|
mi amiga secreta es: PRINCESA YAIZA (felicidades)
mi amiga secreta es: PRINCESA YAIZA (felicidades)

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

La leyenda del verdadero amigo
Dice una linda leyenda árabe que dos amigos viajaban por el desierto y en un determinado punto del viaje discutieron.
El otro, ofendido, sin nada que decir, escribió en la arena:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME PEGO UNA BOFETADA EN EL ROSTRO.
Siguieron adelante y llegaron a un oasis donde resolvieron bañarse.
El que había sido abofeteado y lastimado comenzó a ahogarse, siendo salvado por el amigo.
Al recuperarse tomó un estilete y escribió en una piedra:
HOY, MI MEJOR AMIGO ME SALVO LA VIDA.
Intrigado, el amigo preguntó:
¿Por qué después que te lastimé, escribiste en la arena y ahora escribes en una piedra?
Sonriendo, el otro amigo respondió:
Cuando un gran amigo nos ofende, deberemos escribir en la arena donde el viento del olvido y el perdón se encargarán de borrarlo y apagarlo; por otro lado cuando nos pase algo grandioso, deberemos grabarlo en la piedra de la memoria del corazón donde viento ninguno en todo el mundo podrá borrarlo.

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

CINCO COSAS IMPORTANTES QUE TE ENSEÑA LA VIDA.
1.- La pregunta más importante.
Durante mi segundo semestre en la escuela
nuestro profesor nos dio un examen
sorpresa. Yo era un estudiante consciente y leí
rápidamente todas las preguntas, hasta que leí
la ultima: ?Cual es el nombre de la mujer que limpia
la escuela? Seguramente esto era algún tipo de broma.
Yo había visto muchas veces a la mujer que limpiaba la
escuela. Ella era alta, cabello oscuro, como
de cincuenta años, pero, ¿como iba yo a saber su
nombre? Entregue mi examen, dejando la ultima pregunta
en blanco.
Antes de que terminara la clase, alguien le pregunto
al profesor si la ultima pregunta contaría para la
nota del examen. Absolutamente, dijo el profesor. En
sus carreras ustedes conocerán muchas personas. Todas
son importantes. Ellos merecen su atención y cuidado,
aunque solo les sonrían y digan:!Hola! Yo nunca olvide
esa lección.
También aprendí que su nombre era Elena.
TODOS SOMOS IMPORTANTES
2.- Auxilio en la lluvia.
Una noche, a las 11:30 p.m., una mujer de edad avanzada
estaba parada en el acotamiento de
una autopista, tratando de soportar una
fuerte tormenta. Su coche se había descompuesto y ella
necesitaba desesperadamente que la llevaran. Toda
mojada, ella decidió detener el próximo coche. Un joven se
detuvo a ayudarla, a pesar de la fuerte lluvia
El joven la llevo a un lugar seguro, la ayudo a
obtener asistencia y la puso en un taxi. Ella parecía
estar bastante apurada. Ella anoto la dirección del
joven, le agradeció y se fue.
Siete días pasaron, cuando tocaron la puerta de su
casa. Para su sorpresa, un Televisor pantalla gigante
a color le fue entregado por correo a su casa.
Tenia una nota especial adjunta al paquete. Esta
decía: Muchísimas Gracias por ayudarme en la autopista
la otra noche. La lluvia anego no solo mi ropa sino mi
espíritu. Entonces apareció usted. Gracias a usted,
pude llegar al lado de la cama de mi marido
agonizante, justo antes de que muriera. Dios lo
bendiga por ayudarme y por servir a otros
desinteresadamente.
Sinceramente: La Señora Fernández
