recetas cubanas
Moderador: Moderadores
recetas cubanas
Ajiaco Estilizado.
Ingredientes. --para 12 raciones--
Carnes:
1/2 libra de pollo.
1 libra de picadillo.
1 libra de masa de puerco
1 libra de agujas de puerco
8 litros de agua
Viandas:
2 mazorcas de maíz
1/2 libra de malanga amarilla
1 libra de yuca
1 libra de boniato
1/2 libra de malanga blanca
2 Naranja agria
1 Calabaza
Sofrito:
2 cucharadas de mezclar aceite ? mantequilla.
1 cebolla
5 Cebollino
2 dientes de ajo
1 ají grande
1 taza de puré de tomate
2 cucharadas de orégano
3 cucharadas de sal
Hoja de laurel
(Claras de huevo 3 u.)
Salsa industrial HP
P r o c e d i m i e n t o
En una cazuela grande ponga el pollo, el agua, y la hoja de laurel. Déjelo hervir hasta que empiece a ablandarse momento en que se aparta del fuego la cazuela, se extrae el pollo y se sacan las supremas, las que se cortan en dados pequeños. Prepare una masa a partir del picadillo, mezclado con claras de huevo, un poco de tomate, sal y colóquelo en un boullón de borde alto donde posteriormente se montara el ajiaco. Añada con cuidado el caldo de pollo fresco y deje cocer a fuego medio hasta que comience ligeramente a hervir. Se baja la intensidad del calor a medio ? bajo y dejar cocer durante 1 a 2 horas aproximadamente. Mientras se prepara el caldo concentrado, se comienza a hacer el sofrito ( al cual se le incorporan las masas de cerdo cortadas en dados, las masas de pollo y las especias, las viandas se pelan y cortan en dados medianos , algunas se pueden tornear, y se añadirán según el orden de textura o consistencia en una cazuela con caldo de vegetales y la aguja de cerdo.
Una vez terminado el caldo concentrado y clarificado (de res), se cuela, se pone de nuevo al fuego para añadirle el sofrito y las viandas ya cocinadas. Dejando por 20 a 30 minutos al calor.
por lo prolongado de la coccion se puede ir adelantando otros platos durante su elaboracion con el cuidado de evitar sobrecocciones
Ingredientes. --para 12 raciones--
Carnes:
1/2 libra de pollo.
1 libra de picadillo.
1 libra de masa de puerco
1 libra de agujas de puerco
8 litros de agua
Viandas:
2 mazorcas de maíz
1/2 libra de malanga amarilla
1 libra de yuca
1 libra de boniato
1/2 libra de malanga blanca
2 Naranja agria
1 Calabaza
Sofrito:
2 cucharadas de mezclar aceite ? mantequilla.
1 cebolla
5 Cebollino
2 dientes de ajo
1 ají grande
1 taza de puré de tomate
2 cucharadas de orégano
3 cucharadas de sal
Hoja de laurel
(Claras de huevo 3 u.)
Salsa industrial HP
P r o c e d i m i e n t o
En una cazuela grande ponga el pollo, el agua, y la hoja de laurel. Déjelo hervir hasta que empiece a ablandarse momento en que se aparta del fuego la cazuela, se extrae el pollo y se sacan las supremas, las que se cortan en dados pequeños. Prepare una masa a partir del picadillo, mezclado con claras de huevo, un poco de tomate, sal y colóquelo en un boullón de borde alto donde posteriormente se montara el ajiaco. Añada con cuidado el caldo de pollo fresco y deje cocer a fuego medio hasta que comience ligeramente a hervir. Se baja la intensidad del calor a medio ? bajo y dejar cocer durante 1 a 2 horas aproximadamente. Mientras se prepara el caldo concentrado, se comienza a hacer el sofrito ( al cual se le incorporan las masas de cerdo cortadas en dados, las masas de pollo y las especias, las viandas se pelan y cortan en dados medianos , algunas se pueden tornear, y se añadirán según el orden de textura o consistencia en una cazuela con caldo de vegetales y la aguja de cerdo.
Una vez terminado el caldo concentrado y clarificado (de res), se cuela, se pone de nuevo al fuego para añadirle el sofrito y las viandas ya cocinadas. Dejando por 20 a 30 minutos al calor.
por lo prolongado de la coccion se puede ir adelantando otros platos durante su elaboracion con el cuidado de evitar sobrecocciones


Re: recetas cubanas
Crema de queso
1 cucharada de mantequilla
2 cdas de harina
2 tazas y 1/2 de leche o crema el 1/2
4 onzas de queso
sal,pimienta, nuez moscada.
Unir la mantequilla con la harina y cocer un poco anadir la leche con la crema(opcional) poco a poco hasta hacer una crema espesa, una vez bien caliente anadir el queso y batir hasta disolverlo en la crema, perfumar con sal,pimienta y nuez moscada.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA
1 cucharada de mantequilla
2 cdas de harina
2 tazas y 1/2 de leche o crema el 1/2
4 onzas de queso
sal,pimienta, nuez moscada.
Unir la mantequilla con la harina y cocer un poco anadir la leche con la crema(opcional) poco a poco hasta hacer una crema espesa, una vez bien caliente anadir el queso y batir hasta disolverlo en la crema, perfumar con sal,pimienta y nuez moscada.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA


