Página 1 de 1
¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Vie Dic 14, 2012 22:15
por Zarixcal
¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
No hay arena en mi patria, sino flores;
es mi sombra la sombra de la encina,
y mi capa el verdor de la colina,
y mi música el cantar de ruiseñores.
En el iris yo tengo mis colores;
mi bandera en la estrella matutina;
y mi espada en el rayo que fulmina.
Yo no entiendo de fama ni folclores.
.
No quiero estar en esta infame arena,
rodeado de bocas sanguinarias
que anhelan embriagarse con mi pena,
gritando sus consignas funerarias.
¡Quiero escapar, vivir mi vida plena,
volviendo a mis encinas centenarias!
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 15, 2012 06:11
por La Muka
Aplauso a tu hermoso grito de protesta amigo poeta.
Sin duda, escenas sanguinarias que deben cesar.
Hermoso soneto, con fuerza humanitaria.
Mi abrazo decembrino.
ANA
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 15, 2012 14:08
por Mujer de Espuma
Gracias Poeta por tu emotivo Soneto inspirado en lo que un toro diría sin pudiese hablar.
Que tal si alguno de tantos que disfrutan de este sangriento espectáculo se pusieran en su lugar siquiera por un momento, seguro cerrarían las plazas de toros.
Como enemiga acérrima de esta "distracción" que a tantos los enardece con sus olés, mi solidaria huella ante tan profundo sentir.
Con cariño, mi fraterno abrazo...
Queta
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 15, 2012 14:40
por Zarixcal
La Muka escribió:Aplauso a tu hermoso grito de protesta amigo poeta.
Sin duda, escenas sanguinarias que deben cesar.
Hermoso soneto, con fuerza humanitaria.
Mi abrazo decembrino.
ANA
Gracias doblemente, amiga mía, por tu calificativo hacia el soneto y, especialmente, por tus deseos de que ese sanguinario anacronismo termine para siempre.
Un abrazo.
José
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 15, 2012 15:32
por Zarixcal
Mujer de Espuma escribió:Gracias Poeta por tu emotivo Soneto inspirado en lo que un toro diría sin pudiese hablar.
Que tal si alguno de tantos que disfrutan de este sangriento espectáculo se pusieran en su lugar siquiera por un momento, seguro cerrarían las plazas de toros.
Como enemiga acérrima de esta "distracción" que a tantos los enardece con sus olés, mi solidaria huella ante tan profundo sentir.
Con cariño, mi fraterno abrazo...
Queta
La letra es más fuerte que la espada, amiga mía. Mi letra lleva tiempo batíendose contra esas espadas, que no pueden derrotarla, porque sirven únicamente para hundirse en el cuerpo de un animal solo, destrozado y agonizante. El toro no entiende de lucha, honor ni tradiciones. Es un animal herbívoro que sólo desea vivir pacificamente en su ambiente, que no es ninguna plaza llena de arena y gente gritando ávida de sangre.
Por supuesto que se cerrarían esas plazas siniestras si los defensores de esa barbarie pudieran ponerse en el lugar del toro físicamente. Digo físicamente, porque algunos de estos aficionados dicen que les gustaría ser toros, pero es fácil decir eso cuando saben que nunca lo serán.
Mi agradecimiento, amiga Queta, por tus palabras y tu protesta ante sea infamia que tanto daño les hace a los toros, a los caballos y a nosotros las personas.
Un abrazo lleno de sincero cariño.
José
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Dom Dic 16, 2012 02:35
por MARGARITA D.de PAOLI
MARAVILLOSA PROTESTA HACIA EL SER HUMANO, QUE GOZA CON LA MUERTE DESPIADADA DE UN ANIMAL, POR EL SOLO HECHO DE DEMOSTRAR QUE PUEDE.-
TE FELICITO POETA.-
UN CARIÑO A LA DISTANCIA CON AFECTO.-
MARGARITA
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Dom Dic 16, 2012 11:50
por Esmeralda
Estimado ZARIXCAL, cuánta razón llevan tus letras, el pobre toro
no sabe lo que significa la lucha, ni entiende mucho menos comprende la razón por la que
está enfrente de alguién que solo desea dar un espectáculo.
