Mensaje
por Guillermo Cano » Jue Ene 17, 2008 16:17
MI estmado y respetado Hidalgo, José Manuel.
Tema espeluznante el que nos dejas. Todo depende de los ojos y corazón con que se mire la Eutanasia.
Yo, particularmente, soy un convencido que se debe dar la oportunidad a quien está en condiciones criticas e irreversibles de salud, a definir como es menos doloroso, traumático y más razonable, pasar al descanso eterno.
Una de las piedras que encontramos en el camino, es la forma encontrada de pensar y actuar, de quien sufre, la de los médicos y la de quienes acompañan al enfermo.
Ese choque de ideas, criterios, sentimientos, es lo que pone en tela de juicio la eutanasia.
Te seré aún más sincero, mi Madre fue partidaria de la eutanasia y cuando el momento llegó a su más critica situación, tanto el médico tratante como yo, le ayudamos a bien morir. Ella descanso feliz y nosotros sentimos un gran alivio mental y sentimental, pues AYUDAMOS a que ella descansara de ese sufrimiento largo, muy largo que llevaba a cuestas.
Me hubiera sentido muy mal de haberla dejado sufrir más tiempo y de morir en una forma por demás despiadada.
Mantener a una persona con vida vejetal, cuando se sabe que no hay remedio ni cura posible, que su condición física no es reversible, me parece lo más deplorable.
de modo, querido amigo, que al igual que muchos, creo que la eutanasia, según el caso, si debe ser llevada a término.
Mis respetos,
Guillermo