|
RINCONCITO DE REGALOS PARA EDITH MI AMIGA SECRETA
- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
RINCONCITO DE REGALOS PARA EDITH MI AMIGA SECRETA
Última edición por Doris Cruz el Sab Dic 13, 2008 16:02, editado 1 vez en total.
- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE MI AMIGA SECRETA
Empezaré dejando los regalitos para mi querida
amiga secreta luego que sea el momento le pondre su
nombre. Dios te bendiga amiguita y espero te agraden.
Que el niño Dios te bendiga esta navidad a tí y a todos
los tuyos y que sus sueños se conviertan en realidad.

Que pases unas Pascuas alegre junto a tus familaires
y amigos. Que al terminar este año y comienze el
nuevo sea para tí uno de muchas bendiciones.

A este blinkie le pondré tu nombre cuando sea el momento de
revelar tu nombre.


amiga secreta luego que sea el momento le pondre su
nombre. Dios te bendiga amiguita y espero te agraden.
Que el niño Dios te bendiga esta navidad a tí y a todos
los tuyos y que sus sueños se conviertan en realidad.

Que pases unas Pascuas alegre junto a tus familaires
y amigos. Que al terminar este año y comienze el
nuevo sea para tí uno de muchas bendiciones.
A este blinkie le pondré tu nombre cuando sea el momento de
revelar tu nombre.


- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Hoy te dejare estos regalitos espero te agraden.
Que Dios siempre ilumine tu caminar y sus bendiciones
lleguen hasta tí y todos los tuyos.

Mira este lindo osito esta muy lindo verdad, espero te guste.
No podia faltar el bastoncito de dulce así que te dejo uno aquí también.

Unas bellas velitas para que siempre te iluminen el camino.

Santa te ha dejado unos regalitos ya debajo del arbolito que abriras al terminar
el juego del Amigo Secreto. Espero te gusten.


Que Dios siempre ilumine tu caminar y sus bendiciones
lleguen hasta tí y todos los tuyos.

Mira este lindo osito esta muy lindo verdad, espero te guste.

No podia faltar el bastoncito de dulce así que te dejo uno aquí también.

Unas bellas velitas para que siempre te iluminen el camino.

Santa te ha dejado unos regalitos ya debajo del arbolito que abriras al terminar
el juego del Amigo Secreto. Espero te gusten.


- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Bueno amiga quisiera dejarte aqui algunas de las costumbres
y tradiciones de mi linda islita de Puerto Rico para que así conoscas
un poco de esta amiga secreta que te admira. Espero te agrade.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Dia de Reyes
Es costumbre el 5 de enero. Víspera de la fiesta
de los Tres Reyes Magos, recoger yerba y ponerla
debajo de la cama en una caja de zapatos,
con la ilusión de recibir regalos.
La Promesa de Reyes
Es la costumbre de clamar a una sanidad por su
intervención en un momento de necesidad a cambio
de un trato personal que un devoto hace en un momento
difícil, en lo que la solución está fuera de su alcance.
La persona clama a los Santos Reyes y se hace pacto o
compromiso de pagar una promesa.
La celebración de la promesa
Puede ser de día o de noche. Se reune la familia,
vecinos e invitados para rezar oraciones, rezar o
cantar el rosario o para la interpretación de aguinaldos.
La promesa envuelve una serie de rituales. Se prepara con
anticipación aperitivos platos típicos ,postres.
El aguinaldo
Es el género preferido de la música que se
interpretan durante la promesa. La temática de los
aguinaldos es de Navidad, alusivos a Jesucristo y a
la Virgen y a la patria y a la muerte. Se interpretan
alternándose con rezos. La décima hexasilábica es
la modalidad del aguinaldo. La trascendencia que ha
tenido la celebración del Día de Reyes ha convertido
la Epifanía del Señor en un día de fiesta nacional.
La Parranda
Se compone de un grupo de personas amigos y familiares
que visitan los hogares cantando música alusiva a la época
Navideña. Se canta , baila se bebe y comen platos típicos.
Es costumbre acompañar la parranda para continuar la fiesta
en otro hogar. Por lo regular no se avisa, por lo que se
le conoce como asalto navideño.

