|
El Hombre Frio y Distante
Moderador: Moderadores
El Hombre Frio y Distante

Re: El Hombre Frio y Distante
Estimada AMORCIELO, creo que todas las personas demostramos nuestro amor o cariño de diferente forma.
La mayoría de los hombres suelen ser fríos, porque creen que si son demasiado cariñosos demuestran debilidad, cuando a ellos les han enseñado que los hombres deben de ser fuertes y no demostrar sus sentimientos.
Pero creo que estás uniendo los conceptos de frialdad con desamor y pienso que son doscosas diferentes.
Porque el desamor es cuando alguien no ama y por lo tanto no puede demostrar de ninguna forma ese amor porque no lo siente.
Mientras que hay hombres que aman, aunque son fríos para demostrarlo con caricias o con besos, se mantienen un tanto distantes, pero sí aman y lo demuestran de otra forma.
Como por ejemplo tratan de agradar a la persona que aman, tratan de que no sufra, la tratan con respeto, con cortesía y consideración, le dan el apoyo necesario cuando lo necesita.
Le dan el lugar que merece a la mujer que está a su lado, y respetan su relación y su hogar, etc.
Por supuesto que las mujeres somos más sensibles, más cariñosas, nos gusta que nos demuestren el amor con besos, ternura, caricias, etc., pero debemos de tratar de no caer en el error de volvernos posesivas u obsesivas con nuestra pareja o quizás hasta llegar a agobiarlo con tantas demostraciones de amor.
Debemos de tratar de mantener un límite adecuado, porque sino en lugar de acercarlo lo vamos a alejar aún más.
Pienso que lo más aconsejable es hablarlo con nuestra pareja, decirle lo que nos gustaría que él hiciera, lo bien que nos haría sentir si fuera un poquito más cariñoso, quizás hasta se podría llegar a un acuerdo.
Siempre he pensado que no hay nada mejor que mantener una buena comunicación, porque solo hablando se pueden arreglar muchas cosas.
Espero que mi sencilla opinión te haya servido y ayudado.
Un saludo para tí, desde la distancia.
La mayoría de los hombres suelen ser fríos, porque creen que si son demasiado cariñosos demuestran debilidad, cuando a ellos les han enseñado que los hombres deben de ser fuertes y no demostrar sus sentimientos.
Pero creo que estás uniendo los conceptos de frialdad con desamor y pienso que son doscosas diferentes.
Porque el desamor es cuando alguien no ama y por lo tanto no puede demostrar de ninguna forma ese amor porque no lo siente.
Mientras que hay hombres que aman, aunque son fríos para demostrarlo con caricias o con besos, se mantienen un tanto distantes, pero sí aman y lo demuestran de otra forma.
Como por ejemplo tratan de agradar a la persona que aman, tratan de que no sufra, la tratan con respeto, con cortesía y consideración, le dan el apoyo necesario cuando lo necesita.
Le dan el lugar que merece a la mujer que está a su lado, y respetan su relación y su hogar, etc.
Por supuesto que las mujeres somos más sensibles, más cariñosas, nos gusta que nos demuestren el amor con besos, ternura, caricias, etc., pero debemos de tratar de no caer en el error de volvernos posesivas u obsesivas con nuestra pareja o quizás hasta llegar a agobiarlo con tantas demostraciones de amor.
Debemos de tratar de mantener un límite adecuado, porque sino en lugar de acercarlo lo vamos a alejar aún más.
Pienso que lo más aconsejable es hablarlo con nuestra pareja, decirle lo que nos gustaría que él hiciera, lo bien que nos haría sentir si fuera un poquito más cariñoso, quizás hasta se podría llegar a un acuerdo.
Siempre he pensado que no hay nada mejor que mantener una buena comunicación, porque solo hablando se pueden arreglar muchas cosas.
Espero que mi sencilla opinión te haya servido y ayudado.
Un saludo para tí, desde la distancia.

