Knut, el oso polar bebè

Temas variados Vida comunitaria, conversación libre, escritos, comentarios, opiniones, encuestas de tema libre.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
EURIDICE CANOVA
- - -
- - -
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52

Knut, el oso polar bebè

Mensaje por EURIDICE CANOVA » Sab Sep 19, 2009 16:44

Imagen

Avatar de Usuario
TARDE GRIS
Más de 10000 publicaciones
Más de 10000 publicaciones
Mensajes: 12269
Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
Ubicación: MÉXICO

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por TARDE GRIS » Sab Sep 19, 2009 21:14

Es muy tierno éste bebé, se lo mostré a mi hija
de 8 años y se entristeció por decirme que se van a
extinguir, que desgraciadamente ya quedarán muy
pocos o quizás lleguen a desaparecer para siempre..

Es una ternura, gracias por dejarlo, mis saludos y
cuidate siempre...
Imagen

Avatar de Usuario
Willian Jimenez T.
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2528
Registrado: Dom May 31, 2009 20:56
Ubicación: COLOMBIA-Cali

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por Willian Jimenez T. » Dom Sep 20, 2009 10:13

un excelente aporte

dejo esta reseña, creo que es el mismo oso

Knut nació en el Zoo de Berlín siendo hijo de Tosca, la madre, de 20 años —un antiguo animal del circo de Alemania Oriental que nació en Canadá— y su compañero Lars, el padre, de 13 años —que anteriormente había pertenecido al Tierpark Hellabrunn de Múnich—. Después de un período de gestación sin problemas, Knut y su hermano sin nombre nacieron el 5 de diciembre de 2006. Tosca rechazó a sus hijos por motivos desconocidos, abandonándolos sobre una roca del recinto de los osos polares.[7] Los encargados del Zoo de Berlín rescataron a los pequeños sacándolos mediante un amplia red de pescar,[7] pero el hermano de Knut murió de una infección cuatro días más tarde. Knut era el primer oso polar que había nacido y sobrevivido en el Zoo de Berlín en más de treinta años. Con el tamaño de un conejillo de indias, Knut pasó los 44 primeros días de su vida en una incubadora antes de que el encargado del zoo Thomas Dörflein comenzara a cuidar del pequeño.[8]

La necesidad de Knut de ser cuidado las veinticuatro horas del día requirió que Dörflein no sólo durmiera en un colchón situado al lado de la caja de dormir de Knut, sino que también jugara con él, lo bañara, y alimentara al pequeño diariamente. La dieta de Knut comenzó consistiendo en una botella de leche cada dos horas hasta llegar a la edad de cuatro meses, cuando pasó a consistir en gachas de avena mezcladas con comida para gatos, vitaminas, e hígado de bacalao. Dörflein también acompañaba a Knut durante sus dos exhibiciones diarias de una hora cada una, por lo que apareció en muchos vídeos y fotografías junto a la cría. Por consiguiente, Dörflein se hizo famoso en Alemania,[9] e incluso le fue concedida la Medalla al Mérito de Berlín, en honor por su continua supervisión del oso polar
[https://ibb.co/BHJqH6C][/img]

Avatar de Usuario
Rousse
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2082
Registrado: Vie Dic 14, 2007 04:13

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por Rousse » Jue Sep 24, 2009 01:25

Hola.
Es muy hermoso este bebe.
Muy tierno.Muy tierno.
Es un honor ver estos hermosos videos.

Saludos.

Espero ver pronto otro video hermoso como este.
Imagen
[/quote]

Avatar de Usuario
EURIDICE CANOVA
- - -
- - -
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por EURIDICE CANOVA » Jue Sep 24, 2009 13:02

TARDE GRIS escribió:Es muy tierno éste bebé, se lo mostré a mi hija
de 8 años y se entristeció por decirme que se van a
extinguir, que desgraciadamente ya quedarán muy
pocos o quizás lleguen a desaparecer para siempre..