y tradiciones de mi linda islita de Puerto Rico para que así conoscas
un poco de esta amiga secreta que te admira. Espero te agrade.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
Dia de Reyes
Es costumbre el 5 de enero. Víspera de la fiesta
de los Tres Reyes Magos, recoger yerba y ponerla
debajo de la cama en una caja de zapatos,
con la ilusión de recibir regalos.
La Promesa de Reyes
Es la costumbre de clamar a una sanidad por su
intervención en un momento de necesidad a cambio
de un trato personal que un devoto hace en un momento
difícil, en lo que la solución está fuera de su alcance.
La persona clama a los Santos Reyes y se hace pacto o
compromiso de pagar una promesa.
La celebración de la promesa
Puede ser de día o de noche. Se reune la familia,
vecinos e invitados para rezar oraciones, rezar o
cantar el rosario o para la interpretación de aguinaldos.
La promesa envuelve una serie de rituales. Se prepara con
anticipación aperitivos platos típicos ,postres.
El aguinaldo
Es el género preferido de la música que se
interpretan durante la promesa. La temática de los
aguinaldos es de Navidad, alusivos a Jesucristo y a
la Virgen y a la patria y a la muerte. Se interpretan
alternándose con rezos. La décima hexasilábica es
la modalidad del aguinaldo. La trascendencia que ha
tenido la celebración del Día de Reyes ha convertido
la Epifanía del Señor en un día de fiesta nacional.
La Parranda
Se compone de un grupo de personas amigos y familiares
que visitan los hogares cantando música alusiva a la época
Navideña. Se canta , baila se bebe y comen platos típicos.
Es costumbre acompañar la parranda para continuar la fiesta
en otro hogar. Por lo regular no se avisa, por lo que se
le conoce como asalto navideño.

- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Hola buenas noches amiguita te voy a dejar
aquí estos platos típicos que comemos en nuestra
islita de Puerto Rico durante la época de naviadd.
Te invito a probar todos estos platos
típicos que se te encantarán cuando los pruebes.
Arroz con gandures

Pasteles

Lechón asado

Morcillas

Mofongo

Postres
Arroz con Dulce

Tembleque con coco

Majarete

Natilla

Turrónes

Flanes

Dulces típicos


Bueno ya me retiro por hoy mañana volveré a dejarte algunas cositas más.
Dios te bendiga y que tengas una linda noche.
Tambien tomamos una bebida llamada Coquito preparada con ron y coco.
Y no podia faltar el ron cañita que es muy famoso aquí durante esta época
de navidad.

aquí estos platos típicos que comemos en nuestra
islita de Puerto Rico durante la época de naviadd.
Te invito a probar todos estos platos
típicos que se te encantarán cuando los pruebes.
Arroz con gandures

Pasteles

Lechón asado

Morcillas

Mofongo

Postres
Arroz con Dulce

Tembleque con coco

Majarete

Natilla

Turrónes

Flanes

Dulces típicos


Bueno ya me retiro por hoy mañana volveré a dejarte algunas cositas más.
Dios te bendiga y que tengas una linda noche.
Tambien tomamos una bebida llamada Coquito preparada con ron y coco.
Y no podia faltar el ron cañita que es muy famoso aquí durante esta época
de navidad.

- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Querida amiguita secreta he estado un poquito enferma
y me he tardado en ponerte regalitos e información referente
mi islita de Puerto Rico ya que quiero que conoscas mis raízes.
Te iré dejando algunas recetas de platos típico de mi isla.
Espero te agraden y puedas algun dia intentar alguna. jajaja

Arroz con Dulce
Ingredientes
Arroz (3 libras)
Leche de coco (16 onzas)
Leche fresca(medio galón)
Gengibre (a gusto)
Clavos de olor (a gusto)
Anis (a gusto)
canela (a gusto)
Azúcar y pasas (a gusto)
Preparación
Hervir en una olla con agua el gengibre, los clavos, anis, canela.
Colar y unir con la leche hirviendo, añadir la leche de coco y el arroz.
Añadir el azúcar y probar el sabor, mover constantemente, al espesarse
el arroz bajar el fuejo, añadir las pasas.
Servir en platos o vasos pequeños.
Receta enviada por: María Del Carmen Santiago López
Coquito (bebida)
Ingredientes
1 tz de leche de coco o crema de coco
1 1/2 cdas. de azúcar
4 yemas de huevo
1 cdta.de vainilla
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 1/2 tza de ron blanco
Preparación
Bata las yemas con el azúcar, añada la leche evaporada y demás ingredientes.
Cuele y guarde en la nevera. Sirva frío. Rinde 15 porciones.
Receta enviada por Mercedes Pérez
Rico Flan de Queso
Ingredientes
8 onz. de queso Crema
Una lata de leche condensada
Una lata de leche evaporada
Una taza de Azucar
6 Huevos
1 cdta. de vainilla
Una pizca de Sal
Caramelo:
Una taza de azucar
4 cdas. agua
Preparación
Bata el queso crema anadiendo la leche evaporada poco a poco. Luego anada la leche condensada,
luego los huevos de dos en dos, luego el azucar, la sal y la vainilla. Bata hasta que todo este bien unido.
Caramelo:
En una caserola ponga el azucar y el agua a fuego moderado hasta que el azucar
quede acaramelada. Con mucho cuidado vierta en el molde en que va hacer el flan.
Luego de que el caramelo haya enfriado un poco vierta la mezca del flan en el molde
(no llene más de la mitad del molde). Tape con papel de alumino y pongalo en la olla de presión en
baño de maria. Hechele agua a la olla de presión, hasta que llegue hasta menos de la mitad del molde
del flan. Tape la olla y pongalo a fuego alto hasta que empieza a sonar. Cuando comienze a sonar bajelo
a fuego moderado y comienze a contar el tiempo por 15 minutos. Luego de los 15 minutos apague la
olla de presión y deje reposar por otros 15 minutos. Luego de eso destape la olla y saque el flan. Dejelo
reposar antes de virarlo por lo menos 25 minutos. Luego virelo en un plato con un movimiento rapido,
para evitar que se rompa. Deje enfriar en la nevera por lo menos una hora.
Receta enviada por Angie Rivera, de Bayamón, PR
Bueno amiguita mañana te prometo dejarte algunas cosas más.
Dios te bendiga mucho y que tengas linda noche.

y me he tardado en ponerte regalitos e información referente
mi islita de Puerto Rico ya que quiero que conoscas mis raízes.
Te iré dejando algunas recetas de platos típico de mi isla.
Espero te agraden y puedas algun dia intentar alguna. jajaja

