DISCAPACIDAD
Juan,9:1 Vio, al pasar, a un hombre ciego de nacimiento.
2 Y le preguntaron sus discípulos: "Rabbí, ¿quién pecó, él o sus padres, para que haya nacido ciego?"
Las personas que le hicieron esa pregunta a Cristo esperaban que éste les dijera que sus padres habían cometido un pecado en el pasado, por eso su hijo nació ciego, ya que en esa época se pensaba que los errores de los padres se castigaban en los hijos.
Pero él les contestó algo complicado de entender:
Juan, 9:3 Respondió Jesús: "Ni él pecó ni sus padres; es para que se manifiesten en él la gloria de Dios.
Con ello Cristo quiso enseñarles que debemos mirar nuestros sufrimientos desde otro aspecto, que debemos luchar con los dolores que enfrentaremos a lo largo de nuestra vida y vencerlos dentro de nuestro espíritu, y superaremos así nuestras dolencias físicas o emocionales.
Porque a pesar de todos los males, debemos ver la vida como algo hermoso y alegre, digna de ser vivida, si sabemos conducirnos en forma espiritual.
Podemos ver como muchos discapacitados siempre están sonriendo y bendiciendo, ¿por qué? porque han logrado vencer sus limitaciones físicas, y a pesar de todas sus dificultades se manifiestan en ellos la gloria de Dios como dijo Cristo.
Aprendamos de ellos y cambiemos la historia de nuestra existencia.
Dejemos de ser víctimas para convertirnos en luchadores.
Que Dios los bendiga
LEONOR