PUNTOS SUSPENSIVOS
Moderador: Moderadores
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
PUNTOS SUSPENSIVOS
Muchas personas escriben sus poemas o temas, hermosos temas, hermosos poemas, argumento y contenido con un mensaje que el autor envía, pero que el lector recibe de una manera diferente. Y ésto ocurre porque no usamos correctamente los signos de puntuación, en este caso me refiero a los puntos suspensivos. Una persona me envió su inquietud al Buzón de preguntas de un taller literario, y me escribió lo siguiente:
"Amigo Mariano...me ha encantado esta seccion...sobre todo porque a veces nos surgen dudas y no sabemos donde buscar ayuda...te felicito por darnos tu tiempo y conocimiento en este bello campo de poesia. Pues se que me lees y ya te habras dado cuenta ...que escribo y utilizo ...mis ...puntitos...jeejee, me gusta porque quiero crear una pausa entre una y otra idea..o entre una oracion u otra...en otro foro que no voy a mencionar alguien me escribio..."escribes muy bien ,,,pero creo que no necesitas tantos puntitos" no me molesto el comentario ...pero si me dejo pensando...me podrias decir si eso esta mal. yo no se de poesia ...solo me gusta escribir ...rimar y dejar un poquito de mi en cada poesia.
Gracias por tu tiempo y ayuda...un abrazo poeta y que Dios te bendiga."
Nota: He transcrito literalmente el contenido de la inquietud de mi amiga y ustedes claramente pueden obervar los errores en cuanto a signos suspensivos se refiere
Por supuesto que le contesté. Acá en Shoshan leo a muchos, aunque no a todos les pueda comentar por factor tiempo, pero deseo que sepan que les leo. Les diré que realmente los puntos suspensivos están dentro de lo que denominamos "signos de puntuación". La Real Academia de la Lengua Española explica que los puntos suspensivos son un signo ortográfico que se utiliza para indicar que la frase queda inacabada. Estos "puntos suspensivos" crean suspenso en la frase. El reglamento indica que máximo se deben colocar tres puntitos (...) y luego de los tres puntitos se debe dejar un espacio para continuar con la siguiente palabra.
Ejemplos:
1.- Ayer te vi vestida... estabas triste
2.- Ayer te vi vestida estabas triste
3.- Ayer te vi vestida......estabas triste
4.- Ayer te vi vestida...estabas triste
5.- Ayer te vi vestida,...estabas triste
6.- Ayer te vi vestida, estabas triste.
De estos 6 ejemplos, sólo dos están bien escritos, y esos dos envían el mensaje correcto que el lector capta con claridad. Los dos ejemplos correctos son el 1 y el 6.
En el ejemplo 1 se crea el suspenso pues no se sabe cómo estaba vestida, no se sabe si la ropa no era del gusto de la persona, tampoco el color, etc, y seguramente por uno de esos motivos o muchos otros tambien, la persona estaba triste.
En el ejemplo 6 se entiente que la persona estaba triste porque no quería estar vestida, el punto final colocado después de la palabra "triste" indica el final del mensaje que no tiene duda ni suspenso.
El reglamento no sólo es para escribir poesía sino para todo tipo de escritos. Espero haberles aclarado algunas dudas, y siempre estaré presto a atender sus preguntas.
Mariano Bequer.
"Amigo Mariano...me ha encantado esta seccion...sobre todo porque a veces nos surgen dudas y no sabemos donde buscar ayuda...te felicito por darnos tu tiempo y conocimiento en este bello campo de poesia. Pues se que me lees y ya te habras dado cuenta ...que escribo y utilizo ...mis ...puntitos...jeejee, me gusta porque quiero crear una pausa entre una y otra idea..o entre una oracion u otra...en otro foro que no voy a mencionar alguien me escribio..."escribes muy bien ,,,pero creo que no necesitas tantos puntitos" no me molesto el comentario ...pero si me dejo pensando...me podrias decir si eso esta mal. yo no se de poesia ...solo me gusta escribir ...rimar y dejar un poquito de mi en cada poesia.
Gracias por tu tiempo y ayuda...un abrazo poeta y que Dios te bendiga."
Nota: He transcrito literalmente el contenido de la inquietud de mi amiga y ustedes claramente pueden obervar los errores en cuanto a signos suspensivos se refiere
Por supuesto que le contesté. Acá en Shoshan leo a muchos, aunque no a todos les pueda comentar por factor tiempo, pero deseo que sepan que les leo. Les diré que realmente los puntos suspensivos están dentro de lo que denominamos "signos de puntuación". La Real Academia de la Lengua Española explica que los puntos suspensivos son un signo ortográfico que se utiliza para indicar que la frase queda inacabada. Estos "puntos suspensivos" crean suspenso en la frase. El reglamento indica que máximo se deben colocar tres puntitos (...) y luego de los tres puntitos se debe dejar un espacio para continuar con la siguiente palabra.
Ejemplos:
1.- Ayer te vi vestida... estabas triste
2.- Ayer te vi vestida estabas triste
3.- Ayer te vi vestida......estabas triste
4.- Ayer te vi vestida...estabas triste
5.- Ayer te vi vestida,...estabas triste
6.- Ayer te vi vestida, estabas triste.
De estos 6 ejemplos, sólo dos están bien escritos, y esos dos envían el mensaje correcto que el lector capta con claridad. Los dos ejemplos correctos son el 1 y el 6.
En el ejemplo 1 se crea el suspenso pues no se sabe cómo estaba vestida, no se sabe si la ropa no era del gusto de la persona, tampoco el color, etc, y seguramente por uno de esos motivos o muchos otros tambien, la persona estaba triste.
En el ejemplo 6 se entiente que la persona estaba triste porque no quería estar vestida, el punto final colocado después de la palabra "triste" indica el final del mensaje que no tiene duda ni suspenso.
El reglamento no sólo es para escribir poesía sino para todo tipo de escritos. Espero haberles aclarado algunas dudas, y siempre estaré presto a atender sus preguntas.
Mariano Bequer.
Última edición por Mariano Bequer el Jue Nov 27, 2008 22:25, editado 1 vez en total.