El pobre animal no está allí por su decisión, mientra que quien se planta frente a él si tiene
poder de decisión y de elección.
Gracias por tus letras que se aprecian y se valoran.
Mis saludos para ti, desde la distancia.
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 22, 2012 15:54
por Zarixcal
MARGARITA D.de PAOLI escribió:MARAVILLOSA PROTESTA HACIA EL SER HUMANO, QUE GOZA CON LA MUERTE DESPIADADA DE UN ANIMAL, POR EL SOLO HECHO DE DEMOSTRAR QUE PUEDE.-
TE FELICITO POETA.-
UN CARIÑO A LA DISTANCIA CON AFECTO.-
MARGARITA
Muchas gracias, Margarita.
Me alegro de que tú también te manifiestes contra esa aberración que es la tauromaquia, porque nada hay de grande ni de sublime en torturar y matar.
Un abrazo.
José
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Sab Dic 22, 2012 16:39
por Zarixcal
Esmeralda escribió:Estimado ZARIXCAL, cuánta razón llevan tus letras, el pobre toro
no sabe lo que significa la lucha, ni entiende mucho menos comprende la razón por la que
está enfrente de alguién que solo desea dar un espectáculo.
El pobre animal no está allí por su decisión, mientra que quien se planta frente a él si tiene
poder de decisión y de elección.
Gracias por tus letras que se aprecian y se valoran.
Mis saludos para ti, desde la distancia.
Muchas gracias, Esmeralda.
Tu definición es perfecta. El toro ni sabe, ni decide, ni está hecho para eso. Es el hombre el que sabe, el que decide, el que disfruta y el que se lleva un dineral por divertirse a costa del sufrimiento y la muerte del toro.
La mayoría de los aficionados cree que todos los toros viven muy bien cinco años y que después mueren con "honor", defendiéndose, y no en un matadero. Pero eso es mentira, porque sólo una parte de los mal llamados toros de lidia muere en esas condiciones. Muchos toros, becerritos y vaquilllas son torturados y mueren en festejos populares a manos de la gente; otros mueren en las fincas de los toreros, que los usan como entrenamiento. Los demás toros y vacas de lidia mueren en los mataderos, exactamente igual que los cerdos, los corderos y los toros y vacas criados para carne.
Tampoco digan que es la lucha de un hombre solo contra un animal, porque el torero tiene ayudantes, protección y se esconde en los burladeros, pero el toro no tiene a nadie ni lugar donde protegerse. El torero no se enfrenta a un animal pleno de fuerza, sino a un animal debilitado por la pérdida de litros de sangre, aparte de que también le han destrozado los músculos elevadores de la cabeza, para que la mantenga baja, embistiendo mejor a la muleta y reduciendo considerablemente el riesgo de que el torero sufra una cornada en la parte alta del cuerpo, que sería muy grave. Cuando un toro ha matado a un torero no se le ha dado por vencedor y perdonado la vida, sino que la afición lo ha maldecido y otro torero lo ha matado. El que tenga ojos y oídos que vea y oiga, y no se deje llevar por falsedades.
Un saludo.
José
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Lun Dic 24, 2012 15:45
por Romantyka
Re: ¡DEJADME IR!, el grito de un toro.
Publicado: Mié Ene 02, 2013 07:22
por Bio-kaffee
Estimado Caballero:
Heme aqui, de vuelta por nuestro foro despues de alguna ausencia, e inmerso entre lo suyo,
tambien saludo lo que nos trae entre lineas, en letras que trascienden su sentir en torno
al toro y a la fiesta brava tan celebrada en America como en España; en fin, quizas con
algun retraso mio, pero aqui estoy entre lo que nos trae en este dia, en letras tras las
cuales siempre quedan nuestras huellas terrenales...
La Navidad esta presente, y desde aqui lo saludo compañero de plumas y de foros, como no,
y le deseo haya pasado una Feliz Navidad junto a todos los suyos y de igual modo este recibiendo
de lo mejor el Nuevo Año...
Saludos verdes en Navidad y que Dios ilumine su caminar el 2013!!!
Louis