NO ESPERES NADA A CAMBIO Y LO RECIBIRÁS.
3.- Siempre recuerda aquellos a quienes sirves.
En los días en que un helado costaba mucho menos, un
niño de 10 años entro en un establecimiento y se
sentó en una mesa. La mesera puso un vaso de agua en
frente de el. ¿Cuanto cuesta un helado de chocolate
con cacahuates? pregunto el niño. Cincuenta centavos,
respondió la mesera. El niño saco su mano de su
bolsillo y examino un número de monedas.
¿Cuanto cuesta un helado solo?, volvió a preguntar.
Algunas personas estaban esperando por una mesa y la
mesera ya estaba un poco impaciente. Treinta y cinco
centavos dijo ella bruscamente. El niño volvió a
contar las monedas.
Quiero el helado solo dijo el niño. La mesera le trajo
el helado, y
puso la cuenta en la mesa y se fue. El niño termino el
helado, pago en la caja y se fue. Cuando la mesera
volvió, ella empezó a limpiar la mesa y entonces le
costo tragar saliva con lo que vio. Allí, puesto
ordenadamente junto al plato vacío, habían veinticinco
centavos... su propina.
JAMÁS JUZGUES A ALGUIEN ANTES DE TIEMPO.
4.- Los obstáculos en nuestro camino.
Hace mucho tiempo, un rey coloco una gran roca
obstaculizando un
camino. Entonces se escondió y miro para ver si
alguien quitaba la tremenda roca. Algunos de los
comerciantes más adinerados del rey y cortesanos
vinieron y simplemente le dieron una vuelta. Muchos
culparon al rey ruidosamente de no mantener los
caminos despejados, pero ninguno hizo algo para sacar
la piedra grande del camino.
Entonces un campesino vino, y llevaba una carga de
verduras. Al aproximarse a la roca, el campesino puso
su carga en el piso y trato de mover la roca a un lado
del camino. Después de empujar y fatigarse mucho, lo
logro. Mientras recogía su carga de vegetales, el noto
una cartera en el piso, justo donde había estado la
roca. La cartera contenía muchas monedas de oro y una
nota del mismo rey indicando que el oro era para la
persona que removiera la piedra del camino. El
campesino aprendió lo que los otros nunca entendieron.
Cada obstáculo presenta una oportunidad para mejorar
la condición de uno.
SI ALGUNA VEZ CAES, LEVÁNTATE Y SIGUE ADELANTE
5.- Donando sangre.
Hace muchos Años, cuando trabajaba como voluntario en
un Hospital de Stanford, conocí a una niñita Llamada
Liz quien sufría de una extraña enfermedad. Su única
oportunidad de recuperarse aparentemente era una
transfusión de sangre de su hermano de 5 años, quien
había sobrevivido milagrosamente a la misma
enfermedad y había desarrollad o anticuerpos
necesarios para combatir la enfermedad. El doctor
explico la situación al hermano de la niña, y le
pregunto si estaría dispuesto a dar su sangre a su
hermana. Yo lo ví dudar por solo un momento antes de
tomar un gran suspiro y decir: Si , lo haré, si eso
salva a Liz.
Mientras la transfusión continuaba, el estaba acostado
en una cama al lado de la de su hermana, y sonriente
mientras nosotros lo asistíamos a el y a su hermana,
viendo retornar el color a las mejillas de la niña.
Entonces la cara del niño se puso pálida y su sonrisa
desapareció. El miro al doctor y le pregunto con voz
temblorosa ¿A que hora empezare a morirme?
Siendo solo un niño, no había comprendido al doctor;
el pensaba que le daría toda su sangre a su hermana.
Y aún así se la daba.
DA TODO POR QUIEN AMES

