Me gusta Harrison.
George Harrison nació el 25 de febrero de 1943 en el 12 de Arnold Grove, Liverpool, Inglaterra, en el seno de una familia católica y de ascendencia irlandesa por parte de su madre, Louise.[1] Fue el único Beatle cuya infancia no fue empañada por la muerte o el divorcio de sus padres. Su padre, Harold Harrison, había sido marino hasta que abandonó su puesto y desempeñó el de conductor de autobús. Acudió a la escuela infantil Dovedale Road, cerca de Penny Lane, al mismo tiempo que John Lennon.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=ddnRtFd7Hps[/youtube]
A los once años, tras pasar una prueba, le fue concedida una plaza en el Liverpool Institute for Boys, edificio hoy en día convertido en el Liverpool Institute for Performing Arts, en el cual conoció a Paul McCartney. A los doce años, poco antes de dar inicio el curso, fue ingresado en el hospital debido a una nefritis. Durante su convalecencia compró su primera guitarra, una Egmond, a un compañero de Dovedale, Raymond Hughes, por 3 libras con 10 chelines.
Poco después, al tiempo que conseguía su primera "guitarra decente", una Hofner President, forma su primer grupo tras el auge del skiffle: The Rebels, junto a su hermano Peter y Arthur Kelly.[2] Entre los artistas que influyen en su forma de tocar destacan Elvis Presley, Little Richard, Buddy Holly, Fats Domino, Bill Halley, Eddie Cochran, Lonnie Donegan y Chet Atkins.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=85Smw33PKJA [/youtube]
Más tarde, Paul McCartney escuchó a Harrison tocar el riff de "Raunchy" en el autobús de camino a casa y Paul le propuso unirse al grupo. Harrison es presentado por Paul McCartney a John Lennon e ingresa en The Quarry Men, que posteriormente, tras cambiar varias veces de nombre, acabará denominándose The Beatles.
Tras abandonar la escuela en 1959, alternó durante poco tiempo su afición a la música con un trabajo de aprendiz de electricista. El entrenamiento ayudó a hacer de Harrison el miembro más eficaz del grupo a la hora de experimentar nuevos sonidos y de arreglar equipaciones. A mediados de los 60, fue el primero en equipar su casa de Esher con un estudio personal donde podría componer y trabajar con mayor eficacia.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=2pdWG3mlk50[/youtube]
En los primeros días de The Quarrymen, McCartney animó a Harrison a que se uniera. Al comienzo, y debido a su corta edad, era visto con desdén por los otros miembros del grupo. En un principio, Harrison no podía considerarse como un guitarrista virtuoso, si bien el hecho de que supiera suficientes acordes para tocar varios temas hizo que John Lennon lo aceptara en el grupo. Pese a ello, a mediados de los 60, la práctica hizo de Harrison un guitarrista más fluido y creativo, realizando las labores de guitarrista principal y rítmico. Más adelante, entrados los 70, el sonido que conseguía con la guitarra slide se convertiría en su sello personal.
Harrison fue el primero de los Beatles en viajar a los Estados Unidos con el fin de visitar a su hermana, Louise, en Benton, Illinois, en septiembre de 1963, cinco meses antes de la aparición del grupo en The Ed Sullivan Show.Durante la visita, George visitó una tienda de discos y compró varios singles sin que el dueño lo reconociera debido al escaso conocimiento que tenían los estadounidenses de la música pop británica; nadie pudo venderle un disco de los Beatles. A su regreso a Inglaterra, comentó a sus compañeros de grupo que sería difícil cosechar el éxito en América.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=wHlW7wivW4Q [/youtube]
Durante la Beatlemanía, Harrison fue caracterizado como el "Beatle tranquilo" o el "Beatle Silencioso", debido a su carácter introspectivo y su tendencia a un segundo plano en las conferencias de prensa. A pesar de la imagen de "Beatle tranquilo", la mayoría de compañeros y amigos, como Eric Idle, miembro de Monty Python, aseguran que en las distancias cortas era muy hablador y dicharachero, contraponiéndose a la imagen que solía tener de él la prensa.
Tras la disolución de The Beatles en 1970, y tras años opacado por las sombras de Lennon y McCartney, publicó gran parte del material que había acumulado durante los últimos años en su proyecto más loado por la crítica, All Things Must Pass, el primer álbum triple de la historia musical.
All Things Must Pass supuso una entrada triunfal para la carrera musical en solitario de Harrison, acallando así las voces discrepantes que auguraban una mala carrera para él. Junto al álbum John Lennon/Plastic Ono Band de John Lennon y Ram de Paul McCartney, All Things Must Pass es considerado uno de los álbumes más trabajados por un Beatle en su carrera en solitario.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=U_dBwJDUlS4[/youtube]
Su último álbum de estudio bajo el sello Apple, Extra Texture (Read All About It), fue publicado en 1975, del cual se extrajeron dos singles: "You", que alcanzó el Top 20 de las listas de Billboard, y "This Guitar (Can't Keep From Crying)", que supuso el último single editado por Apple y el primer sencillo de un Beatle que no entró en las listas estadounidenses.
En 2001, Harrison apareció como invitado en el álbum Zoom de Electric Light Orchestra, tocó la guitarra slide en las canciones "Love Letters" para Bill Wyman & Rhythm Kings, remasterizó y restauró canciones de Traveling Wilburys y compuso una nueva canción, "Horse To The Water". La canción, que sería su última publicación en vida, fue grabada el 2 de octubre, dos meses antes de su muerte, y apareció en el álbum Small World, Big Band de Jools Holland.
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=S2oFESUMWhU [/youtube]
El cáncer que sufría Harrison reapareció en 2001, siendo diagnosticado como metástasis. A pesar de los tratamientos agresivos, pronto descubrió que era terminal, decidiendo de inmediato pasar sus últimos días en familia y trabajar en algunos proyectos para posteriormente ser terminados por su viuda e hijo.
Harrison falleció en un hospital de Hollywood, Los Ángeles, el día 29 de noviembre de 2001 a la temprana edad de 58 años. Su muerte fue justificada por el cáncer de pulmón que padecía y que había hecho metástasis con el cerebro. Posteriormente fue cremado, y si bien algunos medios afirmaron que sus cenizas habían sido depositadas en el río Ganges, no ha habido ninguna declaración familiar que lo certifique.
Tras la muerte de Harrison, su familia emitió el siguiente comunicado: "Abandonó este mundo como vivió: consciente de Dios, sin miedo a la muerte y en paz, rodeado de familiares y amigos". En ocasiones Harrison decía: "Todo lo demás puede esperar, pero la búsqueda de Dios no; amaos los unos a los otros",como también decía : "Donde hay agujero, hay trinchera"
[youtube]
http://www.youtube.com/watch?v=TQXx-PKTOw0[/youtube]