¡no puedo estarme de pie!
Después que me das un beso
me pasa un raro suceso
que explicarte bien no sé
aunque me devane el seso:
después que me das un beso
¡no puedo estarme de pie!
Te juro y rejuro que
no me estoy volviendo obseso,
pero por Dios, a mi fe,
después que me das un beso
¡no puedo estarme de pie!
El fatrás rondel es una innovación de mi santiscario.
Como su nombre lo indica, se trata de una combinación de ambas formas poéticas.
Del FATRÁS presenta su estructura en rimas y en versos (2+11), su condición birrima (tal como el rondel) y la iteración de los versos del dístico en las posiciones primera y última de la oncena respectivamente.
Del RONDEL, aparte de lo señalado sobre la rima, la repetición propuesta por el fatrás; pero en este caso haciendo que el dístico aparezca también en los versos 5º/6º y 10º/11º de la oncena.
Ahora bien, teniendo en cuenta que el fatrás utiliza versos que no superan las diez sílabas e isométricos, pares o impares, para el FATRÁS RONDEL propongo que se respete la misma regla.
Esquema:
Dístico: a¹ b¹
Oncena: a¹ a b a a¹ b¹ b a b a¹ b¹