiples manifestaciones somos amantes y practicantes del
trabajo y el esfuerzo. Porque poesía en versos se puede escribir en redondillas, serventesios, liras, décimas,
silvas, romances, tercetos e incluso en verso libre sin rima y sin medida. Pero el soneto exige disciplina y esfuerzo.
disciplina de encerrar en 14 versos todo un discurso con enunciado, desarrollo y epílogo. Y eso no siempre es
facil y exige borrar, corregir, cambiar, buscar, mejorar, modificar... es decir trabajar.
Estoy de acuerdo con todos los experimentos que se quieran hacer con el soneto, siempre que se diga y se le
ponga apellido: "soneto en asonante", soneto sin rima", "soneto cautivo"... etc.
Lo mismo que podemos decir "coche sin ruedas" "coche acuático" o "coche volador", pero sería mas inteligible
decir, trineo, barco o avioneta.
El soneto es lo que es y bien está como es.
Un saludo cordial. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Sab Jul 21, 2012 23:00

La Muka escribió:Estimado poeta Madrigal:
Que delicia regresar por estos lares y encontrar su bella obra en todos los sentidos.
Mi aplauso sincero a su sentir y con delicadeza le
expreso acá mis disculpas por algunos desaciertos cometidos en mi afanoso deseo de
construir sonetos. Pero juro que estudiaré mucho para superar mis fallas y enaltecer de esa forma al maravilloso soneto que defiendes con pasión patria.
Fraterna siempre.
ANA
Bienvenida Ana. Se te echaba de menos en el foro. A ver si ahora ya
te reintegras con normalidad y asiduidad.
No te preocupes por los posibles fallos; todos los cometemos y en
definitiva intentarlo es una forma de amar al soneto. Y si ademas
te propones el esfuerzo de ir limando defectillos si los hubiera,
tanto mayor será el homenaje que le rindes.
Un saludo cordial y afectuso y agradecido por tu regreso. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
vimario
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2133
Registrado: Lun May 02, 2011 13:46

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por vimario » Dom Jul 22, 2012 06:55

Vigorosa defensa del Soneto, esgrimiendo como armas tus sonetos, Madrigal. Me atrevo a decir que el Soneto es inmortal; su blleza pervivirá a través de los siglos. Me uno a los defensores de tan bella expresión del arte.
Imagen[/quote]

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Dom Jul 22, 2012 22:21

vimario escribió:Vigorosa defensa del Soneto, esgrimiendo como armas tus sonetos, Madrigal. Me atrevo a decir que el Soneto es inmortal; su blleza pervivirá a través de los siglos. Me uno a los defensores de tan bella expresión del arte.
Te unes a los defensores del soneto, como no podía ser de otra manera
ya que tu eres un magnífico y prolífico sonetista, porque eres además
de extraordinario poeta, un gran trabajador. Ya he aludido en algún otro
comentario a esa caracteristica específica del soneto: la rigidez inmutable
de su estructura que salvo en la disposición de las rimas en los tercetos,
apenas permite salirse de ese aparente encorsetamiento.
Sin embargo mi teoría es que esa rigidez que exige un sobre esfuerzo, lejos
de ahogar la creatividad, la favorece, pues obliga al poeta a buscar, indagar,
corregir y perfeccionar; actividades todas ellas que hablan de poner marcha
las neuronas, y cuando las neuronas de un poeta funcionan....todo es posible
Gracias Vimario por tu presencia en mis versos. Un abrazo. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Mujer de Espuma » Lun Jul 23, 2012 13:07

El sentimiento encuentra muchos caminos para hacer con el, Poesía, pero el ir creciendo depende de otros factores, como el esfuerzo, constancia y el deseo de hacer de ella un arte, por eso y por mucho más, así como el Soneto que tiene muchos seguidores, los demás estilos poéticos (que a diario vemos desfilar por los foros cada día,) tampoco morirán mientras el poeta los cultive como homenaje a sus creadores y como satisfacción propia.
Hermoso compartir y hermosos comentarios sobre el tema que elegiste y que manejas como buen discípulo de tantos poetas que lo inmortalizaron, mi querido Madrigal.
Encantada de haber compartido tu inspiración en defensa del Soneto.
Linda semana amigo mío…

Queta TQM :cartadeamor:
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Bio-kaffee
-*-*-
-*-*-
Mensajes: 3613
Registrado: Jue Ene 24, 2008 04:10

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Bio-kaffee » Sab Ago 04, 2012 15:55

Distinguido Madrigal:

Heme aqui de regreso por nuestro foro, hoy tambien saludo el presente trabajo que nos trae y que dice mucho de su presencia recurrente por estos lares, sobretodo cuando se trata de esta estructura tan especial y que tanto nos gusta y encanta a quienes andamos en estos menesteres, los que ciertamente coincidimos en la idea que matizan esas lineas porque el soneto nunca morira...
A traves de la distancia, y saludando su buena verba, desde aqui tambien impregno la huella de mi paso entre señales de humo que delatan mi presencia siempre tan cordial...
Saludos verdes y que Dios ilumine su caminar!

:mrgreen: Bio-kaffee
Imagen
.

