un poquitín de aquello que se cultiva en mi tierra bendita...
«Lima está de fiesta, la canción Criolla se viste de gala,
las guapas limeñas lucen su belleza y gracia sin par.
Las cuerdas de las guitarras trinan los criollos corazones
vibran a los alegres sones de la canción popular.
Así es mi Lima criolla, alegre y jaranera, la tierra tres veces coronada
donde nació la marinera, que con cajón y repique en los barrios del Rímac,
antaño le dieron colorido. Montes y Manrique padres del Criollismo.»
________ Acuarela Criolla - (Vals Peruano - autor Manuel Raygada)

A mi Canción Criolla Peruana

(Serie: Versos a mi tierra) - Dos Sonetos en Uno -

Y al aire desta música. ¡Que es criolla!
Me nace una pasión pasito a paso,
y al trinar de guitarras sin traspaso,
va un cajón tan peruano como argolla.
¡Esta música criolla es quien me arrolla!
¡Me conquista y libera en contrapaso!
Me hace sentir peruano grande y raso,
un ser con libertad que no se enrolla.
Un suspiro en la cuerda y el cajón
siendo una brisa inquieta en sentimiento,
al pintar rojiblanco el pabellón.
Y es que sólo escucharlo en nuestro viento,
es sangre en el latir del corazón.
¡Es lo que Dios nos dió de juramento!...
(¡Ay!... esto pica como el pipí del mono...)
Y al punteo de cuerdas jaraneras
bailo este valsecito tan picante.
¡Asi! ¡Asi!... Derrochando su fragante
aroma limeñísimo en primeras,
va lo criollo prendido de quimeras,
quebrando la cintura hacia adelante,
y en la mano un pañuelo con diamante
y de voz los cantantes sin barreras.
¡Con permiso Señores!¡Hoy si suena
en su presta elegancia y en florido.
¡Al mover muchas almas en la escena.
¡Es mi Música criolla en su latido!
¡Para blanquinegrindios desta arena!
¡Y para ti... que lees mi corrido!...


©Derechos Reservados del autor®
PERÚ - AYACUCHO
PD: Pipí del mono = pequeño ají de la selva peruana (que pica como los
mil demonios y hacen ver a Judas calato...)
blanquinegrindios = palabra compuesta blancos, negros e indios
Acuarela criolla