- Berthy
- 300
- Mensajes: 475
- Registrado: Mar Dic 18, 2007 23:09
- Ubicación: En el jardín de mis sueños...
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Gracias por el aporte... muy bueno. Siempre es bello... aprender de usted.
Le dejo mi cariño. y espero haberlos usado bien.
Berthy.
Le dejo mi cariño. y espero haberlos usado bien.
Berthy.

Sentirte junto a mí, es aprender a amar cada día, es vivir en un mundo lleno de alegría, es simplemente amarte a tí, vida mía.
- Brisa del Mar
- -
- Mensajes: 31
- Registrado: Mié Mar 18, 2009 18:14
- Ubicación: California
- Contactar:
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Hola Mariano, muchas gracias por su aporte. Yo soy una de esas personas igual a la del ejemplo que dio,pero solo lo hago informalmente ,nunca en mis poemas por que se que no es parte del reglamento, pero que le voy hacer estoy luchando por ese mal habito.
A hora tengo una pregunta para usted:cuando usas una coma, deves dejar un espacio o escribir corrido?
A hora tengo una pregunta para usted:cuando usas una coma, deves dejar un espacio o escribir corrido?

LEIS
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Berthy escribió:Gracias por el aporte... muy bueno. Siempre es bello... aprender de usted.
Le dejo mi cariño. y espero haberlos usado bien.
Berthy.
Berthy... a ti gracias por leerme. Trato que los escritores se eduquen en el arte de escribir, ya sea prosa o poesía. Estoy seguro que los usas bien. Y me agrada leerte porque tus poemas son claros. Un beso amiguita querida.
Mariano Bequer.
Mariano Bequer.

- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Mi querida amiga Brisa del Mar, el reglamento para el uso de los signos de puntuación es válido para prosa y para poesía. Los poemas deben tener muy bien colocados los signos de puntuación, cualquiera que estos sean para que se puedan entender, sé que vas a vencer y erradicar ese mal hábito. Con respecto a tu pregunta te informo que se debe dejar un espacio después de colocarla y luego de ese espacio se empiezala palabra siguiente. Ejemplos:Brisa del Mar escribió:Hola Mariano, muchas gracias por su aporte. Yo soy una de esas personas igual a la del ejemplo que dio,pero solo lo hago informalmente ,nunca en mis poemas por que se que no es parte del reglamento, pero que le voy hacer estoy luchando por ese mal habito.
A hora tengo una pregunta para usted:cuando usas una coma, deves dejar un espacio o escribir corrido?
1.- Bien escrito: La coma, el punto, la tilde...
2.- Mal escrito: La coma ,el punto ,la tilde...
Si observas la posición de las comas (en los ejemplos 1.- y 2.-), podrás darte cuenta que el primer ejemplo es el correcto y el segundo ejemplo es el incorrecto.
Espero haber disipado tus dudas. Tu amigo,
Mariano Bequer.

