A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Sonetos y versos de Arte Mayor (9 o más sílabas) y Arte Menor (8 o menos)

Moderador: Moderadores

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Feb 07, 2011 00:38





Del arco triunfal de Queta
todo el que pasa disfruta,
del arte que ella tributa
como una gran poeta.
Es buena amiga, discreta,
muy noble y fiel en su trato
canta bello el ballenato,
en feria de su ciudad
entona lindo de verdad,
pues su arte en ella es innato.

Roberto

Que su arte en ella es innato
seguro es, aunque su esmero
convierte el arte en venero
do acude el vate sensato
que bajo su liderato
versa para ella exprofeso
mitad formal y travieso
siguiendo siempre su estela
y entrega en cada espinela
su amor, respeto y un beso

Madrigal

Su amor, respeto y un beso
jamás les será negado,
por ser cariño preciado
que también yo les profeso.
Ahora que al fin regreso,
los abrazo “mosqueteros”
por ser amigos sinceros
luchando por un ideal,
a Roberto y Madrigal
bendición a sus tinteros.

Queta

Bendición a sus tinteros
y al alma que es de poeta,
tiene llena su gaveta
de sentimiento sinceros.
Son sus ojos cual luceros,
que los días iluminan
como brillos que fascinan,
y embellecen los caminos
de bates y peregrinos,
que por las sendas caminan.

Roberto

En las sendas que caminan
las almas que se congregan,
las que siembran o que siegan
y en rescatar se empecinan
sentimientos que germinan,
saciarán sus corazones,
sentirán las emociones
de todo aquel escritor
que detrás del monitor
son gentiles cicerones.

Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta



Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Lun Feb 07, 2011 05:10

Del arco triunfal de Queta
todo el que pasa disfruta,
del arte que ella tributa
como una gran poeta.
Es buena amiga, discreta,
muy noble y fiel en su trato
canta bello el ballenato,
en feria de su ciudad
entona lindo de verdad,
pues su arte en ella es innato.

Roberto

Que su arte en ella es innato
seguro es, aunque su esmero
convierte el arte en venero
do acude el vate sensato
que bajo su liderato
versa para ella exprofeso
mitad formal y travieso
siguiendo siempre su estela
y entrega en cada espinela
su amor, respeto y un beso

Madrigal

Su amor, respeto y un beso
jamás les será negado,
por ser cariño preciado
que también yo les profeso.
Ahora que al fin regreso,
los abrazo “mosqueteros”
por ser amigos sinceros
luchando por un ideal,
a Roberto y Madrigal
bendición a sus tinteros.

Queta

Bendición a sus tinteros
y al alma que es de poeta,
tiene llena su gaveta
de sentimiento sinceros.
Son sus ojos cual luceros,
que los días iluminan
como brillos que fascinan,
y embellecen los caminos
de bates y peregrinos,
que por las sendas caminan.

Roberto

En las sendas que caminan
las almas que se congregan,
las que siembran o que siegan
y en rescatar se empecinan
sentimientos que germinan,
saciarán sus corazones,
sentirán las emociones
de todo aquel escritor
que detrás del monitor
son gentiles cicerones.


Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta


Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto

A esta madame yo adoro,
dice un Poeta risueño
que a la dama quita el sueño
con su irresistible floro.
Su amistad es un tesoro
más hermoso que Sevilla
pues pone su banderilla
directo en el corazón
es una buena ocasión
¡Brindemos con manzanilla!

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Feb 07, 2011 09:55


Que su arte en ella es innato
seguro es, aunque su esmero
convierte el arte en venero
do acude el vate sensato
que bajo su liderato
versa para ella exprofeso
mitad formal y travieso
siguiendo siempre su estela
y entrega en cada espinela
su amor, respeto y un beso

Madrigal

Su amor, respeto y un beso
jamás les será negado,
por ser cariño preciado
que también yo les profeso.
Ahora que al fin regreso,
los abrazo “mosqueteros”
por ser amigos sinceros
luchando por un ideal,
a Roberto y Madrigal
bendición a sus tinteros.

Queta

Bendición a sus tinteros
y al alma que es de poeta,
tiene llena su gaveta
de sentimiento sinceros.
Son sus ojos cual luceros,
que los días iluminan
como brillos que fascinan,
y embellecen los caminos
de bates y peregrinos,
que por las sendas caminan.