Arroz con Dulce
Ingredientes
Arroz (3 libras)
Leche de coco (16 onzas)
Leche fresca(medio galón)
Gengibre (a gusto)
Clavos de olor (a gusto)
Anis (a gusto)
canela (a gusto)
Azúcar y pasas (a gusto)
Preparación
Hervir en una olla con agua el gengibre, los clavos, anis, canela.
Colar y unir con la leche hirviendo, añadir la leche de coco y el arroz.
Añadir el azúcar y probar el sabor, mover constantemente, al espesarse
el arroz bajar el fuejo, añadir las pasas.
Servir en platos o vasos pequeños.
Receta enviada por: María Del Carmen Santiago López
Coquito (bebida)
Ingredientes
1 tz de leche de coco o crema de coco
1 1/2 cdas. de azúcar
4 yemas de huevo
1 cdta.de vainilla
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 1/2 tza de ron blanco
Preparación
Bata las yemas con el azúcar, añada la leche evaporada y demás ingredientes.
Cuele y guarde en la nevera. Sirva frío. Rinde 15 porciones.
Receta enviada por Mercedes Pérez
Rico Flan de Queso
Ingredientes
8 onz. de queso Crema
Una lata de leche condensada
Una lata de leche evaporada
Una taza de Azucar
6 Huevos
1 cdta. de vainilla
Una pizca de Sal
Caramelo:
Una taza de azucar
4 cdas. agua
Preparación
Bata el queso crema anadiendo la leche evaporada poco a poco. Luego anada la leche condensada,
luego los huevos de dos en dos, luego el azucar, la sal y la vainilla. Bata hasta que todo este bien unido.
Caramelo:
En una caserola ponga el azucar y el agua a fuego moderado hasta que el azucar
quede acaramelada. Con mucho cuidado vierta en el molde en que va hacer el flan.
Luego de que el caramelo haya enfriado un poco vierta la mezca del flan en el molde
(no llene más de la mitad del molde). Tape con papel de alumino y pongalo en la olla de presión en
baño de maria. Hechele agua a la olla de presión, hasta que llegue hasta menos de la mitad del molde
del flan. Tape la olla y pongalo a fuego alto hasta que empieza a sonar. Cuando comienze a sonar bajelo
a fuego moderado y comienze a contar el tiempo por 15 minutos. Luego de los 15 minutos apague la
olla de presión y deje reposar por otros 15 minutos. Luego de eso destape la olla y saque el flan. Dejelo
reposar antes de virarlo por lo menos 25 minutos. Luego virelo en un plato con un movimiento rapido,
para evitar que se rompa. Deje enfriar en la nevera por lo menos una hora.
Receta enviada por Angie Rivera, de Bayamón, PR
Bueno amiguita mañana te prometo dejarte algunas cosas más.
Dios te bendiga mucho y que tengas linda noche.

- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Aquí te dejo um poco de historia sobre la el Origen de La Navidad.

25 de Diciembre
y las fiestas paganas
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de
Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de
Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho,
el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de
San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como
fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir
los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio
de invierno y la llegada de la primavera.
La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano,
el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante
siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.
Edad Media,
nacimientos y villancicos
Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el
nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto
culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando,
en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en
1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.
Siglo XIX,
árbol y postales de Navidad
La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad,
originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los
villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar
villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX).
Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque
la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.
Santa Claus y
el Espíritu de Navidad
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes,
es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea
antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval,
el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.
Navidad
hoy día
Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos,
reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América
Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre)
con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
Colaboración de Juan M. Ballesteros


