Página 1 de 1

SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Sab Abr 25, 2009 00:01
por Mariano Bequer
En Marzo de 1964, a mis 17 años y 4 meses de edad se me dió por la "locura" de escribir lo que consideraba yo una novedad. Siempre me ha gustado lo novedoso y por eso es que escribí este soneto que, con el tiempo me enteré que era un sonetillo por tener menos de 8 sílabas y que era de rimas asonantes. Se lo presento para que conozcan algunas de mis "locuras".


No
se
por
qué


mi
tez

vez.


Yo
no
veo,


¡Oh!
Soy
reo.

- - - - - - - - -

Mariano Bequer.
El Callao, 27/03/64

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Sab Abr 25, 2009 01:18
por pke
PUES AUNQUE NO SOY MUY ASIDUA COMENTANDO SUS POEMAS, ESO NO QUIERE DECIR QUE NO LOS DISFRUTE... DÉJEME DECIRLE QUE NOS MUESTRA UNOS INICIOS Y UNA "LOCURAS" MUY BUENAS... YA QUE NOS HAN DADO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER AL GRAN POETA QUE ES EN LA ACTUALIDAD SEÑOR MARIANO.

MIS RESPETOS...

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Sab Abr 25, 2009 08:18
por TARDE GRIS
Muchas gracias querido Mariano por compartir
esta hermosura de soneto, que hermosa experiencia
de leer algo que escribiste en tu juventud y que hoy
tienes la amabilidad de mostrarnos, saludos y un
abrazo para ti, cuidate.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Sab Abr 25, 2009 09:31
por Abilea
Qué lindo Mariano, yo cometí la locura de romper casi todo
lo que escribí cuando era jovencita asi que me maravilla leer esto.
Un abrazo.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Dom Abr 26, 2009 05:25
por Mariano Bequer
pke escribió:PUES AUNQUE NO SOY MUY ASIDUA COMENTANDO SUS POEMAS, ESO NO QUIERE DECIR QUE NO LOS DISFRUTE... DÉJEME DECIRLE QUE NOS MUESTRA UNOS INICIOS Y UNA "LOCURAS" MUY BUENAS... YA QUE NOS HAN DADO LA OPORTUNIDAD DE CONOCER AL GRAN POETA QUE ES EN LA ACTUALIDAD SEÑOR MARIANO.

MIS RESPETOS...
Gracias amiga por nominarme como un gran poeta, pero a decir verdad no lo soy, aún me falta mucho para serlo. En el camino literario he caminado poco, soy apenas un principiante. Te agradezco por tu visita y la huella que dejas en mi jardín. Un beso.
Mariano Bequer.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Dom Abr 26, 2009 07:47
por ANGIECP
Ay!!! que barbaridad, mira que aprendo cada cosa con usted mi querido poeta,

tendrá que explicar detallad-amente como está este asunto que me suena muy interesante!

saludos

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Dom Abr 26, 2009 15:19
por Mariano Bequer
TARDE GRIS escribió:Muchas gracias querido Mariano por compartir
esta hermosura de soneto, que hermosa experiencia
de leer algo que escribiste en tu juventud y que hoy
tienes la amabilidad de mostrarnos, saludos y un
abrazo para ti, cuidate.
Agradecido quedo por tu visita y dejarme tus comentarios, apreciada amiga.
Al pasar el tiempo me doy cuenta que no debo guardar nada. Por eso
se los muestro como una forma para que me
conozcan un poco más. Besos.
Mariano Bequer.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Dom Abr 26, 2009 15:27
por Mariano Bequer
Abilea escribió:Qué lindo Mariano, yo cometí la locura de romper casi todo
lo que escribí cuando era jovencita asi que me maravilla leer esto.
Un abrazo.
Amiga Abilea, cuando escribí mi primer poema a los 17 años siendo estudiante de secundaria, un compañero de aula me sugirió que no me deshaga de ese poemita y que guarde la hoja. Así lo hice desde el principio, pero lamentáblemente se me perdieron los 6 primeros poemas. Aún guardo mis manuscritos desde el séptimo poema y las hojas están amarillas por el tiempo. Hoy le agradezco a mi amigo por el consejo que me dió. Gracias por leerme y comentar. Un beso.
Mariano Bequer

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Dom Abr 26, 2009 15:46
por Mariano Bequer
ANGIECP escribió:Ay!!! que barbaridad, mira que aprendo cada cosa con usted mi querido poeta,

tendrá que explicar detallad-amente como está este asunto que me suena muy interesante!

saludos
Hola ANGIECP querida amiga, pues esas son las "barbaridades" de la juventud jeje. En una oportunidad estuve leyendo uno de los cuentos de un escritor peruano y reparé que uno de los personajes mencionó muchos monosílabos juntos, algo así como: "Es que no sé si fue él o fui yo". Estas diez palabras monosílabas me llamaron la atención y dieron lugar a mi sonetillo. Bueno mi querida amiga, así fue el asunto que a mí también me sonó interesante, jejeje. Gracias por estar siempre en mis versos y dejarme tus comentarios. Un beso.
Mariano Bequer

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Lun Abr 27, 2009 00:57
por Hanjel
Mariano Bequer escribió:
En Marzo de 1964, a mis 17 años y 4 meses de edad se me dió por la "locura" de escribir lo que consideraba yo una novedad. Siempre me ha gustado lo novedoso y por eso es que escribí este soneto que, con el tiempo me enteré que era un sonetillo por tener menos de 8 sílabas y que era de rimas asonantes. Se lo presento para que conozcan algunas de mis "locuras".


