ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Poesías e inspiraciones que nacen del alma y el corazón, etc.

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Mar Sep 01, 2009 21:49

Adiós, ríos; adiós, fontes
adiós, regatos pequenos
adiós, vista dos meus ollos
non sei cándo nos veremos.

Adiós, ríos; adiós, fuentes;
adiós, arroyos pequeños;
adiós, vista de mis ojos:
no sé cuándo nos veremos.

Miña terra, miña terra
terra donde me eu criéi,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantéi,

Tierra mía, tierra mía,
tierra donde me crié,
huertica que tanto quiero,
higueritas que planté,

prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,

prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento,
parajicos piadores,
casita de mi contento,

muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras
da igrexiña do lugar,

molino de castañedas,
noches de luna llena,
campanitas que redoblan
de la iglesia de la aldea,

amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adiós, para sempre adiós!

bayas de zarzamora
que yo le daba a mi amor,
caminicos por el panizo,
¡adiós, para siempre adiós!

¡Adiós, groria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conoso
por un mundo que non vin!

¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡La casa dejo en que nací,
la aldea que conozco dejo
por un mundo que no vi!

Deixo amigos por estraños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin, canto ben quero…
¡Quén pudera non deixar!…

Dejo amigos por extraños,
la vega dejo por el mar,
dejo, en fin, cuanto bien quiero…
¡Quien pudiera no dejar!

Mais son probe e, ¡mal pecado!,
a miña terra n’é miña,
que hastra lle dan de prestado
a beira por que camiña
ó que naceu desdichado.

Pero pobre soy y, ay, mal fario!,
la tierra mía no es mía,
que hasta le dan de prestado
la senda por que camina
a quien nació desdichado.

Téñovos, pois, que deixar,
hortiña que tanto améi,
fogueiriña do meu lar,
arboriños que prantéi,
fontiña do cabañar.

Os tengo, pues, que dejar,
huertica que tanto amé,
hoguerita del hogar,
arbolicos que planté,
fuentecica del cabañar.

Adiós, adiós, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterróu,
herbiñas que biquéi tanto,
terriña que nos crióu.

Adiós, adiós, que me voy,
hierbecicas del camposanto,
donde mi padre reposó,
hierbecicas que besé tanto,
tierra que nos crió.

Adiós, Virxe da Asunción,
branca como un serafín:
lévovos no corasón;
pedídelle a Dios por min,
miña Virxe da Asunción.

Adiós, Virgen de la Asunción,
blanca como un serafín:
os llevo en el corazón;
pedidle a Dios por mí,
Virgen mía de la Asunción.

Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do Pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.

Ya se oyen lejos, muy lejos,
las campanas de O Pomar;
para mí, ¡ay!, pobrecito,
nunca más han de tocar.

Xa se oien lonxe, máis lonxe…
Cada balada é un dolor;
voume soio, sin arrimo…
Miña terra, ¡adios!, ¡adios!

Ya se oyen lejos, más lejos…
Cada redoble, un dolor;
solo me voy, sin cariño…
Tierra mía, ¡adiós! ¡adiós!

¡Adios tamén, queridiña…!
¡Adios por sempre quizais…!
Dígoche este adiós chorando
desde a beiriña do mar.

¡Adiós también, amor mío…!
¡Adiós por siempre quizás…!
Te digo este adiós llorando
a la orillita del mar.

Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás…
tantas légoas mar adentro…
¡Miña casiña!, ¡meu lar!

No me olvides, amor mío,
si de añoranza me muero…
tantas leguas mar adentro…
¡Ay, mi casica y mi hogar!

Rosalía de Castro, Cantares gallegos,
Última edición por Markinhosvti el Lun Sep 21, 2009 18:04, editado 2 veces en total.


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Esmeralda
Moderadora
Moderadora
Mensajes: 29882
Registrado: Jue Sep 18, 2008 23:48

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Esmeralda » Mar Sep 01, 2009 22:19

AMIGO POETA, gracias por compartirnos este hermoso aporte. Las despedidas siempre son tristes y más cuando alguien se despide de cosas tan queridas, de todo lo que un día lo rodeo y llega el momento en que tiene que decirles "adios".
Un placer dejarte mi huella y mi saludo en este bello aporte.


Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
islea_47
300
300
Mensajes: 464
Registrado: Vie May 29, 2009 20:40

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por islea_47 » Mar Sep 01, 2009 22:29

felicidades amigo por tu poema siempre las despedidas
son triste pero tambien cuando se dice adios tambien,
es porque haz encontrado en otro sitio la felicidad un abrazo
tu amiga
conchi
Imagen

Avatar de Usuario
TARDE GRIS
Más de 10000 publicaciones
Más de 10000 publicaciones
Mensajes: 12269
Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
Ubicación: MÉXICO

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por TARDE GRIS » Mar Sep 01, 2009 22:50

Un bello y nostálgico escrito compartes amigo Marcos,
felicidades y gracias por compartir el video, saludos
para ti y mi cariño, cuídate siempre...te quedó bello!
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Mujer de Espuma » Mié Sep 02, 2009 03:30

Ay Marcos me detuve para escuchar esta hermosa interpretación de tanto sentimiento en portugués, basada en las letras de esda eximia Poeta, Rosalía de Castro.
Hermoso, hermoso ese sentir la nostalgia de quien deja sus raíces para emprender un nuevo camino, lejos de todo lo que hasta hoy nos albergó.
Gracias mi querido amigo por compartirla.
Preciosas letras y música.
Tu amiga...

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Mié Sep 02, 2009 04:50

Mujer de Espuma escribió:Ay Marcos me detuve para escuchar esta hermosa interpretación de tanto sentimiento en portugués, basada en las letras de esda eximia Poeta, Rosalía de Castro.
Hermoso, hermoso ese sentir la nostalgia de quien deja sus raíces para emprender un nuevo camino, lejos de todo lo que hasta hoy nos albergó.
Gracias mi querido amigo por compartirla.
Preciosas letras y música.
Tu amiga...

Queta
Bueno, la lengua es Gallego, la que hablo yo normalmente. Nuestro orgullo al ser una de las grandes poetisas del romanticimo junto a Gustavo Adolfo Becquer. Ese poema cuando tengo que ir para Madrid grandes temporadas me anima. Es difícil de entender pero para nosotros es muy difícil llegar a un sitio donde la lluvia no es arte, como dijo Rosalía
llegar a una llanura, seca, sin arboles, sin mar, sin animales, donde ves km y km sin un arbol, sin una casa. Y siempre fué un poema que lo llevo conmigo, no es de los mejores de Rosalía, pero si es uno de los que me llega al corazón. Y me hace recordar que en el siglo XIX ella hizo el mismo viaje que hago yo, y siente la misma tristeza de dejar la casa, aunque ella lo hizo por amor, pero la tristeza en Madrid de no ver su tierra, su hogar la hizo enfermar y escribir este gran poema.

Me alegro que te gustara y Amancio hizo una gran canción del poema sin cambiar una letra...


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Mié Sep 02, 2009 04:53

Esmeralda escribió:
AMIGO POETA, gracias por compartirnos este hermoso aporte. Las despedidas siempre son tristes y más cuando alguien se despide de cosas tan queridas, de todo lo que un día lo rodeo y llega el momento en que tiene que decirles "adios".
Un placer dejarte mi huella y mi saludo en este bello aporte.


Imagen

Como decimos los gallegos La morriña de abandonar nuestra tierra, yo soy emigrante por temporadas y no ver en ciertos sitios la lluvia, y la naturaleza la extraño y me embarga la melancolía y la tristeza..


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Mié Sep 02, 2009 04:57

islea_47 escribió:felicidades amigo por tu poema siempre las despedidas
son triste pero tambien cuando se dice adios tambien,
es porque haz encontrado en otro sitio la felicidad un abrazo
tu amiga
conchi
Hay cosas que posiblemente son típicas de los gallegos, y los recuerdos de tu tierra siempre nos acompañan y los añoramos con mucha intensidad. En el caso de Rosalía de Castro la hizo enfermar y morir. Y eso que marchó a Madrid por su marido...


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Hanjel
Poeta Distinguido
Poeta Distinguido
Mensajes: 758
Registrado: Lun Dic 10, 2007 11:34
Ubicación: ESPAÑA

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Hanjel » Mié Sep 02, 2009 07:59

Te diré que te quedo "perfecto"
has hecho un buen trabajo
la poesía es magistral
en la canción cala hondo.

También quiero decirte
que la poesía cuando es divina
lo es lo mismo con medida y rima que sin ellas
y este tema de Rosalía es divino.

Un saludo

Hánjel
Imagen
A quien le brilla el corazón de día
en estrella se convierte de noche.