Re: recetas cubanas
MERENGUIAMOR
2 CLARAS DE HUEVO, FRESCOS
1/4 LB DE AZÚCAR, REFINADA,
1 PIZQUITA DE CANELA EN POLVO
BATA FUERTEMENTE Y CONSTANTE LAS CLARAS, HASTA LOGRAR PUNTO DE NIEVE,Y PAULATINAMENTE AGREGUE EL AZÚCAR, OJO SIN DEJAR DE BATIRLAS, Y CUANDO YA ESTE TOTALMENTE DILUIDO EL AZÚCAR, QUE TENGA APARIENCIA EL PLATO DE MERENGUE, AGREGUE UNA PIZQUITA DE CANELA. LUEGO COLOQUE EN UNA BANDEJA DE HORNO CON UNA BROCHITA, MANTEQUILLA BIEN DILUIDA,COLÓQUE LA BANDEJA EN EL HORNO, EN ESPERA DE QUE ESTÁ SE CALIENTE, Y LUEGO CON UN TENEDOR DOBLE, DEJE CAER, EN LA MISMA, MUESTRAS DEL TAMAÑO QUE DESEE, EL MERENGUE, ESPERE UNOS 20 MIN, Y LUEGO OPTENDRÁ UN SABROSO Y AFRODISIACO MERENGUE
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA
2 CLARAS DE HUEVO, FRESCOS
1/4 LB DE AZÚCAR, REFINADA,
1 PIZQUITA DE CANELA EN POLVO
BATA FUERTEMENTE Y CONSTANTE LAS CLARAS, HASTA LOGRAR PUNTO DE NIEVE,Y PAULATINAMENTE AGREGUE EL AZÚCAR, OJO SIN DEJAR DE BATIRLAS, Y CUANDO YA ESTE TOTALMENTE DILUIDO EL AZÚCAR, QUE TENGA APARIENCIA EL PLATO DE MERENGUE, AGREGUE UNA PIZQUITA DE CANELA. LUEGO COLOQUE EN UNA BANDEJA DE HORNO CON UNA BROCHITA, MANTEQUILLA BIEN DILUIDA,COLÓQUE LA BANDEJA EN EL HORNO, EN ESPERA DE QUE ESTÁ SE CALIENTE, Y LUEGO CON UN TENEDOR DOBLE, DEJE CAER, EN LA MISMA, MUESTRAS DEL TAMAÑO QUE DESEE, EL MERENGUE, ESPERE UNOS 20 MIN, Y LUEGO OPTENDRÁ UN SABROSO Y AFRODISIACO MERENGUE
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA


Re: recetas cubanas
Dulce de coco en almibar
pan en rodajas
2 cucharadas de azúcar
1/2 copa de vino blanco
2 huevos
aceite para freir
Se une el vino el azúcar y el huevo y se baten bien fuerte, se introducen bien delicadamente las rodajas de pan y se dejan reposar 1/2 hora. Luego se frien en aceite bien caliente y se sirve con un almibar fuerte perfumada en canela.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA
pan en rodajas
2 cucharadas de azúcar
1/2 copa de vino blanco
2 huevos
aceite para freir
Se une el vino el azúcar y el huevo y se baten bien fuerte, se introducen bien delicadamente las rodajas de pan y se dejan reposar 1/2 hora. Luego se frien en aceite bien caliente y se sirve con un almibar fuerte perfumada en canela.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA


Re: recetas cubanas
FRITURAS DE AREPAS DULCES
4 huevos
6 cucharadas de leche
6 cucharadas de azúcar
¼ cucharadita de sal
1 cucharadita de vainilla
1 paquete de harina Arepas
Bata los huevos con leche, azúcar, sal y vainilla. Añádale el contenido del paquete de Arepas pasándolo por un colador o cernidor. Mézclelo todo. Fríalas por cucharadas hasta que estén doraditas. Sírvalas con melado, almíbar o polvoreados con azúcar.
Aunque pueda parecer un disparate -porque una cosa es la arepa o torta y otra las frituras- se trata de una manera sencilla de emplear la harina para Arepas.
Para una fiesta infantil o para deleitar a los golosos, de cualquier edad, constituye una receta muy sin simple y fácil de preparar.
4 huevos
6 cucharadas de leche
6 cucharadas de azúcar
¼ cucharadita de sal
1 cucharadita de vainilla
1 paquete de harina Arepas
Bata los huevos con leche, azúcar, sal y vainilla. Añádale el contenido del paquete de Arepas pasándolo por un colador o cernidor. Mézclelo todo. Fríalas por cucharadas hasta que estén doraditas. Sírvalas con melado, almíbar o polvoreados con azúcar.
Aunque pueda parecer un disparate -porque una cosa es la arepa o torta y otra las frituras- se trata de una manera sencilla de emplear la harina para Arepas.
Para una fiesta infantil o para deleitar a los golosos, de cualquier edad, constituye una receta muy sin simple y fácil de preparar.


Re: recetas cubanas
FRITURAS DE PAN
4 rebanadas de pan de molde o ¼ libra de pan de flauta, también puede sustituirlo por 4
panecillos (el pan debe ser viejo y duro o tostado)
4 cucharadas de leche o caldo
1 huevo
3 cucharadas de harina de trigo
½ cucharadita de sal
Desbarate el pan en migas chicas y remójelo con la leche o caldo. Añada el huevo ligeramente batido, harina, mantequilla y sal. Mézclelo todo bien. Tome esta mezcla por cucharaditas y fríala en grasa caliente hasta que se vea doradita. Sírvalas polvoreadas con azúcar, almíbar o melado de caña.
Aunque pueda parecer un disparate -porque una cosa es la arepa o torta y otra las frituras- se trata de una manera sencilla de emplear la harina para Arepas.
Para una fiesta infantil o para deleitar a los golosos, de cualquier edad, constituye una receta muy sin simple y fácil de preparar.
4 rebanadas de pan de molde o ¼ libra de pan de flauta, también puede sustituirlo por 4
panecillos (el pan debe ser viejo y duro o tostado)
4 cucharadas de leche o caldo
1 huevo
3 cucharadas de harina de trigo
½ cucharadita de sal
Desbarate el pan en migas chicas y remójelo con la leche o caldo. Añada el huevo ligeramente batido, harina, mantequilla y sal. Mézclelo todo bien. Tome esta mezcla por cucharaditas y fríala en grasa caliente hasta que se vea doradita. Sírvalas polvoreadas con azúcar, almíbar o melado de caña.
Aunque pueda parecer un disparate -porque una cosa es la arepa o torta y otra las frituras- se trata de una manera sencilla de emplear la harina para Arepas.
Para una fiesta infantil o para deleitar a los golosos, de cualquier edad, constituye una receta muy sin simple y fácil de preparar.


