|
ENFRENTANDO LOS MIEDOS
Moderador: Moderadores
- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
ENFRENTANDO LOS MIEDOS
- Irene
- * * * * * *
- Mensajes: 809
- Registrado: Sab Dic 29, 2007 00:28
- Ubicación: Chile, país turístico.
Re: ENFRENTANDO LOS MIEDOS
Apreciada Doral: siempre había escuchado que uno debe amarse primero, claro que ya muy avanzada de edad, más o menos, después de los cuarenta cuando sufrí una crisis existencial, un estress muy grande que me llevó a una depresión fortísima. Pero, nunca me explicaban en qué consistía amarse uno mismo con "actividades concretas" como leo hoy en tu página.
Por intuición, por experiencias negativas, separación, etc. y un análisis de mi vida y de mi persona, comencé a darme cuenta donde estaba el origen de mis falencias, de mis miedos e inseguridades y traumas: en la adolescencia. Que fue con muy poca sociabilización, mucha represión de parte de mis padres y con un sentido de la vida rodeada de energías negativas.
Mi mayor trauma fue tener un padre militar que pensó que su casa era un regimiento más. Y donde sólo opinaba el de mayor grado.
En ese tiempo habían más castigos que gratificaciones. Y esa vivencia me acompañó durante toda mi carrera de profesora. Mis primeras clases fuero tartamudeando, hasta que logré avanzar. Pero nunca pude ir a la oficina de la Directora para luchar por algún derecho mío.
Y tampoco pude hablar por micrófono a una masa muy grande de personas, tosía y tosía...de los nervios.
Siempre pensé que era poca cosa...hasta que comencé a madurar al ser madre, a darme cuenta que por algo había obtenido un título, que no era tonta, que podía salir sola trabajando con mis cuatro pequeñas ,sola, que sola también había adquirido una casa propia con mucho esfuerzo y perseverancia. Y que sabía escribir, redactar y la argumenatción escrita me defendió de muchas situaciones.
La separación matrimonial también me hizo verme hacia el interior y saber mis limitaciones y mis defectos. Tengo mucha capacidad de análisis y aunado a la experiencia que he adquirido a través de los años, puedo decir que recién estoy siendo feliz. Encontré el verdadero amor hace tres años a mis 62 años y mis hijas dicen verme cambiada.
Y justamente ayer me quedé en cama para regalonearme, para escuchar música, navegar en internet; sin descuidar las necesidades de mi pareja (me levanté en bata y le cociné algo rico) y me volví a acostar.
Me alimento muy bien ,gracias al apoyo económico que él me otorga, cuido mi salud a través del consultorio de la comuna, salimos a disfrutar cada vez que podemos de la Naturaleza y lo más importante, conversamos de nuestros sentimientos.
Ya sé lo que es amarse uno mismo, es como tener la primera amiga en uno, en quererse como se quiere a los que amamos, perdonarnos, buscar lo que nos hace dichosos,etc...pero no está demás...que completes lo que te he narrado.
Gracias por esta oportunidad de reflexión.
Por intuición, por experiencias negativas, separación, etc. y un análisis de mi vida y de mi persona, comencé a darme cuenta donde estaba el origen de mis falencias, de mis miedos e inseguridades y traumas: en la adolescencia. Que fue con muy poca sociabilización, mucha represión de parte de mis padres y con un sentido de la vida rodeada de energías negativas.
Mi mayor trauma fue tener un padre militar que pensó que su casa era un regimiento más. Y donde sólo opinaba el de mayor grado.
En ese tiempo habían más castigos que gratificaciones. Y esa vivencia me acompañó durante toda mi carrera de profesora. Mis primeras clases fuero tartamudeando, hasta que logré avanzar. Pero nunca pude ir a la oficina de la Directora para luchar por algún derecho mío.
Y tampoco pude hablar por micrófono a una masa muy grande de personas, tosía y tosía...de los nervios.
Siempre pensé que era poca cosa...hasta que comencé a madurar al ser madre, a darme cuenta que por algo había obtenido un título, que no era tonta, que podía salir sola trabajando con mis cuatro pequeñas ,sola, que sola también había adquirido una casa propia con mucho esfuerzo y perseverancia. Y que sabía escribir, redactar y la argumenatción escrita me defendió de muchas situaciones.
La separación matrimonial también me hizo verme hacia el interior y saber mis limitaciones y mis defectos. Tengo mucha capacidad de análisis y aunado a la experiencia que he adquirido a través de los años, puedo decir que recién estoy siendo feliz. Encontré el verdadero amor hace tres años a mis 62 años y mis hijas dicen verme cambiada.
Y justamente ayer me quedé en cama para regalonearme, para escuchar música, navegar en internet; sin descuidar las necesidades de mi pareja (me levanté en bata y le cociné algo rico) y me volví a acostar.
Me alimento muy bien ,gracias al apoyo económico que él me otorga, cuido mi salud a través del consultorio de la comuna, salimos a disfrutar cada vez que podemos de la Naturaleza y lo más importante, conversamos de nuestros sentimientos.
Ya sé lo que es amarse uno mismo, es como tener la primera amiga en uno, en quererse como se quiere a los que amamos, perdonarnos, buscar lo que nos hace dichosos,etc...pero no está demás...que completes lo que te he narrado.
Gracias por esta oportunidad de reflexión.

- Doral.
- Forista Distinguida
- Mensajes: 3747
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 17:46
- Ubicación: En la Aurora de la Luz Inmortal
- Contactar:
Re: ENFRENTANDO LOS MIEDOS
¿Acompletar lo que nos has narrado Irene?, ¡Imposible!, mejor no lo pudiste haber expresado con tanta frescura y exquisita esplendidez que a los sentidos de quienes sabemos lo que significa conseguir las cosas con sudor y lágrimas, viviendo en el más completo desamparo emocional, nos parece una delicia que seres tan distintos e indistintos, se identifiquen tanto, no solamente en las letras, sino en los recobecos que hemos recorrido en nuestra florida edad.Irene escribió: Ya sé lo que es amarse uno mismo, es como tener la primera amiga en uno, en quererse como se quiere a los que amamos, perdonarnos, buscar lo que nos hace dichosos,etc...pero no está demás...que completes lo que te he narrado.
Mil gracias amiga por el privilegio de leerte y conocerte tanto a través de tus letras.
¡Abrazo Sincero!
Doral.

"La felicidad es un estado mental, tú defines si quieres serlo o no"