Página 1 de 1

RIMA CONSONANTE

Publicado: Mié Mar 11, 2009 05:54
por Mariano Bequer
Amigas y amigos, nuevamente les presento este temita (que es el complemento del otro que habla sobre las rimas asonantes), para todas aquellas personas que deseen perfeccionarse en escribir poemas con rima. En esta oportunidad les hablaré especialmente de lo que se denomina RIMA CONSONANTE.
Se llama RIMA CONSONANTE (o rima perfecta o total) a la que existe entre dos o más versos cuando los fonemas de sus últimas palabras coinciden a partir de la última vocal acentuada. Tenemos un ejemplo muy conocido por todos y es la famosa décima de la fábula de las moscas, su autor es Félix Samaniego:

A un panal de rica miel
dos mil moscas acudieron
y por golosas murieron
presas de patas en él.
Otra mosca en un pastel
enterró su golosina.
Así, si bien se examina,
los humanos corazones
perecen en las prisiones
del vicio que los domina.


Si observamos detenidamente y con atención, podemos notar que miel rima en consonante con él y con pastel. Notamos, además que acudieron rima con murieron, golosina con examina, y corazones con prisiones.

Tenemos otro ejemplo de RIMA CONSONANTE en Vida de Puerto del chileno Carlos Pezoa Véliz:


A los que sueñan renombre y gloria,
y hacen su almuerzo con un pequén
pueda que suela causarles risa
esta romántica longaniza
digna del estro de Paul Verlaine.

En este caso riman risa con longaniza, ya que en América la "s" y la "z" tienen el mismo sonido. También riman pequén y Verlaine, porque la pronunciación del apellido de este poeta francés es verlén.

Les invito a que practiquen y espero sus consultas.
Su amigo de siempre,

Mariano Bequer.

Re: RIMA CONSONANTE

Publicado: Mié Mar 11, 2009 23:37
por Rousse


Hola.
Gracias. Es un gran honor aprender todo sobre como escribir bien.
Saludos Cordiales Maestro.

Imagen


Re: RIMA CONSONANTE

Publicado: Mié Mar 11, 2009 23:57
por Mariano Bequer
A ti Rouse mi agradecimiento por leerme y comentar. Gracias mi apreciada amiga.
Mariano Bequer.