La verdad y la realidad

Espacio para reflexiones, inspiraciones, poesías cristianas y espirituales.

Moderador: Moderadores

Responder
Avatar de Usuario
Josep Angel
- - -
- - -
Mensajes: 279
Registrado: Mié Dic 24, 2008 03:07
Ubicación: Barcelona

La verdad y la realidad

Mensaje por Josep Angel » Jue Ene 01, 2009 23:08

Como todos, puedo a veces dejar para quien leerlos quiera escritos buscadamente confusos, pensando que en la confusión de ellos puede radicar su interés y, una eventual belleza. Pero esto es más para relatos imaginados, fabulados, donde todo utensilio es válido y ancha es Castilla. Más no procede en lo tocante a los temas de creencias, por respeto, por respeto y por respeto. Así pues, voy a intentar explicar algo que tengo en mi mente desde tiempo atrás. Si resulta confusa esa explicación es achacable a mi impericia en el escribir. En temas de creencias escribo lo que pienso.

Hay una senda rota, un puente que ha saltado, en el cristianismo. Por mi educación, yo visiono esta ruptura principalmente en la religión católica. Es el tránsito de la verdad, anunciada por quienes creen en Jesús, hasta la localización de la realidad, representada por quienes hablan en su nombre y toman las decisiones para que la Iglesia que El fundó se mantenga en pie, avance o retroceda.
Jesús escribió las normas, dio las directrices y con ellas su contenido. Para quienes creen, puso tales teorías en práctica. Lo cual es un gran avance, por ejemplo compadecido con ideologías políticas. Un gran avance ya que la verdad, o la verdad proclamada por Cristo, aguantaba en el mundo de los hechos. Con matices, con flecos que no viene a cuento aquí entrar en ellos, el mensaje que Cristo dio a sus fieles era un gran avance en cuanto a las normas con que conducirse como personas: exteriormente, de cara pues a una interrelación, y también interiormente, al poblar de riqueza sus corazones. El mensaje de Cristo era una evolución notoria sobre las verdades existentes en su tiempo. Se puede decir que significaba una revolución en cuanto a éstas(las del Antiguo Testamento, la verdad asumida por el pueblo judío), pues marcaba claras rupturas. Su Verdad puesta en práctica mejoraba los ámbitos donde se eso se hacía.

El inicio del camino de la religión de Cristo fue el que se podía preveer: un mensaje nuevo que hace tambalear poderes establecidos es siempre perseguido. Y esto sucedió con quienes asumieron sus palabras y las llevaron a los hechos. La religión llevada a la práctica por los seguidores de Cristo fue de noble raíz cuando no contaba con otro poder que la palabra y los hechos revolucionarios.

Damos un gran sallto en el tiempo, más no tanto en el proceso seguido por la religión Católica y nos encontramos con un paisaje completamente distinto: la verdad de Cristo sigue siendo anunciada, proclamada cada domingo y fiesta de guardar en miles y miles de iglesias y catedrales. Pero quienes así lo hacen se encuentran en un parámetro real completamente opuesto al que Cristo dibujó(que también era realidad, escogida). La realidad de quienes dicen hoy en nombre de Cristo hablar es que son poder, que son intocables, no perseguibles. Lo cierto es que quienes en su nombre han hablado y su verdad tomado, durante siglos han ejercido de perseguidores, de soldados, de asesinos, de celadores de que nuevas verdades(científicas y morales) pudieran abrirse paso y ser asumidas por la sociedad como mejora de sus formas de vida, exterior e interior.

La verdad de Cristo en boca de sus descendientes poderosos pierde toda credibilidad. Hoy, por ejemplo, el Papa Benedicto XVI ha protestado contra el hambre que hay en el mundo, con el Templo que guarda más tesoros de occidente a sus espaldas, enjaezado con vestimentas doradas, rodeado de utensilios ofertorios bañados en oro. Desde la riqueza, desde el lujo innecesario(todo lujo lo es), ha clamado contra la pobreza.
Esa es la realidad hoy, la realidad que borra la Verdad en el terreno externo: a los ojos de la sociedad. Resta pues, solo el terreno interno. El lugar donde cada uno de los creyentes puede mantenerse fiel, honrar, la Verdad de quién, según él, es quien se la dio. Pero Jesús habló para masas, Jesús deseaba ambos procesos: el reflexivo de cada uno de quienes le escuchaban y el comunitario, nada más y nada menos(con algunas sombras en sus mensajes, que al menos yo no sé descifrar como parte incuestionable del todo de su discurso) que era un proceso de altísimo calado.
El proceso de cambiar el mundo(que de éso se trataba), de lograr una sociedad justa y honesta de valores, la Verdad de Cristo no ha conseguido llevarlo a cabo. Si somos sinceros, sabemos que esa voz tan importante no viró el destino de la sociedad, la cual se conduce por los mismos referentes que se conducía antes de que Jesús emprendiera su labor.

