Grandes Poesías, Grandes Poetas
Moderador: Moderadores
Grandes Poesías, Grandes Poetas
En este espacio aquella persona que tenga una poesía en su cabeza de algún gran poeta de la historia puede compartirla con los que deverdadamamos este hermoso arte de escribir con el corazón, el espirítu y todo el sentimiento...
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AMOROSA ANTICIPACIÓN - JORGE LUÍS BORGES
Ni la intimidad de tu frente clara como una fiesta
ni la costumbre de tu cuerpo, aun misterioso y tacito y de niña,
ni la sucesion de tu vida asumiendo palabras o silencios
seran favor tan misterioso
como mirar tu sueño implicado
en la vigilia de mis brazos.
Virgen milagrosamente otra vez por la virtud absolutoria del sueño,
quieta y resplandeciente como una dicha que la memoria elige,
me daras esa orilla de tu vida que tu misma no tienes.
Arrojado a quietud,
divisara esa playa ultima de tu ser
y te vera por vez primera, quiza
como Dios ha de verte,
desbaratada la ficcion del Tiempo,
sin el amor, sin mas.
Este Poema es uno de mis favoritos, su contenido es reralmente deseperanzador pero a la vez deja una pequeña luz de esperanza en que el tiempo siempre es el que tiene la última palabra en todo y más en el amor....
Espero que aporten muchas obras maestras, siempre es un gusto conocer mucho más de poesía y aprender de los grandes leyendo sus pensamientos....
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
AMOROSA ANTICIPACIÓN - JORGE LUÍS BORGES
Ni la intimidad de tu frente clara como una fiesta
ni la costumbre de tu cuerpo, aun misterioso y tacito y de niña,
ni la sucesion de tu vida asumiendo palabras o silencios
seran favor tan misterioso
como mirar tu sueño implicado
en la vigilia de mis brazos.
Virgen milagrosamente otra vez por la virtud absolutoria del sueño,
quieta y resplandeciente como una dicha que la memoria elige,
me daras esa orilla de tu vida que tu misma no tienes.
Arrojado a quietud,
divisara esa playa ultima de tu ser
y te vera por vez primera, quiza
como Dios ha de verte,
desbaratada la ficcion del Tiempo,
sin el amor, sin mas.
Este Poema es uno de mis favoritos, su contenido es reralmente deseperanzador pero a la vez deja una pequeña luz de esperanza en que el tiempo siempre es el que tiene la última palabra en todo y más en el amor....
Espero que aporten muchas obras maestras, siempre es un gusto conocer mucho más de poesía y aprender de los grandes leyendo sus pensamientos....
- TARDE GRIS
- Más de 10000 publicaciones
- Mensajes: 12269
- Registrado: Mar Feb 17, 2009 17:10
- Ubicación: MÉXICO
Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Me parece genial tu aporte e idea, un saludo y te doy la bienvenida al foro...saludos y cuídate siempre...este que presento me encanta por el sentimiento que muchas veces ha sido semejante en mi acontecer...
ACABAR CON TODO - Octavio Paz
Dame, llama invisible, espada fría,
tu persistente cólera,
para acabar con todo,
oh mundo seco,
oh mundo desangrado,
para acabar con todo.
Arde, sombrío, arde sin llamas,
apagado y ardiente,
ceniza y piedra viva,
desierto sin orillas.
Arde en el vasto cielo, laja y nube,
bajo la ciega luz que se desploma
entre estériles peñas.
Arde en la soledad que nos deshace,
tierra de piedra ardiente,
de raíces heladas y sedientas.
Arde, furor oculto,
ceniza que enloquece,
arde invisible, arde
como el mar impotente engendra nubes,
olas como el rencor y espumas pétreas.
Entre mis huesos delirantes, arde;
arde dentro del aire hueco,
horno invisible y puro;
arde como arde el tiempo,
como camina el tiempo entre la muerte,
con sus mismas pisadas y su aliento;
arde como la soledad que te devora,
arde en ti mismo, ardor sin llama,
soledad sin imagen, sed sin labios.
Para acabar con todo,
oh mundo seco,
para acabar con todo.
ACABAR CON TODO - Octavio Paz
Dame, llama invisible, espada fría,
tu persistente cólera,
para acabar con todo,
oh mundo seco,
oh mundo desangrado,
para acabar con todo.
Arde, sombrío, arde sin llamas,
apagado y ardiente,
ceniza y piedra viva,
desierto sin orillas.
Arde en el vasto cielo, laja y nube,
bajo la ciega luz que se desploma
entre estériles peñas.
