Mensaje
por Juan José » Lun Nov 01, 2010 13:16
Estimado Luis
Me ha complacido leerte como todo un caballero medieval que
es protector de la dama (como un Quijote de antaño)
y la forma clásica de verter tus versos en el pergamino
llenándola de gran talento (y no es alabanza gratuita
sino es reconocimiento al contexto que no tiene pierde)
Una vez discutía con un poeta muy recorrido en estas lides
sobre un soneto asonante y me dijo textualmente:
"Si todas sus rimas fueran asonantes así se llamaría,
pero si alguna rima concuerda con otra en vocales y consonantes ya tendría
un verso en consonancia, dejando de ser el soneto
completamente asonante, por contener dicha consonancia."
Y es lo que veo como observación constructiva aqui
en los siguentes versos:
sobre el amor y sin reserva alguna,
de lo que algunos llaman mal de luna,
(*) hay rima en consonancia "UNA"
que es oportuno mantenerla a un lado,
¡mañana no digáis que habéis amado!
(*) hay rima en consonancia "ADO"
Esto bien lo puedes obviar, te comentaba por lo lógico que me
pareció y aplico en mis diferentes obras lo que he aprendido
y que comparto libremente con quienes te leen gustósamente.
Un abrazo hasya alli. Tienes un magnífico blog dedicado a la poesía
gracias por hacerlo asi...
Juan José
http://depuertaaabierta.blogspot.com/
http://mixturadeversos.blogspot.com/
http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/