25 de Diciembre
y las fiestas paganas
El día de Navidad es el 25 de diciembre, cuando se conmemora el Nacimiento de
Jesucristo en Belén según los evangelios de San Mateo y San Lucas. Después de la Pascua de
Resurrección es la fiesta más importante del año eclesiástico.
Como los evangelios no mencionan fechas, no es seguro que Jesús naciera ese día. De hecho,
el día de Navidad no fue oficialmente reconocido hasta el año 345, cuando por influencia de
San Juan Crisóstomo y San Gregorio Nacianzeno se proclamó el 25 de diciembre como
fecha de la Natividad.
De esta manera seguía la política de la Iglesia primitiva de absorber en lugar de reprimir
los ritos paganos existentes, que desde los primeros tiempos habían celebrado el solsticio
de invierno y la llegada de la primavera.
La fiesta pagana más estrechamente asociada con la nueva Navidad era el Saturnal romano,
el 19 de diciembre, en honor de Saturno, dios de la agricultura, que se celebraba durante
siete días de bulliciosas diversiones y banquetes.
Edad Media,
nacimientos y villancicos
Una vez incorporados estos elementos, la Iglesia añadió posteriormente en la Edad Media el
nacimiento y los villancicos a sus costumbres. En esta época, los banquetes eran el punto
culminante de las celebraciones. Todo esto tuvo un abrupto final en Gran Bretaña cuando,
en 1552, los puritanos prohibieron la Navidad. Aunque la Navidad volvió a Inglaterra en
1660 con Carlos II, los rituales desaparecieron hasta la época victoriana.
Siglo XIX,
árbol y postales de Navidad
La Navidad, tal como la conocemos hoy, es una creación del siglo XIX. El árbol de navidad,
originario de zonas germanas, se extendió por otras áreas de Europa y América. Los
villancicos fueron recuperados y se compusieron muchos nuevos (la costumbre de cantar
villancicos, aunque de antiguos orígenes, procede fundamentalmente del siglo XIX).
Las tarjetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de 1870, aunque
la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846.
Santa Claus y
el Espíritu de Navidad
La familiar imagen de Santa Claus, con el trineo, los renos y las bolsas con juguetes,
es una invención estadounidense de estos años, aunque la leyenda de Papá Noel sea
antigua y compleja, y proceda en parte de San Nicolás y una jovial figura medieval,
el espíritu de navidad. En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo.
Navidad
hoy día
Actualmente, la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos,
reuniones y comidas familiares.
En Occidente se celebra la Misa del gallo en iglesias y catedrales. En los países de América
Latina, de arraigada tradición católica, se celebra especialmente la Nochebuena (24 de diciembre)
con una cena familiar para la que se elaboran una diversidad de platos, postres y bebidas tradicionales.
También se acostumbra asistir a la Misa del gallo y celebrar con cohetes y fuegos artificiales.
Colaboración de Juan M. Ballesteros

- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA

Idioma, Dialecto,
Pueblo o Lugar Frase Típica de Saludo
Afrikaans---- Geseende Kerfees en 'n gelukkige nuwe jaar
Alemán---- Froehliche Weihnachten und ein gluckliches Neues Jahr!
Wuatsambaaa frelama satsamole und gluclotiches nehuestsete jahard
Alemán de Pennsylvania ----En frehlicher Grischtdaag unen hallich Nei Yaahr!
Amharic---- Melkam Yelidet Beaal
Andalucía* ----Felises fiestas pa' tos y felis año nuevo compares, ele la grasia quillo
"Felí Navidá o Felí Año" o "Felize Pascua" *Felí Navïá y próspero Año Nuevo
Arabe---- I'D Miilad Said ous Sana Saida
Aragonés
1. Feliz Nadal e Buena Añada.
2.Buen Nadal e Buen Año.
3.Buen Nadal e Buena Añada.
4.Goyosas Fiestas Nabidals y Buen Cabo d'Año
Aranés---- Bon Nadau e Erós An Nau
Armenio---- Shenoraavor Nor Dari yev Pari Gaghand
Azeri---- Tezze Iliniz Yahsi Olsun
Bengalí---- Shuvo Baro Din - Shuvo Nabo Barsho
Bable ó Asturiano*---- Felices navidaes y prosperu añu nuevu*
Bretón---- Nedeleg laouen na bloav ezh mat
Bulgaro---- Vasel Koleda; Tchesti nova godina!
Catalán*---- Bon Nadal i Feliç Any Nou
Cantonés---- Seng Dan Fai Lok, Sang Nian Fai Lok
Checo---- Veselé Vánoce a šťastný nový rok
Choctaw---- Yukpa, Nitak Hollo Chito
Coreano---- Sung Tan Chuk Ha
Cornish----Nadelik looan na looan blethen noweth
Crazanian---- Rot Yikji Dol La Roo
Cree---- Mitho Makosi Kesikansi
Creek---- Afvcke Nettvcakorakko
Croata---- Sretan Bozic
Danés---- Glaedelig Jul
Duri---- Christmas-e- Shoma Mobarak
Dutch---- Vrolijk Kerstfeest en een Gelukkig Nieuwjaar!
Egipto---- Colo sana wintom tiebeen
Esquimales----Jutdlime pivdluarit ukiortame pivdluaritlo!
Español
1.Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo.
2.Paz en la Tierra a los hombres de buena voluntad.
3.Felices Fiestas.
4.Felices Pascuas y Feliz Año Nuevo.
5.Felisaño (Venezuela)
Eslovaco*---- Veselé Vianoce a šťastný nový rok.
Esloveno---- Vesele bozicne praznike in srecno novo leto.
Inglés---- Merry Christmas and Happy New Year. Season's Greetings.
Esperanto---- Gajan Kristnaskon
Estonia---- Rõõmsaid Jõulupühi
Euskera---- Zorionak eta Urte Berri On
Faeroese---- Gledhilig jol og eydnurikt nyggjar!
Farsi---- Cristmas-e-shoma mobarak bashad
Finlandés---- Hyvää Joulua or Hauskaa Joulua
Flamenco---- Zalig Kerstfeest en Gelukkig nieuw jaar
Francés---- Joyeux Noël et bonne année!
Frisio---- Noflike Krystdagen en in protte Lok en Seine yn it Nije Jier!
Galés---- Nadolig LLawen a Blwyddyn Newydd Dda.
Galo---- Nollaig chridheil agus Bliadhna mhath ur!
Gallego*---- Bo Nadal e Feliz AniNovo. Bo Nadal e Prospero AniNovo.
Griego---- Kala Christougenna Kieftihismenos O Kenourios Chronos.
Guaraní
1. Vy'apave heñói (Feliz Navidad)
2.Vy'apave ary pyahu (Feliz año nuevo)
3.TEREVY´AITE ARETÉPE (Felices fiestas)
Hausa---- Barka da Kirsimatikuma Barka da Sabuwar Shekara!
Hawaiano----Mele Kalikimaka & Hauoli Makahiki Hou.
Hebreo---- Mo'adim Lesimkha. Shana Tova.
Hindú---- Shub Naya Baras.
Húngaro
1.Kellemes Karácsonyi Ünnepeket és Boldog Új Évet! (=Felizes fiestas!)
2.Boldog Karácsonyt! (=Feliz Navidad!)
3.Boldog Új Évet Kívánok! (=Feliz Año Nuevo!) abreviado: BÚÉK
Islandia---- Gledileg Jol og Farsaelt Komandi ar!
Iraquí---- Idah Saidan Wa Sanah Jadidah.
Irlandés---- Nollaig Shona Dhuit.
Italiano---- Buon Natale e Felice Anno Nuovo. Pace e salute (Córcega)
Japonés---- Shinnen omedeto. Kurisumasu Omedeto.
Jèrriais---- Bouan Noué et Bouanne Année.
Jiberish---- Mithag Crithagsigathmithags.
Krio---- Appi Krismes en Appi Niu Yaa.