Arde en la soledad que nos deshace,
tierra de piedra ardiente,
de raíces heladas y sedientas.
Arde, furor oculto,
ceniza que enloquece,
arde invisible, arde
como el mar impotente engendra nubes,
olas como el rencor y espumas pétreas.
Entre mis huesos delirantes, arde;
arde dentro del aire hueco,
horno invisible y puro;
arde como arde el tiempo,
como camina el tiempo entre la muerte,
con sus mismas pisadas y su aliento;
arde como la soledad que te devora,
arde en ti mismo, ardor sin llama,
soledad sin imagen, sed sin labios.
Para acabar con todo,
oh mundo seco,
para acabar con todo.

Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Buena idea tarer al recuerdo siempre a los
grandes de la historia poética.
Mi aporte mi compatriota y uno de las grandes, este poema entre todos
los que adoro de NERUDA me parece un gran aporte además a la reflexión.
MUCHOS SOMOS
DE tantos hombres que soy, que somos,
no puedo encontrar a ninguno:
se me pierden bajo la ropa,
se fueron a otra ciudad.
Cuando todo está preparado
para mostrarme inteligente
el tonto que llevo escondido
se toma la palabra en mi boca.
Otras veces me duermo en medio
de la sociedad distinguida
y cuando busco en mí al valiente,
un cobarde que no conozco
corre a tomar con mi esqueleto
mil deliciosas precauciones.
Cuando arde una casa estimada
en vez del bombero que llamo
se precipita el incendiario
y ése soy yo. No tengo arreglo.
Qué debo hacer para escogerme?
Cómo puedo rehabilitarme?
Todos los libros que leo
celebran héroes refulgentes
siempre seguros de sí mismos:
me muero de envidia por ellos,
en los filmes de vientos y balas
me quedo envidiando al jinete,
me quedo admirando al caballo.
Pero cuando pido al intrépido
me sale el viejo perezoso,
y así yo no sé quién soy,
no sé cuántos soy o seremos.
Me gustaría tocar un timbre
y sacar el mí verdadero
porque si yo me necesito
no debo desaparecerme.
Mientras escribo estoy ausente
y cuando vuelvo ya he partido:
voy a ver si a las otras gentes
les pasa lo que a mí me pasa,
si son tantos como soy yo,
si se parecen a sí mismos
y cuando lo haya averiguado
voy a aprender tan bien las cosas
que para explicar mis problemas
les hablaré de geografía.
grandes de la historia poética.
Mi aporte mi compatriota y uno de las grandes, este poema entre todos
los que adoro de NERUDA me parece un gran aporte además a la reflexión.
MUCHOS SOMOS
DE tantos hombres que soy, que somos,
no puedo encontrar a ninguno:
se me pierden bajo la ropa,
se fueron a otra ciudad.
Cuando todo está preparado
para mostrarme inteligente
el tonto que llevo escondido
se toma la palabra en mi boca.
Otras veces me duermo en medio
de la sociedad distinguida
y cuando busco en mí al valiente,
un cobarde que no conozco
corre a tomar con mi esqueleto
mil deliciosas precauciones.
Cuando arde una casa estimada
en vez del bombero que llamo
se precipita el incendiario
y ése soy yo. No tengo arreglo.
Qué debo hacer para escogerme?
Cómo puedo rehabilitarme?
Todos los libros que leo
celebran héroes refulgentes
siempre seguros de sí mismos:
me muero de envidia por ellos,
en los filmes de vientos y balas
me quedo envidiando al jinete,
me quedo admirando al caballo.
Pero cuando pido al intrépido
me sale el viejo perezoso,
y así yo no sé quién soy,
no sé cuántos soy o seremos.
Me gustaría tocar un timbre
y sacar el mí verdadero
porque si yo me necesito
no debo desaparecerme.
Mientras escribo estoy ausente
y cuando vuelvo ya he partido:
voy a ver si a las otras gentes
les pasa lo que a mí me pasa,
si son tantos como soy yo,
si se parecen a sí mismos
y cuando lo haya averiguado
voy a aprender tan bien las cosas
que para explicar mis problemas
les hablaré de geografía.