- huellas de amor
- Mensajes: 14
- Registrado: Lun Abr 06, 2009 03:46
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
"La vida es un baile, y somos nosotros quienes ponemos la melodia y hacemos de ese baile una huella inborrable en nuestras vidas"
- Mariano Bequer
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2592
- Registrado: Dom Sep 21, 2008 03:47
- Ubicación: Lima, Perú
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Gracias amiga por estar pendiente de estos temitas que considero importantes. Recuerda que los puntos suspensivos son sólo tres.
Mariano Bequer.
Mariano Bequer.

Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Eso quiere decir que se pueden ocupar dos puntos suspensivos, como dice que tres es lo máximo.
o ¿está mal lo que digo?
o ¿está mal lo que digo?

Dharmill ._.
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Simón dice:
Herman@ Dharmill, lo que el hermano Mariano
puntualiza es que los puntos suspensivos
son sólo tres, a los que debe seguirle
un espacio para continuar escribiendo.
Bendiciones.
Amén.
Herman@ Dharmill, lo que el hermano Mariano
puntualiza es que los puntos suspensivos
son sólo tres, a los que debe seguirle
un espacio para continuar escribiendo.
Bendiciones.
Amén.

-
- -
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie May 14, 2010 04:52
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Hola, tengo muy poco tiempo en el foro y estoy leyéndolos para aprender aunque sea un poquito.
A mi me gusta usar los puntos suspensivos
Ejemplo:
"Efímera soy... si no me pronuncias
Efímera soy... si no me escuchas
Efímera soy... si no me comprendes
Efímera soy... cuando no me defiendes."
"Mis ojos te buscan,
mi alma te aclama,
mi piel te espera...
en la fría cama."
"Mirando el reloj paso las horas
largas, frías... y a solas."
"Si yo fuera poeta.....
me parecería a TI...."
Perdón creo que abuse de los ejemplos... pero fue para mostrar la frecuencia con que los coloco.
A mi me gusta usar los puntos suspensivos
Ejemplo:
"Efímera soy... si no me pronuncias
Efímera soy... si no me escuchas
Efímera soy... si no me comprendes
Efímera soy... cuando no me defiendes."
"Mis ojos te buscan,
mi alma te aclama,
mi piel te espera...
en la fría cama."
"Mirando el reloj paso las horas
largas, frías... y a solas."
"Si yo fuera poeta.....
me parecería a TI...."
Perdón creo que abuse de los ejemplos... pero fue para mostrar la frecuencia con que los coloco.


Soy-Melancolía
Soy soñadora, con esperanza y pasión
soy letras acumuladas en mi humilde corazón
soy aire, fuego y agua en el mundo del amor
y soy lo que yo quiera en mi imaginación.
Soy soñadora, con esperanza y pasión
soy letras acumuladas en mi humilde corazón
soy aire, fuego y agua en el mundo del amor
y soy lo que yo quiera en mi imaginación.
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Simón dice:
Hermana Melancolía, con el permiso del Hermano Mariano
respondo a tu inquietud:
Has entendido la idea y tus ejemplos (salvo el último)
dan cuenta del uso correcto de los puntos suspensivos.
En el último ejemplo, los puntos deben ser tres y no más.
Por lo demás, todo bien.
Bendiciones.
Hermana Melancolía, con el permiso del Hermano Mariano
respondo a tu inquietud:
Has entendido la idea y tus ejemplos (salvo el último)
dan cuenta del uso correcto de los puntos suspensivos.
En el último ejemplo, los puntos deben ser tres y no más.
Por lo demás, todo bien.
Bendiciones.

-
- -
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie May 14, 2010 04:52
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Simón
Gracias por su respuesta
corregire mis escritos.
Gracias por su respuesta
corregire mis escritos.

Soy-Melancolía
Soy soñadora, con esperanza y pasión
soy letras acumuladas en mi humilde corazón
soy aire, fuego y agua en el mundo del amor
y soy lo que yo quiera en mi imaginación.
Soy soñadora, con esperanza y pasión
soy letras acumuladas en mi humilde corazón
soy aire, fuego y agua en el mundo del amor
y soy lo que yo quiera en mi imaginación.
Re: PUNTOS SUSPENSIVOS
Simón dice:
Hermana Melancolía, ha sido un placer
respoder a tu inquietud.
Cualquier cosa, sigo a tu disposición.
Bendiciones.
Hermana Melancolía, ha sido un placer
respoder a tu inquietud.
Cualquier cosa, sigo a tu disposición.
Bendiciones.