No
se
por
qué


mi
tez

vez.


Yo
no
veo,


¡Oh!
Soy
reo.

- - - - - - - - -

Mariano Bequer.
El Callao, 27/03/64
Mo
no,
no
es.

Bi

la
bo.

Ya
tal
vez.

Si
lo
ves.

Pues si que ahorrabas tú tinta

Te dejo mi mas sincero saludo

Hánjel

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Lun Abr 27, 2009 02:59
por Mariano Bequer
Jeje, Hanjel, amigo, me agrada tu chispa literaria... muy original y te aplaudo. Veo un detallín en tu poema: La primera estrofa tiene tres palabras: MONO; NO; ES. Y la segunda estrofa tiene sólo una palabra: BISÍLABO. Y es cierto lo que dices pues de eso se trataba: Ahorrar tinta, jejeje. Pero te aseguro que si lo intentas lo logras porque en nuestro idioma hay muchas palabras monosílabas. Sólo es cuestión de ordenarlas siguiendo una secuencia lógica. Un abrazo y agradecido quedo por tu gentil visita.
Mariano Bequer.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Vie Jun 19, 2009 14:51
por TARDE GRIS
Mariano Bequer escribió:
TARDE GRIS escribió:Muchas gracias querido Mariano por compartir
esta hermosura de soneto, que hermosa experiencia
de leer algo que escribiste en tu juventud y que hoy
tienes la amabilidad de mostrarnos, saludos y un
abrazo para ti, cuidate.
Agradecido quedo por tu visita y dejarme tus comentarios, apreciada amiga.
Al pasar el tiempo me doy cuenta que no debo guardar nada. Por eso
se los muestro como una forma para que me
conozcan un poco más. Besos.
Mariano Bequer.
Claro mi querido amigo, con tus escritos te conocemos más
con todo lo que tenga tu preciosa huella, mi admiración
y mi cariño siempre...cuidate y que estés muy bien, saludos
y un abrazo.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Vie Jun 19, 2009 22:50
por Mariano Bequer
TARDE GRIS escribió:
Mariano Bequer escribió:
TARDE GRIS escribió:Muchas gracias querido Mariano por compartir
esta hermosura de soneto, que hermosa experiencia
de leer algo que escribiste en tu juventud y que hoy
tienes la amabilidad de mostrarnos, saludos y un
abrazo para ti, cuidate.
Agradecido quedo por tu visita y dejarme tus comentarios, apreciada amiga.
Al pasar el tiempo me doy cuenta que no debo guardar nada. Por eso
se los muestro como una forma para que me
conozcan un poco más. Besos.
Mariano Bequer.
Claro mi querido amigo, con tus escritos te conocemos más
con todo lo que tenga tu preciosa huella, mi admiración
y mi cariño siempre...cuidate y que estés muy bien, saludos
y un abrazo.
A ti, apreciada TARDE GRIS, va mis deseo de bienestar, son mis poemas de juventud aquellos que fueron marcando mis pasos. Gracias por conocer mis "locuras". Dicen que los poetas y los locos siempre tienen algo en común, jeje. Saludos y cuídate. Tu amigo de siempre,
Mariano Bequer.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Jue Jul 23, 2009 22:25
por TARDE GRIS
De nuevo leyendo su soneto amigo querido,
es un gusto siempre estar en sus bellas
letras, cuidese siempre, abrazos y todo
mi cariño, un beso.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Vie Jul 24, 2009 14:54
por Mariano Bequer
TARDE GRIS escribió:
De nuevo leyendo su soneto amigo querido,
es un gusto siempre estar en sus bellas
letras, cuidese siempre, abrazos y todo
mi cariño, un beso.
Me agrada verte siempre en mis letras amiguita querida.
Gracias por no olvidarme. Besos y te cuidas.
Mariano Bequer.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Lun May 14, 2012 06:41
por vimario
Locuras, locuras mi estimado Mariano, Tenemos coincidencias que aquí comparto:

DE
TAL
MAL
SE,

QUE
CUAL
SAL
FUE

MI
VOZ,
SIN
DIOS,
NI
FIN.

SLUDOS.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Lun May 14, 2012 08:54
por Xabi
Muy interesante su experimento,

El tema es que, si utilizamos palabras monosilábicas, éstas siempre computarán como dos, al ser oxítonas. Ya sabemos que las palabras agudas en poesía, al final del verso, cuentan como dos. De esta manera toda composición tiene, como mínimo, dos sílabas por verso.

Un saludo.

Re: SONETO MONOSÍLABO

Publicado: Mar May 15, 2012 02:28
por vimario
Totalmente de acuerdo mi estimado Xabi, no puede haber monosílabos por la razón que apuntas. Seguramente el autor del poema inicial (Mariano) ya lo sabe o tomó nota de ello.