Re: recetas cubanas
Flan de Leche
2 Lata de Leche evaporada.
La misma cantidad de Leche regular.
6 Huevos enteros.
Una cucharadita de Vainilla. Si no quisiese el sabor a Vainilla podra ponerle algunas gotitas de extrato de Almendra
Se carameliza el molde con una Taza de azucar y dos cucharaditas de agua.,Ponemos el molde sobre las llamas dela estufa moviendo ligeramente hasta que el azucar con el agua lleguen a tomar un color a caramelo castaño retiramos el molde del fuego y moviendo el molde en distintas direcciones cubrimos todas las paredes con el caramelo dejamos enfriar.Luego mezclamos todos los ingredientes anteriores y lo bertiremos en el molde ya caramelizado.Se pondrá esto al horno en bano de Maria a 350 grados hasta que notemos que se hizo una maza solida blanda---PARA COMPROBARLO SE INTRODUSIRA LA PUNTA DE UN OBJETO EN LA MASA Y BEAMOS QUE SALGA SECA O CASI SECA.
Se podra aumentar el volumen dela masa duplicando los ingredientes
2 Lata de Leche evaporada.
La misma cantidad de Leche regular.
6 Huevos enteros.
Una cucharadita de Vainilla. Si no quisiese el sabor a Vainilla podra ponerle algunas gotitas de extrato de Almendra
Se carameliza el molde con una Taza de azucar y dos cucharaditas de agua.,Ponemos el molde sobre las llamas dela estufa moviendo ligeramente hasta que el azucar con el agua lleguen a tomar un color a caramelo castaño retiramos el molde del fuego y moviendo el molde en distintas direcciones cubrimos todas las paredes con el caramelo dejamos enfriar.Luego mezclamos todos los ingredientes anteriores y lo bertiremos en el molde ya caramelizado.Se pondrá esto al horno en bano de Maria a 350 grados hasta que notemos que se hizo una maza solida blanda---PARA COMPROBARLO SE INTRODUSIRA LA PUNTA DE UN OBJETO EN LA MASA Y BEAMOS QUE SALGA SECA O CASI SECA.
Se podra aumentar el volumen dela masa duplicando los ingredientes


Re: recetas cubanas
yuca con mojo criollo
Yuca (tuberculo),
cebollas,
ajo,
acéite vegetal o oliva o manteca de cerdo,
naranja agrias o en su defecto limón o vinagre (pero no es lo mismo),
sal,
perejil.
Cueces la yuca como en la receta anterior de la yuca frita.
Una vez blanda ...pues la presentas en una bandeja,
aparte...en una sartén echas un chorro de acéite caliente, el ajo unos tres o cuatro o los que quieras machacados...luego....cebolla en aros finos....y despues el zumo de maranja agria, unas tres o dos.
Este es sofrito o mojo criollo que es como se llama la salsa se la echas encima a la yuca....hay mama!!!!!
y luego decoras con unas ramitas de perejil y una banderita cubana papucho!!!!!
Es esencial encontrar naranjas agrias es mejor!!!
condimenta el mojo con sal fina y con pimienta si lo deseas!!!!
la yuca blandita!!!
ademas de no tener yuca lo puedes hacer con otras verduras como papas...platanos de freir pintones ...calabaza ...o to jundo siempre cocido...esto es una bandeja de viandas que cualquier cubano apreciaria
Yuca (tuberculo),
cebollas,
ajo,
acéite vegetal o oliva o manteca de cerdo,
naranja agrias o en su defecto limón o vinagre (pero no es lo mismo),
sal,
perejil.
Cueces la yuca como en la receta anterior de la yuca frita.
Una vez blanda ...pues la presentas en una bandeja,
aparte...en una sartén echas un chorro de acéite caliente, el ajo unos tres o cuatro o los que quieras machacados...luego....cebolla en aros finos....y despues el zumo de maranja agria, unas tres o dos.
Este es sofrito o mojo criollo que es como se llama la salsa se la echas encima a la yuca....hay mama!!!!!
y luego decoras con unas ramitas de perejil y una banderita cubana papucho!!!!!
Es esencial encontrar naranjas agrias es mejor!!!
condimenta el mojo con sal fina y con pimienta si lo deseas!!!!
la yuca blandita!!!
ademas de no tener yuca lo puedes hacer con otras verduras como papas...platanos de freir pintones ...calabaza ...o to jundo siempre cocido...esto es una bandeja de viandas que cualquier cubano apreciaria


Re: recetas cubanas
Frituritas de malanga
- 3 malangas no muy grandes
- 5 dientes de ajo
- 1 huevo
- una pizca de sal
- aceite para freir
Se pelan y rallàn las malangas con el guayo.
Se pelan los dientes de ajos y en un mortero se escachan con la sal.
Se bate un huevo en un plato, se le agrega la malanga rallada y la pasta hecha con el ajo y la sal, se mezcla todo muy bien.
Se pone el aceite en un sartèn al fuego, cuando estè caliente con una cucharita pequeña se toma un poco de la masa preparada y se hecha en el aceite.
Se espera a que estèn doradas y se sacan.
Es mejor hacer las frituritas chiquitas pues asì se cocinan mejor por dentro.
Es recomendable serviralas calientes acabadas de hacer.
- 3 malangas no muy grandes
- 5 dientes de ajo
- 1 huevo
- una pizca de sal
- aceite para freir
Se pelan y rallàn las malangas con el guayo.
Se pelan los dientes de ajos y en un mortero se escachan con la sal.
Se bate un huevo en un plato, se le agrega la malanga rallada y la pasta hecha con el ajo y la sal, se mezcla todo muy bien.
Se pone el aceite en un sartèn al fuego, cuando estè caliente con una cucharita pequeña se toma un poco de la masa preparada y se hecha en el aceite.
Se espera a que estèn doradas y se sacan.
Es mejor hacer las frituritas chiquitas pues asì se cocinan mejor por dentro.
Es recomendable serviralas calientes acabadas de hacer.