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

No dejes de soñar
A pesar de los golpes y obstáculos
que da la vida porque con esfuerzo y voluntad
se pueden superar.
mantén tus sueños, tus metas bien alto,
porque un tropiezo no es fracaso y
una caída no es derrota.
en la vida te vas a caer mil veces
pero hay que saber levantarse,
con fe, sueños y esperanza.
Demuéstrate hasta donde eres
capaz de luchar por lo que quieres.
No dejes de soñar lucha por tus sueños
y nunca bajes los brazos.
José Pintos

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

UNA HISTORIA DE NAVIDAD
Había una vez un precioso país, situado al Sur, muy al Sur, y al Oeste, muy al Oeste, de Europa; más bien parecía un cruce de caminos, un escalón hacia el Norte, hacia el Sur, hacia el Saliente y hacia Poniente.
Pues bien, en aquel país había un “Cole”, un colegio más, de tantos y tantos colegios repartidos por sus ciudades y pueblos.
Las clases venían impartiéndose en sus aulas desde los comienzos del siglo XX. Siempre con toda normalidad; tanta normalidad que a veces se caía en la monotonía. Pasaron los años, los meses, los días, las horas y llegó el siglo XXI.
A aquel país encrucijada de caminos, empezaron a llegar muchas familias de todos los puntos cardinales. Y con las familias niños y niñas con distintos idiomas, colores y costumbres. Y claro, las aulas de aquel hermoso y vetusto colegio se fueron llenando con aquellos niños y niñas que se unían a los que siempre habían vivido en aquel país.
Los profesores estaban preocupados. Su labor ahora, se iba haciendo más difícil ante aquella diversidad. ¿Sería un obstáculo en su tarea?.
Corría el mes de diciembre y como siempre llegaba la Navidad. Los profesores se reunieron en claustro. Allí se plantearían sus temores, sus preocupaciones y sus ganas de hacer las cosas cada vez mejor con aquellos alumnos y alumnas recién llegados. Se leyó el acta del Claustro anterior. Se aprobó. Y cuando iba a comenzar el gran tema que les reunía apareció por la puerta el conserje. Llevaba una gran cesta, de aquellas de Navidad, adornada con un hermoso lazo de color rojo.
Dentro de la cesta, y colocadas de forma primorosa, un sin fin de frutas: piñas, naranjas, uvas, kakis, mangos, plátanos, lichis, manzanas, arándanos, frambuesas, kiwis, moras, peras, cerezas, papayas, dátiles...
Se acercó a la gran mesa y dijo: “Miren, aquí les dejo este obsequio que acaban de dejar tres señores muy distinguidos y que no han querido decir su nombre”.
Los profesores se quedaron gratamente sorprendidos.
Hubo un silencio y alguien dijo: “Fijaos, todas frutas y todas distintas y qué bonita diversidad de tamaños, formas y colores. No sabría con cuál quedarme. Aunque si, creo que me quedaría con todas.
Rieron todos la ocurrencia de su compañero.
Se hizo de nuevo un breve silencio. Se miraron unos a otros, y un mismo pensamiento les unió y animó. Un pensamiento que pareció disiparles los temores, infundiéndoles ánimo y fuerza: “Eso eran sus alumnos y alumnas, un gran cesto de frutas preciosas y diversas que aumentaban su belleza y su valor estando juntas”.
No escatimarían esfuerzos para lograr su desarrollo como personas iguales, aunque ello entrañara un sin fin de dificultades.
La fuerza les vino por eso, porque era Navidad, y Navidad siempre ha significado comprensión, tolerancia y amor.
autora:
MARGARITA RIVERA

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........




AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
jamas dejes de creer en tu corazon, asi lograras siempre alcanzar tus metas,
esta es la letra de una cancion que yo escribi y espero que te guste
te aprecio mucho

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
|

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
> Es más, tal vez al principio te caía mal, o no pensaste que algún día podrías llevarte bien conmigo.
Estuve pensando en todo ello, y bueno, no importa si los conozco de hace diez, veinte, cinco años o unos cuantos meses... lo importante es que en ese mismo tiempo se ha ido construyendo la confianza, el respeto, la tolerancia, el cariño...¡Cuantos años cuesta el construirlos y que pronto se pueden perder!
> te lo envío sólo porque ayer, mañana, pero sobre todo HOY te considero mi amiga, amigo que quiero muchísimo y con quien me encanta convivir... Hoy te envío un enorme abrazo y un gran beso. Que la vida te sonría siempre amiga. Recuerda que cada vez que sonríes se borra una tristeza y se ilumina una esperanza. Muchas personas entraran y saldrán de tu vida; pero solo verdaderos amigos dejaran huellas en tu corazón espero que yo sea uno de ellos.
> Para manejarte a ti mismo, usa la cabeza; para manejarte con los demás... usa tu corazón!.. El enojo es solo una carta de peligro. Si alguien te traiciona una vez, es su falta; si te traiciona dos veces, es tu falta. Las grandes mentes discuten las ideas; mentes promedio discuten los eventos; mentes pequeñas discuten a las personas.
>El que pierde dinero, pierde mucho; el que pierde a un amigo, pierde mucho más, el que pierde la fe, pierde todo. Las personas jóvenes bonitas son accidentes de la naturaleza, pero las personas adultas bonitas son obras de arte.
> Tal vez no vivirás lo suficiente para aprender todo de ti mismo ... Los amigos, tu y yo...Tu traes otro amigo...; Y ahora somos tres... Nosotros empezamos nuestro grupo... Nuestro circulo de amigos.... Y como es un circulo?... No hay ni principio ni fin.!
> El ayer es historia, el mañana es; misterio!; El hoy es un regalo, que llamamos presente.

