Bello Perú
Moderador: Moderadores
Bello Perú
Bajo el cielo de tisú,
que se muestra meridiano,
voy a estrecharle la mano
al hermano del Perú.
Quiero sentir con agrado,
esa nobleza del Inca,
cuya grandeza se finca
en su glorioso pasado.
Brindarle a la bella Lima,
que es un joyel en el mundo,
mi sentimiento profundo,
con una especial estima.
Palpar la grandiosidad
de Machu Picchu, admirado,
que es patrimonio sagrado
de toda la humanidad.
Ver lo que a mi ser le plazca,
volando en el cielo raso,
para admirar cada trazo
de las figuras de Nazca.
Visitar su arqueología
emblemática en su historia,
que se extiende meritoria
por toda su geografía.
Probar su gastronomía
que con acento la pongo;
por eso yo me propongo
disfrutarla cada día.
¡Ay Perú de mis amores!,
en mi poema sencillo,
brindo a Arequipa y Trujillo,
un fresco ramo de flores.
A Chiclayo, Iquitos, Cuzco,
Ica, Chimbote, Juliaca;
mi cálamo las destaca
y en cada verso las luzco.
También mi loa remarca
de una manera muy llana,
a Puno, Tacna, Sullana,
Pucalipa y Cajamarca.
En fin quiero todo aquello
que al panorama decora:
su fauna, también su flora
que a este país hacen bello.
que se muestra meridiano,
voy a estrecharle la mano
al hermano del Perú.
Quiero sentir con agrado,
esa nobleza del Inca,
cuya grandeza se finca
en su glorioso pasado.
Brindarle a la bella Lima,
que es un joyel en el mundo,
mi sentimiento profundo,
con una especial estima.
Palpar la grandiosidad
de Machu Picchu, admirado,
que es patrimonio sagrado
de toda la humanidad.
Ver lo que a mi ser le plazca,
volando en el cielo raso,
para admirar cada trazo
de las figuras de Nazca.
Visitar su arqueología
emblemática en su historia,
que se extiende meritoria
por toda su geografía.
Probar su gastronomía
que con acento la pongo;
por eso yo me propongo
disfrutarla cada día.
¡Ay Perú de mis amores!,
en mi poema sencillo,
brindo a Arequipa y Trujillo,
un fresco ramo de flores.
A Chiclayo, Iquitos, Cuzco,
Ica, Chimbote, Juliaca;
mi cálamo las destaca
y en cada verso las luzco.
También mi loa remarca
de una manera muy llana,
a Puno, Tacna, Sullana,
Pucalipa y Cajamarca.
En fin quiero todo aquello
que al panorama decora:
su fauna, también su flora
que a este país hacen bello.

Re: Bello Perú
Estimado "vimario", hermosa dedicatoria
para un hermoso país, destacando sus costumbres, sus tradiciones y
sus majestuosos paisajes que sin duda son la delicia de muchos.
Cada país tiene lo suyo. Aquí hay muchos poetas peruanos que seguramente
apreciarán y valorarán tu poesía.
Ha sido muy grato disfrutarla.
para un hermoso país, destacando sus costumbres, sus tradiciones y
sus majestuosos paisajes que sin duda son la delicia de muchos.
Cada país tiene lo suyo. Aquí hay muchos poetas peruanos que seguramente
apreciarán y valorarán tu poesía.
Ha sido muy grato disfrutarla.

Re: Bello Perú
Estimada Esmeralda. Quiero decirte que leí un poema de Mariano Bequer dedicado a México, y yo, con mis limitaciones poéticas, quise corresponder a tan noble gesto con este poema. Te agradezco el comentario y hago propicio el momento para desearte lo mejor de la vida.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: Bello Perú
|
Presente estuvo la Costa hermanada con la Sierra vecina de nuestra Selva.
También me llamo Perú y lo que tú nos regalas manito lindo y querido que en tus versos nos hermanan, me hacen sentir mexicana de alma y de corazón.
Vengo a estrecharte la mano muy feliz y agradecida por este lindo regalo que no sólo da alegría sino la satisfacción de comprobar que a pesar de la distancia en corazones poetas se mantiene la fragancia de dos razas, dos culturas, dos países de hermosuras que a través del sentimiento dejan siempre manifiesto que será la Poesía la vía que nos conduzca a unirnos en esta vida.
Mil gracias manito del alma por tu precioso regalo que a mí por ser peruana lo agradezco con las palmas, además por ser el nexo que a ti y a mí nos hermanan.
Desde el Perú de mis amores con enorme gratitud mi abrazo fraterno de tu hermana por siempre…
Queta TQM