Re: recetas cubanas
Yuca frita
De una a dos piezas de yuca de tamaño mediano.
Aceite para freír (preferentemente de girasol, pues no tiene fuerte sabor propio)
Sal a gusto
Pelar la yuca, cortarla en trozos de más o menos un dedo de largo sin partirlas por el centro y ponerlas a cocer en abundante agua SIN SAL. Una vez que el agua hierva, darle un "susto" (verter en la olla una o dos tazas de agua fría), añadir la sal y dejar cocer hasta que se ablande, sin romperse (probar con un tenedor). Una vez blandas, tirar el agua de cocción y dejarlas enfriar.Luego, partir los trozos en barritas de un dedo de grosor aproximadamente, retirando la hebra central que suele tener la yuca. Freír las barritas en aceite caliente, hasta que alcancen un color doradito. Espolvorear con sal a gusto y servir muy calientes
El "susto" con agua fría, suele ablandar notablemente más rápido la yuca. es mejor dejarla refrescar antes de proceder a freírla. Puede aprovecharse para esta receta un sobrante de yuca cocida del día anterior.
De una a dos piezas de yuca de tamaño mediano.
Aceite para freír (preferentemente de girasol, pues no tiene fuerte sabor propio)
Sal a gusto
Pelar la yuca, cortarla en trozos de más o menos un dedo de largo sin partirlas por el centro y ponerlas a cocer en abundante agua SIN SAL. Una vez que el agua hierva, darle un "susto" (verter en la olla una o dos tazas de agua fría), añadir la sal y dejar cocer hasta que se ablande, sin romperse (probar con un tenedor). Una vez blandas, tirar el agua de cocción y dejarlas enfriar.Luego, partir los trozos en barritas de un dedo de grosor aproximadamente, retirando la hebra central que suele tener la yuca. Freír las barritas en aceite caliente, hasta que alcancen un color doradito. Espolvorear con sal a gusto y servir muy calientes
El "susto" con agua fría, suele ablandar notablemente más rápido la yuca. es mejor dejarla refrescar antes de proceder a freírla. Puede aprovecharse para esta receta un sobrante de yuca cocida del día anterior.


Re: recetas cubanas
Ensalada fria
1 paquete de coditos
4 huevos
250g mahonesa
2 tajadas de piña
1 libra de lomo ahumado o jamón
1/4 de cebolla morada
Hervir los coditos, poner sal a su gusto y hervir los huevos. Cortar en trocitos la piña y el jamón. Cortar en trocitos muy pequenos la cebolla, cuando los coditos estén cocidos, escurirlos y ponerlos en un recipiente seco. Añadir el jamón, la cebolla y la mayonesa y por último coloque los huevos cortados a su gusto. Mezcle todo, pongalo y en el refrigerador. Es preferible comerlo frio, es delicioso pruevaló.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA
1 paquete de coditos
4 huevos
250g mahonesa
2 tajadas de piña
1 libra de lomo ahumado o jamón
1/4 de cebolla morada
Hervir los coditos, poner sal a su gusto y hervir los huevos. Cortar en trocitos la piña y el jamón. Cortar en trocitos muy pequenos la cebolla, cuando los coditos estén cocidos, escurirlos y ponerlos en un recipiente seco. Añadir el jamón, la cebolla y la mayonesa y por último coloque los huevos cortados a su gusto. Mezcle todo, pongalo y en el refrigerador. Es preferible comerlo frio, es delicioso pruevaló.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA


Re: recetas cubanas
Pierna de Puerco Asada a la Criolla
1 pierna de puerco (6 lbs. aprox.)
1 cabeza de ajo
3/4 taza de jugo de naranja agria
1 cda. de orégano
2 cdtas. de comino
1/2 cdta. de pimienta negra
2 cdas. de sal
1 lb de cebollas
Limpie la pierna y pérforela en varias partes con la punta de un cuchillo.
Machaque los ajos, agregue la sal, orégano, comino, pimienta y el jugo de naranjas agrias.
Unte bien la pierna con este mojo.
Cúbrala con cebollas cortadas en ruedas y déjela reposar 12 horas como mínimo.
Hornéela a 325 ºF (163 ºC)durante 4 horas aproximadamente.
Si utiliza termómetro de asados, debe esperar a que éste marque 185 ºF ( 85ºC).
Da 8 a 10 raciones.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA
1 pierna de puerco (6 lbs. aprox.)
1 cabeza de ajo
3/4 taza de jugo de naranja agria
1 cda. de orégano
2 cdtas. de comino
1/2 cdta. de pimienta negra
2 cdas. de sal
1 lb de cebollas
Limpie la pierna y pérforela en varias partes con la punta de un cuchillo.
Machaque los ajos, agregue la sal, orégano, comino, pimienta y el jugo de naranjas agrias.
Unte bien la pierna con este mojo.
Cúbrala con cebollas cortadas en ruedas y déjela reposar 12 horas como mínimo.
Hornéela a 325 ºF (163 ºC)durante 4 horas aproximadamente.
Si utiliza termómetro de asados, debe esperar a que éste marque 185 ºF ( 85ºC).
Da 8 a 10 raciones.
OJO, LA CANDELA NO PUEDE ESTAR MUY ALTA


