VACAGUARÉ (I-IV)
Moderador: Moderadores
- pajarraco_bizco
- - - -
- Mensajes: 286
- Registrado: Jue Ago 20, 2009 18:43
VACAGUARÉ (I-IV)
(I)
Dos más son las buenas horas
que en las palmas dedos duermen
ya cansados.
Se muestran veneradoras,
entregan a un dios su germen
y cuidados.
(II)
Dicen que caerá el Idafe,
dale a lo que guarda el cielo
su presente,
teme que de su ajarafe
termine cayendo al suelo
el durmiente.
(III)
Abora quiso su añojo,
quería tánto su faro,
fue un desuello...
Vivió buscando los ojos,
robó de tus ojos claros
su destello.
(IV)
Caldera de Taburiente,
llegaron los castellanos
con sus artes.
Sus armas brillan bullentes,
al sol elevan sus manos
estandartes.
Dos más son las buenas horas
que en las palmas dedos duermen
ya cansados.
Se muestran veneradoras,
entregan a un dios su germen
y cuidados.
(II)
Dicen que caerá el Idafe,
dale a lo que guarda el cielo
su presente,
teme que de su ajarafe
termine cayendo al suelo
el durmiente.
(III)
Abora quiso su añojo,
quería tánto su faro,
fue un desuello...
Vivió buscando los ojos,
robó de tus ojos claros
su destello.
(IV)
Caldera de Taburiente,
llegaron los castellanos
con sus artes.
Sus armas brillan bullentes,
al sol elevan sus manos
estandartes.
Última edición por pajarraco_bizco el Lun Dic 07, 2009 23:04, editado 1 vez en total.
no preguntes como sabe la fresa a mi boca. te lo dira la tuya

- Juan José
- Poeta Distinguido
- Mensajes: 800
- Registrado: Mar Dic 11, 2007 04:32
- Ubicación: En el vuelo de un colibrí
Re: VACAGUARÉ (I-IV)
Estos versos con pie quebrados son como para ponerle un marco, buen trabajo en la estructura y en el decir. hay nuevas palabras para mi, me ayudarías mucho de aquellas no comunes al menos saber el significado y no para ir a buscarlo al "mataburro" (asi le digo a mi diccionario), de todas maneras te dejo mi agradecimiento por tu compartir. un abrazo hasta alli.
Juan José
Juan José
http://depuertaaabierta.blogspot.com/
http://mixturadeversos.blogspot.com/
http://uncolibriensuvuelo.blogspot.com/


- pajarraco_bizco
- - - -
- Mensajes: 286
- Registrado: Jue Ago 20, 2009 18:43
Re: VACAGUARÉ (I-IV)
Hola Juan José, comenzaré por el título. Vacaguaré quiere decir quiero morir. Es el grito de dolor con el que acaba una leyenda canaria, la de la princesa Acerina. Para serte sincero yo recién la aprendí, y la tengo un poco verde.Juan José escribió:Estos versos con pie quebrados son como para ponerle un marco, buen trabajo en la estructura y en el decir. hay nuevas palabras para mi, me ayudarías mucho de aquellas no comunes al menos saber el significado y no para ir a buscarlo al "mataburro" (asi le digo a mi diccionario), de todas maneras te dejo mi agradecimiento por tu compartir. un abrazo hasta alli.
Juan José
Si te interesa, la encontrarás en tu buscador, es una historia de amor y guerra.
y ahora trataré de sacar a la luz esas palabrejas.
(I) sobre los doce cantones benahoritas de la isla, dos de los cuales todavía no habian sucumbido a la conquista.
(II) El Idafe es una roca, un peñasco al que los habitantes atribuían el poder de mantener el equilibrio entre el cielo y la tierra, le veneraban y hacian ofrendas por temor a que cayera y con el los cielos.
Acordaron que todos los animales que matasen para comer, le diesen a Idafe las asaduras. Iban en procesión cantando hasta llegar a sus cercanías, diciendo: Y iguida y iguan Idafe, “dice que caerá Idafe”, y respondía otro: Que guerte yguan taro, “dale lo que traes y no caerá”. Después de arrojar al suelo las asaduras se marchaban. En la mentalidad antigua, el roque Idafe era un centinela y necesitaba comer como los propios humanos.
ajarafe es de origen árabe y significa lugar alto y llano, se puede tomar como el lugar en el que descansa el cielo.
(III)
Abora es una divinidad solar, dios del sol para algunos. Aqui se introduce a la protagonista, una doncella de profundos ojos negros. Aunque parece que es un dios benévolo, lo he tachado de envidioso, queria su ofrenda su añejo
animal de año como sacrificio, por lo que robó la luz de los ojos de la doncella para iluminar el sol, siento ser tan hereje.
Esto está escrito de Acerina: «la más hermosa doncella de La Palma, negros sus ojos como una sima en la que abismarse, sus labios ascuas donde avivar el fuego».
(IV) Llegan los malos de la película a conquistar ese pedazo de tierra. La caldera de Taburiente es un término geográfico.
Es un lugar de difícil acceso, por lo que los castellanos tuvieron que proparar una trampa para la conquista, pero eso viene más adelante...
Espero haber evitado que recurras al "mataburros", jejeje.
Un saludo Juan José.
no preguntes como sabe la fresa a mi boca. te lo dira la tuya

Re: VACAGUARÉ (I-IV)
Estimado amigo PAJARRACO BIZCO,
un placer encontrar nuevamente un aporte tuyo y saberte de
vuelta por el foro, entregándonos y compartiéndonos tu
inspiración.
También agradezco la explicación que dejas para poder
entender mejor tu aporte.
Un saludo para tí con afecto, en la distancia.
un placer encontrar nuevamente un aporte tuyo y saberte de
vuelta por el foro, entregándonos y compartiéndonos tu
inspiración.
También agradezco la explicación que dejas para poder
entender mejor tu aporte.
Un saludo para tí con afecto, en la distancia.


- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: VACAGUARÉ (I-IV)
Después de la interesante explicación que le diste a Juanjo, sobre el significado de algunas palabras, totalmente desconocidas para mí, cierro el pico mi Poeta grande.
Así calladito te mandas unos versos que como necesitan marco según el Maesto, me los llevo a la vidriería para que luzca como trofeo esta bella leyenda canaria.
Mis respetos a tus letras mi Poeta admirado y amigo del alma.
Te quiero mucho...
Queta
Así calladito te mandas unos versos que como necesitan marco según el Maesto, me los llevo a la vidriería para que luzca como trofeo esta bella leyenda canaria.
Mis respetos a tus letras mi Poeta admirado y amigo del alma.
Te quiero mucho...
Queta


