|
LOS DUELOS INCONCLUSOS
Moderador: Moderadores
- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
LOS DUELOS INCONCLUSOS
[quote="Doral."]
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: LOS DUELOS INCONCLUSOS
Muy interesante tema Doral y más, al conocer que el compañero de Queta ha fallecido.
Mi duelo de separación duró mucho tiempo y en soledad.
Son mu buenos los temas que expones, lástima que muy pocas personas lo aprovechen.
Saludos desde Chile.
Mi duelo de separación duró mucho tiempo y en soledad.
Son mu buenos los temas que expones, lástima que muy pocas personas lo aprovechen.
Saludos desde Chile.

- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
Re: LOS DUELOS INCONCLUSOS
Gracias amiga Irene por informarme de la reciente pérdida tan grande que ha tenido
nuestra querida Queta, Mujer de Espuma. Me sacudió la noticia créeme porque de esas
cosas que entro al foro, pongo mi aportación y salgo enseguida y pocas veces me entero
de casi nada de lo que aquí pasa manita, qué pena.
Agradecida de todo corazón.
Doral.
nuestra querida Queta, Mujer de Espuma. Me sacudió la noticia créeme porque de esas
cosas que entro al foro, pongo mi aportación y salgo enseguida y pocas veces me entero
de casi nada de lo que aquí pasa manita, qué pena.
Agradecida de todo corazón.
Doral.

"La felicidad es un estado mental, tú defines si quieres serlo o no"
- marycarmen
- * * * * * *
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mar Ago 19, 2008 06:19
- Ubicación: Venezuela
- Contactar:
Re: LOS DUELOS INCONCLUSOS
Tan valioso aporte
deberia ser trasladado
a foro poesia
sobre todo
por el doloroso duelo
que nos embarga
por la perdida
de nuestra querida
Espumita
deberia ser trasladado
a foro poesia
sobre todo
por el doloroso duelo
que nos embarga
por la perdida
de nuestra querida
Espumita

