Página 1 de 1

“¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto alejand

Publicado: Jue May 28, 2015 18:32
por santamariamartinroberto
Imagen

“¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!”
(Soneto alejandrino)


Eran verdes olivos que habitaban mis valles
con sus aceituneros, de sudores y hambre,
jornaleros altivos que llenaban sus calles
vareando el olivo, sin dañar su raigambre

¡Canta tú jornalero!...¡De cantar nunca calles!
con tu vara de enebro, p´a comprar tu matambre,
pondrá el rico en su mesa, manque tú te desmayes
beberá tus sudores, mermará tus osambres

¡Jornaleros cautivos, presos de tus pesares!
hoy florecen tus campos, mientras aún padeces
y se escuchan los ayes de tus dulces cantares.


¡Ay Jaén del olivo ¡Ay tierra de olivares!
ya el olivo verdea, mas aún no mereces.
¡Tuyos son los olivos, verdes como los mares!...


©Roberto Santamaría
"¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!"
Categoría: Poesía MCN: CTEBH-LFJT5-ENY5N
© copyright 05/28/2015 10:51:50 - Todos los derechos reservados

Raigambre.- 1. f. Conjunto de raíces de los vegetales, unidas y trabadas entre sí.

Matambre.- (De matar y hambre).
1. m. Arg., Bol. y Ur. Capa de carne que se saca de entre el cuero y el costillar de vacunos y porcinos.
2. m. Arg., Bol., Par. y Ur. Fiambre hecho por lo común con esta capa, o con carne de pollo, rellena, adobada y envuelta.

Osambre.- 1. m.osamenta.


Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Jue May 28, 2015 23:23
por Esmeralda
Hermoso y musical poema, rindiendo
honores a los olivos que nos dan sus frutos para enriquecer las
mesas y los paladares.
Muy bello aporte, me gustó mucho. Saludos en la distancia.

Imagen

Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Dom May 31, 2015 00:43
por Mujer de Espuma
Dios bendijo la tierra de tu bello Jaén donde crece el olivo como fuente de alimento para proporcionar sustento y ser fuente de ingreso para quienes trabajan en sus campos de sol a sol.
Así como tú ahora son muchos los poetas que inspiraron sus versos en olivares.
Aunado a tu bello Alejandrino, comparto un verso más que escribiera el célebre poeta Federico García Lorca


En lo alto de aquel monte
hay un arbolillo verde.
Pastor que vas,
pastor que vienes.
Olivares soñolientos
bajan al llano caliente.
Pastor que vas,
pastor que vienes.
Ni ovejas blancas ni perro
ni cayado ni amor tienes.
Pastor que vas.
Como una sombra de oro
en el trigal te disuelves.
Pastor que vienes.


Gracias mi querido Poeta por traernos tu arte y compartirnos tu amor y orgullo por tu bendita tierra.
Feliz domingo amigo querido, un fuerte abrazo con mi cariño siempre…

Queta :cartadeamor:

Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Jue Jun 04, 2015 03:06
por PalomaNegra
felicitaciones Roberto... excelente soneto y créeme que lo disfrute!!

te saludo agradeciendo su lectura!

Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Dom Jun 14, 2015 10:54
por santamariamartinroberto
Esmeralda escribió:
Hermoso y musical poema, rindiendo
honores a los olivos que nos dan sus frutos para enriquecer las
mesas y los paladares.
Muy bello aporte, me gustó mucho. Saludos en la distancia.

Imagen
Gracias amiga Esmeralda por pasar y dejar la cálida huella de tus palabras
Un abrazo
Roberto

Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Dom Jun 14, 2015 10:58
por santamariamartinroberto
Mujer de Espuma escribió:Dios bendijo la tierra de tu bello Jaén donde crece el olivo como fuente de alimento para proporcionar sustento y ser fuente de ingreso para quienes trabajan en sus campos de sol a sol.
Así como tú ahora son muchos los poetas que inspiraron sus versos en olivares.
Aunado a tu bello Alejandrino, comparto un verso más que escribiera el célebre poeta Federico García Lorca


En lo alto de aquel monte
hay un arbolillo verde.
Pastor que vas,
pastor que vienes.
Olivares soñolientos
bajan al llano caliente.
Pastor que vas,
pastor que vienes.
Ni ovejas blancas ni perro
ni cayado ni amor tienes.
Pastor que vas.
Como una sombra de oro
en el trigal te disuelves.
Pastor que vienes.


Gracias mi querido Poeta por traernos tu arte y compartirnos tu amor y orgullo por tu bendita tierra.
Feliz domingo amigo querido, un fuerte abrazo con mi cariño siempre…

Queta :cartadeamor:
Gracias mi estimada amiga Queta por pasar y dejar la cálida huella de tus amables palabras,
Y gracias por acompañar mis versos con este poema de García Lorca, uno de mis poetas
preferidos.
Un abrazo
Roberto

Re: “¡Ay Jaén de olivares ¡Ay tierra del olivo!” (Soneto ale

Publicado: Dom Jun 14, 2015 10:59
por santamariamartinroberto
PalomaNegra escribió:felicitaciones Roberto... excelente soneto y créeme que lo disfrute!!

te saludo agradeciendo su lectura!
Gracias amiga Paloma por pasar y dejar la cálida huella de tus palabras en este poema, me alegra saber que lo disfrutaste
Un abrazo
Roberto