Roberto

En las sendas que caminan
las almas que se congregan,
las que siembran o que siegan
y en rescatar se empecinan
sentimientos que germinan,
saciarán sus corazones,
sentirán las emociones
de todo aquel escritor
que detrás del monitor
son gentiles cicerones.


Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta


Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto

A esta madame yo adoro,
dice un Poeta risueño
que a la dama quita el sueño
con su irresistible floro.
Su amistad es un tesoro
más hermoso que Sevilla
pues pone su banderilla
directo en el corazón
es una buena ocasión
¡Brindemos con manzanilla!

Queta



¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Lun Feb 07, 2011 10:44

Su amor, respeto y un beso
jamás les será negado,
por ser cariño preciado
que también yo les profeso.
Ahora que al fin regreso,
los abrazo “mosqueteros”
por ser amigos sinceros
luchando por un ideal,
a Roberto y Madrigal
bendición a sus tinteros.

Queta

Bendición a sus tinteros
y al alma que es de poeta,
tiene llena su gaveta
de sentimiento sinceros.
Son sus ojos cual luceros,
que los días iluminan
como brillos que fascinan,
y embellecen los caminos
de bates y peregrinos,
que por las sendas caminan.

Roberto

En las sendas que caminan
las almas que se congregan,
las que siembran o que siegan
y en rescatar se empecinan
sentimientos que germinan,
saciarán sus corazones,
sentirán las emociones
de todo aquel escritor
que detrás del monitor
son gentiles cicerones.

Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta

Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto

A esta madame yo adoro,
dice un Poeta risueño
que a la dama quita el sueño
con su irresistible floro.
Su amistad es un tesoro
más hermoso que Sevilla
pues pone su banderilla
directo en el corazón
es una buena ocasión
¡Brindemos con manzanilla!

Queta

¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA
viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Mié Feb 09, 2011 06:52


Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta

Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto

A esta madame yo adoro,
dice un Poeta risueño
que a la dama quita el sueño
con su irresistible floro.
Su amistad es un tesoro
más hermoso que Sevilla
pues pone su banderilla
directo en el corazón
es una buena ocasión
¡Brindemos con manzanilla!

Queta

¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA
viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta



Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mié Feb 09, 2011 12:16

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal
* Pucela = Valladolid
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Jue Feb 10, 2011 01:08



Queta

Son gentiles cicerones
que muestran las maravillas,
la belleza de Sevilla
que roba los corazones.
Sus virtudes y sus dones,
sus gentes y catedrales,
ambientes inigualables
que se vive en esta tierra,
embrujo que ella encierra,
en sus gentes tan amables.

Roberto

Por sus gentes tan amables
voy conociendo rincones
de España y otras naciones
entre letras admirables.
No es necesario que hables,
estoy viendo la pintura,
Sevilla es una hermosura,
de Madrid a Extremadura
todo en tu tierra es belleza
y en su gente la nobleza,
nos invita a la aventura.

Queta

Nos invita a la aventura
ésta tierra tan hermosa,
donde de la flor la rosa
lozana luce frescura.
De la mujer la dulzura
es lo que yo más valoro,
es preciado cual tesoro
el amor de aquella dama,
cuando este hombre que la ama
a ésta madame yo adoro.

Roberto

A esta madame yo adoro,
dice un Poeta risueño
que a la dama quita el sueño
con su irresistible floro.
Su amistad es un tesoro
más hermoso que Sevilla
pues pone su banderilla
directo en el corazón
es una buena ocasión
¡Brindemos con manzanilla!

Queta

¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA
viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta



Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto


A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal


Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Vie Feb 11, 2011 17:35

¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA

viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta

Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal

Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas
abandonaron su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Sab Feb 12, 2011 01:26


¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA

viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta

Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal

Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas
abandonaron su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta


Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Gala
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 939
Registrado: Mar Sep 14, 2010 07:15
Ubicación: Rojas
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Gala » Dom Feb 13, 2011 04:39

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Dom Feb 13, 2011 08:33


¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA

viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta

Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal

Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas
abandonaron su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta


Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría


De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminablel
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Dom Feb 13, 2011 12:11

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Dom Feb 13, 2011 23:59



¡Brindemos con manzanilla!
con vinillo de jerez,
Y digamos de una vez
¡Qué mujer de maravilla!
Es tan bella la chiquilla
que me tiene enamorado,
es el amor tan soñado
el que yo estaba esperando,
a Dios yo le estoy orando
porque ella vuelva a mi lado.

