Página 1 de 1

El ocaso que aflora

Publicado: Vie Sep 27, 2013 05:57
por Gota de Rocio Azul
Imagen



El ocaso que aflora

Imagen





Suspirar el primor de la aurora
retomando el sendero trillado
cuando acepta el ocaso que aflora.

Cuando acepta el ocaso que aflora
el declive del sueño dorado,
sublimiza la fe surtidora.

Sublimiza la fe surtidora
en la alfombra del tiempo gestado,
cual otoño que esgrime agitado
la ventisca soberbia y cantora.

La ventisca soberbia y cantora
diviniza el enigma sagrado,
retomando el sendero trillado
cuando acepta el ocaso que aflora.







Imagen


Autor: Aimée Granado Oreña
Gota de Rocío Azul
Septiembre 22 / 2013


Imagen

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Vie Sep 27, 2013 10:48
por Esmeralda
Afloran tus versos mi apreciada GOTA DE ROCIO,
así como tu inspiración vertida en cada una de tus letras.
Un gran placer disfrutar de tu trabajo y de esta estructura que nos compartes.
Te dejo mi saludo con aprecio.


Imagen

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Sab Sep 28, 2013 07:00
por safo
Lo que aflora en este poema es todo el caudal de tu talento. Siempre un placer leerte, mi querida Aimee.
Un abrazote.

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Sab Sep 28, 2013 07:16
por G. MARTINEZ
Muy buenos tus versos Aimee, me ha gustado la estructura que tan perfectamente has utilizado. Te felicito.

Un abrazo cariñoso.

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Jue Oct 03, 2013 04:15
por La Muka
Hermosos versos AIMÉE.
Siempre da paz interior leer tu bella poesía.
Un abrazo.
ANA

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Jue Oct 03, 2013 17:02
por Mujer de Espuma
Retomando el sendero donde brota el caudal de tu inagotable inspiración dejo constancia de mi paso mi querida Gotita de Rocío.
Lindos versos mi admirada poetisa.
Dios bendice tu talento.
Con mi cariño y recuerdo tu fiel seguidora...

Queta TQM :cartadeamor:

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Sab Oct 05, 2013 02:07
por alito
Sencillamente hermoso escrito...Me he complacido y seguro voy a reeler este hermoso trabajo...abrazos.

Re: El ocaso que aflora

Publicado: Dom Oct 06, 2013 04:22
por Mariano Bequer
Muy hermoso tu "Soneto Invertido", Aimée. Además de ser decasílabos, la acentuación
cabe tenerla como "melódica propia". Lo he leído en voz alta y mantiene un ritmo
agradable sumado al encadenamiento de cada estrofa, y esto invita a continuar
la lectura hasta el final. Aplausos a tu bello "Soneto Invertido", también
conocido como "Soneto al Revés". Mi cordial abrazo.
Mariano Bequer.