Página 1 de 1

El desván de la casa de mi güelo

Publicado: Sab Jun 25, 2016 23:59
por Juanmarco
Hace unos años, intentando cubrir algunos huecos del día, me decidí asistir a un cursillo de esos que gratuitamente pone a nuestra disposición uno de los muchos centros sociales de la ciudad, UN CURSILLODE POESÍA. Sin duda alguna, en estos cursillos no te enseñan inspiración, eso lo has de llevar de casa, aquí te enseñan muy por encima las bases de las distintas formas de la poesía.
Vamos a componer un verso, nos dijo a los asistentes el "profesor", empezaremos por el verso mas común, el de ocho silabas, !venga! todo el mundo a escribir ese verso. Ese verso fue muy importante, recuerdo que el "profe", nos estuvo corrigiendo esas ocho sílabas el tiempo que duró la clase, en este verso hay nueve sílabas, dijo a un compañero, _ porque observe que termina en vocal tónica y entonces esta sílaba se cuenta por dos. A este otro verso, le faltan dos sílabas, dijo a otro compañero, y explicó...cuando una silaba termina en vocal, y la siguiente empieza con otra vocal, estas vocales quedarán unidas en una misma sílaba.
Y así fue haciendo correcciones y nos enseñaba a confeccionar correctamente un verso de ocho sílabas.
Esta clase se alargó varios días, uff, con las ganas que yo tenía de empezar a rimar. !Sin prisas dijo el profesor, no daremos el paso siguiente hasta haber comprendido el anterior. Y así ya en el cuarto día, nos dijo: !hagamos hoy una estrofa de cuatro versos!, versos que al leerlos, tengan un significado, que cada cual elija el tema de su estofa.
yo elegí un tema del campo, y en esos momentos, mi imaginación me trasportó a mis orígenes, y tan solo con esos recuerdos, mi tarde se llenó de felicidad.
habían pasado ya mas de 30 días, en algunos se notaba ya su destreza, sabiendo distinguir la redondilla de la décima y a duras penas atreverse con un soneto, fue un curso muy divertido, donde solo algunos llegamos a captar la belleza de la poesía, pero, como los colores se hicieron para los gustos, a cada uno nos gustaba un color, a mí, por ejemplo me gustan los colores neutros, y por lo tanto en la poesía, también me gusta que sea neutra, que no rime en consonante, tampoco en asonante, mi poesía a de ser libre y sin rima, lo que quiere decir que ningún verso puede rimar con otro, no deben repetirse ninguna terminación, hagan ustedes la prueba y díganme si no es difícil componer una serie de versos sin rima, creo que se les llaman versos blancos.


El desván de la casa de güelo

Casi en lo alto de la cuesta e-a
bajita, más bien chaparra a-a
parecía hecha a medida i-a
de su altura y de su cuerpo, e-o
vieja, tan vieja, como él é
contenía en sus traserus e-u
un desván casi olvidado a-o
montoneras de botijos i-o
alambres y mesas rotas o.a
estrévedes y sartenes e-e
cosas de labranza, muchos, u-o
tenía oculto un tesoro o-o

Re: El desván de la casa de mi güelo

Publicado: Dom Jun 26, 2016 23:23
por Esmeralda
Seguramente ese curso además
de gratos momentos, te dejó buenas enseñanzas de
poesía, porque escribes muy bien.
Pero además, estoy segura que tienes sangre de poeta.
Un placer pasar por tu espacio y dejar mis saludos.


Imagen

Re: El desván de la casa de mi güelo

Publicado: Jue Jun 30, 2016 21:28
por nitta52
HOLA
JUANMARCO
ENCANTADA DE LEERTE...
PUES APRENDISTE JIJIJI....
ABRAZOS
NITTA

Re: El desván de la casa de mi güelo

Publicado: Vie Jul 01, 2016 13:44
por Romantyka

Código: Seleccionar todo

El desván de la casa de mi güelo
Mensaje sin leerpor Juanmarco » Sab Jun 25, 2016 11:59 pm

Hace unos años, intentando cubrir algunos huecos del día, me decidí asistir a un cursillo de esos que gratuitamente pone a nuestra disposición uno de los muchos centros sociales de la ciudad, UN CURSILLODE POESÍA. Sin duda alguna, en estos cursillos no te enseñan inspiración, eso lo has de llevar de casa, aquí te enseñan muy por encima las bases de las distintas formas de la poesía.
Vamos a componer un verso, nos dijo a los asistentes el "profesor", empezaremos por el verso mas común, el de ocho silabas, !venga! todo el mundo a escribir ese verso. Ese verso fue muy importante, recuerdo que el "profe", nos estuvo corrigiendo esas ocho sílabas el tiempo que duró la clase, en este verso hay nueve sílabas, dijo a un compañero, _ porque observe que termina en vocal tónica y entonces esta sílaba se cuenta por dos. A este otro verso, le faltan dos sílabas, dijo a otro compañero, y explicó...cuando una silaba termina en vocal, y la siguiente empieza con otra vocal, estas vocales quedarán unidas en una misma sílaba. 
Y así fue haciendo correcciones y nos enseñaba a confeccionar correctamente un verso de ocho sílabas.
Esta clase se alargó varios días, uff, con las ganas que yo tenía de empezar a rimar. !Sin prisas dijo el profesor, no daremos el paso siguiente hasta haber comprendido el anterior. Y así ya en el cuarto día, nos dijo: !hagamos hoy una estrofa de cuatro versos!, versos que al leerlos, tengan un significado, que cada cual elija el tema de su estofa.
yo elegí un tema del campo, y en esos momentos, mi imaginación me trasportó a mis orígenes, y tan solo con esos recuerdos, mi tarde se llenó de felicidad.
habían pasado ya mas de 30 días, en algunos se notaba ya su destreza, sabiendo distinguir la redondilla de la décima y a duras penas atreverse con un soneto, fue un curso muy divertido, donde solo algunos llegamos a captar la belleza de la poesía, pero, como los colores se hicieron para los gustos, a cada uno nos gustaba un color, a mí, por ejemplo me gustan los colores neutros, y por lo tanto en la poesía, también me gusta que sea neutra, que no rime en consonante, tampoco en asonante, mi poesía a de ser libre y sin rima, lo que quiere decir que ningún verso puede rimar con otro, no deben repetirse ninguna terminación, hagan ustedes la prueba y díganme si no es difícil componer una serie de versos sin rima, creo que se les llaman versos blancos.


El desván de la casa de güelo

Casi en lo alto de la cuesta e-a
bajita, más bien chaparra a-a
parecía hecha a medida i-a
de su altura y de su cuerpo, e-o
vieja, tan vieja, como él é
contenía en sus traserus e-u
un desván casi olvidado a-o
montoneras de botijos i-o
alambres y mesas rotas o.a
estrévedes y sartenes e-e
cosas de labranza, muchos, u-o
tenía oculto un tesoro o-o

Siempre es gratificante pasar por su inspiración
y como es obvio dejo las huellas de mi paso .
Saludamos nuevamente su presencia
y lo que nos deja su pluma y...
Que el Señor guíe su camino!

Imagen
Imagen