Roberto

Porque ella vuelva a su lado
el bueno de Andrés rogaba
pues él a Celia la amaba,
pero se hubo empecinado
en defender lo pactado.
Novela de maravilla
modelada en fina arcilla
nos presenta un gran Poeta
al cumplir su nueva meta,
se ganó una coronilla.

Felicitaciones mi querido Roberto
Por tu nueva novela
INFANCIA PERDIDA

viewtopic.php?f=48&t=32358

Queta

Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal

Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas
abandonaron su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta


Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría


De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar en esta espinela interminable


Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal



A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Lun Feb 14, 2011 04:09

Se ganó una coronilla
recreándose en esta historia,
tan guardada en su memoria
cual fructífera semilla.
Satisfecha está su honrilla
terminando su novela,
y su pensamiento vuela
buscando aquel personaje.
Hoy le brindo el homenaje,
a aquel maestro de escuela.

Nota.-Ese gran maestro fue mi gran protector…Don Cándido q.e.d.

UN ABRAZO Y GRACIAS POR TU APOYO.

Roberto

A aquel maestro de escuela
me sumo yo a ese homenaje
a un maestro con coraje
marcado por la secuela
de la guerra, que en Pucela*
le pilló a él en mala hora
y una saña vengadora
le desterró a mi pueblín
Ismael Mateos Martín
aún mi memoria te añora

Madrigal

Aún mi memoria te añora
mi querido y buen maestro,
fuiste parte de lo nuestro
un buen alma protectora.
La posguerra en mala hora
formó parte en nuestras vidas,
sufrieron con saña heridas
nuestras perdidas infancias,
y aún quedan asonancias
de dictaduras sufridas...

Roberto

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas.
Abandono de su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta

Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Feb 14, 2011 06:09

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas.
Abandono de su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta

Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta



Te ofrezco el mejor asiento
el que existe en esta sala,
p´a que tú querida Gala
sientas feliz este invento.
Este será un buen momento
p´a seguir disfrutando,
en tanto vamos rimando
espinelas por doquier,
que hablen de amor y querer
p´a que tú sigas cantando.

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Lun Feb 14, 2011 11:11

Y que tú sigas cantando
Te pedimos tus colegas
Los versos que nos entregas
Con gusto se irán sumando
A los que van aportando
Los otros tres mosqueteros
Y los cuatro como obreros
Del verso y el buen hacer
Vamos haciendo crecer
Como leales compañeros

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Gala
* * * * * *
* * * * * *
Mensajes: 939
Registrado: Mar Sep 14, 2010 07:15
Ubicación: Rojas
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Gala » Lun Feb 14, 2011 13:56

Como leales compañeros
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
de sueltas voces de aceros
Fantasmas con sus agüeros.
para escribir tanto gozo
y es porque siento alborozo
que el corazón realiza
por esta senda huidiza
aunque por dentro sollozo.

Gala

Imagen

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Lun Feb 14, 2011 22:54

Por dictaduras sufridas
de aquel tiempo memorable
situación inevitable
para millones de vidas
buscando nuevas salidas.
Abandono de su tierra
huyendo de cruenta guerra,
fue así que perdieron todo,
no pudo ser de otro modo,
por la ambición del que yerra.

Queta

Por la ambición del que yerra
o codicia desmedida,
iniciaron franca huida
ante el horror de la guerra.
Dejaron querida tierra
entre recuerdos vividos,
sus corazones heridos
por olvidos y distancias,
aun se escuchan resonancias
de los lobos sus aullidos…

Roberto Santamaría

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta



Te ofrezco el mejor asiento
el que existe en esta sala,
p´a que tú querida Gala
sientas feliz este invento.
Este será un buen momento
p´a seguir disfrutando,
en tanto vamos rimando
espinelas por doquier,
que hablen de amor y querer
p´a que tú sigas cantando.

Roberto


Y que tú sigas cantando
Te pedimos tus colegas
Los versos que nos entregas
Con gusto se irán sumando
A los que van aportando
Los otros tres mosqueteros
Y los cuatro como obreros
Del verso y el buen hacer
Vamos haciendo crecer
Como leales compañeros

Madrigal

Como leales compañeros
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
de sueltas voces de aceros
Fantasmas con sus agüeros.
para escribir tanto gozo
y es porque siento alborozo
que el corazón realiza
por esta senda huidiza
aunque por dentro sollozo.

