Página 1 de 1

Un saludo desde México, y una felicitación

Publicado: Vie Dic 30, 2011 02:46
por lude
Hola. Me presento. Soy lude, y vivo en México. Me encanta su foro, desde hace mucho tiempo entro a leer los nuevos aportes, pero hasta ahora me he atrevido a registrarme para decirles que me encanta su foro y felicito a todos los que lo hacen posible; poetas, moderadores, ¡gracias a todos! Espero poder hacer algún aporte que valga la pena leer.

Y aprovecho para expresarles una duda: respecto al nombre que recibe un poema según el número de versos. José Gorostiza, uno de los mejores poetas en mi opinión, tiene un poema de un solo verso. Si al de dos versos se le llama "pareado" y al de tres "terceto"... ¿cómo se le llama al de uno?

Gracias por aceptarme en el foro, y ojalá me puedan ayudar a aclarar esta duda que tengo desde que leí a Gorostiza. Gracias.

Re: Un saludo desde México, y una felicitación

Publicado: Sab Ene 07, 2012 18:00
por Corazón de Jaguar
Hola lude:

Te saludo afectuosamente también desde México, me da mucho gusto conocerte, así como también conocer tu gusto por la poesía. Te doy la bienvenida a éste lugar donde estoy seguro la pasarás excelente. Hay muchas cosas que ver, comentar y por ende disfrutar, así que pasa y acomódate muy bien ;)

Por otro lado, con respecto a la duda que planteas en tu mensaje, he de comentarte que generalmente un 'poema' que tiene un solo verso recibe el nombre de 'verso único'** . Para muchos estudiosos, esto no representa un poema en sí, sino que es parte de él, de ahí que éste verso tenga por aplicaciones los lemas, títulos o moralejas. También es conveniente mencionar que la unión de varios versos únicos forman un terceto, un cuarteto o una copla por citar algunos ejemplos y cumpliendo ciertas normas de acentuación, rima y medida.

Si se tratara de asignarle un nombre a un poema con éstas características sería el de "verso único". Es lo que te puedo comentar acerca de la duda, aunque siempre es bienvenido uno o más puntos de vista que sirvan para retroalimentar y complementar esto que te menciono. Saludos cordiales.

Cito fuente:
** Métrica Española. Esteban Dorite y Félix Donate. 1997.