
Ayer era el risueño
tiempo de la gozosa primavera
y la emoción sincera
de saberme tu dueño.
Hoy todo me parece sólo un sueño
tejido por la araña de los días
sobre sábanas frías
y mantas desoladas
do yacen, cuales hojas otoñadas…
¡tus fotos y las mías…!
La decilira es una estrofa inventada por el poeta español Juan Ruiz de Torres (2002), con las siguientes características:
-Diez versos; los cinco primeros tienen la estructura métrica de la lira (en heptasílabos y endecasílabos); los cinco siguientes tienen esa estructura métrica pero en imagen especular de los cinco primeros
(7-11-7-7-11-11-7-7-11-7).
-La rima sigue el esquema de la espinela (aBbaACcdDc).
-Debe haber una pausa tras el cuarto verso; esto es, los cuatro primeros versos compondrán una unidad que plantea el tema, que es desarrollado y resuelto en los seis siguientes, bien en un bloque, bien en varias subestrofas.