Página 1 de 1

***HOMBRES - La Menopausia Masculina***

Publicado: Lun Dic 03, 2007 14:39
por Maryana
Es el declive gradual de las funciones fisiológicas y cognitivas del hombre

Imagen

La atención suele centrarse en las mujeres: los calores, cambios de humor, etcétera. Pero los hombres también pasan por un período de transición al enfrentar la vejez. La memoria no es la misma, el estado de ánimo cambia, pueden surgir “crisis existenciales” y el apetito sexual disminuye considerablemente.

Pero no es cuestión de deprimirse. Como me decía un amigo, es una etapa en la que se pueden disfrutar cosas que, quizás, de joven no se apreciaban tanto. “Menos apremio sexual, más búsqueda espiritual”, proclamaba.

Síntomas

Entre los 45 y 60 años de edad, los hombres comienzan a sentir que su capacidad de concentración y memoria disminuye. Pierden fuerza muscular y, como ocurre en las mujeres, se produce un incremento de la grasa. La masa ósea se reduce y puede aparecer la osteoporosis.

Asimismo, tanto el interés como la potencia sexual decaen. Se altera el ritmo de sueño, se registran cambios de humor y surgen depresiones de mayor o menor severidad.

En toda etapa de transición, la persona suele evaluar el periodo de su vida que termina, y si no ha logrado lo que quería, viene la desilusión.

Tratamiento

El hombre que atraviesa estos cambios necesita del apoyo de su pareja, al igual que la mujer al enfrentarse a la menopausia.

Sin embargo no es lo único. Éste debe cuidar tanto de su salud física como de su salud mental. Además de ejercitarse y llevar una dieta balanceada, debe dedicarle tiempo a algún hobby que satisfaga su espíritu.

En lo que a su vida sexual se refiere, se recomienda consultar a un s.e.x.ólogo para que le sugiera alternativas terapéuticas para solucionar los efectos de la edad.

Fuente: Belka I. Cojulún S., con información de la revista Consumer

Re: ***HOMBRES - La Menopausia Masculina***

Publicado: Mar Dic 11, 2007 05:37
por Guillermo Cano
Estimada Maryana.

Interesante este tema, que muchos de nosotros, los Hidalgos, a veces desconocemos y otras veces sinceramente nos hacemos los locos.
Indudablemente en todos los organismos se sufren cambios y en el hombre no pueden faltar.
Como dice, quien escribio el artículo, no debemos desconocer lo que nos sucede y debemos encontrar la forma de saber llevar a feliz termino, este cambio, importante tanto para la mujer como para el hombre.

Mis agradecimientos por permitirnos conocer un poco más de todo lo que nos sucede en el transcurso de nuestra existencia.

Mi respeto,

Guillermo

Re: ***HOMBRES - La Menopausia Masculina***

Publicado: Mié Dic 12, 2007 00:49
por DesiDesi
Es muy interesante todo lo que dice tu articulo Maryanna...pero también es cierto que se debe contar con la actitud mental del hombre, en casos como la menopausia (en la mujer) como la andropausia (en el hombre), si se sufren cambios, pero estos tienen mucho que ver con la actitud emocional de las personas, muchos hombres ya a los 45 años comienzan a sentirse viejos, a los 50 se consideran viejos, a los 55 ya se sienten acabados...y no es así somos tan jovenes como lo querramos, igual pasa en las mujeres a los 40 sienten que envejecen, a los 45 comienzan a deprimirse porque generalmente ya presentan los sintomas menopausicos, a los 50 se sienten viejas, a los 55 acabadas....todos esos trastornos que se sufren se pueden controlar y hasta aminorar con una actitud mental positiva, desechando la idea de "estoy envejeciendo" "ya lo que me queda es esperar los nietos y cuidarlos" "ya no soy util, me jubilaron"...cambiando la actitud y manteniendo un autoestima balanceada estos sintomas de los que hablas en tu artículo son leves....y esto lo he visto tanto en hombres como en mujeres...
Gracias por permitirme dejar mi comentario...

Re: ***HOMBRES - La Menopausia Masculina***

Publicado: Lun Dic 24, 2007 14:42
por Lubina
La "menopausia masculina", conocida por muchos como "andropausia", no es tan brusca como la femenina. Se trata de un proceso lento y gradual. El descenso de los niveles de testosterona comienza alrededor de los treinta años y continua hasta el final de la vida. Este hecho, unido a un descenso de la presión sanguínea, puede provocar disfunciones sexuales como dificultades para conseguir y mantener una erección.

A diferencia de las mujeres, no todos los hombres sufren este proceso llegados a la mediana edad, mientras que en las mujeres se trata de algo claro, ya que la producción de estrógenos puede reducirse radicalmente entre uno y tres años.

Esta etapa de cambios en el hombre puede agravarse si existen problemas de colesterol, sobrepeso, sedentarismo o disfunciones cardiacas. Igual que las mujeres, los varones pueden recurrir a tratamientos hormonales sustitutorios para aliviar los síntomas.

¿Cuáles son los síntomas?

Además de los problemas sexuales, los síntomas del declive masculino pueden llegar a ser parecidos a los femeninos: accesos de calor y cambios psicológicos. Lo que no existe es la "postmenopausia masculina", ya que, una vez que comienza el declive de la testosterona, no se detiene. ¿Existe la menopausia masculina?

El descenso de los niveles de testosterona puede provocar cambios en el tejido muscular y densidad mineral, aumento de la grasa abdominal, aumento del colesterol, deterioro de la función cardiaca y trastornos sexuales y psicológicos.

El papel que la testosterona juega en el declive masculino aún es objeto de estudio, así como la conveniencia de emplear tratamientos hormonales
sustitutorios: qué cantidad administrar, cuándo comenzar el tratamiento, efectos secundarios... Estos tratamientos podrían ser más beneficiosos en varones con problemas cardiacos, diabetes o malnutrición, casos en los que el descenso de la testosterona es mayor