- Meylin
- * * * * * * * * * *
- Mensajes: 2889
- Registrado: Mié Abr 15, 2009 16:40
- Ubicación: Genova(ITALIA)
- Contactar:
Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Mis felicitaciones para usted poeta,es una muy bonita idea la suya ,pronto regresare a su rinconcito para compartir las grandes obras poemarias,ha sido un placer delizarme por aqui,no deje nunca de escribir,gracias por compartir
con nosotros tan lindo sentir,mi respeto y un afectuoso saludo desde mi lugarcito,que tenga un buen fin de semana.
con nosotros tan lindo sentir,mi respeto y un afectuoso saludo desde mi lugarcito,que tenga un buen fin de semana.

La vida no se mide de los respiros que hacemos,la vida se
mide de todas las veces que alguien,o algo de muy bello,nos impide por momentos
nuestra capacidad de respirar
mide de todas las veces que alguien,o algo de muy bello,nos impide por momentos
nuestra capacidad de respirar
Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
|
Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Joemixx
Reciba usted un cordial saludo a traves de la distancia, y como no, desde este humilde rincon tambien le damos la mas cordial bienvenida a este mundo pleno de poesia, a este nuestro mundo y que desde hoy, pues tambien es suyo al integrarse.
Los mejores deseos para usted como nuestro nuevo forista, y saludando sus letras, lo invitamos a escribir mas de lo suyo, a compartir las muestras de su sentir entre nuestra comunidad.
Saludos y que el Señor lo ilumine!

Reciba usted un cordial saludo a traves de la distancia, y como no, desde este humilde rincon tambien le damos la mas cordial bienvenida a este mundo pleno de poesia, a este nuestro mundo y que desde hoy, pues tambien es suyo al integrarse.
Los mejores deseos para usted como nuestro nuevo forista, y saludando sus letras, lo invitamos a escribir mas de lo suyo, a compartir las muestras de su sentir entre nuestra comunidad.
Saludos y que el Señor lo ilumine!

Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Gracias por tan cordial bienvenida a este foro de parte de los que han posteado en este tema, de verdad que me hace sentir muy bien ver que publique un nuevo tema y asi de gran acogida para todos....
Hoy quiero publicar una fabulosa poesía de unos de los más magnos escritores en la historia de la poesía colombiana, él es el filósofo Fernando Gonzalez, creador y precursor de una corriente literaria en Colombia denominada el Nadismo, su aporte a las letras ha sido magnifico pero nunca reicibio un reconocimiento tan profundo como Gabriel García Marquez aunque con un talento superior al del Nobel colombiano.... Aquí les dejo una muestra de su poesía más existencialista...
EL CANTO DEL MAESTRO - FERNANDO GONZALEZ
Colombia será escuela de trabajo.
Me daré todo a Ti, en ellos,
los niños, mañanas tibias de la Patria.
Los viejos serán niños porque Te verán;
sentados cabe dinteles y sombras de los árboles,
conversarán de los trabajos de los hombres
y darán consejos como frutos jugosos.
Sus bocas serán como panales.
Qué bellos los viejos, sentados
cabe dinteles y sombras de los árboles
¡aconsejando!
Qué bellos mis viejos
con sus bocas con todos los dientes
como granadas maduras,
o sin dientes,
pero sin vergüenza,
¡como Gandhi!
Yo no sé nada, pero Tú, Señor,
lo sabes todo y algo más.
Bendice, pues, este viejo tronco
¡en donde canta un cucarachero!
Acéptala, pues, la escuelita, ¡Señor!
Acéptala en mí, que Tú no temes ni esperas;
sentado estás en Ti mismo;
nadie te puede dar ni quitar
y tu goce son los jóvenes
que tienen pelusa en la nuca.
Yo me doy a Ti en ellos,
los niños, mañanas tibias de la Patria.
Una composición que sabe puramente a Patria, es la forma de aceptar lo que se es y de donde se es... Me gusta, de verdad que si !!!!
Hoy quiero publicar una fabulosa poesía de unos de los más magnos escritores en la historia de la poesía colombiana, él es el filósofo Fernando Gonzalez, creador y precursor de una corriente literaria en Colombia denominada el Nadismo, su aporte a las letras ha sido magnifico pero nunca reicibio un reconocimiento tan profundo como Gabriel García Marquez aunque con un talento superior al del Nobel colombiano.... Aquí les dejo una muestra de su poesía más existencialista...
EL CANTO DEL MAESTRO - FERNANDO GONZALEZ
Colombia será escuela de trabajo.
Me daré todo a Ti, en ellos,
los niños, mañanas tibias de la Patria.
Los viejos serán niños porque Te verán;
sentados cabe dinteles y sombras de los árboles,
conversarán de los trabajos de los hombres
y darán consejos como frutos jugosos.
Sus bocas serán como panales.