Gala

Hoy me llega tu sollozo
como llanto lastimero.
mas yo he de llegar primero
librando tu calabozo.
Quiero que sientas el gozo
y que olvides tus temores,
luzcas bella cual las flores
de cercana primavera,
que en esta sala te espera
delicias de los amores…

Roberto
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Mar Feb 15, 2011 11:30

Delicias de los amores
que propician estas fechas.
No haya lugar para endechas
ni sollozos, ni temores.
Mejor pintar de colores
tu calidad, tu solvencia,
tu agradable competencia.
Estrechemos nuestras manos
como amigos, como hermanos
celebrando tu presencia.

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Mié Feb 16, 2011 12:36

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta

Te ofrezco el mejor asiento
el que existe en esta sala,
p´a que tú querida Gala
sientas feliz este invento.
Este será un buen momento
p´a seguir disfrutando,
en tanto vamos rimando
espinelas por doquier,
que hablen de amor y querer
p´a que tú sigas cantando.

Roberto

Y que tú sigas cantando
Te pedimos tus colegas
Los versos que nos entregas
Con gusto se irán sumando
A los que van aportando
Los otros tres mosqueteros
Y los cuatro como obreros
Del verso y el buen hacer
Vamos haciendo crecer
Como leales compañeros

Madrigal

Como leales compañeros
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
de sueltas voces de aceros
Fantasmas con sus agüeros.
para escribir tanto gozo
y es porque siento alborozo
que el corazón realiza
por esta senda huidiza
aunque por dentro sollozo.

Gala

Hoy me llega tu sollozo
como llanto lastimero.
mas yo he de llegar primero
librando tu calabozo.
Quiero que sientas el gozo
y que olvides tus temores,
luzcas bella cual las flores
de cercana primavera,
que en esta sala te espera
delicias de los amores…

Roberto

Delicias de los amores
que propician estas fechas.
No haya lugar para endechas
ni sollozos, ni temores.
Mejor pintar de colores
tu calidad, tu solvencia,
tu agradable competencia.
Estrechemos nuestras manos
como amigos, como hermanos
celebrando tu presencia.

Madrigal

Celebrando tu presencia
en este jardín del verso
se amplía nuestro universo
con tan buena concurrencia.
Aquí sembramos esencia
no hay cabida para penas,
espinelas por docenas
nos mantiene entretenidos,
seguiremos siempre unidos,
en las malas o en las buenas.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Madrigal-2
* * * * * * * * * *
* * * * * * * * * *
Mensajes: 2838
Registrado: Mié Dic 08, 2010 09:43

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Madrigal-2 » Jue Feb 17, 2011 09:53

En las malas o en las buenas
eso es la amistad ¿no es cierto?
siempre el corazón abierto
en los gozos, en las penas
asumiendo las ajenas
como propias; la amistad
se forja con la igualdad
el respeto, la paciencia
la comprensión, la indulgencia,
ayuda, amor y verdad.

Madrigal
Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Jue Feb 17, 2011 10:57

Aqui vengo humildemente
y no escondo mi ignorancia
de versar sin elegancia
y con ritmo escuetamente
mis respetos simplemente.
Es la luna que os admira
y no crean es mentira
Son sus versos una danza
estan llenos de bonanza,
y leerlos, ya me inspira.


lunademayo
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Avatar de Usuario
Roberto santamaría martin
- - - - -
- - - - -
Mensajes: 733
Registrado: Dom Nov 14, 2010 22:38
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Roberto santamaría martin » Jue Feb 17, 2011 12:37

lunademayo escribió:
Aqui vengo humildemente
y no escondo mi ignorancia
de versar sin elegancia
y con ritmo escuetamente
mis respetos simplemente.
Es la luna que os admira
y no crean es mentira
Son sus versos una danza
estan llenos de bonanza,
y leerlos, ya me inspira.


lunademayo
Y leerlos, ya me inspira
nos dice Luna de mayo,
yo su belleza no acallo
cuando su rima suspira.
Con buenos ojos nos mira
quien versa con elegancia,
sumergiendo en la fragancia
de bellisima espinela.
Se ve que ella tiene escuela
sin levantar disonancia.