Anayss
-*-*-*-*-
-*-*-*-*-
Mensajes: 4778
Registrado: Mié Nov 19, 2008 20:24

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Anayss » Mié Sep 02, 2009 15:34

Adiós no soñador, no
Sabes porque
Ríos y montañas, aire puro
Respirar y sentir la vida de campo se queda en ti
Y aunque se va a tierras de cemento, es triste por no seguir viviendo en tus tierras
Pero si cerramos los ojos, y pensamos en aquello, donde venimos
Uffffffffffffffffffffffffff, es bello y extrañar todo
Es mas solo deseas volver
Amar la tierra
Y amar los campos es vuestra vida
Soñador, cuenta los días
Y ya estarás con tus animales y tú campo ajjajajjajajjaj
Yyyyyyyyyyyyyyy las abejas sacando miel
Ajjajajaj
Ahhhhhhhhhhhhh
Besitos soñador
Te saluda
La chica miel
Jajajajjaja



Anaysss
Imagen

Avatar de Usuario
giya
- - -
- - -
Mensajes: 226
Registrado: Sab Ago 29, 2009 01:23

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por giya » Mié Sep 02, 2009 15:43

……………./ \……una flor para…
…………. / .\. \…..alegrar tu dia…
……….. / . . \ ..\ … para perfumar
……… / . . . `\ ..\ . a tu alma…
…….. |. . . . . |. ..| . y llenar…
……… \ . . . ./ . ./ .. tu corazon…
……….. `=(\ /.=` ..de Amor…
…………. `-;`.-’ …..Para alegrar…
…………….-||_”……(*_*)…..
……………. || _.-’| .Una flor para
…………. ,_|| \_,/ ..mostrar un mundo
…….. , ….. \|| .’ …..pleno de Amor,
……. |\ |\ ,. ||/ ……Felicidad,
…. ,..\` | /|.,|Y\, ….Amistad,
….. ‘-…’-._..\||/ ……Cariño
……… >_.-`Y| …….y Paz!
………….. ,_|| …….Una flor para
……………. \||……. desear
…………….. || …….con sinceridad…
…………….. || ……………………
BESOS GISEL
Imagen



Eres mi arco iris,eres como el angel que se queda en vela protejiéndome y guiándome hasta el fin

Anayss
-*-*-*-*-
-*-*-*-*-
Mensajes: 4778
Registrado: Mié Nov 19, 2008 20:24

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Anayss » Mié Sep 02, 2009 16:01

Imagen
Imagen

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Jue Sep 03, 2009 11:44

Anayss escribió:
Adiós no soñador, no
Sabes porque
Ríos y montañas, aire puro
Respirar y sentir la vida de campo se queda en ti
Y aunque se va a tierras de cemento, es triste por no seguir viviendo en tus tierras
Pero si cerramos los ojos, y pensamos en aquello, donde venimos
Uffffffffffffffffffffffffff, es bello y extrañar todo
Es mas solo deseas volver
Amar la tierra
Y amar los campos es vuestra vida
Soñador, cuenta los días
Y ya estarás con tus animales y tú campo ajjajajjajajjaj
Yyyyyyyyyyyyyyy las abejas sacando miel
Ajjajajaj
Ahhhhhhhhhhhhh
Besitos soñador
Te saluda
La chica miel
Jajajajjaja



Anaysss

Gracias por esas cucharitas de miel, y por soñar... y no me sigas hablando de campo que me entra la añoranza. jajaja


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Jue Sep 03, 2009 11:46

giya escribió:……………./ \……una flor para…
…………. / .\. \…..alegrar tu dia…
……….. / . . \ ..\ … para perfumar
……… / . . . `\ ..\ . a tu alma…
…….. |. . . . . |. ..| . y llenar…
……… \ . . . ./ . ./ .. tu corazon…
……….. `=(\ /.=` ..de Amor…
…………. `-;`.-’ …..Para alegrar…
…………….-||_”……(*_*)…..
……………. || _.-’| .Una flor para
…………. ,_|| \_,/ ..mostrar un mundo
…….. , ….. \|| .’ …..pleno de Amor,
……. |\ |\ ,. ||/ ……Felicidad,
…. ,..\` | /|.,|Y\, ….Amistad,
….. ‘-…’-._..\||/ ……Cariño
……… >_.-`Y| …….y Paz!
………….. ,_|| …….Una flor para
……………. \||……. desear
…………….. || …….con sinceridad…
…………….. || ……………………
BESOS GISEL

Gracias por tan hermosa flor. Un abrazo...