Latín---- Natale hilare et Annum Nuovo!
Latvia---- Prieci'gus Ziemsve'tkus un Laimi'gu Jauno Gadu!
Lausitzian o Sorbio*
(dialecto eslavo de una región alemana)---- Wjesole Hody a Strowe Nowe Leto!
Lituano---- Linksmu Kaledu
Low Saxon (dialecto alemán)---- Heughliche Winachten un 'n moi Nijaar
Macedonian---- Streken Bozhik
Malayo(Indonesia)----Selamat Hari Natal
Malayalam----Puthuvalsara Aashamsakal
Maltese---- Nixtieklek Milied tajjeb u is-sena t-tabja!
Mandarín*---- Sheng Dan Kuai Le!(¡Feliz Navidad!)
Xin Nian Hao! o Xin Nian Kuai Le!(Feliz año nuevo!)
Manx----Nollick ghennal as blein vie noa
Maorí---- Meri Kirihimete.
Marathi----Shub Naya Varsh.
Mongol---- Zul saryn bolon shine ony mend devshuulye.
Norwegian---- God Jul og Godt Nyttår.
Occitan---- Polit nadal e bona annada.
Oriya---- Sukhamaya christmass ebang khusibhara naba barsa.
Papiamento----Bon Pasco.
Papua Nueva Guinea----Bikpela hamamas blong dispela Krismas na Nupela yia i go long yu.
Pashto---- De Christmas akhtar de bakhtawar au newai kal de mubarak sha.
Polaco---- Wesolych Swiat Bozego Narodzenia i Szczęśliwego Nowego Roku
Portugués
1.Boas Festas e um feliz Ano Novo
2.Boas Festas e Feliz Ano Novo
3.Feliz Natal
Punjabi---- Nave sal di mubaraka.
Pushto---- Christmas Aao Ne-way Kaal Mo Mobarak Sha.
Rapa-Nui----Mata-Ki-Te-Rangi. Te-Pito-O-Te-Henua.
Rhetian---- Bellas festas da nadal e bun onn.
Romanche----Legreivlas fiastas da Nadal e bien niev onn!
Rumanian---- "Craciun Fericit si un An Nou Fericit!"*
Hristos s-a Nascut si Anul Nou Fericit.
Ruso--- Pozdrevlyayu s prazdnikom Rozhdestva is Novim Godom.
Sami---- Buorrit Juovllat
Samoano---- La Maunia Le Kilisimasi Ma Le Tausaga Fou.
Sardo(Cerdeña)---- Bonu nadale e prosperu annu nou.
Scots Gaelic---- Nollaig chridheil huibh.
Serbio---- Hristos se rodi.
Serbio-Croata---- Sretam Bozic. Vesela Nova Godina.
Shanghainés---- Xin Ni Ho!
Singalés(Sri Lanka)---- Subha nath thalak Vewa. Subha Aluth Awrudhak Vewa.
Somalí----Ciid wanaagsan iyo sanad cusub oo fiican.
Sorbio o Lausitzian*
(dialecto eslavo de una región alemana)----c/color] Wjesole Hody a Strowe Nowe Leto!
Sueco---- God Jul och Gott Nytt År.
Sudanés---- Wilujeng Natal Sareng Warsa Enggal.
Swahili----- Krismas Njema Na Heri Za Mwaka Mpya.
Tagalog(Filipinas)----Maligayang Pasko at Manigong Bagong Taon.
Tamil---- Nathar Puthu Varuda Valthukkal.
Tailandés---- Suksan Wan Christmas lae Sawadee Pee Mai.
Tok Pisin---- Meri Krismas & Hepi Nu Yia.
Tongo---- Kilisimasi Fiefia & Ta'u fo'ou monu ia.
Trukeese---- Neekirissimas annim oo iyer seefe feyiyeech!
Turco---- Noeliniz Ve Yeni Yiliniz Kutlu Olsun.
Ucraniano---- Veseloho Vam Rizdva i Shchastlyvoho Novoho Roku!
Urdu---- Naya Saal Mubarak Ho.
Vasco---- Zorionak eta Urte Berri On!
Valenciano*---- Bon nadal i feliç any nou!
Vietnamita---- Chuc Mung Giang Sinh - Chuc Mung Tan Nien.
Xhosa---- Siniqwenelela Ikrisimesi EmnandI Nonyaka Omtsha Ozele Iintsikelelo Namathamsanqa.
Yayeya---- Krisema.
Yoruba---- E ku odun, e hu iye' dun!
Yugoslavo---- Cestitamo Bozic.
Zulu----Sinifesela Ukhisimusi Omuhle Nonyaka Omusha Onempumelelo.
Nota Importante: Estas frases han sido recopiladas de distintas fuentes impresas y de Internet, así como gracias a la colaboración de personas que al visitar nuestra página nos han enviado los saludos tradicionales de su tierra. Hemos tratado de verificar los saludos cuando ha sido posible, pero pueden existir errores e imprecisiones (en particular para idiomas y dialectos que nos son ajenos).

- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Hola amiguita espero tengas buenas noches.
Aqui te dejare unas cuantas imagenes de navidad.
Espero disfrutes de ellas.









Aqui te dejare unas cuantas imagenes de navidad.
Espero disfrutes de ellas.




















- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Querida amiguita seguimos con las imagenes.




























































- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Continuamos con las imagenes navideñas.

















































- Doris Cruz
- Diseñadora y Artista
- Mensajes: 4775
- Registrado: Lun Dic 10, 2007 14:21
- Ubicación: En la inmensidad donde se une el cielo y el mar
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA MI AMIGA SECRETA
Hola querida Edith hoy ya puedo revelar tu nombre ha sido
un placer el compartir contigo este secreto.
Espero que en esta navidad Dios te colme de muchas
bendiciones a ti y a toda tu familia.
Que este año que ha de comenzar pronto sea uno
de los mejores en tu vida y lleno de muchos logros.
Dios te bendiga y aquí estará siempre para tí
esta amiga que ya dejo de ser secreta.
Te dejaré estas firmitas de regalo espero te agraden.






un placer el compartir contigo este secreto.
Espero que en esta navidad Dios te colme de muchas
bendiciones a ti y a toda tu familia.
Que este año que ha de comenzar pronto sea uno
de los mejores en tu vida y lleno de muchos logros.
Dios te bendiga y aquí estará siempre para tí
esta amiga que ya dejo de ser secreta.
Te dejaré estas firmitas de regalo espero te agraden.







- Edith
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 2639
- Registrado: Mié Feb 06, 2008 07:22
- Ubicación: En el mar, en esta arena tibia, bajo los rayos divinos de la luna
- Contactar:
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA EDITH MI AMIGA SECRETA
Doris
mil gracias amiga, por tan hermosos regalos que has dejado en este rinconcito
que me ha encantado mirar, te agradezco cada detalle hermoso, de verdad estoy
fascinada con ellos.
Mi admiración respeto para tí también por las cosas tan lindas que haces
Te deseo de todo corazón que pases una hermosa navidad en unión de todos
tus seres queridos y que Diosito te acompañe siempre y deje en tu hogar
mil bendiciones
¡ Feliz Navidad !
mil gracias amiga, por tan hermosos regalos que has dejado en este rinconcito
que me ha encantado mirar, te agradezco cada detalle hermoso, de verdad estoy
fascinada con ellos.
Mi admiración respeto para tí también por las cosas tan lindas que haces
Te deseo de todo corazón que pases una hermosa navidad en unión de todos
tus seres queridos y que Diosito te acompañe siempre y deje en tu hogar
mil bendiciones
¡ Feliz Navidad !
- sabra
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 6491
- Registrado: Vie Dic 14, 2007 08:42
- Ubicación: Gran desierto del Negev, Israel.
Re: RINCONCITO DE REGALOS PARA EDITH MI AMIGA SECRETA
FASCINANTE TODO!!!! QUE LINDO JUEGO Y QUE REGALOS HERMOSOS RECIBIÓ EDITH.
ME ENCANTÓ PASAR A SALUDARLAS EN ESTE RINCONCITO DE FELICIDAD Y AMISTAD.
LAS ABRAZO AMIGAS LINDAS
FELIZ 2009 CON MUCHO AMOR, SALUD Y PAZ.
SABRA
ME ENCANTÓ PASAR A SALUDARLAS EN ESTE RINCONCITO DE FELICIDAD Y AMISTAD.
LAS ABRAZO AMIGAS LINDAS
FELIZ 2009 CON MUCHO AMOR, SALUD Y PAZ.
SABRA

El amor es la razón del corazón