Es una ternura, gracias por dejarlo, mis saludos y
cuidate siempre...
A mi me causo mucha ternura el bebé oso y lamento que su hija se haya entristecido, no era mi intención causar esa emoción con el osito. Es cierto que quedan muy pocos, pero mientras podamos miremos esta ternura en movimiento.Saludos a la niña y gracias por el comentario.
Imagen

Avatar de Usuario
TARDE GRIS
Más de 10000 publicaciones
Más de 10000 publicaciones
Mensajes: 12269
Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
Ubicación: MÉXICO

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por TARDE GRIS » Jue Sep 24, 2009 23:48

EURIDICE CANOVA escribió:
TARDE GRIS escribió:Es muy tierno éste bebé, se lo mostré a mi hija
de 8 años y se entristeció por decirme que se van a
extinguir, que desgraciadamente ya quedarán muy
pocos o quizás lleguen a desaparecer para siempre..

Es una ternura, gracias por dejarlo, mis saludos y
cuidate siempre...
A mi me causo mucha ternura el bebé oso y lamento que su hija se haya entristecido, no era mi intención causar esa emoción con el osito. Es cierto que quedan muy pocos, pero mientras podamos miremos esta ternura en movimiento.Saludos a la niña y gracias por el comentario.

Hola EURÍDICE...
La llevé al cine a ver un documental llamado LA TIERRA, me refiero a mi hija,
en su escuela le encargaron una investigación de los animales extintos y los
que están en peligro...desgraciadamente, éste es uno de ellos, sólo algunos
en cautiverio quedarán y los disecados en museos...es sensible como todos
los niños, pero ellos son el futuro, tal vez ellos no se acaben el mundo como
los mayores, que no tomamos conciencia...y los que lo hacemos, es poco lo
que se nota...no hay problema con ello, no hay que esconderles la realidad y
no se la escondo a ella, nunca.

Mil gracias nuevamente por dejarlo, eso nos hace vislumbrar un futuro mejor,
con bebés como éste...

Un saludo y cuidese siempre...
Imagen

Avatar de Usuario
Prohibida
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 841
Registrado: Mié Dic 10, 2008 20:26

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por Prohibida » Vie Sep 25, 2009 00:15

Que ternuraaa!!!! gracias por compartir el video
Me lleve un momento de ternura lastima que esten en extincion :(
Imagen

Avatar de Usuario
EURIDICE CANOVA
- - -
- - -
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por EURIDICE CANOVA » Vie Sep 25, 2009 17:27

Willian Jimenez T. escribió:un excelente aporte

dejo esta reseña, creo que es el mismo oso

Knut nació en el Zoo de Berlín siendo hijo de Tosca, la madre, de 20 años —un antiguo animal del circo de Alemania Oriental que nació en Canadá— y su compañero Lars, el padre, de 13 años —que anteriormente había pertenecido al Tierpark Hellabrunn de Múnich—. Después de un período de gestación sin problemas, Knut y su hermano sin nombre nacieron el 5 de diciembre de 2006. Tosca rechazó a sus hijos por motivos desconocidos, abandonándolos sobre una roca del recinto de los osos polares.[7] Los encargados del Zoo de Berlín rescataron a los pequeños sacándolos mediante un amplia red de pescar,[7] pero el hermano de Knut murió de una infección cuatro días más tarde. Knut era el primer oso polar que había nacido y sobrevivido en el Zoo de Berlín en más de treinta años. Con el tamaño de un conejillo de indias, Knut pasó los 44 primeros días de su vida en una incubadora antes de que el encargado del zoo Thomas Dörflein comenzara a cuidar del pequeño.[8]