Roberto

Hola Luna de mayo, para seguir este juego, es necesario tomar el último verso del último participante.,
gracias poeta amiga. Bienvenida a la décima interminable
¿Quién dijo que la poesía ha muerto?
Por cada gusano que nace brotan dos rosas.
José Marti.

VISITA MI NUEVA WEB DE POESÍA:
http://www.lucesysombras.webcindario.com/

Imagen

Avatar de Usuario
Mujer de Espuma
Poetisa Distinguida
Poetisa Distinguida
Mensajes: 26936
Registrado: Mar Dic 04, 2007 15:44

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por Mujer de Espuma » Jue Feb 17, 2011 13:49

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta

Te ofrezco el mejor asiento
el que existe en esta sala,
p´a que tú querida Gala
sientas feliz este invento.
Este será un buen momento
p´a seguir disfrutando,
en tanto vamos rimando
espinelas por doquier,
que hablen de amor y querer
p´a que tú sigas cantando.

Roberto

Y que tú sigas cantando
Te pedimos tus colegas
Los versos que nos entregas
Con gusto se irán sumando
A los que van aportando
Los otros tres mosqueteros
Y los cuatro como obreros
Del verso y el buen hacer
Vamos haciendo crecer
Como leales compañeros

Madrigal

Como leales compañeros
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
de sueltas voces de aceros
Fantasmas con sus agüeros.
para escribir tanto gozo
y es porque siento alborozo
que el corazón realiza
por esta senda huidiza
aunque por dentro sollozo.

Gala

Hoy me llega tu sollozo
como llanto lastimero.
mas yo he de llegar primero
librando tu calabozo.
Quiero que sientas el gozo
y que olvides tus temores,
luzcas bella cual las flores
de cercana primavera,
que en esta sala te espera
delicias de los amores…

Roberto

Delicias de los amores
que propician estas fechas.
No haya lugar para endechas
ni sollozos, ni temores.
Mejor pintar de colores
tu calidad, tu solvencia,
tu agradable competencia.
Estrechemos nuestras manos
como amigos, como hermanos
celebrando tu presencia.

Madrigal

Celebrando tu presencia
en este jardín del verso
se amplía nuestro universo
con tan buena concurrencia.
Aquí sembramos esencia
no hay cabida para penas,
espinelas por docenas
nos mantiene entretenidos,
seguiremos siempre unidos,
en las malas o en las buenas.

Queta

En las malas o en las buenas
eso es la amistad ¿no es cierto?
siempre el corazón abierto
en los gozos, en las penas
asumiendo las ajenas
como propias; la amistad
se forja con la igualdad
el respeto, la paciencia
la comprensión, la indulgencia,
ayuda, amor y verdad.

Madrigal

Aqui vengo humildemente
y no escondo mi ignorancia
de versar sin elegancia
y con ritmo escuetamente
mis respetos simplemente.
Es la luna que os admira
y no crean es mentira
Son sus versos una danza
estan llenos de bonanza,
y leerlos, ya me inspira.

Lunademayo

Y leerlos, ya me inspira
nos dice Luna de mayo,
yo su belleza no acallo
cuando su rima suspira.
Con buenos ojos nos mira
quien versa con elegancia,
sumergiendo en la fragancia
de bellisima espinela.
Se ve que ella tiene escuela
sin levantar disonancia.

Roberto

Hola Luna de mayo, para seguir este juego, es necesario tomar el último verso del último participante.,
gracias poeta amiga. Bienvenida a la décima interminable

Sin levantar disonancia
llegó una bella Lunita
con una pluma exquisita
y talento en abundancia.
a instalarse en nuestra estancia.
Va creciendo la cadena
con los granitos de arena
a los que Luna se suma,
recibiéndola esta espuma
como a mi hermana chilena.

Queta
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
lunademayo
300
300
Mensajes: 383
Registrado: Jue Nov 11, 2010 16:14
Ubicación: Chile
Contactar:

Re: A MODO DE VUELA PLUMA – Invitación a contrapunto

Mensaje por lunademayo » Jue Feb 17, 2011 14:09

De los lobos sus aullidos,
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
entre tantos quejidos
de jauría, malheridos
o sufrir agotamientos,
para darles escarmientos
recordaré esos nombres
porque no sé si son hombres
al hacer tanto aspaviento.