Re: El Hombre Frio y Distante
Hola Esmeralda gracias por tu opinión
, tanto hombres como mujeres desde que nacemos siempre hemos necesitado del amor para poder crecer en todo sentido, el amor es muy complejo y como dices muchos lo demuestran de varias formas, pero no solo necesitamos de atenciones, de apoyo etc., como seres humanos siempre vamos a necesitar la caricia, el abrazo, el beso para sentirnos amados además de sentirnos seguros de la persona que amamos en este caso como nuestra pareja o novio (a) pero también de nuestra familia y amigos, el no tener ese contacto físico no nos vamos a sentir queridos aparte de que nos enfermaremos tanto físico como emocional, el que se muestre esa clase de amor como las caricias, los abrazos etc, podremos decir que es un antídoto para mejorar no solo nosotros mismo si no en todo el ámbito social que nos rodea ya que nosotros también vamos a demostrar esa clase de amor, ahora el que carece de el aún estando con la persona que ama se sentirá solo, yo no digo que los hombres o mujeres que son fríos y distantes no amen al contrario si aman pero muy dentro de su corazón pero al no demostrar ese amor como ya lo dije aquí y en el tema, hacen que su pareja sufra por que como lo mencione todos hasta ellos mismos necesitan del contacto físico como los abrazos, la caricia, cuando pasa el tiempo y siguen igual sus parejas optan por ser iguales a ellos se muestran distantes parece difícil de creer pero es cierto es por temor a ser rechazadas(os) o al no verse tan necesitados de una caricia y así se va convirtiendo en un circulo vicioso, mencione tambièn que debe haber comunicación ya que así podrán encontrar una solución, y como comenta la psicóloga Ana Muñoz directora de Cepvi.com “Lo ideal es que hagáis esto entre los dos, tratando de descubrir juntos cuál es vuestra forma de relacionaros, cuáles han sido vuestras experiencias en el pasado, tanto en la infancia como en la edad adulta y cómo pensáis que han influido en vosotros y en vuestra relación. Escuchad lo que cada uno piensa del otro y hablad sobre ello”, dije que si aún así al hablar no había respuesta de parte de él o ella y que solo tu te esforzabas para mejorar la relación era o es mejor alejarse por el bien de ti misma por que siempre sufrirías por falta de ello y para no caer en lo mismo. hay una pelicula de Vicente Fernandez se llama TODO UN HOMBRE, vela cuando tengas tiempo.
Les dejo una Reflexión de la vida real que me contaron ya hace tiempo y que encontré en Internet a ver que les parece

Les dejo una Reflexión de la vida real que me contaron ya hace tiempo y que encontré en Internet a ver que les parece
Desde Mèxico les mando un fuerte¿HAS ABRAZADO HOY A TU HIJO? Si has olvidado abrazar a tus hijos, a tus seres queridos, lee esto... En algunos países se ve la siguiente pregunta pegada al parachoques de los automóviles: "¿Ha abrazado usted a su hijito hoy?" Un siquiatra de Florida añade: "El niño que no recibe suficientes abrazos o caricias puede desarrollarse en un adulto introvertido, retraído o solitario. . . . El contacto físico entre el cuerpo de la madre o padre y el hijo es tan esencial en la crianza de los hijos que, en algunos casos, niños que durante el primer año de su vida no recibieron abrazos o caricias no sobrevivieron." En un seminario de negocios, se informó acerca de una sala de hospital que estaba llena de bebés, todos huérfanos. En una fila larga de camas los bebés enfermaban, y algunos de ellos morían, salvo el que ocupaba la última cama de la fila. Los bebés que ocupaban aquella cama siempre (mejoraban), prosperaban. El médico encargado de la sala no podía comprender aquello. Las enfermeras daban a todos la misma atención y cuidado. A todos los niños se les alimentaba, se les bañaba, se les mantenía calientes... no había diferencia en el cuidado que recibían. No obstante, todos los bebés tenían problemas de salud, y algunos morían... salvo el que ocupaba la última cama. A medida que pasaban los meses y se traían nuevos bebés, la misma historia se repetía. Por fin el médico, después de haber averiguado toda cosa posible, se ocultó para vigilar durante la noche. Las enfermeras entraron, los bebés recibieron su alimento a tiempo, todos recibieron el mismo cuidado. Alrededor de la medianoche entró la señora que hacía la limpieza. Fregó el piso a gatas, desde un extremo de la sala hasta el otro. Al llegar al extremo, se levantó, se estiró, se frotó la cansada espalda, y dio unos cuantos pasos hasta la última cama. Se inclinó, levantó al bebé que se la hallaba allí, y anduvo por todo el piso hablándole, abrazándolo, acariciándolo y meciéndolo en los brazos. Por fin volvió a ponerlo en su cama y siguió adelante con su trabajo. Esto no le pareció significativo al médico; la mujer se había detenido allí por casualidad. Sin embargo, vigiló la noche siguiente, y vio acontecer la misma cosa. Y también la noche después de aquélla. Y la siguiente. Cada noche esta señora se detenía y se estiraba en el mismo lugar, y cada noche era al bebé que ocupaba la última cama al que se hablaba, abrazaba, acariciaba y amaba. Y éste mejoraba. Los niños a quienes la guerra dejó huérfanos y que fueron transportados a los Estados Unidos para adopción sufrían de muchas diferentes enfermedades, pero de lo que más sufrían era de la privación que el corazón sentía. El informe sobre esto dijo: "Estos niños de solemne semblante, los niños de la guerra, tocan y se agarran y se adhieren a otras personas. Les encanta que se les lleve en los brazos. Están sufriendo del ‘Síndrome de los huérfanos.’. . . Hasta algunos niños de más edad fueron cargados en los brazos como bebés cuando se les sacó de los autobuses que los trajeron aquí el martes desde la Base Travis, de las fuerzas aéreas. Estos niños miraban fijamente a los voluntarios y les echaban alrededor los delgados brazos y piernas. ‘Es una necesidad bastante profunda y no se puede satisfacer con un golpecito sobre la cabeza o meciéndolos sobre la rodilla,’ dijo Stalcup [médico encargado]. ‘Es cosa real que para crecer los niños necesitan amor, no solamente alimento y agua.’" Y si los niños no se desarrollan emocionalmente, pueden hacerse retraídos, hostiles, delincuentes, y posiblemente asesinos, aun de sus propios padres. El que no se les regalen juguetes no tendrá este efecto en ellos, pero el que no se les dé amor sí puede tenerlo. El Dr. James Dobson escribió no solo sobre el hecho de que se necesita el amor, sino también sobre el que se necesita esa actividad que es centro de tanta polémica: disciplina. Dijo: "Estoy firmemente convencido de que el ambiente hogareño más sano para los niños envuelve un equilibrio cuidadoso entre dos ingredientes esenciales: el amor y el control. Cuando estas dos cosas se aplican apropiadamente, cada niño sabe que se le ama inmensurablemente y que sus padres lo estiman infinitamente como ser humano. Pero también aprende que el amor que sus padres le tienen los obliga a instruirlo y guiarlo y orientarlo... y tal vez a disciplinarlo cuando rehúsa obedecer. . . . "Los puntos de vista que he expresado en esta declaración no son experimentales ni especulativos; tampoco puedo siquiera pretender que sean singularmente míos. Representan un modo de abordar el manejo de los niños que ha existido por 2.000 años dentro del patrimonio judeo-cristiano. No se basan en suposiciones abstrusas, teóricas, sino más bien en consecuencias prácticas. Como ha dicho Jack London: ‘El mejor modo de medir el valor de alguna cosa debe ser éste: ¿Surte efecto?’ ¡Cuando se aplica apropiadamente, una amorosa dirección dada por los adultos surte efecto!" ¿Quieren hijos adultos o jóvenes aportar experiencias en su caso de que a ellos les afectó para bien el abrazo y amor de sus padres? ¿Quiere alguien comentar algo al respecto? Hoy cuando llegue a casa lo primero que haré será abrazar a mi hijo de 30 años que vive con nosotros aún.... Bueno a ver si este tema gusta amigos foreros, hasta luego... ah ¡¡¡un fuerte abrazo a todos!!!!