Re: recetas cubanas
Carne frita con cebollas
4 Bistecs de puerco
Medio ajo
1 cebolla grande
2 cucharaditas de vinagre
El zumo de un limon
sal
Se machaca el ajo en un mortero, se pica la cebolla en rodajas,se coge la carne y se le da unos golpes con el aplasta carne,se coge la sal y se le echa a los dos lados de la carne, despues se coge el ajo machacado y se le echa a los bistecs de los dos lados, arriba las cebollas picaditas, se le echa el zumo de limon y el vinagre, siempre mezclando todo y se deja reposar por 2 o 3 horas, a la hora de cocinar se coge el sarten con un poco de aceite de semillas y se meten a freir los bistecs separados de la cebolla, esta se echa despues que viras los bistec del otro lado.
Es esencial encontrar naranjas agrias es mejor!!!
condimenta el mojo con sal fina y con pimienta si lo deseas!!!!
la yuca blandita!!!
ademas de no tener yuca lo puedes hacer con otras verduras como papas...platanos de freir pintones ...calabaza ...o to jundo siempre cocido...esto es una bandeja de viandas que cualquier cubano apreciaria
4 Bistecs de puerco
Medio ajo
1 cebolla grande
2 cucharaditas de vinagre
El zumo de un limon
sal
Se machaca el ajo en un mortero, se pica la cebolla en rodajas,se coge la carne y se le da unos golpes con el aplasta carne,se coge la sal y se le echa a los dos lados de la carne, despues se coge el ajo machacado y se le echa a los bistecs de los dos lados, arriba las cebollas picaditas, se le echa el zumo de limon y el vinagre, siempre mezclando todo y se deja reposar por 2 o 3 horas, a la hora de cocinar se coge el sarten con un poco de aceite de semillas y se meten a freir los bistecs separados de la cebolla, esta se echa despues que viras los bistec del otro lado.
Es esencial encontrar naranjas agrias es mejor!!!
condimenta el mojo con sal fina y con pimienta si lo deseas!!!!
la yuca blandita!!!
ademas de no tener yuca lo puedes hacer con otras verduras como papas...platanos de freir pintones ...calabaza ...o to jundo siempre cocido...esto es una bandeja de viandas que cualquier cubano apreciaria


Re: recetas cubanas
CARNE CON PAPAS
1 libra de carne de res
4 cucharadas de grasa (aceite o manteca)
2 cucharadas de sal
1 cucharadita de pimentón
¼ cucharadita de pimienta
1 hoja de laurel
1 pimienta
4 cucharadas de puré de tomate o Vita Nuova
½ taza de vino seco
1 taza de agua
2 libras de papas
Corte la carne en cuadritos y sofríalos en la grasa caliente. Cuando la carne esté dorada añada la sal, especias, pimiento y cebolla picadita. Rehóquelo todo algunos minutos y añada el puré de tomate, vino seco y agua. Tape y deje hervir la carne hasta que esté medio cocinada. Añada entonces las papas peladas, cortadas en cuadritos y cocínelos a fuego lento hasta que se ablanden. Si fuera necesario añada un poco más de agua junto con las papas. Rectifique el punto de sal antes de servirlo.
Recomiendo servir con un buen arroz con frijolitos negros y tostones.
1 libra de carne de res
4 cucharadas de grasa (aceite o manteca)
2 cucharadas de sal
1 cucharadita de pimentón
¼ cucharadita de pimienta
1 hoja de laurel
1 pimienta
4 cucharadas de puré de tomate o Vita Nuova
½ taza de vino seco
1 taza de agua
2 libras de papas
Corte la carne en cuadritos y sofríalos en la grasa caliente. Cuando la carne esté dorada añada la sal, especias, pimiento y cebolla picadita. Rehóquelo todo algunos minutos y añada el puré de tomate, vino seco y agua. Tape y deje hervir la carne hasta que esté medio cocinada. Añada entonces las papas peladas, cortadas en cuadritos y cocínelos a fuego lento hasta que se ablanden. Si fuera necesario añada un poco más de agua junto con las papas. Rectifique el punto de sal antes de servirlo.
Recomiendo servir con un buen arroz con frijolitos negros y tostones.


Re: recetas cubanas
CONGRÍ
Alubias (frijoles)rojos cocidos,con el caldo de cocción
Arroz
1 hoja de laurel,1 cebolla mediana,picada
1 pimiento picadito
2 dientes de ajo picados
pimienta negra,orégano molido,comino,sal
2 chuletas de cerdo
2 lonchas de bacon (opcional)
Se cocinan los frijoles reservando del caldo la misma cantidad como vasos de arroz vamos a cocinar.
Hacemos un sofrito usando el aceite de freir las chuletas(añadimos si es necesario)con la cebolla,pimiento,ajo.
Ponemos el caldo con el sofrito,la hoja de laurel,un cucharón o dos de frijoles escurridos, la carne troceada en cuadritos y sal (para 2 vasos de caldo y arroz,1/2 cucharada escasa)en una olla de fondo grueso y que tape a la perfección. En cuanto empiece a hervir,echamos el arroz ( si lo lavamos,lavarlo justo antes de echar),tapamos la olla y bajamos el fuego al mínimo,bajo ningún concepto destapar antes de 20 minutos.
Revolvemos con los dientes de un tenedor.Abrá quedado desgranado y perfecto,si no, dejar semitapado un par de minutos más.Hay quien luego frie bacon y vierte parte de la grasa encima,otros lo vierten en una fuente con el bacon crudo encima y lo gratinan hasta que el bacon destile el gusto.
Este plato se puede acompañar con puré de patatas o arroz blanco de grano largo.
Alubias (frijoles)rojos cocidos,con el caldo de cocción
Arroz
1 hoja de laurel,1 cebolla mediana,picada
1 pimiento picadito
2 dientes de ajo picados
pimienta negra,orégano molido,comino,sal
2 chuletas de cerdo
2 lonchas de bacon (opcional)
Se cocinan los frijoles reservando del caldo la misma cantidad como vasos de arroz vamos a cocinar.
Hacemos un sofrito usando el aceite de freir las chuletas(añadimos si es necesario)con la cebolla,pimiento,ajo.
Ponemos el caldo con el sofrito,la hoja de laurel,un cucharón o dos de frijoles escurridos, la carne troceada en cuadritos y sal (para 2 vasos de caldo y arroz,1/2 cucharada escasa)en una olla de fondo grueso y que tape a la perfección. En cuanto empiece a hervir,echamos el arroz ( si lo lavamos,lavarlo justo antes de echar),tapamos la olla y bajamos el fuego al mínimo,bajo ningún concepto destapar antes de 20 minutos.
Revolvemos con los dientes de un tenedor.Abrá quedado desgranado y perfecto,si no, dejar semitapado un par de minutos más.Hay quien luego frie bacon y vierte parte de la grasa encima,otros lo vierten en una fuente con el bacon crudo encima y lo gratinan hasta que el bacon destile el gusto.
Este plato se puede acompañar con puré de patatas o arroz blanco de grano largo.