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
Debo escribió:
Poema=
Amigos a la distancia
La distancia a puesto en nosotros un reto
igual quiero decirte mil veces
que te quiero.
Sentirte tan cerca y a la vez tan lejos
risas y lagrimas se mezclan en mi rostro
Si supieras lo que daría
por una caricia y un abrazo tuyo
aunque sea solo un instante.
Tu presencia y tu cariño se siente
en una mirada a tus fotos
en un esperar al teléfono
para oír tu voz para decirte
te quiero.
No importa lo que pase
venceremos la distancia
porque mirando el horizonte te recuerdo
porque allá en la distancia
encontré tu amistad sincera.
Te quiero simplemente te quiero
venceremos esa maldita distancia
dándonos fuerzas y luchando
para que nuestra amistad
sea para siempre
JOSE PINTOS
Derechos Reservados

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

te invito a brindar por nuestra amistad
te dejo un gran abrazo
jose

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

chistes navideños



AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........

este sera el lugar donde te dire mi secreto, cuando vengas a descubrirlo
imagina este lugar lleno de magia que esta desbordado de cariño por ti

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

la historia de la navidad
|

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........


AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
La Navidad es por un lado una celebración religiosa, pero también es la etapa del año, en que dejamos un poco de lado las preocupaciones cotidianas, para reavivar el espíritu de solidaridad, de renacer en las buenas acciones, y hacer llegar a nuestros amigos, familiares y conocidos, nuestros mejores deseos.
Pero con la prisa del día a día, expresar los mejores deseos se vuelve a veces un monótono repetir la misma frase de "Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo", que no refleja el verdadero espíritu de la época y lo que sentimos en nuestros corazones.
Las mejores y más recordadas Fiestas Navideñas son aquellas en que tenemos a nuestro lado a los seres queridos y a personas como ustedes.
Que el hogar se bendiga con Paz, y que Cristo mismo entre para ser tu huésped de Navidad.
Hoy festejamos Navidad. Que sea una fiesta llena de dicha para ti y tus familiares.