Qué bellos los viejos, sentados
cabe dinteles y sombras de los árboles
¡aconsejando!
Qué bellos mis viejos
con sus bocas con todos los dientes
como granadas maduras,
o sin dientes,
pero sin vergüenza,
¡como Gandhi!
Yo no sé nada, pero Tú, Señor,
lo sabes todo y algo más.
Bendice, pues, este viejo tronco
¡en donde canta un cucarachero!
Acéptala, pues, la escuelita, ¡Señor!
Acéptala en mí, que Tú no temes ni esperas;
sentado estás en Ti mismo;
nadie te puede dar ni quitar
y tu goce son los jóvenes
que tienen pelusa en la nuca.
Yo me doy a Ti en ellos,
los niños, mañanas tibias de la Patria.
Una composición que sabe puramente a Patria, es la forma de aceptar lo que se es y de donde se es... Me gusta, de verdad que si !!!!
- Mujer de Espuma
- Poetisa Distinguida
- Mensajes: 26936
- Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44
Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Genial idea querido amigo.
Dejo un poema de una gran Poetisa peruana, ya fallecida y orgullo mío por ser mi tía.
Ven, bésame...
Ven, bésame!...
Qué importa que algo oscuro
Me esté royendo el alma
Con sus dientes?
Yo soy tuya y tú eres mío... bésame!
No lloro hoy... Me ahoga la alegría,
Una extraña alegría
Que yo no sé de dónde viene.
Tú eres mío... ¿Tú eres mío?...
Una puerta de hielo
Hay entre tú y yo:
Tu pensamiento!
Eso que te golpea en el cerebro
Y cuyo martillar
Me escapa...
Ven, bésame... ¿Qué importa?...
Te llamó el corazón toda la noche,
Y ahora que estás tú, tu carne y tu alma,
Qué he de fijarme en lo que has hecho ayer?
¡Qué importa!
Ven, bésame... tus labios,
Tus ojos y tus manos...
Luego... nada...
Y tu alma? Y tu alma!
Magda Portal
Perú
Dejo un poema de una gran Poetisa peruana, ya fallecida y orgullo mío por ser mi tía.
Ven, bésame...
Ven, bésame!...
Qué importa que algo oscuro
Me esté royendo el alma
Con sus dientes?
Yo soy tuya y tú eres mío... bésame!
No lloro hoy... Me ahoga la alegría,
Una extraña alegría
Que yo no sé de dónde viene.
Tú eres mío... ¿Tú eres mío?...
Una puerta de hielo
Hay entre tú y yo:
Tu pensamiento!
Eso que te golpea en el cerebro
Y cuyo martillar
Me escapa...
Ven, bésame... ¿Qué importa?...
Te llamó el corazón toda la noche,
Y ahora que estás tú, tu carne y tu alma,
Qué he de fijarme en lo que has hecho ayer?
¡Qué importa!
Ven, bésame... tus labios,
Tus ojos y tus manos...
Luego... nada...
Y tu alma? Y tu alma!
Magda Portal
Perú


Re: Grandes Poesías, Grandes Poetas
Hoy quiero publicar este hermoso poema de una excelente poetisa uruguaya, me gusto mucho su forma de exponer un sentimiento tan profundo que la pasón que nace del amor... Aquí podemos ver claramente como nuestra lengua, el castellano es un a lengua que de corazón, que decora a la poesía con mucho sentimiento y, como dice el poema, una pasión desbordada.
PASIÓN - CHRISTINA PERI ROSSI
Salimos del amor
como de una catástrofe aérea
Habíamos perdido la ropa
los papeles
a mí me faltaba un diente
ya ti la noción del tiempo
¿Era un año largo como un siglo
o un siglo corto como un día?
Por los muebles
por la casa
despojos rotos:
vasos fotos libros deshojados
Éramos los sobrevivientes
de un derrumbe
de un volcán
de las aguas arrebatadas
y nos despedimos con la vaga sensación
de haber sobrevivido
aunque no sabíamos para qué.
PASIÓN - CHRISTINA PERI ROSSI
Salimos del amor
como de una catástrofe aérea
Habíamos perdido la ropa
los papeles
a mí me faltaba un diente
ya ti la noción del tiempo
¿Era un año largo como un siglo
o un siglo corto como un día?
Por los muebles
por la casa
despojos rotos:
vasos fotos libros deshojados
Éramos los sobrevivientes
de un derrumbe
de un volcán
de las aguas arrebatadas
y nos despedimos con la vaga sensación
de haber sobrevivido
aunque no sabíamos para qué.