Re: recetas cubanas
Ropa vieja
1 kg de carne de ternera(pulida) cortada para estofar
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón
1/2 taza de tomate frito (o triturado)
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza de vino
Cocer la carne con agua en una olla hasta que esté muy blanda.
Conservar aproximadamente 1/2 taza de caldo para la salsa.
deshilachar la carne en forma de hebras
Cortar los pimientos y las cebollas en cuadritos, los ajos en trocitos muy pequeños.
Sofreir todo lo anterior y agregar el ajo, el orégano, una pizca de pimienta y el pimentón, cuidando que no se queme. Agregar el tomate frito (o triturado) y la carne , el caldo (o el vino).
Dejar a fuego mediano hasta que se evapore el el caldo.
Se sirve con arroz blanco cocido como guarnición.
El vino blanco se pude sustituir por cerveza o por caldo
1 kg de carne de ternera(pulida) cortada para estofar
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 dientes de ajo
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de pimentón
1/2 taza de tomate frito (o triturado)
3 cucharadas de aceite de oliva
1/2 taza de vino
Cocer la carne con agua en una olla hasta que esté muy blanda.
Conservar aproximadamente 1/2 taza de caldo para la salsa.
deshilachar la carne en forma de hebras
Cortar los pimientos y las cebollas en cuadritos, los ajos en trocitos muy pequeños.
Sofreir todo lo anterior y agregar el ajo, el orégano, una pizca de pimienta y el pimentón, cuidando que no se queme. Agregar el tomate frito (o triturado) y la carne , el caldo (o el vino).
Dejar a fuego mediano hasta que se evapore el el caldo.
Se sirve con arroz blanco cocido como guarnición.
El vino blanco se pude sustituir por cerveza o por caldo


Re: recetas cubanas
milanesas
Ingredientes
carne de ternera muy fina,
pan rallado,
huevos,
cocinado en aceite.
la carne la ponemos con huvo, y despues la echamos en el pan rallado, y a la plancha llena de aceite.
es muy riso con limon
Ingredientes
carne de ternera muy fina,
pan rallado,
huevos,
cocinado en aceite.
la carne la ponemos con huvo, y despues la echamos en el pan rallado, y a la plancha llena de aceite.
es muy riso con limon


Re: recetas cubanas
Bebidas cubanas
Mojito
--------------------------------------------------------------------------------
Indice : Cetro América : Cuba : Bebidas: Mojito
--------------------------------------------------------------------------------
Mojito
1 5 minutos 1 minutos 1 euros
Azucar Morena
Limón
Hierbabuena
Ron
Agua con gas
Hielo
En un vaso ancho echas tres cucharaditas de azucar, luego viertes aproximadamente el jugo de medio limón y unas cuantas hojas de hierbabuena. Lo dejas reposar y le echas 2 cubitos de hielo. A continuación le añades el ron, y para finalizar agua con gas hasta cubrir el vaso. Todo ello lo remueves con la cuchara hasta que se disuelva el azucar. ¡Buenííísimo!
Utilizar ron añejo y no mucha cantidad ( aproximadamente 1 o 2 dedos)
Mojito
--------------------------------------------------------------------------------
Indice : Cetro América : Cuba : Bebidas: Mojito
--------------------------------------------------------------------------------
Mojito
1 5 minutos 1 minutos 1 euros
Azucar Morena
Limón
Hierbabuena
Ron
Agua con gas
Hielo
En un vaso ancho echas tres cucharaditas de azucar, luego viertes aproximadamente el jugo de medio limón y unas cuantas hojas de hierbabuena. Lo dejas reposar y le echas 2 cubitos de hielo. A continuación le añades el ron, y para finalizar agua con gas hasta cubrir el vaso. Todo ello lo remueves con la cuchara hasta que se disuelva el azucar. ¡Buenííísimo!
Utilizar ron añejo y no mucha cantidad ( aproximadamente 1 o 2 dedos)


Re: recetas cubanas
Pechugas Sierra Maestra
5 pechugas de pollo deshuesadas.
3 mangos maduros licuados o rebanados.
1/2 taza de ron.
1/2 taza de agua.
10 dientes de ajo rebanados finamente.
2 cebollas finamente picadas.
Perejil picado muy menudo.
sal
-Salar las pechugas
-Taparlas 30 minutos con el ajo
-Luego colocar las pechugas en una cacerola o sartèn grande con el agua.
-Cubrirlas con los mangos y tapar.
-Virarlas un par de veces hasta que empiecen a ablandarse.
-Añadir el ron y la cebolla hasta que la mezcla tome espesura de miel.
-Servirlas rociadas de perejil.
Recomiendo servir con un buen arroz con frijolitos negros y tostones.
5 pechugas de pollo deshuesadas.
3 mangos maduros licuados o rebanados.
1/2 taza de ron.
1/2 taza de agua.
10 dientes de ajo rebanados finamente.
2 cebollas finamente picadas.
Perejil picado muy menudo.
sal
-Salar las pechugas
-Taparlas 30 minutos con el ajo
-Luego colocar las pechugas en una cacerola o sartèn grande con el agua.
-Cubrirlas con los mangos y tapar.
-Virarlas un par de veces hasta que empiecen a ablandarse.
-Añadir el ron y la cebolla hasta que la mezcla tome espesura de miel.
-Servirlas rociadas de perejil.
Recomiendo servir con un buen arroz con frijolitos negros y tostones.


Re: recetas cubanas
Pollo criollo
50gr de mantequilla (un trocito)
Un vado de salsa de soja para cocinar
Cebolletas encurtidas (en vinagre)
Un pollo troceado
Este plato es muy fácil de preparar y además que buenísimo.
Ponéis en una olla todos los ingredientes y los cocéis durante 40 min. (Si lo hacéis en olla exprés cocer durante 25 min.). Controlar la cocción, remover de vez en cuando para que no se pege y listo.
Este plato se puede acompañar con puré de patatas o arroz blanco de grano largo.
50gr de mantequilla (un trocito)
Un vado de salsa de soja para cocinar
Cebolletas encurtidas (en vinagre)
Un pollo troceado
Este plato es muy fácil de preparar y además que buenísimo.
Ponéis en una olla todos los ingredientes y los cocéis durante 40 min. (Si lo hacéis en olla exprés cocer durante 25 min.). Controlar la cocción, remover de vez en cuando para que no se pege y listo.
Este plato se puede acompañar con puré de patatas o arroz blanco de grano largo.