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Juan Castellanos
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 678
Registrado: Sab Ago 15, 2009 19:19
Ubicación: Hialeah Florida

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Juan Castellanos » Jue Sep 03, 2009 13:59

Gracias por presentarnos este hermoso poema
le dediqué un buen tiempo para ver y oír el video es muy lindo
Recibe mis saludos
Juan Castellanos
Imagen[

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Lun Sep 21, 2009 18:02

Adiós, ríos; adiós, fontes
adiós, regatos pequenos
adiós, vista dos meus ollos
non sei cándo nos veremos.

Adiós, ríos; adiós, fuentes;
adiós, arroyos pequeños;
adiós, vista de mis ojos:
no sé cuándo nos veremos.

Miña terra, miña terra
terra donde me eu criéi,
hortiña que quero tanto,
figueiriñas que prantéi,

Tierra mía, tierra mía,
tierra donde me crié,
huertica que tanto quiero,
higueritas que planté,

prados, ríos, arboredas,
pinares que move o vento,
paxariños piadores,
casiña do meu contento,

prados, ríos, arboledas,
pinares que mueve el viento,
parajicos piadores,
casita de mi contento,

muíño dos castañares,
noites craras de luar,
campaniñas trimbadoras
da igrexiña do lugar,

molino de castañedas,
noches de luna llena,
campanitas que redoblan
de la iglesia de la aldea,

amoriñas das silveiras
que eu lle daba ó meu amor,
camiñiños antre o millo,
¡adiós, para sempre adiós!

bayas de zarzamora
que yo le daba a mi amor,
caminicos por el panizo,
¡adiós, para siempre adiós!

¡Adiós, groria! ¡Adiós, contento!
¡Deixo a casa onde nacín,
deixo a aldea que conoso
por un mundo que non vin!

¡Adiós, gloria! ¡Adiós, contento!
¡La casa dejo en que nací,
la aldea que conozco dejo
por un mundo que no vi!

Deixo amigos por estraños,
deixo a veiga polo mar,
deixo, en fin, canto ben quero…
¡Quén pudera non deixar!…

Dejo amigos por extraños,
la vega dejo por el mar,
dejo, en fin, cuanto bien quiero…
¡Quien pudiera no dejar!

Mais son probe e, ¡mal pecado!,
a miña terra n’é miña,
que hastra lle dan de prestado
a beira por que camiña
ó que naceu desdichado.

Pero pobre soy y, ay, mal fario!,
la tierra mía no es mía,
que hasta le dan de prestado
la senda por que camina
a quien nació desdichado.

Téñovos, pois, que deixar,
hortiña que tanto améi,
fogueiriña do meu lar,
arboriños que prantéi,
fontiña do cabañar.

Os tengo, pues, que dejar,
huertica que tanto amé,
hoguerita del hogar,
arbolicos que planté,
fuentecica del cabañar.

Adiós, adiós, que me vou,
herbiñas do camposanto,
donde meu pai se enterróu,
herbiñas que biquéi tanto,
terriña que nos crióu.

Adiós, adiós, que me voy,
hierbecicas del camposanto,
donde mi padre reposó,
hierbecicas que besé tanto,
tierra que nos crió.

Adiós, Virxe da Asunción,
branca como un serafín:
lévovos no corasón;
pedídelle a Dios por min,
miña Virxe da Asunción.

Adiós, Virgen de la Asunción,
blanca como un serafín:
os llevo en el corazón;
pedidle a Dios por mí,
Virgen mía de la Asunción.

Xa se oien lonxe, moi lonxe,
as campanas do Pomar;
para min, ¡ai!, coitadiño,
nunca máis han de tocar.

Ya se oyen lejos, muy lejos,
las campanas de O Pomar;
para mí, ¡ay!, pobrecito,
nunca más han de tocar.

Xa se oien lonxe, máis lonxe…
Cada balada é un dolor;
voume soio, sin arrimo…
Miña terra, ¡adios!, ¡adios!

Ya se oyen lejos, más lejos…
Cada redoble, un dolor;
solo me voy, sin cariño…
Tierra mía, ¡adiós! ¡adiós!

¡Adios tamén, queridiña…!
¡Adios por sempre quizais…!
Dígoche este adiós chorando
desde a beiriña do mar.

¡Adiós también, amor mío…!
¡Adiós por siempre quizás…!
Te digo este adiós llorando
a la orillita del mar.