La realidad abate todos los discursos teóricos, me ha comentado a veces algún familiar lastimado por ilusiones frustradas en cuanto a lo político: cuando un político, por su ideología, e incluso por su carisma, cosa ésta que no debería ser tan atractiva a nuestros ojos, accede al poder, sus discursos ilusionantes, su "verdad", se topa con la realidad(que debe ser dura como el acero) y cede. Siempre cede.
La Verdad de Cristo, una vez recoogida por quienes se autoproclamaron sus sucesores, también ha sido abatida por esa realidad maldita.

¿Que pensasias acerca de ello? ¿Me equivoco? ¿En que parte, en que todo? Agradecería comentarios, pues no sirve de nada exponer lo que se siente en público si el resultado es como si no se hubiera expuesto y continuara en el corazón de uno. Saludos.

PS: Todo cuanto opino acerca del cristianismo es desde mi religiosidad. El creyente, el ateo, el que duda... si ha sido educado en una religión, siempre mantendrá un interés prioritario en su vidads por ella.
rayos sobre la mar

Lágrimas del Sol
-*-*-
-*-*-
Mensajes: 3646
Registrado: Mar Dic 25, 2007 15:55
Ubicación: Santa Cruz, Bolivia
Contactar:

Mensaje por Lágrimas del Sol » Jue Ene 15, 2009 03:18

...............................

Te leo, estimado Josep e intento comprender el mensaje o la VERDAD que ahora nos expones aquí.
La necedad o la hipocresía en la cual actualmente "caímos" todos es notoria, pero todo mundo hace oídos sordos cuando se trata de cuestionar hechos como los que ahora expones en este interesante texto, que para nada lo hallé complicado porque te leí con atención.

Si antes no te había respondido no era porque no tuviera las palabras certeras para darte ese momento, sino que simplemente no había pasado antes por tu escrito debido a los demás lugares que tuve que pasar que también, al igual que tu texto hasta hace unos 10 minutos, estaban sin ser respondidos (un hecho lamentable, porque no es nada agradable ver que lo que uno expone con toda la voluntad nadie le tome la debida importancia, ni siquiera para hacer notar que por ahí estuvo leyendo tal escrito).

Es lamentable ver que el plan que tenía Cristo Jesús antes de su ascensión al cielo no se venga cumpliendo del todo (o quizás muy poco) debido al tiempo actual en el que vivimos que es el que fomenta el libertinaje, los antivalores, la falta de ética y moral en nuestras vidas, en nuestra gente y hasta en nosotros mismos. Y precisamente en uno de los aspectos donde más se nota toda esta inculturalización es en la religión, donde como bien dice una canción de Ricardo Arjona, "en este mundo hay más religiones que niños felices".

La respuesta personal que podría darte al respecto (y para no seguir dándoles vueltas en circunloquio al mismo asunto) es que yo, como creyente católico que me considero, tan sólo quisiera alcanzar a lograr los designios que nos pide el Santo Padre primeramente desde mi propio terreno, desde mi propia personalidad, desde mi propio ser. En todo el mundo se observan muchas irregularidades, pero la maldad y la mezquindad hacen que de aquello no se sepa nada y sigamos creyendo "como ovejas" en falsas personas que dicen hablar en nombre del Señor para que caigamos en su misma hipocrecía.

Es interesante ver que por lo menos existan gente como tú que se atreva a exponer de manera libre y certera temas de esta naturaleza, porque son pocos los que lo intentan. Ya las respuestas vendrán por sí solas a lo que pides cuando a aquellos que te lean les pellizque la conciencia para saber responderte a lo que preguntas y no quedarse con su mudez que lo dice todo con aquello. Gracias por este interesante texto que me permitió explayarme de la forma que mejor sé para compartir una opinión más con relación a lo que ahora en este texto has tratado. Espero haberte satisfecho con esta respuesta o si es que simplemente no te he dicho nada al respecto pues libremente me lo haces notar, porque las cosas se tienen que decir y no callarse.

Hasta pronto, mi estimado y respetado JOSEP ANGEL
Tu amigo: LdS.
Carlos.
http://www.nurisite.com/midisonly/yanni/onemans2.mid[/musica-oculta]
Imagen

"Sé feliz... por ambos."

Lágrimas del Sol
Imagen

Avatar de Usuario
Josep Angel
- - -
- - -
Mensajes: 279
Registrado: Mié Dic 24, 2008 03:07
Ubicación: Barcelona

Re: La verdad y la realidad

Mensaje por Josep Angel » Vie Ene 16, 2009 18:00

Muchas gracias amigo Carlos por tu interés en el escrito que dejé aquí. Desde puntos de vista distintos(en algunos casos, en otros no) sobre la misma cuestión, podemos conversar y escuchar el uno al otro. Nunca he comprendido, por contra, a los muros encontrados en fanáticos creyentes. Empezando por algunos en mi propia familia.

Un cordial saludo. Josep Àngel.
rayos sobre la mar

Responder

Volver a “Inspiraciones Cristianas”