Avatar de Usuario
MARGARITA D.de PAOLI
300
300
Mensajes: 481
Registrado: Dom Mar 18, 2012 10:00

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por MARGARITA D.de PAOLI » Sab Ago 04, 2012 22:03

MADRIGAL, ME PARECIÓ EXCELENTE TU DEFENSA SOBRE QUE EL SONETO NO DEBE MORIR....Y YO QUE SOY UNA ENAMORADA DEL SONETO, Y QUE MI MENTE LO ESGRIME HABILMENTE, TAN SOLO AL PENSARLO.-

PARA MÍ SERÍA IMPOSIBLE ERRADICARLO DE LA POESÍA....NADA IGUAL QUE SU CADENCIA Y MÚSICA LO QUE BRINDAN SUS VERSOS AL LEERLOS.-

UN BESO A LA DISTANCIA CON CARIÑO.-

MARGARITA
Soy una mujer soñadora que expresa en sus poesías el sentir de su alma
Imagen

Margarita D. de Paoli




Te invito a visitar mi web de poesías
http://www.margadepaoli.blogspot.com

Avatar de Usuario
Antonio Cárdenas Cárdenas
300
300
Mensajes: 370
Registrado: Mié Jul 25, 2012 19:51

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Antonio Cárdenas Cárdenas » Dom Ago 05, 2012 05:40

Amigo Madrigal, esta droga del soneto nos anima, nos duerme y nos despierta, gocemos de nuestro capricho.


Demos vinos y sueños al soneto,
toquemos su exquisita melodía,
y zafemos los nudos día a día
que guardan su emoción con gran secreto.

abrir a su ataúd me comprometo,
yo quiero averiguar qué tiranía
le pudo incorporar filosofía
al arte de mover estando quieto.

Yo quiero contemplar a lo invisible
capturar la expresión del ave muerta,
y encontrar la consigna de la puerta

que cambia en realidad a lo imposible.
No sé si moriré en el empeño
si de mi voluntad no soy su dueño.

Un Abrao.

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Ago 09, 2012 07:30

Mujer de Espuma escribió:El sentimiento encuentra muchos caminos para hacer con el, Poesía, pero el ir creciendo depende de otros factores, como el esfuerzo, constancia y el deseo de hacer de ella un arte, por eso y por mucho más, así como el Soneto que tiene muchos seguidores, los demás estilos poéticos (que a diario vemos desfilar por los foros cada día,) tampoco morirán mientras el poeta los cultive como homenaje a sus creadores y como satisfacción propia.
Hermoso compartir y hermosos comentarios sobre el tema que elegiste y que manejas como buen discípulo de tantos poetas que lo inmortalizaron, mi querido Madrigal.
Encantada de haber compartido tu inspiración en defensa del Soneto.
Linda semana amigo mío…

Queta TQM :cartadeamor:
Razón tienes, querida amiga, que no solo el soneto ha de pervivir, sino tambien todos las demás
estructuras poéticas, mientras haya trabajadores del verso. La inspiración del poeta se manifiesta
de mil formas, desde la prosa poética, el verso libre, la popular copla, hasta las nuevas formas
que van apareciendo continuamente en la pluma de los creadores e investigadores de nuevas
creaciones. Tal vez sea el soneto tradicionalmente la máxima expresión de la forma poetica
desde Garcilaso, por su concisión y el esfuerzo que exige al poeta que tiene que ceñirse a
unas normas estrictas.
Pero poesía se hace y de gran calidad sin sonetos y bendita sea la poesía en cualquiera de sus
expresiones. Un abrazo. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Juan Castellanos
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 678
Registrado: Sab Ago 15, 2009 19:19
Ubicación: Hialeah Florida

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Juan Castellanos » Jue Ago 09, 2012 10:31

El soneto y todo lo referido a arte mayor y menor existirán por siempre y será preferido por todo aquel que guste de la buena posía.
Imagen[

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Madrigal-2 » Vie Ago 10, 2012 03:49

Juan Castellanos escribió:El soneto y todo lo referido a arte mayor y menor existirán por siempre y será preferido por todo aquel que guste de la buena posía.
Cierto es, poeta, que el soneto como el resto de las estructuras poeticas
no morirán y que coexistirán con todas las demás expresiones poéticas.
Pero no está de más de vez en cuando echar un cuarto a espadas en su
defensa. Gracias por tu presencia en mis letras. Un saludo. Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Juan José
Poeta Distinguido
Poeta Distinguido
Mensajes: 800
Registrado: Mar Dic 11, 2007 04:32
Ubicación: En el vuelo de un colibrí

Re: DEFENSA DEL SONETO

Mensaje por Juan José » Dom Ago 19, 2012 02:25

Hola Querido Poeta Madrigal...

Defiendo con amparo el buen soneto,
tanto que comentarte es necesario...
lo hago con mucho gusto y de corsario,
que aquí van de catorce en mi boleto.

Prefiero en mi escribir no estar sujeto,
pero me estruja hacerlo comisario
con el alma cautiva y sin osario,
liberando este verso como un reto...

Dirán: ¡Miren... se dicen lo contrario!
El soneto será siempre un soneto,
lo importante es hacerlo con amor,

con estilo y trabajo extraordinario,
como el que aquí nos das o el que boceto,
que más parece un "coche volador"...

Un fuerte abrazo hasta allí y que ¡Viva la Poesía! ;)

Juan José Cautivo

http://depuertaaabierta.blogspot.com/
http://mixturadeversos.blogspot.com/
http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/


Imagen
Imagen

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”