-
- * * * * * * * * *
- Mensajes: 2377
- Registrado: Dom Mar 07, 2010 06:38
- Ubicación: México D.F.
Re: El Hombre Frio y Distante
Hola creo que tienes mucha razon en lo que dices, los hombres de hielo son frios y duros, lo malo es que sin darnos cuenta al estar con ellos, nos convertimos en eso que no nos gusta, y terminamos haciendo lo mismo que ellos enduraciendo nuestro corazon, solo devemos recordar quienes somos para volver a encender la llama que se havia perdido, gracias por recordarnoslo
No pretendas que las cosas cambien, cuando siempre haces las cosas igual

-
- - - - - -
- Mensajes: 516
- Registrado: Sab Feb 13, 2010 05:25
Re: El Hombre Frio y Distante
yo pienso que si, hay personas tan frias, tan heladas
que el mundo para ellos es un tempano de hielo
son indiferentes y menosprecian los pequeños detalles
esos que nos hacen sentir vivos
la sonrisa de un niño
la angustia de un herido
el pedir de un necesitado
son cosas que estremecen y calientan nuestros anhelos
nos hacen ser frios o calurosos
la bondad demuestra calor humano
el querer ayudar
el estrechar una mano
pienso que no dederiamos ser frios con nada ni nadie
hay animalitos que se te acercan
y mientras tu los acaricias
otro simplemente le golpea.
will
que el mundo para ellos es un tempano de hielo
son indiferentes y menosprecian los pequeños detalles
esos que nos hacen sentir vivos
la sonrisa de un niño
la angustia de un herido
el pedir de un necesitado
son cosas que estremecen y calientan nuestros anhelos
nos hacen ser frios o calurosos
la bondad demuestra calor humano
el querer ayudar
el estrechar una mano
pienso que no dederiamos ser frios con nada ni nadie
hay animalitos que se te acercan
y mientras tu los acaricias
otro simplemente le golpea.

