Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Mar May 15, 2012 08:31

Hola amig@s,
Hoy he recibido un facsímil del primer poemario publicado del gran poeta Miguel Hernández (1910-1941): Perito en lunas. Ya lo había leído, pero el librito que tengo ahora es un joya. Por ello se me ha ocurrido escribir una octava real un poco "críptica", al estilo de éste su primer libro:

Como el hato me esparzo en mil millares,
pues de* ínsulas secas soy teluro
que, escasez, no se atina, sí* impares
cuantos faunos enhiestos dan impuro
el placer recibido, fieles mares
de su faz lacrimal del gozo duro
con que* Hermes donó, ¡gran onanista!
lo que a Pan no le dio la ninfa arpista.


* Hacer diéresis (o dialefa).

Un saludo.
Última edición por Xabi el Sab May 19, 2012 22:16, editado 3 veces en total.

Avatar de Usuario
La Muka
XIII Aniversario: Poesía Romántica
XIII Aniversario: Poesía Romántica
Mensajes: 4137
Registrado: Jue Mar 01, 2012 07:04
Ubicación: Tierra de Gracia

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por La Muka » Mar May 15, 2012 10:24

Saluditos a mi paso.
Grato leerte dos o tres veces.
Fraterna
Ana.
Imagen
Quiero entregarme a ti, mi amada y necesaria poesía..

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Mar May 15, 2012 10:26

Gracias como siempre, Ana,
¡Un fuerte abrazo!

Avatar de Usuario
vimario
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2133
Registrado: Lun May 02, 2011 13:46

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por vimario » Mar May 15, 2012 12:04

Mis felicitaciones por tu atinada interpretación de la poesía clásica, como nos lo demuestras en esta octava real que nos compartes. Felicitaciones.
Imagen[/quote]

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Mar May 15, 2012 12:50

Muchas gracias, amigo Vimario,
Si es más que nada un homenaje
al Miguel Hernández más joven y clásico,
imbuído de ese gongorismo
que lo acercó más a la Generación de 27
que a la del 36 (según Dámaso Alonso:
"Genial epígono de la generación del 27").
Lástima que el pobre muriera tan joven.
¡Un fuerte abrazo!
Última edición por Xabi el Mar May 22, 2012 08:24, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Mujer de Espuma » Mar May 15, 2012 15:16

Para escribir así hay que haber leído mucho mi querido compañero.
Aparte del talento y el carisma que te acompaña, tu poesía es una lección para esta humilde aprendiz.
Una placer tenerte entre nosotros amigo mío.
Al poeta mi felicitación sincera y al amigo un fuerte abrazo de quien te estima y admira...

Queta :cartadeamor:
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Mar May 15, 2012 22:17

Por Dios, Queta, que me haces sonrojar, jajaja,
Si aquí estamos todos para compartir y aprender,
y yo el primero. No creas que yo no disfruto de
la sublime inspiración de tu poemario :cartadeamor:

Por cierto, que si te fijas, el poema está escrito
con endecasílabos melódicos largos (3-6-8-10). Peeero, el
séptimo verso es un "pelín" irregular, aunque a
sabiendas. El acento de la octava sílaba lo he pasado a la
séptima, lo que lo hace un acento antirrítmico y
extrarrítmico al mismo tiempo :mrgreen: .

¡Un fuerte abrazo!

Avatar de Usuario
MARGARITA D.de PAOLI
300
300
Mensajes: 481
Registrado: Dom Mar 18, 2012 10:00

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por MARGARITA D.de PAOLI » Mié May 16, 2012 20:06

XABI ME ENCANTÓ TU POEMA, UN PLACER LEERLO.-

UN BESO A LA DISTANCIA, CON CARIÑO.-

MARGARITA
Soy una mujer soñadora que expresa en sus poesías el sentir de su alma
Imagen

Margarita D. de Paoli




Te invito a visitar mi web de poesías
http://www.margadepaoli.blogspot.com

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Jue May 17, 2012 03:15

Gracias Margarita,
me alegro de que te
haya gustado.
Un abrazo.

Avatar de Usuario
Corazón de Jaguar
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 825
Registrado: Lun Dic 05, 2011 17:56
Ubicación: México

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Corazón de Jaguar » Sab May 19, 2012 16:30

Me ha gustado mucho esta aportación Xabi, excepcionalmente logrado y con un tratamiento del lenguaje bastante "pulido" que nos ofrece una musicalidad y un ritmo particular al leerlo.

Además, las acotaciones que nos haces al final para, como bien dices, "hacer" la dialefa me parece muy atinado para así "modular" la garganta o el pensamiento :mrgreen: al momento de leer el verso en cuestión y descubrir el toque especial que le da precisamente el uso de esta licencia poética.

Añadir a mi comentario que me han gustado los elementos de los cuales has echado mano, así como de referencias a seres fantásticos (faunos enhiestos, ninfas, etc) para darle un toque que considero clasicista y lleno de simbolismo.

Un placer pasar por tus versos y disfrutarlos. Un saludo cordial.
Imagen
Mi Blog:
La Pluma de Jade y Oro
http://cjaguar-esenciadepoeta.blogspot.com/

Avatar de Usuario
Xabi
300
300
Mensajes: 326
Registrado: Dom Abr 22, 2012 08:30
Ubicación: Sansol

Re: Dulero telúrico fabulado (Octava Real Hernandiana)

Mensaje por Xabi » Sab May 19, 2012 22:19

Hola Ricardo,

Me alegro de que te haya gustado.
Es un homenaje al grandísimo poeta
español Miguel Hernández, que
luchó por la República en
la guerra civil y que
desgrciadamente murió
enfermo y encarcelado con sólo
31 años de edad.
Un saludo.

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”