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

cuentos
|

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
|

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS

Re: QUERIDO AMIG@ SECRETO...........
Maryana escribió:
Poema=
El Pequeño Árbol de Navidad (Anónimo)
Hace mucho tiempo, durante una guerra terrible que asolaba los campos y las ciudades, una madre y sus dos hijos pequeños, vivían en una casita, cerca de un bosque. El padre de los niños estaba en la guerra y ellos siempre estaban tristes pensando en él. Eran malos tiempos. Los soldados pasaban y se llevaban todo lo que habían plantado en el huerto, sus gallinas, sus cerdos y cualquier otra cosa comestible que encontraban. Si, eran muy malos tiempos. Por suerte tenían buenos vecinos y se ayudaban mutuamente en lo que podían. Pero las guerras no solo son duras para las personas. También son muy malas para los árboles. Todos los bosques alrededor de la casa habían sido heridos por el fuego de los cañones, o cortados para hacer hogueras que calentasen a los soldados. Cerca de la casa de Ana y Juan, que así se llamaban los niños de nuestra historia, una gran batalla había destruido todos los grandes árboles, pero un abeto joven seguía intacto. Era tan pequeño aún, que las balas de cañón le habían pasado por encima sin tocarlo.
El pequeño abeto se había puesto muy triste al ver a sus mayores morir de forma tan cruel. Él ya sabía que el destino de todos los árboles es morir algún día, pero después de haber ayudado a las personas de muchas maneras. Ayudando a que construyeran sus casas, sus muebles o siendo mástil de un gran barco de guerra. "¡Eso si sería un bonito destino.!", pensó el pequeño árbol. Imaginó las velas que él sustentaría firmemente, incluso en la peor de las tormentas, y como los marineros alabarían su entereza y gallardía. Pero él era demasiado pequeño para eso aún. Pensaba, asustado, que la guerra podía terminar sin que él hubiera podido hacer nada útil. Nadie parecía darse cuenta de su existencia, hasta que una mañana, vio que una mujer y dos niños se aproximaban. La niña tosía mucho, pero el niño y su mamá parecían bastante fuertes. Se le acercaron decididos y para deleite del árbol, la mamá saco una pequeña hacha y cortó su delgado tronco. "¡Esto si que es una aventura - pensaba el arbolito -. Quizá esta señora y sus hijos construyen barcos diminutos y me usaran como mástil de uno de ellos...!". Juan y su mamá, pusieron el árbol en una esquina del comedor de la casa, y lo colocaron bien recto."¿Qué irán a hacer conmigo?", se preguntaba el abeto, pero cuando vio que los niños cogían sus juguetes viejos y los colgaban de sus ramas, y empezaron a decorarlo con pequeños trozos de cintas, comprendió que se había convertido en un Árbol de Navidad.
Por un lado, no había mejor destino que ser Árbol de Navidad, pero por otro, a él le hubiera gustado ser un potente mástil que desafiara vientos y tempestades en medio de los océanos. Como no tenía muchas opciones, decidió que sería el mejor Árbol de Navidad del mundo. Enderezó sus ramas tanto como pudo, y cuidó de que no se le cayera de ellas ningún juguete ni adorno, cuando la pequeña Ana, que apenas había comido por culpa de la fiebre y la tos, se le acercaba, tambaleando un poco, para acariciar sus verdes ramas. La mamá de Juan y Ana, a falta juguetes nuevos, les contó esa noche bonitos cuentos de hadas y fantasmas, historias de la Biblia y relatos de otras navidades pasadas, hasta que los niños se durmieron El Árbol escuchó bien atento todas y cada una de las palabras, y las recordó, porque los árboles tienen la mejor memoria de todas las plantas. No son como la hiedra, que recuerda solo lo que quiere o como el césped, que se olvida de todo. Aún estuvo unos días el Árbol en la esquina de la sala, pero no vio a la pequeña Ana, que estaba en cama, muy enferma. Él quería ayudar, pero todo lo que podía hacer era seguir sosteniendo los juguetes en sus ramas, que por cierto, ya empezaban a dejar caer algunas de sus agujas, lo que le producía un ligero dolor. Esa era la parte desagradable de ser un Árbol de Navidad. Una mañana, Juan y su mamá, le descolgaron todos los juguetes y lo llevaron al cobertizo. "No lo cortemos todavía", dijo Juan. La mamá estuvo de acuerdo. Además no tenia tiempo para eso. Estaba siempre al lado de Ana, que empeoraba.
El pequeño abeto levanto la vista y vio una familia de ratones que lo miraba atentamente. "No pareces muy bueno para comer", dijo el ratón mas joven. "Estoy de acuerdo - dijo el Árbol, que nunca había oído hablar de ningún abeto que hubiera servido de comida a los ratones - pero es posible que pueda ser bastante útil como caliente cama para todos vosotros". Los ratones pensaron que era una buena idea, y entraron hasta el mismo corazón del Árbol, refugiándose entre sus ramitas. El viento fue muy fuerte esa noche y hacia mucho frío. Los pequeños ratones estaban hambrientos y no podían dormirse. El Árbol recordó a la mamá de Juan y Ana. "Yo no puedo darles comida, pero sé los mas bonitos cuentos que nadie haya oído jamás". Y contó todas las historias que escuchó contar a la mamá de los niños, hasta que los ratoncitos se durmieron entre sus cálidas agujas. Y el Árbol también se durmió. Ya se estaba secando y se sentía muy cansado. Dos días después, ya no quedaba leña en el cobertizo. El padre ratón le dijo al Árbol; "Ellos te quemaran muy pronto", "¡Ojalá pueda quedarme despierto el tiempo suficiente para hacer un buen fuego...!", contestó el Árbol. La mamá de los niños entro al poco rato y cortó el Árbol en pequeños trozos. En la sala hizo un gran fuego, y trajo a la pequeña Ana junto al calor. "Dios quiera que rompa la fiebre con todo este calor y el olor a pino que desprende este arbolito"!. Y el Árbol que había escuchado esas palabras, ardió tan fuerte y tan caliente como pudo, y de cada uno de sus trozos sacó hasta la última chispa del calor que contenían. Al amanecer, la fiebre de Ana había desaparecido y sólo quedaba un montoncito de cenizas del pequeño Árbol en la chimenea. Su destino se había cumplido como el de todo Árbol. Siendo útil a las personas hasta el final. Y más allá del final, porque nos dejó este bonito cuento.
anonimo

AMAR LA VIDA ES ALGO MUY IMPORTANTE PARA ENCONTRAR
SIEMPRE EN NUESTRO CAMINO UNA RAZON
PARA EXISTIR
JOSE PINTOS