Re: recetas cubanas
CONGRÍ ( arroz con frijoles colorados)
Arroz Frijoles colorados cocidos con su caldo
1 cebolla picadita,1 pimiemto verde mediano picadito y 2 dientes de ajo picados
pimienta negra, orégano molido, comino molido, 1 hoja de laurel
2 chuleta de cerdo no magro. Bacon, si se quiere gratinar al final
El arroz en Cuba siempre queda suelto porque se cocina con la misma cantidad de líquido y se echa en el agua o caldo hirviendo, paradespués cocinarse a fuego mínimo 20 minutos en una olla de fondo grueso que tape perfectamente bien.
Freímos las chuletas,y en la grasa que sueltan sofreímos la cebolla, pìmientoy el ajo.Mientras,picamos la carne en trocitos.
Ponemos el caldo a calentar,añadimos la hoja de laurel, el sofrito y la carne. Echamos 2 cucharones de alubias escurridas. En cuanto hierva el caldo, echaremos el arroz ( dos vasos de caldo =dos de arroz )Bajamos el fuego al mínimo, tapamos, y bajo ningún concepto destapar antes de 20 minutos. Al final, revolvemos con un tenedor, añadiendo algo de grasa de freir la chuleta. Otros colocan tiras de bacon sobre el arroz y lo ponen a gratinar, o frien unas rajas y vierten parte de la grasa sobre él.
Si el grano no hubiera abierto,dejar semitapado 5 minutos más al mínimo. El arroz usado en Cuba es el grano largo, pues desgrana mejor.
Arroz Frijoles colorados cocidos con su caldo
1 cebolla picadita,1 pimiemto verde mediano picadito y 2 dientes de ajo picados
pimienta negra, orégano molido, comino molido, 1 hoja de laurel
2 chuleta de cerdo no magro. Bacon, si se quiere gratinar al final
El arroz en Cuba siempre queda suelto porque se cocina con la misma cantidad de líquido y se echa en el agua o caldo hirviendo, paradespués cocinarse a fuego mínimo 20 minutos en una olla de fondo grueso que tape perfectamente bien.
Freímos las chuletas,y en la grasa que sueltan sofreímos la cebolla, pìmientoy el ajo.Mientras,picamos la carne en trocitos.
Ponemos el caldo a calentar,añadimos la hoja de laurel, el sofrito y la carne. Echamos 2 cucharones de alubias escurridas. En cuanto hierva el caldo, echaremos el arroz ( dos vasos de caldo =dos de arroz )Bajamos el fuego al mínimo, tapamos, y bajo ningún concepto destapar antes de 20 minutos. Al final, revolvemos con un tenedor, añadiendo algo de grasa de freir la chuleta. Otros colocan tiras de bacon sobre el arroz y lo ponen a gratinar, o frien unas rajas y vierten parte de la grasa sobre él.
Si el grano no hubiera abierto,dejar semitapado 5 minutos más al mínimo. El arroz usado en Cuba es el grano largo, pues desgrana mejor.


Re: recetas cubanas
ARROZ MOROS Y CRISTIANOS
1 taza de frijoles negros
3 tazas de arroz blanco, grano grande
1 cabeza de ajo
¼ kilo de tocino
2 chorizos
1 cebolla
2 cucharadas de aceite
pimenta, sal al gusto
Poner a cocer los frijoles negros hasta ablandarlos en 4 tazas de agua, pero sin llegar a romperse ni que se gaste el agua, de preferencia en olla de presión.
Picar el ajo y cebolla cuadradita, el chorizo, el tocino en trozos pequeños, freir todos estos ingredientes en dos cucharadas de aceite y agregar la pimienta, apagarlo cuando este todo bien frito, jugosito.
Lavar el arroz y colocarlo en una olla grande, y mezclar bien con el sofrito de cebolla, ajo, chorizo y tocino, agregarle los frijoles y 3 tazas del agua de los frijoles, ponerlo a cocer a fuego lento sin moverlo, hasta que el arroz esté medio cocido y seco, con un tenedor moverlo, para que termine de cocer.
Buen provecho, es una deliciosa receta.
RAMONCITO PEREZ FALCÓN - CUBANO
es muy riso con limon
1 taza de frijoles negros
3 tazas de arroz blanco, grano grande
1 cabeza de ajo
¼ kilo de tocino
2 chorizos
1 cebolla
2 cucharadas de aceite
pimenta, sal al gusto
Poner a cocer los frijoles negros hasta ablandarlos en 4 tazas de agua, pero sin llegar a romperse ni que se gaste el agua, de preferencia en olla de presión.
Picar el ajo y cebolla cuadradita, el chorizo, el tocino en trozos pequeños, freir todos estos ingredientes en dos cucharadas de aceite y agregar la pimienta, apagarlo cuando este todo bien frito, jugosito.
Lavar el arroz y colocarlo en una olla grande, y mezclar bien con el sofrito de cebolla, ajo, chorizo y tocino, agregarle los frijoles y 3 tazas del agua de los frijoles, ponerlo a cocer a fuego lento sin moverlo, hasta que el arroz esté medio cocido y seco, con un tenedor moverlo, para que termine de cocer.
Buen provecho, es una deliciosa receta.
RAMONCITO PEREZ FALCÓN - CUBANO
es muy riso con limon