Hay luto en mi alma
Mujer de Espuma:
brillarás por siempre
Re: LOS DUELOS INCONCLUSOS
Viva la solidaridad. Pocos foros son compatibles con los dolores de otros. Especialmente sus miembrosDoral. escribió: ↑Lun Nov 09, 2015 22:18Gracias amiga Irene por informarme de la reciente pérdida tan grande que ha tenido
nuestra querida Queta http://www.comparateur-mutuelle-assurance-sante.com/mutuelles-sante , Mujer de Espuma. Me sacudió la noticia créeme porque de esas
cosas que entro al foro, pongo mi aportación y salgo enseguida y pocas veces me entero
de casi nada de lo que aquí pasa manita, qué pena.
Agradecida de todo corazón.
Doral.
Re: LOS DUELOS INCONCLUSOS
Muy hermosa reflexión y quisiera ahondar en ella si se me hes permitido.
El duelo no es el dolor en sí, sino el camino en el dolor para ser restaurados. Es importante saber que una puede ser restaurada o volver a nacer si se desea.
Respecto al duelo de perder a un familiar cercano sé mucho pues los he perdido a todos.
Quedándome ahora únicamente con Padre y Madre adoptivos.
Sé algo de ese dolor, saberse sola y completamente perdida, sin tener a nadie que la acoja ni reconforte y con la amenaza de incluso perder la propia vida o algo peor y luego quedar sin deseos de vivirla una misma. Todo esto con solamente 10 años de edad.
Ciertamente perder a mi mamochka fué espantoso, pero, luego de mi liberación a las pocos meses y de haber visto su sepulcro, pude despedirme de ella. Fué el inicio de mi camino por el duelo, cuatro años después, cuando cumplí los 14 años mi vida continuó nuevamente.
Fué terrible, invalidante, pero a pesar de todo, hubo esperanza para mí.
Con eso en mente, quisiera reflexionar acerca del dolor aún más intenso que pudiera existir.
Como el de mi Madre y Padre adoptivos, ellos perdieron a su única hija a causa de un terremoto, perder a un hijo en forma traumática, sin estar preparados, se me ocurrió que debía ser lo más terrible, pues no es natural. Todos suponen que los hijos entierran a los padres, pero enterrar a un hijo o hija es una pérdida inconcebible e insuperable. Resulta una idea aberrante.
Quizás, Incluso peor, es el vivir la mortificación, el calvario o tortura tan cruel, cuando se ve ante los ojos, cómo se extingue lentamente la vida de un hijo enfermo.
Existe el nombre para la que pierde a sus padres, se les dice huérfana o al que pierde a su pareja se le llama viuda o viudo, pero ni siquiera existe el nombre para describir a aquel que pierde un hijo, lo estuve investigando y no existe en el mundo, una palabra para describirlo, hace un par de años en España la asociación de padres con hijos enfermos de cáncer ha iniciado una campaña para que la RAE acepte el término Huérfilo, yo encuentro que una sola palabra nunca será suficiente para describir tal condición.
No podría considerarlo el dolor más fuerte que puede poseer persona alguna, pues quizás los haya peores, como el de los padres que pierden un hijo y no lo encuentran nunca más, recordemos en nuestros corazones a los padres de Madeleine McCann y tantos otros padres que nunca más han sabido de sus hijos, de si están con vida o aún permanecen sufriendo con un depravado que abusa de ellos, en esos casos ruegan que sus hijos están más allá de la colina, como diríamos en mi país o descansando en paz, como dirían ustedes.
Sin embargo, como denunciante de los atroces hechos realizados contra las niñas y niños en el comercio sexual infantil y el abuso sexual infantil, deseo enunciar el dolor de los muertos en vida y de los que estuvimos allí y sobrevivimos para contarlo.
Existen miles de niños y niñas en cautiverio sexual en todo el planeta, en España, en Inglaterra, en África, en Rusia, China, Japón en todas partes existe tráfico y comercio sexual infantil o abuso sexual al interior de una familia, pero nuestra sociedad no lo ve más que como una noticia pasajera, sin embargo es algo que está ocurriendo en este momento y esos niños y niñas abusadas viven una agonía verdaderamente innombrable, una agonía física, de la mente, del alma. No sólo están los golpes y las heridas y desgarros, sino también los gritos, el hambre, el frío, la humillación, la impotencia, el deseo de no vivir más y ser completamente vulnerable al deseo de los demás. Para mí eso ni siquiera es superado por el mitológico sufrimiento de un cristo en una cruz, que supuestamente murió y sufrió por todos nuestros pecados, qué mentira más violenta.
El duelo no es el dolor en sí, sino el camino en el dolor para ser restaurados. Es importante saber que una puede ser restaurada o volver a nacer si se desea.
Respecto al duelo de perder a un familiar cercano sé mucho pues los he perdido a todos.
Quedándome ahora únicamente con Padre y Madre adoptivos.
Sé algo de ese dolor, saberse sola y completamente perdida, sin tener a nadie que la acoja ni reconforte y con la amenaza de incluso perder la propia vida o algo peor y luego quedar sin deseos de vivirla una misma. Todo esto con solamente 10 años de edad.
Ciertamente perder a mi mamochka fué espantoso, pero, luego de mi liberación a las pocos meses y de haber visto su sepulcro, pude despedirme de ella. Fué el inicio de mi camino por el duelo, cuatro años después, cuando cumplí los 14 años mi vida continuó nuevamente.
Fué terrible, invalidante, pero a pesar de todo, hubo esperanza para mí.
Con eso en mente, quisiera reflexionar acerca del dolor aún más intenso que pudiera existir.
Como el de mi Madre y Padre adoptivos, ellos perdieron a su única hija a causa de un terremoto, perder a un hijo en forma traumática, sin estar preparados, se me ocurrió que debía ser lo más terrible, pues no es natural. Todos suponen que los hijos entierran a los padres, pero enterrar a un hijo o hija es una pérdida inconcebible e insuperable. Resulta una idea aberrante.
Quizás, Incluso peor, es el vivir la mortificación, el calvario o tortura tan cruel, cuando se ve ante los ojos, cómo se extingue lentamente la vida de un hijo enfermo.
Existe el nombre para la que pierde a sus padres, se les dice huérfana o al que pierde a su pareja se le llama viuda o viudo, pero ni siquiera existe el nombre para describir a aquel que pierde un hijo, lo estuve investigando y no existe en el mundo, una palabra para describirlo, hace un par de años en España la asociación de padres con hijos enfermos de cáncer ha iniciado una campaña para que la RAE acepte el término Huérfilo, yo encuentro que una sola palabra nunca será suficiente para describir tal condición.
No podría considerarlo el dolor más fuerte que puede poseer persona alguna, pues quizás los haya peores, como el de los padres que pierden un hijo y no lo encuentran nunca más, recordemos en nuestros corazones a los padres de Madeleine McCann y tantos otros padres que nunca más han sabido de sus hijos, de si están con vida o aún permanecen sufriendo con un depravado que abusa de ellos, en esos casos ruegan que sus hijos están más allá de la colina, como diríamos en mi país o descansando en paz, como dirían ustedes.
Sin embargo, como denunciante de los atroces hechos realizados contra las niñas y niños en el comercio sexual infantil y el abuso sexual infantil, deseo enunciar el dolor de los muertos en vida y de los que estuvimos allí y sobrevivimos para contarlo.
Existen miles de niños y niñas en cautiverio sexual en todo el planeta, en España, en Inglaterra, en África, en Rusia, China, Japón en todas partes existe tráfico y comercio sexual infantil o abuso sexual al interior de una familia, pero nuestra sociedad no lo ve más que como una noticia pasajera, sin embargo es algo que está ocurriendo en este momento y esos niños y niñas abusadas viven una agonía verdaderamente innombrable, una agonía física, de la mente, del alma. No sólo están los golpes y las heridas y desgarros, sino también los gritos, el hambre, el frío, la humillación, la impotencia, el deseo de no vivir más y ser completamente vulnerable al deseo de los demás. Para mí eso ni siquiera es superado por el mitológico sufrimiento de un cristo en una cruz, que supuestamente murió y sufrió por todos nuestros pecados, qué mentira más violenta.
