Página 1 de 1
Astuto Lacayo
Publicado: Vie Abr 02, 2010 20:52
por trovador errante
El viento que besó tu pelo, niña,
es el mismo que besa mis mañanas.
El que me trae tus risas lozanas
y de tu boca el fruto de la viña.
El mismo que tus pechos escudriña
y me regala cuan ricas manzanas,
pretendiendo que mueran mis desganas
y me transforme en ave de rapiña.
Astuto recadero tu lacayo
que me envuelve y dedica su silbido,
dejando mis deseos a caballo
entre lo deseado y prohibido
a punto de que sufra vil desmayo,
sin haberte tocado ni mordido.
TROVADOR
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Vie Abr 02, 2010 22:03
por Romantyka
Distinguido trovador errante
Reciba usted un cordial saludo a través de la distancia, y como no, desde este humilde rincón también le damos la mas cordial bienvenida a este mundo pleno de poesía, a este nuestro mundo y que desde hoy, pues también es suyo al integrarse.
Los mejores deseos para usted como nuestro nuevo forista, y saludando sus letras, lo invitamos a escribir mas de lo suyo, a compartir las muestras de su sentir entre nuestra comunidad.
Gracias porcompartir este hermoso Soneto..
Saludos y que el Señor lo ilumine!

Re: Astuto Lacayo
Publicado: Vie Abr 02, 2010 23:53
por Esmeralda
Estimado TROVADOR ERRANTE, es un placer
poder darte una cordial BIENVENIDA a este bello foro de poesia y amistad.
Espero que te sientas bien entre nosotros y que nos sigas compartiendo
tus bellos aportes, como este maravilloso soneto endecasílabo que nos
compartes y con el cual haces tu presentación en este espacio.
Te dejo mi huella y un cordial saludo, desde la distancia.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Sab Abr 03, 2010 02:46
por Laura Gimenez
Me encantó. Saludos.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Sab Abr 03, 2010 05:02
por Mujer de Espuma
Querido Trovador, hermoso soneto endecasílabo nos regalas, con un contenido fresco y con un toque de fino humor.
Un placer poder compartir tus letras, esperando seguir haciéndolo.
Aplaudo tu talento amigo mío.
Un sincero abrazo con cariño y admiración de tu amiga...
Queta
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Dom Abr 04, 2010 13:59
por Pluma Enamorada
Trovador errante
Una poesía muy bonita el la que el viento acaricia cada parte de la niña
Muchas gracias por tu aporte romántico
Que Dios le bendiga
Daniel
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Lun Abr 05, 2010 03:52
por Bio-kaffee
Distinguido Caballero:
Reciba usted mis cordiales saludos a traves de la distancia, y a traves de estas lineas tambien me avengo a darle una cordial bienvenida a este nuestro foro, en el cual nos place tenerlo como un nuevo compañero de letras que comparta de lo suyo con nosotros...
Y bueno, por aqui tambien para saludarlo por este soneto que hoy nos trae, el mismo que decanta un ritmo interesante y con buena rima, excepto en el verso 11, en el cual comete un seseo por el uso de "caballo",
porque para el juego de rimas que utilizara usted ahi, deberia utilizar la "y" en lugar de la "ll" (osea, terminar con otra palabra que termine en "ayo"); y por las pausas, quizas le vendria bien agregarle algunas comas entre los dos tercetos finales... En fin, pero lo mio es solo el humilde comentario de quien espera que tampoco se moleste por lo dicho, que por lo demas, lo dicho no le quita meritos a estas lineas que quedan para ser compartidas entre los demas.
Un gusto, saludos verdes y que Dios ilumine su caminar!
Bio-kaffee
Perdón
Publicado: Lun Abr 05, 2010 21:47
por trovador errante
Como ya he dicho en muchas ocasiones, no puedo dar contestación a los compañeros que amablemente comentan mis trabajos, tampoco puedo comentar a ningún compañero, no sé que pasa, pero el foro falla, por lo menos conmigo.
Como lo único que puedo hacer es editar, aprovecho este espacio, no sin antes pedir disculpas, para dejar claro que algo contrario a mi voluntad, me impide participar plenamente en el foro.
Aprovecho para decirle a Bio Kaffee, que le agradezco su detalle o puntualización, pero ha debido tener un lapso e hizo una mala apreciación al decir que la y sólo rima con la y. Nada más lejos, la rima va con la consonancia de sonido y en este caso, la y y la ll suenan igual y es aceptado así por la Rae de cuyo contenido corto y copio lo más abajo. Repito, B y V riman y Y y LL también, asñi pues, el soneto es perfecto.
Gracias de nuevo a vos y a cuantos compañeros y compañera han comentado el poema.
Un Abrazo
)Total, consonante, perfecta: Tiene una intensidad acústica total desde la última vocal acentuada del verso. Los sonidos son idénticos en los versos que riman, repitiéndose las vocales y las consonantes (la consonante o consonantes que preceden a la vocal tónica no están contenidas en la rima). La rima es perfecta aunque las consonantes no sean iguales ortográficamente, siempre que su sonido sea el mismo (b-v; ll-y)
La rima consonante se considera rima culta, por la exigencia de un mayor caudal de palabras. Las limitaciones no sólo están en la coincidencia total de vocales y consonantes, sino también en las siguientes reglas básicas:
- la calidad de los finales. No debe abusarse de las rimas fáciles, como son los tiempos del verbo (especialmente del infinitivo), los diminutivos, etc.
- una palabra no debe rimar consigo misma, ni con la misma palabra con acepciones distintas.
- no es recomendable utilizar idéntica rima en tres o más versos consecutivos
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Mié Abr 07, 2010 19:13
por trovador errante
Muy agradecido Romántika, recibes un abrazo.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Jue Abr 08, 2010 12:27
por trovador errante
Gracias Esmeralda, eres un cielo.
Besos.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Vie Abr 09, 2010 09:43
por trovador errante
Muy agradecido Laura, recibes un abrazo.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Vie Abr 09, 2010 09:45
por trovador errante
Gracias por tus palabras Mujer Espuma, eres muy amable.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:42
por trovador errante
Muchísimas gracias Pluma Enamorada, recibes un abrazo.
Re: Astuto Lacayo
Publicado: Dom Abr 18, 2010 12:45
por trovador errante
Muy agradecido por tu comentario Bi, como ya contesté a tus amables consejos, me limito a darte un abrazo.