La necesidad de Knut de ser cuidado las veinticuatro horas del día requirió que Dörflein no sólo durmiera en un colchón situado al lado de la caja de dormir de Knut, sino que también jugara con él, lo bañara, y alimentara al pequeño diariamente. La dieta de Knut comenzó consistiendo en una botella de leche cada dos horas hasta llegar a la edad de cuatro meses, cuando pasó a consistir en gachas de avena mezcladas con comida para gatos, vitaminas, e hígado de bacalao. Dörflein también acompañaba a Knut durante sus dos exhibiciones diarias de una hora cada una, por lo que apareció en muchos vídeos y fotografías junto a la cría. Por consiguiente, Dörflein se hizo famoso en Alemania,[9] e incluso le fue concedida la Medalla al Mérito de Berlín, en honor por su continua supervisión del oso polar
Gracias por tu reseña y es realmente de un gran valor porque conociendo la historia se puede entender mejor el video y tomar conciencia sobre los animales en extinción .Mis saludos desde mi tierra.
Imagen

Avatar de Usuario
EURIDICE CANOVA
- - -
- - -
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por EURIDICE CANOVA » Vie Sep 25, 2009 17:30

Rousse escribió:
Hola.
Es muy hermoso este bebe.
Muy tierno.Muy tierno.
Es un honor ver estos hermosos videos.

Saludos.

Espero ver pronto otro video hermoso como este.
Gracias por ver el video y apreciarlo.Causa mucha ternura el verlo. Saludos para ti
Imagen

Avatar de Usuario
EURIDICE CANOVA
- - -
- - -
Mensajes: 234
Registrado: Dom Jun 28, 2009 17:52

Re: Knut, el oso polar bebè

Mensaje por EURIDICE CANOVA » Jue Oct 08, 2009 13:53

TARDE GRIS escribió:
EURIDICE CANOVA escribió:
TARDE GRIS escribió:Es muy tierno éste bebé, se lo mostré a mi hija
de 8 años y se entristeció por decirme que se van a
extinguir, que desgraciadamente ya quedarán muy
pocos o quizás lleguen a desaparecer para siempre..

Es una ternura, gracias por dejarlo, mis saludos y
cuidate siempre...
A mi me causo mucha ternura el bebé oso y lamento que su hija se haya entristecido, no era mi intención causar esa emoción con el osito. Es cierto que quedan muy pocos, pero mientras podamos miremos esta ternura en movimiento.Saludos a la niña y gracias por el comentario.

Hola EURÍDICE...
La llevé al cine a ver un documental llamado LA TIERRA, me refiero a mi hija,
en su escuela le encargaron una investigación de los animales extintos y los
que están en peligro...desgraciadamente, éste es uno de ellos, sólo algunos
en cautiverio quedarán y los disecados en museos...es sensible como todos
los niños, pero ellos son el futuro, tal vez ellos no se acaben el mundo como
los mayores, que no tomamos conciencia...y los que lo hacemos, es poco lo
que se nota...no hay problema con ello, no hay que esconderles la realidad y
no se la escondo a ella, nunca.

Mil gracias nuevamente por dejarlo, eso nos hace vislumbrar un futuro mejor,
con bebés como éste...

Un saludo y cuidese siempre...
Es muy bueno que nuestros pequeños tomen conciencia de la realidad que nos rodea en cuanto a la depredación que hace el ser humano en el mundo que el mismo habita. Millones de años de evolución de diversas especies son extintas por la irresponsabilidad del hombre que depreda los recursos naturales y no entiende que el talar bosques por ejemplo lleva a la extinción de especies que no fueron aun seleccionadas por la naturaleza para ser extintas, sino para mantener el equilibrio ecológico que el hombre devasta a mansalva.
El futuro esta en los niños como su niña siempre y cuando exista muchas mamis como usted, responsable y conciente de los problemas ecológicos y se necesita a la familia que haga tomar conciencia a los niños que este mundo no necesita depredadores ni cazadores inserto en el medio que lea rodea. La educación viene desde la cuna .Los niños son el futuro y de nosotros los adultos depende que así sea
.Gracias por su comentario. Saludos y usted también cuídese.
Imagen

Responder

Volver a “Foro de Conversación Libre”