will
-
- Mensajes: 1
- Registrado: Mié Jun 02, 2010 17:51
El frio romance de la mujer de fuego con el hombre de hielo
Las mujeres aman demasiado por que no conocen a quien aman en su totalidad, porque para ello tendría que pasar toda una vida y ni después de muertas sabrían quien era en realidad el (su esposo).
Muchas (no todas) mujeres son las ultimas en enterarse de que su marido está con su mejor amiga; quizá más joven y bonita. O de repente con su mejor amigo. La vida está llena de sorpresas.
Y quizá la esposa quien dio todo a su marido con el propósito de hacerse uno a él, sea traicionada como un Jesús por Judas.
Lo que pasa es que la mujer es un cielo sensible, placido, adorable, respira sentimiento. Vive la emoción y más que con la razón, lo hace con el corazón, y el hombre, ay el hombre, este sí que más que pensar de manera racional, lo hace con la pasión de su órgano genital y una vez sexualmente satisfecho, permanece en quietud, a causa de la calma que se produjo en la cama o en la arenas de la playa con la curvilínea mujer de fuego.
A su mujer la puede abrazar, sonreír y decir algo romántico, la verdad que en el trasfondo de tanto gesto amable reside la esperanza de volver a repetir el instante apasionado con su joven amante (eso le provoca sumo deleite), ella envejece y el puede que se haya acostumbrado a ella (por eso sigue con su ya desgastada mujer), pero jamás significara que sea fiel, sacara los pies del plato, la hará cornuda. A los 50 años el hombres todavía yace atractivo (las mujeres también, pero no en su mayoría) y aflora el viejo verde. Esas de 25 a 30 años son su ambición que los obnubila, si consiguen a su tierna caperucita, y sacian su erotismo a flor de piel, regresaran a casa, tan calmados que la mujer lo abrazara y dirá, que lindo, tranquilo y noble es mi marido. El solo querrá dormir, y si ella la abraza, el lo permitirá, por el poder de la costumbre, pero en su mente aflorara poco a poco su joven juguete lujurioso.
PD: Ellas también puede que saquen los pies del plato, la cuestión está en hacerlo de tal manera que ninguno se llegue a enterar, ya reza el dicho: ojos que no ven, corazón que no siente.
http://elbunkerdedonleo.blogspot.com/
Muchas (no todas) mujeres son las ultimas en enterarse de que su marido está con su mejor amiga; quizá más joven y bonita. O de repente con su mejor amigo. La vida está llena de sorpresas.
Y quizá la esposa quien dio todo a su marido con el propósito de hacerse uno a él, sea traicionada como un Jesús por Judas.
Lo que pasa es que la mujer es un cielo sensible, placido, adorable, respira sentimiento. Vive la emoción y más que con la razón, lo hace con el corazón, y el hombre, ay el hombre, este sí que más que pensar de manera racional, lo hace con la pasión de su órgano genital y una vez sexualmente satisfecho, permanece en quietud, a causa de la calma que se produjo en la cama o en la arenas de la playa con la curvilínea mujer de fuego.
A su mujer la puede abrazar, sonreír y decir algo romántico, la verdad que en el trasfondo de tanto gesto amable reside la esperanza de volver a repetir el instante apasionado con su joven amante (eso le provoca sumo deleite), ella envejece y el puede que se haya acostumbrado a ella (por eso sigue con su ya desgastada mujer), pero jamás significara que sea fiel, sacara los pies del plato, la hará cornuda. A los 50 años el hombres todavía yace atractivo (las mujeres también, pero no en su mayoría) y aflora el viejo verde. Esas de 25 a 30 años son su ambición que los obnubila, si consiguen a su tierna caperucita, y sacian su erotismo a flor de piel, regresaran a casa, tan calmados que la mujer lo abrazara y dirá, que lindo, tranquilo y noble es mi marido. El solo querrá dormir, y si ella la abraza, el lo permitirá, por el poder de la costumbre, pero en su mente aflorara poco a poco su joven juguete lujurioso.
PD: Ellas también puede que saquen los pies del plato, la cuestión está en hacerlo de tal manera que ninguno se llegue a enterar, ya reza el dicho: ojos que no ven, corazón que no siente.
http://elbunkerdedonleo.blogspot.com/
Re: El Hombre Frio y Distante
si creo que el amor tiene infinitas formas de expresión.
Besitos
Sofi
colesterol estres laboral agorafobia obesidad infantil diabetes mellitus bodas weddingplanners vitamina c mesoterapia corporal homeopata
Besitos
Sofi
colesterol estres laboral agorafobia obesidad infantil diabetes mellitus bodas weddingplanners vitamina c mesoterapia corporal homeopata
Re: El Hombre Frio y Distante
Gracias por sus comentarios y disculpen que hasta ahorita responda
saludos cordiales desde Mexico

saludos cordiales desde Mexico