Re: Bello Perú
Gracias, mi querida Queta, ya sabes cuanto te aprecio y esa hermandad que nos une, me hace pensar en los lazos que estrechan a Mèxico y Perù. Cada dìa siento la imperiosa necesidad de ir por aquellos lares y corroborar lo que en mis versos digo. Espero que sea pronto, manita del alma.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: Bello Perú
Sería un regalo para mí tenerte por aquí manito querido, te espero con los brazos abiertos, mi casa es la tuya.vimario escribió:Gracias, mi querida Queta, ya sabes cuanto te aprecio y esa hermandad que nos une, me hace pensar en los lazos que estrechan a Mèxico y Perù. Cada dìa siento la imperiosa necesidad de ir por aquellos lares y corroborar lo que en mis versos digo. Espero que sea pronto, manita del alma.
Anímate a venir para acompañarte a que lo corrobores y conozcas de mi Perú sus más lindos rincones.
Dios quiera que sea pronto, te espera tu familia peruana.
Un abrazo sin banderas.
Te quiero mucho...


Re: Bello Perú
Gracias Queta querida, por tus muestras de afecto y esa hospitalidad anticipada que me brindas. Haré lo posible, si mis actividades me lo permiten, de estar por esas bellas tierras. Un abrazo.

Re: Bello Perú
Hola Vimario!
Ainsss mi querido poeta,
qué hermosas redondillas
en honor a un gran país
como es el Perú!
Mis aplausos.
Siempre es un placer leerte mi lindo amigo
y disfrutar de tu bello arte.
Saludos y un fuerte abrazo!

Verónica …
Ainsss mi querido poeta,
qué hermosas redondillas
en honor a un gran país
como es el Perú!
Mis aplausos.

Siempre es un placer leerte mi lindo amigo
y disfrutar de tu bello arte.
Saludos y un fuerte abrazo!

Verónica …


Re: Bello Perú
Gracias, mi querida Vero, por tan elogioso comentario. Hay reciprocidad en lo que dices, porque yo también disfruto de tu bella poesía.

- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: Bello Perú
Antes de dejarte mi comentario, te pido aceptes mis disculpas hermano Vimario... Sabes que no estuve en Venezuela. Mis hijos me dieron como tremendo regalo de cumpleaños un viaje a Aruba. Ese fue el motivo principal de mi demora en comentar tu poema. Ya de regreso a Venezuela, tuve la ingrata sorpresa de no tener mi PC en buenas condiciones, casi 3 días sin poder entrar a Shoshan y a las otras páginas poéticas, de inmediato el trabajo me absorvió el tiempo. Leí tu poema y no pude responderte a tiempo. Y acá estoy al fin, para agradecer tu hermosísimo poema que, como dicen quienes me antecedieron, nos llevas de paseo por la geografía e historia peruana, así como su gastronomía que se ha hecho practicamente mundial.Infinitas gracias, Vimarioo, por estas redondillas magistrales que nos dejas. Soy admirador de todo lo que se refiere a México y su historia e incluso podría decirser que hasta soy investigador de la historia que une a nuestros países. De los 40 Virreyes que tuvo el Perú, 19 de ellos lo fueron primero de México, y por ser excelentes Virreyes el rey de España lo premiaba enviándolos al Perú para que también sean virreyes. Uno de ellos era conocido como "el Virrey Brazo de Plata"(Melchor Portocarrero Lasso de la Vega. Conde de la Monclova). México tuvo un virrey nacido en Lima y era conocido como el Virrey Limeño. Don Ricardo Palma, el ilustre tradicionista peruano dice en una de sus tradiciones, lo siguiente:
"Don Juan de Acuña, hidalgo burgalés y caballero de Calatrava fué en los reinos del Perú, corregidor de Quito. De su matrimonio con la dama potosina (de la ciudad de Potosí en la actual Bolivia) doña Margarita Bejarano le nacieron varios hijos en la ciudad de Lima, entre ellos uno que le puso su nombre: Juan de Acuña y Bejarano nacido en 1658. A los trece años el niño Juan fué enviado a España a educarse. A los dieciseis ingresó a la carrera militar alcanzando a ser capitán general y virrey de Aragón y Mayorca. Luego de muchos méritos y su ascenso militar Fué enviado a América.
El 15 de Octubre de 1722 hizo su entrada solemne en México con el carácter de Virrey por orden de su majestad don Felipe V, el excelentísimo señor Don Juan de Acuña y Bejarano, Marqués de Casafuerte, Caballero de Santiago y Comendador de Adelfa en la Orden de Calatrava.
Este Virrey fué el más honrrado, enérgico, laborioso y querido entre los trentaisiete virreyes que hasta entonces tuviera la patria de Cuautémoc. No sólo lo dice Feijóo, Peralta, Alcedo y Mendiburu, sino el republicano e imparcial Rivera, historiador de los sesentaidos gobernantes y virreyes de la época colonial mexicana (...) El 17 de marzo de 1734 y después de once años y medio de gobierno, a los sesentiseis años pasó su espíritu a mundo superior, pero antes había dispuesto en su testamento que se le sepultase en el Convento de San Cosme.
Los historiadores mexicanos siempre que se ocupan de su Virrey Marqués de Casafuerte le dan el título de Justiciero, dictado con el que se inmortaliza el nombre del Virrey Limeño".
Por esta y muchas razones, ¿cómo no voy a querer a México?, además de la hermosura de sus mujeres, y a propósito de las mexicanas, acá en Shoshan subí en el 2008, un poema dedicado a las mujeres de tu patria. el poema se titula "A LA HERMOSURA DE LA MUJER MEXICANA", espero que lo leas y si te agrada entonces me sentiré satisfecho. Disculpa este comentario extenso, pero escrito con inmenso cariño por tu México lindo y querido. Mi cordial abrazo.
Mariano Bequer.
"Don Juan de Acuña, hidalgo burgalés y caballero de Calatrava fué en los reinos del Perú, corregidor de Quito. De su matrimonio con la dama potosina (de la ciudad de Potosí en la actual Bolivia) doña Margarita Bejarano le nacieron varios hijos en la ciudad de Lima, entre ellos uno que le puso su nombre: Juan de Acuña y Bejarano nacido en 1658. A los trece años el niño Juan fué enviado a España a educarse. A los dieciseis ingresó a la carrera militar alcanzando a ser capitán general y virrey de Aragón y Mayorca. Luego de muchos méritos y su ascenso militar Fué enviado a América.
El 15 de Octubre de 1722 hizo su entrada solemne en México con el carácter de Virrey por orden de su majestad don Felipe V, el excelentísimo señor Don Juan de Acuña y Bejarano, Marqués de Casafuerte, Caballero de Santiago y Comendador de Adelfa en la Orden de Calatrava.
Este Virrey fué el más honrrado, enérgico, laborioso y querido entre los trentaisiete virreyes que hasta entonces tuviera la patria de Cuautémoc. No sólo lo dice Feijóo, Peralta, Alcedo y Mendiburu, sino el republicano e imparcial Rivera, historiador de los sesentaidos gobernantes y virreyes de la época colonial mexicana (...) El 17 de marzo de 1734 y después de once años y medio de gobierno, a los sesentiseis años pasó su espíritu a mundo superior, pero antes había dispuesto en su testamento que se le sepultase en el Convento de San Cosme.
Los historiadores mexicanos siempre que se ocupan de su Virrey Marqués de Casafuerte le dan el título de Justiciero, dictado con el que se inmortaliza el nombre del Virrey Limeño".
Por esta y muchas razones, ¿cómo no voy a querer a México?, además de la hermosura de sus mujeres, y a propósito de las mexicanas, acá en Shoshan subí en el 2008, un poema dedicado a las mujeres de tu patria. el poema se titula "A LA HERMOSURA DE LA MUJER MEXICANA", espero que lo leas y si te agrada entonces me sentiré satisfecho. Disculpa este comentario extenso, pero escrito con inmenso cariño por tu México lindo y querido. Mi cordial abrazo.
Mariano Bequer.

