cinco sonetos
Publicado: Dom Ene 17, 2010 03:00
Pude robar del ramo bien la rosa
que diera al ver tu mano el beso mío;
soñó mi primavera un sol tardío
y esperó de tu amor, avariciosa.
Esperó y en otoño, tan preciosa,
su paleta murió a un color sombrío,
quiso quedar de pétalos vacío,
como yo, que he quedado sin tu rosa.
Sellada de color quedó la fosa
en su vestido de nostalgia envuelta,
coronada de cruces hasta el tallo.
Esperó y en llegando el nuevo mayo,
la flor que brotaría tan esbelta
ya marchó, de otro amor avariciosa.
---------------
Sólo la noche iguala los colores
recordándome en qué mis ojos fijo,
en el verde esperanza, en su cobijo,
que al ver el negro fundirá en rumores.
Luz que alimenta al día, tus actores
cansados son de verme que no elijo
¿cuál color?, sin tu brillo es acertijo
saber en dónde escondes mis dolores.
Quita y vuelve en mi cara, de ojos faltos,
la oscura venda que reemplaza al broche,
el verdor de los sueños de quien duerme.
Paso quieto mi vida y dando saltos,
por ver si cada sombra, cada noche,
de frente muestra y reconoce al verme.
----------------
¿Quién gana más el cielo que un poeta?
¿quién dice más mentiras? ¿quién retiene
por belleza, que siendo así perenne,
caduca tan efímera y discreta?
¡Ah!, la mano que escribe, no respeta
lo que dicta el corazón, contraviene
como un niño a la razón, se entretiene
colgando entre sus líneas su careta.
Vistió de punta en blanco a aquella vieja,
cubrió de honor al vil ladrón y luego
¿de quién obtuvo ruego?¿de quién queja?
Nadie, pues sólo ese mozuelo ciego
que entre sus fantasías se maneja
podría hacer de ti y de mí su juego.
------------------
Para hacer un soneto de amor preciso
no amor, ni estar enamorado, baste
un suspiro, un palpitar, que malgaste
mi vida noche y día como aviso.
De ayeres yermos sus mañanas piso,
de exprimir su citridez, en su contraste,
te imagino a ti, tan dulce, me contaste
la senda del infierno al paraíso.
Por hacer un soneto en ti me fijo,
gano en cielo, me siento tan humano...
flotan altas mis alas de papiro.
Al verme solo una vez más me aflijo,
en las plumas que vi tú eras la mano
si tu rostro anhelo y tu voz respiro.
----------------------
Otros son días oscuros, no éste;
jamás vi así un lucero, tan radiante
quedó de estar encima a estar delante,
pasó de terrenal a ser celeste.
Si estrella no hay alguna que se preste
nada veo, soy ciego en un instante,
¿podrá prestarme el trueno a mí, arrogante,
su voz, que al verte al menos yo conteste?
Soy estatua , sin voz, petrificado,
como si al ver de tus cabellos temo
las mismísimas serpientes, medusa.
Balbuceo lo menos apropiado...
¿qué me queda?: pensar que soy un memo...
saber que soy un memo sin excusa.
--- pajarraco_bizco ---
que diera al ver tu mano el beso mío;
soñó mi primavera un sol tardío
y esperó de tu amor, avariciosa.
Esperó y en otoño, tan preciosa,
su paleta murió a un color sombrío,
quiso quedar de pétalos vacío,
como yo, que he quedado sin tu rosa.
Sellada de color quedó la fosa
en su vestido de nostalgia envuelta,
coronada de cruces hasta el tallo.
Esperó y en llegando el nuevo mayo,
la flor que brotaría tan esbelta
ya marchó, de otro amor avariciosa.
---------------
Sólo la noche iguala los colores
recordándome en qué mis ojos fijo,
en el verde esperanza, en su cobijo,
que al ver el negro fundirá en rumores.
Luz que alimenta al día, tus actores
cansados son de verme que no elijo
¿cuál color?, sin tu brillo es acertijo
saber en dónde escondes mis dolores.
Quita y vuelve en mi cara, de ojos faltos,
la oscura venda que reemplaza al broche,
el verdor de los sueños de quien duerme.
Paso quieto mi vida y dando saltos,
por ver si cada sombra, cada noche,
de frente muestra y reconoce al verme.
----------------
¿Quién gana más el cielo que un poeta?
¿quién dice más mentiras? ¿quién retiene
por belleza, que siendo así perenne,
caduca tan efímera y discreta?
¡Ah!, la mano que escribe, no respeta
lo que dicta el corazón, contraviene
como un niño a la razón, se entretiene
colgando entre sus líneas su careta.
Vistió de punta en blanco a aquella vieja,
cubrió de honor al vil ladrón y luego
¿de quién obtuvo ruego?¿de quién queja?
Nadie, pues sólo ese mozuelo ciego
que entre sus fantasías se maneja
podría hacer de ti y de mí su juego.
------------------
Para hacer un soneto de amor preciso
no amor, ni estar enamorado, baste
un suspiro, un palpitar, que malgaste
mi vida noche y día como aviso.
De ayeres yermos sus mañanas piso,
de exprimir su citridez, en su contraste,
te imagino a ti, tan dulce, me contaste
la senda del infierno al paraíso.
Por hacer un soneto en ti me fijo,
gano en cielo, me siento tan humano...
flotan altas mis alas de papiro.
Al verme solo una vez más me aflijo,
en las plumas que vi tú eras la mano
si tu rostro anhelo y tu voz respiro.
----------------------
Otros son días oscuros, no éste;
jamás vi así un lucero, tan radiante
quedó de estar encima a estar delante,
pasó de terrenal a ser celeste.
Si estrella no hay alguna que se preste
nada veo, soy ciego en un instante,
¿podrá prestarme el trueno a mí, arrogante,
su voz, que al verte al menos yo conteste?
Soy estatua , sin voz, petrificado,
como si al ver de tus cabellos temo
las mismísimas serpientes, medusa.
Balbuceo lo menos apropiado...
¿qué me queda?: pensar que soy un memo...
saber que soy un memo sin excusa.
--- pajarraco_bizco ---