- Salvo que la poesía sea recitada lentamente, puede que sea mejor no poner todo el texto en el vídeo.
Si la voz es clara, y se entiende, no será necesario mostrar el texto. - En su lugar, escribe palabras clave.
Por ejemplo, si la poesía dice:
puedes poner, mientras se recita simplemente algo como "Amor de mi vida".Tú eres el amor de mi vida,
sin ti yo no soy nada,
espero estar contigo toda la vida...
Con ello resaltas una o dos palabras, las que consideres importantes, mientras permites a la audiencia simplemente escuchar y disfrutar de las imágenes. - Evita poner textos en el centro de la imagen.
Generalmente esa es la zona más importante, sensible de las fotos, y al poner el texto ahí puede que estés restando belleza a las fotos. - En ocasiones, sí se ve bien el texto centrado, siempre y cuando no se abuse de ello. Es recomendable que sea sólo una o dos palabras, a diferencia de una prosa entera. En estos casos, incluso el texto grande, como por ejemplo "mi amor" puede quedar muy bien.
- Un buen sitio para mostrar los textos es en la zona inferior (evitando la zona derecha-inferior pues los logotipos podrían taparlo como es el caso de YouTube), y la zona superior.
- Si decides poner la poesía en la zona inferior o superior, si pones un fondo opaco podrás utilizar texto más pequeño, así pudiendo poner más texto.
- En la imagen que acompaña podrán ver un ejemplo de lo aquí propuesto:
*Un buen vídeopoema no necesariamente cumple con todas estas sugerencias, pues no son nada más que eso, sugerencias.


Saludos, y disfruten creando.