A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Moderador: Moderadores
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta


- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario


- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
y escuchará el venidero,
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta


- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal

- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal

- Roberto santamaría martin
- - - - - -
- Mensajes: 733
- Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
- Contactar:
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
y escuchará el venidero,
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
hasta el siglo venidero
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta


- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal

- Roberto santamaría martin
- - - - - -
- Mensajes: 733
- Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
- Contactar:
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Pido perdón por romper momentaneamente la continuidad de las espinelas.
Cadena de espinelas en homenaje a Facundo Cabral
“Muerte de un cantor”
(in memoriam)
No era de aquí, ni de allá,
decía una de sus canciones,
la trova, eran sus razones
mas cantar ya no podrá.
Facundo Cabral no está
al viejo cantor mataron,
y sus canciones, quedaron
mudas por la eternidad,
hay tristeza en la ciudad
en las gentes que le amaron.
©Roberto Santamaría
Sufrido hermano argentino.
Nació pobre en casa ajena
más su canción que resuena
en las coplas del genuino
sentimiento bien latino
que representa al Poeta
tiene la Paz como meta
como símbolo de errada
suerte muerte equivocada:
sangre que va por la grieta.
Gala Grosso
Gran Trovador de tus Pampas
como póstumo homenaje
recibe nuestro mensaje,
en un sentir como estampas
hasta el lugar donde acampas.
Cegaron tu voz y vida,
llora el mundo tu partida;
por una mano asesina,
gozas ya de Luz Divina
¡Justicia al fratricida!
Queta
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
“Llorar por la muerte
es faltarle el respeto a la vida”
“Rico no es el que más tiene,
sino el que menos necesita”
Facundo Cabral
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
hasta el siglo venidero
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
No podrán callar tu canto,
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
hasta el siglo venidero
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
bendecido ya por Dios
aunque es tan triste el adiós
que nos envuelve en el llanto.
Has dicho tú, sin quebranto
cuando se va un trovador,
el canto rinde el honor,
que el artista se merece,
la grandeza permanece
de tu espíritu cantor.
Safo
Siempre amante de la vida,
Su precepto fue el amor,
La alegría, su motor;
Bálsamo para la herida
Del alma triste y sufrida
El arte de su canción.
Manantial de inspiración,
Que el amor de Dios infunde
Te encontraré aquí, en la lumbre,
Que en mi dejó tu canción.
Shisha
Que en mí quedó tu canción,
como un ejemplo de vida,
la tuya que fue abatida
por una gran aflicción.
Por tanta tribulación,
te llenaste de sapiencia
la que nos dejas de herencia,
en este momento triste,
irte así no mereciste,
por aquel ser sin conciencia.
Queta
¡Oh Facundo, ya te has ido!
Asesinaron tu canto;
el mundo expresa su llanto,
con pesar y conmovido.
Mas quedará tu latido
en tus hermosas canciones,
arrullando corazones,
con profundo sentimiento;
que Dios te dé el aposento
en la gloria, por tus dones.
vimario
En la Gloria, por tus dones
recibirás recompensa
que Dios perdone la ofensa
de quien no tuvo razones.
Se han quedado tus canciones,
las que escuchó el mundo entero
hasta el siglo venidero
tu esencia de trovador
de Poeta y cantautor
seguirán por el sendero.
Queta
Mensajero de la paz
te nombraron con justicia
y mueres por la sevicia
sanguinaria y pertinaz.
Hoy el mundo es incapaz
de parar tanta violencia
victima de la inclemencia
de algún interés bastardo
apagan la voz de un bardo
que arañaba la conciencia.
Madrigal
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta


Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta


- Roberto santamaría martin
- - - - - -
- Mensajes: 733
- Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
- Contactar:
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Es un nuevo día cantabas
día para empezar de nuevo
y yo contigo me atrevo
a pensar como pensabas.
Soñar como tu soñabas
con ser aquel hombre bueno
que al sol miraba de pleno
que volaba con la luna
y que cargaba una a una
penas y dolor ajeno
Madrigal
Penas y dolor ajeno
Facundo suyas las hizo,
las del pobre y el mestizo
pues él era un hombre bueno.
Él, de carácter sereno
tan afable y generoso,
de facciones era hermoso
como hermoso era su canto;
el pueblo hoy está de llanto
que Dios le tenga en reposo.
Roberto Santamaría
Ya estás en tierra Argentina
tu cuerpo perdió la vida,
pero tu alma bendecida
con esa voz cantarina
que nos enseñó doctrina,
viaja al cielo prometido;
tu misión fiel has cumplido,
como Poeta y cantor,
el legado de tu amor
jamás quedará en olvido.
Queta
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
Quien a ti, quito la vida
tu silencio deseaba,
era tu canto la aldaba
de la libertad querida.
Era la verdad erguida
a los ocultos poderes,
opresores d´ otros seres
y buscaban acallarte,
no querían un estandarte
en contra de sus haberes.
Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.
VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Jamás quedará en olvido
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
Quien a ti, quito la vida
tu silencio deseaba,
era tu canto la aldaba
de la libertad querida.
Era la verdad erguida
a los ocultos poderes,
opresores d´ otros seres
y buscaban acallarte,
no querían un estandarte
en contra de sus haberes.
Roberto Santamaría
En contra de sus haberes,
miserable malhechor,
no acallará al buen cantor
el que sí tuvo poderes
para inculcar en los seres
amor, conciencia y valores,
de su huerto, los mejores;
sembrando tanta sapiencia
como seres sin clemencia,
obran cometiendo errores.
Queta
pues que además de brillante
como autor, como cantante
supo ser comprometido.
Ni tu fuerza se ha extinguido,
ni tu voz se ha silenciado
ni tu espíritu apagado
queda tu ejemplo en el mundo
queda tu nombre Facundo
y el camino que has trazado.
Madrigal
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Jamás caerá en el olvido
tu gran corazón hermano,
siempre estuviste cercano
a tu pueblo tan querido.
Fue tu cantar un aullido,
un grito de libertad;
regalaste tu bondad,
a través de tus canciones,
y despertaste emociones
transmitiendo la verdad.
Roberto Santamaría
Transmitiendo la verdad
con tu voz y tu guitarra
dejaste sentir tu garra
en himnos de libertad.
Dejaste tu gran ciudad
para ser el mensajero,
el que dejó en su sendero
regada tantas semillas
en letras de maravillas
las que canta el mundo entero.
Queta
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
Quien a ti, quito la vida
tu silencio deseaba,
era tu canto la aldaba
de la libertad querida.
Era la verdad erguida
a los ocultos poderes,
opresores d´ otros seres
y buscaban acallarte,
no querían un estandarte
en contra de sus haberes.
Roberto Santamaría
En contra de sus haberes,
miserable malhechor,
no acallará al buen cantor
el que sí tuvo poderes
para inculcar en los seres
amor, conciencia y valores,
de su huerto, los mejores;
sembrando tanta sapiencia
como seres sin clemencia,
obran cometiendo errores.
Queta


Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Obran cometiendo errores
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Y nuestra garra tenaz,
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Ahora mi voz levanto
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Que para todos quería
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
No eras de aquí ni de allá;
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
Quien a ti, quito la vida
tu silencio deseaba,
era tu canto la aldaba
de la libertad querida.
Era la verdad erguida
a los ocultos poderes,
opresores d´ otros seres
y buscaban acallarte,
no querían un estandarte
en contra de sus haberes.
Roberto Santamaría
En contra de sus haberes,
miserable malhechor,
no acallará al buen cantor
el que sí tuvo poderes
para inculcar en los seres
amor, conciencia y valores,
de su huerto, los mejores;
sembrando tanta sapiencia
como seres sin clemencia,
obran cometiendo errores.
Queta
Obran cometiendo errores
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso
Y nuestra garra tenaz,
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.
Vimario
Ahora mi voz levanto
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
Que para todos quería
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso
Sin pensar en los acuerdos,
el mañana es un misterio
la vida o el cementerio
llevan y traen recuerdos.
No hay que vivir como lerdos,
la vida es como la espuma
que no la invada la bruma,
sea escribir aliciente
que no entiende mucha gente,
por no saber usar pluma.
Queta
y ahora del mundo entero
será tu canto postrero
que en el recuerdo estará,
y de ahí no se saldrá
porque fuiste el estandarte
de paz y amor en el arte
que impulsaste con tu canto,
por eso la gloria, en tanto,
estará para arroparte.
Vimario
Estará para arroparte
con una flor y oración
quien te tuvo admiración
y que no podrá olvidarte.
Seguirás siendo baluarte
en corazón que sembraste
y que con versos flechaste
con tanta sabiduría
que seguirás siendo guía
a pesar que te marchaste.
Queta
Quien a ti, quito la vida
tu silencio deseaba,
era tu canto la aldaba
de la libertad querida.
Era la verdad erguida
a los ocultos poderes,
opresores d´ otros seres
y buscaban acallarte,
no querían un estandarte
en contra de sus haberes.
Roberto Santamaría
En contra de sus haberes,
miserable malhechor,
no acallará al buen cantor
el que sí tuvo poderes
para inculcar en los seres
amor, conciencia y valores,
de su huerto, los mejores;
sembrando tanta sapiencia
como seres sin clemencia,
obran cometiendo errores.
Queta
Obran cometiendo errores
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso
Y nuestra garra tenaz,
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.
Vimario
Ahora mi voz levanto
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
Que para todos quería
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso
Sin pensar en los acuerdos,
el mañana es un misterio
la vida o el cementerio
llevan y traen recuerdos.
No hay que vivir como lerdos,
la vida es como la espuma
que no la invada la bruma,
sea escribir aliciente
que no entiende mucha gente,
por no saber usar pluma.
Queta


Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Por no saber usar pluma
escribo con lapicera
canto rimas a la vera
de lamentos, a la bruma
como una estela que suma
justo en su justa medida
de estar viva en esta vida
porque es tan bello lenguaje
que hará espléndido este viaje
soñado por evadida.
Gala
escribo con lapicera
canto rimas a la vera
de lamentos, a la bruma
como una estela que suma
justo en su justa medida
de estar viva en esta vida
porque es tan bello lenguaje
que hará espléndido este viaje
soñado por evadida.
Gala

- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Nadie sueñe en evadirse
hay que seguir en la brecha
cuando la senda se estrecha
de coraje hay que vestirse.
Que nadie piense en rendirse
aunque caigan los mejores
les rendiremos honores;
por dignidad y por ellos
seguiremos los destellos
que despiden su valores.
Madrigal
hay que seguir en la brecha
cuando la senda se estrecha
de coraje hay que vestirse.
Que nadie piense en rendirse
aunque caigan los mejores
les rendiremos honores;
por dignidad y por ellos
seguiremos los destellos
que despiden su valores.
Madrigal

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Es justo que los valores
tengan reconocimiento,
poniéndole dulce acento,
como pájaros cantores,
perfumarlos con las flores
que en el pecho se cultivan;
también que en versos se escriban
las loas que se merecen,
con oraciones que expresen
amores que se conciban.
tengan reconocimiento,
poniéndole dulce acento,
como pájaros cantores,
perfumarlos con las flores
que en el pecho se cultivan;
también que en versos se escriban
las loas que se merecen,
con oraciones que expresen
amores que se conciban.

- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Obran cometiendo errores
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso
Y nuestra garra tenaz,
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.
Vimario
Ahora mi voz levanto
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
Que para todos quería
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso
Sin pensar en los acuerdos,
el mañana es un misterio
la vida o el cementerio
llevan y traen recuerdos.
No hay que vivir como lerdos,
la vida es como la espuma
que no la invada la bruma,
sea escribir aliciente
que no entiende mucha gente,
por no saber usar pluma.
Queta
Por no saber usar pluma
escribo con lapicera
canto rimas a la vera
de lamentos, a la bruma
como una estela que suma
justo en su justa medida
de estar viva en esta vida
porque es tan bello lenguaje
que hará espléndido este viaje
soñado por evadida.
Gala
Nadie sueñe en evadirse
hay que seguir en la brecha
cuando la senda se estrecha
de coraje hay que vestirse.
Que nadie piense en rendirse
aunque caigan los mejores
les rendiremos honores;
por dignidad y por ellos
seguiremos los destellos
que despiden su valores.
Madrigal
Es justo que los valores
tengan reconocimiento,
poniéndole dulce acento,
como pájaros cantores,
perfumarlos con las flores
que en el pecho se cultivan;
también que en versos se escriban
las loas que se merecen,
con oraciones que expresen
amores que se conciban.
Vimario
Amores que se conciban
es producto del sentir
del corazón que al unir
pensamientos que cultivan
sentimientos los escriban.
La Poesía es la magia
que aunque sea de nostalgia,
le abre la puerta a un mundo
encantador y fecundo
que cura hasta la neuralgia.
Queta
pero aunque la vida sigue
siempre existe quien hostigue
para sembrar los horrores...
Seamos iniciadores
de una cruzada de paz
y quitemos el disfraz
a todos los delincuentes
con nuestros versos ardientes
y nuestra garra tenaz.
Gala Grosso
Y nuestra garra tenaz,
en las letras, sin demora,
con su fuerza se incorpora
para clamar por la paz,
ya que el poeta es capaz
de protestar con su canto,
contra lo que causa llanto
y hiere a la humanidad,
por eso con ansiedad,
ahora mi voz levanto.
Vimario
Ahora mi voz levanto
como el poeta cantor,
aquel que entregó su amor
en las notas de su canto.
Por eso la voz levanto,
por ser el arma que un día
Facundo firme erigía;
por ser su canto denuncia,
hablando por la justicia
que para todos quería.
Cecilia Rico de Viamont
Que para todos quería
la vida sin atropellos
brillante como destellos
de nieve en la noche fría
Será mi verso el que guía
a los lejanos recuerdos
que viajan en trenes lerdos
por las ojos sin semblante
con la muerte por delante
sin pensar en los acuerdos.
Gala Grosso
Sin pensar en los acuerdos,
el mañana es un misterio
la vida o el cementerio
llevan y traen recuerdos.
No hay que vivir como lerdos,
la vida es como la espuma
que no la invada la bruma,
sea escribir aliciente
que no entiende mucha gente,
por no saber usar pluma.
Queta
Por no saber usar pluma
escribo con lapicera
canto rimas a la vera
de lamentos, a la bruma
como una estela que suma
justo en su justa medida
de estar viva en esta vida
porque es tan bello lenguaje
que hará espléndido este viaje
soñado por evadida.
Gala
Nadie sueñe en evadirse
hay que seguir en la brecha
cuando la senda se estrecha
de coraje hay que vestirse.
Que nadie piense en rendirse
aunque caigan los mejores
les rendiremos honores;
por dignidad y por ellos
seguiremos los destellos
que despiden su valores.
Madrigal
Es justo que los valores
tengan reconocimiento,
poniéndole dulce acento,
como pájaros cantores,
perfumarlos con las flores
que en el pecho se cultivan;
también que en versos se escriban
las loas que se merecen,
con oraciones que expresen
amores que se conciban.
Vimario
Amores que se conciban
es producto del sentir
del corazón que al unir
pensamientos que cultivan
sentimientos los escriban.
La Poesía es la magia
que aunque sea de nostalgia,
le abre la puerta a un mundo
encantador y fecundo
que cura hasta la neuralgia.
Queta


- Madrigal-2
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2838
- Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43
Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto
Que se curen las neuralgias
con solo escribir poesía…
ojalá; yo curaría
mas de cuatro cefalalgias
y algunas que otras nostalgias.
Ya es bastante al escribir
que consigamos abrir
el baúl de los secretos
y en décimas y sonetos
nuestro afecto compartir
Madrigal
con solo escribir poesía…
ojalá; yo curaría
mas de cuatro cefalalgias
y algunas que otras nostalgias.
Ya es bastante al escribir
que consigamos abrir
el baúl de los secretos
y en décimas y sonetos
nuestro afecto compartir
Madrigal