Re: Bello Perú
Estimado Mariano, recibo con gusto tu comentario en el que incluyes datos históricos que unen y hermanan a Perú y México. Quiero que sepas que tu poema a México en el que manifiestas tu deseo de ser parte de él, me motivo como correspondencia fraterna a escribir este poema para tu bello país, a juzgar por la información que he recibido de personas que lo han visitado y de folletos que lo refieren, el cual espero conocer pronto y disfrutar de las bellezas que tiene, así como de su gastronomía de gusto universal. Quiero que sepas que me permití poner en otros foros en los que participo, tu poema dedicado a México, dándote, desde luego, el crédito de su autoría, el cual ha recibido innumerables elogios. Leeré con gusto el poema que le dedicas a la mujer mexicana, el cual, seguramente será tan bello como todo lo que tu inspiración nos ofrece. Te expreso mi más sincera gratitud con mis mejores deseos de bienestar y de que pases una espléndida navidad en compañía de los tuyos.

- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: Bello Perú
Gracias Vimario por tu réplica gentil a mi comentario. Ya Queta te hizo la invitación a que visites mi Perú, te aseguro que te sentirás como en tu México, porque hasta en la gastronomía tenemos smilitudes pues a los peruanos n os gusta el ají, o chile como le llaman ustedes, y los hay de todo tipo. Te agradezco por la difusión que en foros amigos haces de mi poema que dedico a México, mi agradecimiento también a quienes le dejaron palabras de elogio. Te paso el enlace de mi poema A LA HERMOSURA DE LA MUJER MEXICANA, es este:vimario escribió:Estimado Mariano, recibo con gusto tu comentario en el que incluyes datos históricos que unen y hermanan a Perú y México. Quiero que sepas que tu poema a México en el que manifiestas tu deseo de ser parte de él, me motivo como correspondencia fraterna a escribir este poema para tu bello país, a juzgar por la información que he recibido de personas que lo han visitado y de folletos que lo refieren, el cual espero conocer pronto y disfrutar de las bellezas que tiene, así como de su gastronomía de gusto universal. Quiero que sepas que me permití poner en otros foros en los que participo, tu poema dedicado a México, dándote, desde luego, el crédito de su autoría, el cual ha recibido innumerables elogios. Leeré con gusto el poema que le dedicas a la mujer mexicana, el cual, seguramente será tan bello como todo lo que tu inspiración nos ofrece. Te expreso mi más sincera gratitud con mis mejores deseos de bienestar y de que pases una espléndida navidad en compañía de los tuyos.
http://www.foroshoshan.com/viewtopic.ph ... ANA#p97608
Me agradaría que tu comentario se una a los muchos que en su debido momento me dejaron quienes lo leyeron. Mi cordial y fraterno abrazo.
Mariano Bequer.

- Bio-kaffee
- -*-*-
- Mensajes: 3613
- Registrado: Jue Ene 24, 2008 04:10
Re: Bello Perú

Estimado Vimario:
Yo saludo en este dia
el tilin de tu cancion,
y te dejo tras mi son...
¡Mi rimar y mi alegria!
Yo saludo en este dia
el tilin de tu cancion,
y te dejo tras mi son...
¡Mi rimar y mi alegria!
"¡Feliz Dia Internacional de la Poesia!"

Re: Bello Perú
Gracias, Bio Kaffe, por tan bonito y rimado comentario. ¡FELIZ DÍA DE LA POESÍA!

Re: Bello Perú
Estimada Romantyka, el trabajo honra y dignifica. Honor a quienes lo ejercen. Saludos cordiales.