Non me olvides, queridiña,
si morro de soidás…
tantas légoas mar adentro…
¡Miña casiña!, ¡meu lar!

No me olvides, amor mío,
si de añoranza me muero…
tantas leguas mar adentro…
¡Ay, mi casica y mi hogar!

Rosalía de Castro, Cantares gallegos


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Anayss
-*-*-*-*-
-*-*-*-*-
Mensajes: 4778
Registrado: Mié Nov 19, 2008 20:24

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Anayss » Dom Sep 27, 2009 16:58

Imagen
Imagen

adelea
Mensajes: 1
Registrado: Jue Ago 26, 2010 01:59

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por adelea » Jue Ago 26, 2010 02:08

:mrgreen: Rosalía de Castro (Santiago de Compostela, 24 de febrero de 1837 — † Padrón, 15 de julio de 1885) fue una poetisa y novelista española que escribió tanto en lengua gallega como en lengua española. Considerada en la actualidad como un ente indispensable en el panorama literario del siglo XIX, representa junto con Eduardo Pondal y Curros Enríquez una de las figuras emblemáticas del Rexurdimento gallego, no sólo por su aportación literaria en general y por el hecho de que sus Cantares Gallegos sean entendidos como la primera gran obra de la literatura gallega contemporánea, sino por el proceso de sacralización al que fue sometida y que acabó por convertirla en encarnación y símbolo del pueblo gallego.[1] Además, es considerada junto con Gustavo Adolfo Bécquer, como la precursora de la poesía española moderna.[2]

Escribir en gallego en el siglo XIX, es decir, en la época en la que vivió Rosalía, no resultaba nada fácil por un gran número de razones, la gran parte de ellas ligadas al pensamiento y estructuración de la sociedad del momento. La lengua gallega había quedado reducida a un mero dialecto, tan despreciado como desprestigiado, mostrándose cada vez más distante aquella época en la que había sido el idioma vehicular de la creación de lírica galaicoportuguesa (en forma de galaico-portugués). Toda la tradición escrita había sido perdida, por lo que se hacía necesario comenzar desde cero rompiendo con el sentimiento de desprecio e indiferencia hacia la lengua gallega, pero pocos eran los que se planteaban la tarea, pues esta constituiría un motivo de desprestigio social. En un ambiente en el castellano era la lengua de la cultura al ser la lengua que la clase minoritaria dominante protegía, Rosalía de Castro rompió a cantar, concediéndole el prestigio merecido al gallego al usarlo como vehículo de su obra denominada Cantares Gallegos y afianzando el renacer cultural de la lengua.[3] [4]

Aunque fue una asidua cultivadora de la prosa, donde Rosalía sobresalió fue en el campo de la poesía, a través de la creación de las que pueden ser consideradas sus tres obras clave: Cantares Gallegos, Follas Novas y En las orillas del Sar. La primera de ellas representa un canto colectivo, artísticamente logrado, que sirvió de espejo dignificante a la comunidad gallega al emplearse la lengua de ésta, así como también fue útil para proseguir con la tendencia tímidamente iniciada por pontevedrés Xoán Manuel Pintos con su obra titulada A Gaita Galega (1853). En la segunda, la escritora dio lugar a una poética de gran profundidad, que emplea el símbolo como método para expresar lo inefable y que revela la plurisignificación propia de la más elevada poesía; junto con las obras Aires da miña terra (Curros Enríquez), Saudades Gallegas (Valentín Lamas Carvajal) y Maxina ou a filla espúrea (Marcial Valladares Núñez) completa el conjunto de obras publicadas en la década de 1880 que hicieron de estos años una etapa clave en el desarrollo de la literatura gallega, si bien la obra de Rosalía siempre mantuvo una posición predominante con respecto al resto. Finalmente, en En las orillas del Sar se manifiesta un tono trágico que encaja con las duras circunstancias que rodearon los últimos años de la vida de Rosalía. Escrito en castellano, la obra ahonda en el lirismo subjetivo propio de Follas Novas al mismo tiempo que se consolidan las formas métricas que allí apuntaban. Inicialmente calificado de precursor y obviado por la crítica de su tiempo, hoy en día existen diferentes estudiosos que lo consideran como la principal creación poética de todo el siglo XIX.

Es gallega no portuguesa, lo que pasa esque escribía en gallego antiguo.