Re: recetas cubanas
PAN RELLENO
½ libra de pan de flauta
1 taza de pescado, carne o ave cocinada
1 cucharada de sofrito, salsa Vita Nuova u otro condimento
1 cucharada de vinagre o vino seco
1 cucharada de grasa (aceite o manteca)
½ cucharada de sal
½ cucharadita de picante (a gusto)
Abra el pan por la mitad a lo largo y sáquele con cuidado parte del migajón. Mezcle la carne, ave o pescado cocinado con el sofrito, salsa Vita Nuova u otro condimento, agréguele el vinagre o vino seco. Pruébelo de sal. Rellene con esto el pan. Colóquelo en una tartera del horno. Brochéelo con aceite y polvoréelo con sal. Hornéelo a 375 F, equivalente a 190 C, durante 20 minutos. Sírvalo enseguida. Da para 6 raciones.
Si usted no tiene horno puede hacer esta misma receta cortando el pan en 6 raciones, pasándolas por huevo batido y friéndolas en grasa caliente.
Pruébelo también con relleno de picadillo, aporreado de bacalao, "ropa vieja", etcétera.
½ libra de pan de flauta
1 taza de pescado, carne o ave cocinada
1 cucharada de sofrito, salsa Vita Nuova u otro condimento
1 cucharada de vinagre o vino seco
1 cucharada de grasa (aceite o manteca)
½ cucharada de sal
½ cucharadita de picante (a gusto)
Abra el pan por la mitad a lo largo y sáquele con cuidado parte del migajón. Mezcle la carne, ave o pescado cocinado con el sofrito, salsa Vita Nuova u otro condimento, agréguele el vinagre o vino seco. Pruébelo de sal. Rellene con esto el pan. Colóquelo en una tartera del horno. Brochéelo con aceite y polvoréelo con sal. Hornéelo a 375 F, equivalente a 190 C, durante 20 minutos. Sírvalo enseguida. Da para 6 raciones.
Si usted no tiene horno puede hacer esta misma receta cortando el pan en 6 raciones, pasándolas por huevo batido y friéndolas en grasa caliente.
Pruébelo también con relleno de picadillo, aporreado de bacalao, "ropa vieja", etcétera.


Re: recetas cubanas
MOLLETES
4 panecitos redondos cortados en dos para sacarle el migajón
4 cucharadas de vino seco
4 cucharadas de agua
RELLENO
1 cucharada de grasa
1 cebolla picadita o ajo puerro
3 dientes de ajo
4 cucharadas de puré de tomate
¾ taza de carne, pollo, pescado o embutido molidos
¾ taza de migas de pan
1 cucharada de azúcar
3 huevos
2 cucharadas de vino seco
1/8 cucharadita de orégano
1/8 cucharadita de pimienta
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de azúcar
1 cucharada de vinagre
Corte los panecitos en dos tapas o mitades, sáqueles el migajón. Una el vino seco, agua y azúcar. Rocié los cascarones de pan con este líquido para que se humedezcan. Aparte remoje las migajas de pan con las 2 cucharadas de vino seco.
Sofría la cebolla y el ajo, agregue la carne molida y haga un picadillo echándole el resto de los ingredientes, déjelo cocinar 5 minutos a fuego mediano. Retírelo del fuego, añada las migas de pan y revuélvalo todo para que quede bien unido. Rellene los cascarones con esta pasta, páselos por huevo batido y fríalos en grasa caliente, cuidando que no se quemen. Da para 4 raciones.
Esta receta se puede hacer también con relleno de frijoles cocinados, espesos y refritos.
4 panecitos redondos cortados en dos para sacarle el migajón
4 cucharadas de vino seco
4 cucharadas de agua
RELLENO
1 cucharada de grasa
1 cebolla picadita o ajo puerro
3 dientes de ajo
4 cucharadas de puré de tomate
¾ taza de carne, pollo, pescado o embutido molidos
¾ taza de migas de pan
1 cucharada de azúcar
3 huevos
2 cucharadas de vino seco
1/8 cucharadita de orégano
1/8 cucharadita de pimienta
2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de azúcar
1 cucharada de vinagre
Corte los panecitos en dos tapas o mitades, sáqueles el migajón. Una el vino seco, agua y azúcar. Rocié los cascarones de pan con este líquido para que se humedezcan. Aparte remoje las migajas de pan con las 2 cucharadas de vino seco.
Sofría la cebolla y el ajo, agregue la carne molida y haga un picadillo echándole el resto de los ingredientes, déjelo cocinar 5 minutos a fuego mediano. Retírelo del fuego, añada las migas de pan y revuélvalo todo para que quede bien unido. Rellene los cascarones con esta pasta, páselos por huevo batido y fríalos en grasa caliente, cuidando que no se quemen. Da para 4 raciones.
Esta receta se puede hacer también con relleno de frijoles cocinados, espesos y refritos.


Re: recetas cubanas
Frituritas de malanga
- 3 malangas no muy grandes
- 5 dientes de ajo
- 1 huevo
- una pizca de sal
- aceite para freir
Se pelan y rallàn las malangas con el guayo.
Se pelan los dientes de ajos y en un mortero se escachan con la sal.
Se bate un huevo en un plato, se le agrega la malanga rallada y la pasta hecha con el ajo y la sal, se mezcla todo muy bien.
Se pone el aceite en un sartèn al fuego, cuando estè caliente con una cucharita pequeña se toma un poco de la masa preparada y se hecha en el aceite.
Se espera a que estèn doradas y se sacan.
Es mejor hacer las frituritas chiquitas pues asì se cocinan mejor por dentro.
Es recomendable serviralas calientes acabadas de hacer.
- 3 malangas no muy grandes
- 5 dientes de ajo
- 1 huevo
- una pizca de sal
- aceite para freir
Se pelan y rallàn las malangas con el guayo.
Se pelan los dientes de ajos y en un mortero se escachan con la sal.
Se bate un huevo en un plato, se le agrega la malanga rallada y la pasta hecha con el ajo y la sal, se mezcla todo muy bien.
Se pone el aceite en un sartèn al fuego, cuando estè caliente con una cucharita pequeña se toma un poco de la masa preparada y se hecha en el aceite.
Se espera a que estèn doradas y se sacan.
Es mejor hacer las frituritas chiquitas pues asì se cocinan mejor por dentro.
Es recomendable serviralas calientes acabadas de hacer.