Gala Grosso

Al hacer tanto aspaviento
se asustaron las muchachas,
mas al ritmo de "guarachas"
recobraron el aliento.
Hoy es un feliz momento
la espinela está de gala.
pues ha llegado a esta sala,
Gala de apellido Groso,
y ese nombre tan hermoso
resonará en alta escala.

Roberto

Bienvenida amiga Gala y gracias por participar e esta espinela interminable

Que resuene en alta escala
y que sea muy bienvenida
la pluma siempre querida
cuando se viste de Gala
su gran calidad exhala.
Vivimos con alegría
tu valiosa compañía,
pues que nos cabe esa suerte
disfrutemos de tenerte
y gozar de tu poesía

Madrigal

A gozar de tu poesía,
ya todos nos disponemos
y tus amigos seremos,
celebrando en este día.
De poemas una orgía
formaremos en la sala,
y junto a Queta y a Gala
la espinela formaremos,
y bellos versos crearemos
veloces cual un impala.

Roberto

Veloces cual un impala
D’Artagnan y mosqueteros
montados en sus tinteros
le dan bienvenida a Gala.
Nuestra amiga nos regala
su presencia en este evento
para alegría y contento
de continuar largo viaje,
bienvenida al hospedaje,
te ofrezco el mejor asiento.

Queta

Te ofrezco el mejor asiento
el que existe en esta sala,
p´a que tú querida Gala
sientas feliz este invento.
Este será un buen momento
p´a seguir disfrutando,
en tanto vamos rimando
espinelas por doquier,
que hablen de amor y querer
p´a que tú sigas cantando.

Roberto

Y que tú sigas cantando
Te pedimos tus colegas
Los versos que nos entregas
Con gusto se irán sumando
A los que van aportando
Los otros tres mosqueteros
Y los cuatro como obreros
Del verso y el buen hacer
Vamos haciendo crecer
Como leales compañeros

Madrigal

Como leales compañeros
temor siento en esta noche.
Quizás por hacer derroche
de sueltas voces de aceros
Fantasmas con sus agüeros.
para escribir tanto gozo
y es porque siento alborozo
que el corazón realiza
por esta senda huidiza
aunque por dentro sollozo.

Gala

Hoy me llega tu sollozo
como llanto lastimero.
mas yo he de llegar primero
librando tu calabozo.
Quiero que sientas el gozo
y que olvides tus temores,
luzcas bella cual las flores
de cercana primavera,
que en esta sala te espera
delicias de los amores…

Roberto

Delicias de los amores
que propician estas fechas.
No haya lugar para endechas
ni sollozos, ni temores.
Mejor pintar de colores
tu calidad, tu solvencia,
tu agradable competencia.
Estrechemos nuestras manos
como amigos, como hermanos
celebrando tu presencia.

Madrigal

Celebrando tu presencia
en este jardín del verso
se amplía nuestro universo
con tan buena concurrencia.
Aquí sembramos esencia
no hay cabida para penas,
espinelas por docenas
nos mantiene entretenidos,
seguiremos siempre unidos,
en las malas o en las buenas.

Queta

En las malas o en las buenas
eso es la amistad ¿no es cierto?
siempre el corazón abierto
en los gozos, en las penas
asumiendo las ajenas
como propias; la amistad
se forja con la igualdad
el respeto, la paciencia
la comprensión, la indulgencia,
ayuda, amor y verdad.

Madrigal

Aqui vengo humildemente
y no escondo mi ignorancia
de versar sin elegancia
y con ritmo escuetamente
mis respetos simplemente.
Es la luna que os admira
y no crean es mentira
Son sus versos una danza
estan llenos de bonanza,
y leerlos, ya me inspira.


lunademayo

Y leerlos, ya me inspira
nos dice Luna de mayo,
yo su belleza no acallo
cuando su rima suspira.
Con buenos ojos nos mira
quien versa con elegancia,
sumergiendo en la fragancia
de bellisima espinela.
Se ve que ella tiene escuela
sin levantar disonancia.

Roberto

Sin levantar disonancia
dice en sus letras Roberto,
puede ser mi desacierto
de estar a tanta distancia
del versar con mas prestancia,
pero soy una novata
que deja con su cantata
el brillo fiel de su luna,
y es su tremenda fortuna
de sentirme aquí tan grata.


lunademayo
"Volarán solo aquellos, que le pongan, alas, a sus sueños "

Responder

Volver a “Foro de Arte Mayor y Menor”