Avatar de Usuario
IRMA PERIBAN VILLA
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 503
Registrado: Dom Ene 10, 2010 16:45
Ubicación: MEXICO

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por IRMA PERIBAN VILLA » Jue Ago 26, 2010 04:51

bonitos versos,bella inspiraciòn, nostalgia, esfuezo y dolor a la despedida, pero la realidad es que todo tiene un principio y un fin ...en que momento... no se sabe...pero que al momento de vivirlo , se viva feliz......es un placer pasar por tus letras ...FRRENTE NORTE......saludos desde la distancia....irma peribàn villa....MEXICO

Avatar de Usuario
Meylin
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2889
Registrado: Mié Abr 15, 2009 16:40
Ubicación: Genova(ITALIA)
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Meylin » Jue Ago 26, 2010 06:11

:flor:Muy bella su inspiraciòn,maravillosos sus versos.Siempre un
gusto pasear por sus preciosas letras,se cuide siempre distinguido Caballero.Un saludo afectuoso
desde la Europa,bendiciones para usted.
Imagen
La vida no se mide de los respiros que hacemos,la vida se
mide de todas las veces que alguien,o algo de muy bello,nos impide por momentos
nuestra capacidad de respirar

como el viento
* * * * * * * * *
* * * * * * * * *
Mensajes: 2377
Registrado: Dom Mar 07, 2010 06:38
Ubicación: México D.F.

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por como el viento » Jue Ago 26, 2010 07:55

Mi querido amigo Marcos, siempre un placer encontrarme entre tus líneas, versos llenos de fuerza, que nos deja ver la fuerza que existe dentro de ti, todo un deleite encontrarme en tu bella inspiración, te mando un abrazo en la distancia.
No pretendas que las cosas cambien, cuando siempre haces las cosas igual
Imagen

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Jue Ago 26, 2010 13:37

como el viento escribió:Mi querido amigo Marcos, siempre un placer encontrarme entre tus líneas, versos llenos de fuerza, que nos deja ver la fuerza que existe dentro de ti, todo un deleite encontrarme en tu bella inspiración, te mando un abrazo en la distancia.

Me alegra que te guste los versos de mi poetisa preferida.

Un saludo.


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Mujer de Espuma » Jue Ago 26, 2010 13:42

Enhorabuena mi querido Marquiño, verte de nuevo por aquí me da mucha alegría luego de algunas lunas.
Nuevamente recorriendo tu cauce poético aprovecho para darte un abrazototote, donde quiera que estés.
Mi mejores deseos para ti en lo que estás logrando por tantos países, mi galleguito querido.
Te acompaña mi cariño y oración siempre.
Te quiere mucho, tu mamichi...

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Markinhosvti
-*-
-*-
Mensajes: 3295
Registrado: Mar Ago 18, 2009 21:05
Ubicación: Lima - Perú Madrid/Vigo - España
Contactar:

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Markinhosvti » Jue Ago 26, 2010 13:47

Mujer de Espuma escribió:Enhorabuena mi querido Marquiño, verte de nuevo por aquí me da mucha alegría luego de algunas lunas.
Nuevamente recorriendo tu cauce poético aprovecho para darte un abrazototote, donde quiera que estés.
Mi mejores deseos para ti en lo que estás logrando por tantos países, mi galleguito querido.
Te acompaña mi cariño y oración siempre.
Te quiere mucho, tu mamichi...

Queta
Tranquilo ando por Lima, mientras toda mi vida vuelve a la normalidad. Bueno, paso cada dos o tres días mientras intento que todo vuelva a la normalidad.

Un besazo para tí mamuchi...


Imagen
Entraría en tu luz con un canción sencilla,
tres notas y una bandera tan blanca
como el corazón que late en tu cuerpo de niña.

Avatar de Usuario
Scorpio
Más de 7000 publicaciones
Más de 7000 publicaciones
Mensajes: 7452
Registrado: Lun Ago 23, 2010 06:42

Re: ADIOS RIOS, ADIOS FUENTES

Mensaje por Scorpio » Jue Ago 26, 2010 13:58

Markinhosvti

Migrar a un nuevo horizonte
siempre es doloroso, pero
queda el anhelo de que se
volverá a las propias
raíces algùn dìa.

Me encanto visitarte

Saludos y un beso.
Imagen
Imagen
La poesía ajena que robas sin conciencia,
será el estigma de tu corazón,
haciéndote vivir a la sombra,
de lo que tu alma... * JAMÀS ESCRIBIÒ *

(Verònica K.)

Responder

Volver a “Foro de Poesía”